No sé que te habrás pensado,pero aquí el único que vá sobradete con sus comentarios,eres tu,y te estas equivocando bastante conmigo. En nada de lo que he dicho yo,dá la sensación de que entienda mucho de motos y de circuitos…En nada!. Y si piensas lo contrario,no tienes más que quotear alguna frase en la que dé esa sensación.
De circuitos ni he hablado.Y de motos,lo único que he dicho es que las Triumph son buenas motos,que estuve sopesando la posibilidad de hacerme una Speed,pero que el final me dicidí por una S4rs nueva,que no vás nada mal…Si,voy sobradísimo vamos
Pero bueno,que si asi eres más feliz…La Street es la mejor naked del mercado. Es mejor incluso que su hermana mayor,la Speed
Creo que te equivocas…pero bueno no deberias insultar, se puede discutir sin menospreciar a nadie ni personalizar. El que has entrado a matar 1º eres tu.
Mira una moto para ti mejor no es lo mismo para mi y ya no discutimos mas…para mi una moto mejor es una que es más rapida y yo he probado bastantes parar poder decirlo…
Asi que los dos seguimos tan felices y aqui no pasa nada…
Yo no te he insultado en ningún momento,creo que te lo has tomado de la forma equivocada. Solo te he dicho que en algunos de tus comentarios se te va algo sobrado,como por ejemplo,en esta respuesta a Kikomonstro:
Si no lo quieres reconocer,pués vale. Pero a la vista está,y no quieras defenderte diciendo que yo voy de sobrado.
Y ahora perdona mi ignorancia,(y no lo digo con sarcasmo),pero…Como es que es mejor y más rápida la Street que la Speed?,en que te basas para afirmar eso?,no estoy malmetiendo,no quiero que me malinterpretes,pero así,a bote pronto,no parece muy lógico… Dices que has probado las dos en el circuito,verdad?
Haber amigo ;)…esto ya esta mas trillado…lo de la Speed y Street R…
Hablamos de la Street R que viene mucho más completita (es una Daytona sin carenado y con 15 cv menos eso lo sabes no?)…, 30 kg más ligera lo que reduce la diferencia de cv en más de la mitad, la Speed es una moto con sus añitos (si muchos) con un gran tren delantero, pinzas y un motor monomarcha con mucho par pero dificil en conducción deportiva, muchas inercias, pesada en cambios de dirección y con un motor ya anticuado comparandolo con la competencia.
Triumph hizo redonda la Daytona y su versión desnuda… la Street R, son motos con chasis más actuales y motores más actuales… son los dos pepinos que tiene la marca, más asequibles y mucho más eficaces para cualquier persona y nivel de pilotaje…
y más rapidas es lo que hay y hablamos de mismo piloto cuando se dice lo de más rapidas.
Yo he rodado con la dos en Albacete y te puedo asegurar que no es más rapida y también probada por gente que compite y van mucho más fuerte que yo…y te puedo asegurar que me da igual si fuera al contrario lo diria no voy a ganar nada.
En cuanto al tiempo de la Street que estaba en Valencia aqui lo tienes para que veas que no voy de sobrado… ;D
si es más me da igual…esto es asi a igual de piloto…una moto siempre dependerá del mono que la monte tengas los caballos que tengas siempre habrá otro con una mas pequeña que te quite las pegatinas.
pero si quieres seguir discutiendo este tema abre otro post sobre naked grandes y pesadas y hablamos sin problema.
Menudo tiempazo hizo tu colega,y la plegada de la foto es espectacular
Respecto a lo de la Speed,sinceramente,creia que Triumph la iba actualizando,(como hizo Ducati con su monster,vamos…).
Te has explicado bien,y no has ido de sobradete
La verdad hay que reconocer que Ducati va por delante en evolución, modelos y gamas…eso es una gran verdad, también es una casa mas grande y poderosa.
Si me lees arriba digo: que soy un puto cono…voy decentillo y poco mas.
Triumph es una fabrica pequeña, no suele actualizar sus modelos tanto, y la Speed es el icono de la marca, en plan marketing, una moto de estampa poderosa pero se les ha quedado un cepo, para un usuario más normal que no busca tiempos ni circuitos…una gran moto pero no para romper el crono ni el cheste ni el montmelo y el que diga lo contrario es porque no ha probado ninguna y asi es opinar sin fundamento.
Aparte tiene casi todos los modelos “de paseo” y cruiser…pero saco una buena Supersport y hay que reconocerselo, la naked es igualita practicamente.
Pués yo ya te digo,estuve mirando la Speed,y sinceramente,teniendo,como tenia,una Monster 1000S,ni me planteé la posibilidad de la Street,con lo cual,no quiero decir que no sea un buena moto,si no que claro,teniendo una 1000,no barajaba la posibilidad de cambiar a una 675. Despues de pensar tambien en la Brutale,la Superduke R,las cuales también me encantaban,me decidí por seguir con Ducati y la S4rs.
Yo no creo que seas un cono,y tú tambien lo sabes,vas muy muy bien la verdad…
Tu ves como hablando correctamente,se entiendela gente?
A veces la eficacia no se mide por cv ni cilindradas y más en circuito o curvas…
Una 1000 de SBK de calle la lleva rapido un piloto profesional y que cobra(siempre habrá excepciones como en todo >:D)…pero la realidad es que a la mayoria le sobran cv por todos lados y solo saben corren en las rectas, es duro pero es lo que hay y más en circuito revirado tipo (Albacete, Cartagena, Almeria etc)…muchos lo reconocen que se equivocaron con una 1000 y lo pasaban mejor con la 600…
Yo pienso esto y es una opinión personal mia. :)…sin ir mas lejos mira los tiempos del MAC90 o de cualquier carrera amateur, motos inscritas son mayoría de 1000…pero en muchas las 600 le dan pal pelo…y suelen ganar incluso.
Muy guapos los videos, la calidad de la imagen parece de motoGP.
En cuanto a la moto, estoy en desacuerdo. He probado la speed triple y me parece una moto super cómoda, con un motor eléctrico y una estética rompedora (la street me gusta menos, pero para gustos los colores), pero a un mundo de la precisión en curva de mi Duca y de la frenada.
Por otro lado, si lo que importa son los tiempos, no he visto en ninguna comparativa que mi moto quede por detrás de la tuya. Supongo que quieres decir que tiene que ser el mismo tipo de moto (osea, naked), pero no creo que nadie se compre una monster para hacer la vuelta rápida en Jerez. De hecho, no he visto ninguna monster del grupo con unos supercorsa ¿sc? (alguna habrá)
En todo caso, cuando nos metemos en circuito, si pilla el día que no hay gente rápida, pensamos que somos unos cracks y que parte es por nuestra moto, pero con los tiempos que haces, podrías hacerlos con cualquier moto más o menos deportiva de los últimos 15 años. Este verano entré por primera vez en circuito, en el Jarama. En la primera tanda ya hice un cincuenta y algo, pensaba que era el rey y mi moto la reina, llegué a pasar a 5 motos en la apurada de frenada de final de meta, cuando en la tercera tanda, en la apurada de frenada me pasa un amiguete con un CBR600F del 92, me quitó las pegatinas y en la rápida de derechas ya casi no le veía ¿su moto era mejor? Jejeje. Este chico hacía un cuarenta y algo con esa moto ¿debemos comprarnos todos CBR’s 92 de segunda mano?
De todos modos, creo que en este foro, lo de las prestaciones y lo que dicen las revistas…
Yo no quiero entrar en este debate de si voy más rapido que tu ni ostias…
ya digo estamos hablando de modelos y motos y gente que anda bien…yo soy un matao. No se cuantas veces tengo que decirlo…haber si leemos. Que es mejor para circuito una Daytona…claro que si y una 848 lo mismo… pero yo voy a currar y me bajo a Jerez sin problema…y luego a lo mejor aún le doy para el pelo a alguno en el circuito, con la otra no es lo mismo. El tema era de naked y sigo diciendo que en circuito la naked de las de precio normal más rapida es la Street R.
Todo lo que dices de la speed lo corroborro…es una buena moto pero no se que modelo probastes pero de frenos y de tren delantero por componentes es algo superior a la 848 para empezar, informate bien…otra cosa es que luego se desenvuelva bien dando una vuelta por la sierra o ponerla frente a una Street R en circuito…y logicamente frente a una 848 no hay nada que hacer.
se de una Street normalita con unos zard y ruedas semigastadas rodo el año pasado en 52"…en el Jarama…esta de Cheste en 49"…no 50 y pico ni 40 y pico…los picos pueden ser mucho o poco.
yo te puedo hablar de tiempos …de Daytonas de amigos que están en 44-43 en Cartagena y en 40" en Albacete…en el Jarama ya no entran, pero con otras motos andaban en 45". Eso es ir algo deprisa…y son gente amateur…
Yo aporto datos…aunque a alguno no os gusten las revistas, si se leen entre lineas algo dicen y más si son extranjeras, por poner algo que sea legal no la “batallita” de cada uno.
Tiempos en el ring mismo piloto siempre, circuito bacheado, y muy rapido (logicamente mejor cuanto más cv)…aqui solo sale la pequeña Street, que no es la Street R no nos confundamos…que seguramente estaría detras de la Daytona
1- En ningún momento he entrado en ningún debate sobre quien es más rápido, entre otras cosas, porque me da igual. Tampoco te he llamado “matao”, eres un aficionado que va de vez en cuando a circuito con su moto de calle, y por lo tanto estarás en una horquila de tiempos como las que hablas.
2- Si quisiera ir rápido de verdad, me compraba una moto con la que pudiera caerme y bajaría 5 segundos mínimo, de golpe.
3- Los componentes, las revistas, etc, etc… me dan igual, la speed es menos precisa de dirección que la 848, yo he cojido las dos y lo noté desde el primer momento, si tú u otra persona a utilizado las dos, que lo diga.
Además, ya que te relaciones con gente que corre, te podrán decir que llevar unas suspensiones de gran calidad para calle (Ohlins por ejemplo) son mucho más dificiles de poner a punto y hay que tener más tacto para saber qué te están diciendo y es probable que vayas más lento que con unas buenas suspensiones pero más sencillas. Esto también vale para circuito si no eres un tío rapidillo.
4- Vuelvo a repetir que la mayoría de la gente de este foro tiene la moto que tiene porque le gusta la marca, no porque la revista de turno diga que tiene 0,21 gramos menos o sea 0,1 sg más rápida. Esto puede que no se entienda desde fuera pero es asi. Por otro lado, lo de los tiempos es subjetivo, un piloto paquete va a ir más rápido con una moto menos rádical que con una moto del CEV, por lo tanto, en las pruebas en circuito de las revistas estamos dando por supuesto que si tienes en cuenta sus tiempos para comprarte la moto, es porque vas como ellos.
Yo me compré la 848 porque no quería la potencia de la 1098, si no, es la que tendría. De hecho, estaba pensando en una moto aun más lenta, pero tardaban mucho en hacérmela, o más bien era un poco dejado.
Como se nota que estoy más aburrido que una lechuga en el curro, a ver si dan las 7:30
P.D. Creo que mi 50 y pico era 56 y el de la CBR 600 F era 42 , creo que quedó este año 6º en la Challenge con R6 06 mínima preparación. Habrá que comprarse la R6 06 para ir rapido
Yo pregunto inocentemente… Tu hablas todo el rato de la street R, pero… tu tienes la R? (es una pregunta sin mala fe, solo me ha extrañado al fijarme en la foto, donde poner street triple…)
Yo la compre hace algo mas de un año y solo existia la Street basica…
Como empezé a entrar a circuito y se me quedaba algo corta…sabiendo que la Daytona lleva todo igual que la mia salvo piezas internas pues poco a poco fui modificandola y ahora tengo una StreeTTriple un poquillo más completa que la R…con suspensiones y pinzas de Daytona, Bomba radial brembo RCS y Gubellini atras, estriberas, bueno y todos los extras que llevo. ^-^
Poner a punto las suspensiones nos llevo 3 meses, tuve puesta la tija inferior de la Daytona y su amortiguador de direccion pero no me convencia al final metimos un gubellini racing en la direccion y dejamos tija original. Tener un mecanico bueno es importante, no solo comprarse una moto cara.
La R lleva mis suspensiones y mis frenos pero con muelles mas suaves y bomba radial mas normalita…el amortiguador trasero es como el de la Daytona y yo llevo uno de carreras. Resumiedo, es igualita solo que las suspensiones que yo llevo son un poco mejores.
Al final tengo un pepino :-D…posiblemente una de las naked mas rapidas te lo aseguro en buenas manos, eso si. ,
El 11 de junio rodamos muchas Triumph en Albacete,estais invitados si quereis rodar con Daytonas de carreras y mi Street R…lo pasaremos en grande si quereis mas datos os digo donde apuntaros a la rodada. Hay varios grupos por si no teneis mucha experiencia y el lento con monitor. Con seguro por 145 euros. (monitor,comida, bebida, seguro)
Pues diras lo que quieras pero leyendo lo que escribes das una sensacion de prepotente que te cagas!! …o igual soy yo que tengo la mirada sucia!
Con lo que te has gastado en esa naked utilitaria te podrias haber comprado una Superduke R , Tuono factory o S4RS y entonces aparte de buscar la ultima decima en circuito tendrias una moto mil veces mas exclusiva y glamurosa.
Llega un momento que las Facer´s, Z´s, Street´s ya ni te las miras por la calle!
Por cierto, los tiempos los marcan los pilotos no las motos!
Pues si hay grupo de lentos con monitor si que nos podremos apuntar, que suerte…
Hombre PepeMonster…algo sucia no se pero “prepotente” o “sobrado” estas siendo tu un poquito ahora… :coolsmiley:. Si tienes algún problema conmigo me lo dices por los privados y gustosamente te contestaré, pero no me revientes el post con chorradas.
Creo que estabamos hablando de motos en un foro de motos. No de mi ni de ti. Cada uno tendra la moto que más me gusta no lo dudes… y no voy a los circuitos a bajar tiempos, deberías leer bien el tema entero y luego escribir.
Lo del circuito habia puesto esto… (* )no lo que tu pones para malinterpretar y crear mal rollo o será mi mente sucia a lo mejor… ;D
por cierto esto sin maldad ninguna…porque no te apuntas? que me encantaría rodar un rato contigo …sin prepotencia, seguro que aprendemos de ti un montón y a parte disfrutamos viendo tu moto exclusiva y glamurosa…
*(El 11 de junio rodamos muchas Triumph en Albacete,estais invitados si quereis rodar con Daytonas de carreras y mi Street R…lo pasaremos en grande si quereis mas datos os digo donde apuntaros a la rodada. Hay varios grupos por si no teneis mucha experiencia y el lento con monitor. Con seguro por 145 euros. (monitor,comida, bebida, seguro).)
Haber si aclarados algunos pormenores me dejan seguir con el tema… ;D
os pongo lo prometido, una vuelta en Cheste a mi ritmo normalito. Seguro que alguno lo apreciará.
El circuito de Cheste, es una pasada…es como jugar en el Nou Camp o en el Bernabeu…pero con las motos.
Me ha encantado os lo recomiendo. :)~ Presión Pirelli SuperCorsa 2,1 y 2.0.
Nosotros lo pillamos en el mejor día recién salidos los de SBK del mundial, asi que mejor imposible. Limpio, bien cuidado, pianos guapos, con su hierba y demas.
El circuito es técnico, fácil de conocer pero de ir plegando a mucha velocidad con lo que tiene sus riesgos de caidas si fallas :buck2: …ya que su anchura y curvas permite un paso a velocidad elevada.
Yo recomiendo primero buscar trazadas buenas, buscar referencias y luego aumentar el paso por curva, pero fijarse mucho en trazar y no perder concentración ya que te lleva a un recto, salida por la zona sucia o consecuencias peores.
Una vuelta mía sería asi:
Recta de meta a fondo…5ª-6ª pegados siempre bien al muro del pitlane(si hace viento correremos más)…
pasamos en ultimo cartelillo donde acaba el muro de boxes y frenamos, bajamos dos marchas y dejamos correr la moto… abrirse un poco o mucho lo importante es que nos tiramos al piano interior por el apice y con mucho gas salimos a toda leche por encima del piano exterior sin miedo y con buena posición de entrada y bien colocados muy importante…para salir con buena aceleración.
Llega la curva 2 (Doohan)…es lenta y retorcida buen sitio para adelantar en la apurada aunque luego si te pasas sales largo y sin gas…para rodar en tiempos mejor apurar menos y trazar la curva redonda por dentro en 2ª o 3ª si tenemos bajos…abrimos al pasar el apice y pisamos piano, luego a fondo nos metemos en la rápida de izquierdas (curva 3) en 3ª a fondo sin soltar…procurar no salir abiertos para que nos de tiempo de coger la 1ª a derechas.
Esta curva (curva 4) cuidado con los neumaticos, vienen de rodar a izquierdas y recta y se enfrian tomarla con más calma como yo lo hacia… :lol: se entra en 3ª al piano exterior con gas a media curva.
En la curva 5…la 2ª a derechas ya podemos tirarnos más y abrir antes fuerte y por el piano…entrando un poco largo en 3ª.
Luego viene la curva 6, es dificil…buena frenada y nos vamos algo largos al apice y intentando no abrirse mucho para salir con buena aceleración, esta no la hacía muy bien por intentar apurar y solía salir colado…para la próxima ya tengo muchos datos para mejorar. ^-^
salimos por encima del piano, aunque resbale la rueda trasera algo… : metemos 4ª a fondo y cogemos la rapida a izquierdas a fondo…
Ahora viene lo bueno, :o tan pronto sales de la rápida viene una curva jodida…a izquierdas con frenada muy fuerte, cuidado de tumbar en la zona sucia…hay una pista para los rectos. :D… 2ª o 3ª por el interior de la curva…pasando el apice abrimos hasta irnos a la derecha hacia el piano y en 3ª o 4ª hacemos toda la chicane a fondo, haciendo recta incluso por encima de las rayas del piano y nos vamos a frenar arriba…frenada muy fuerte y curva muy lenta 2ª o 3ª nos mandamos al apice y gas fuerte para salir por fuera del piano o por donde puedas a toda caña… :coolsmiley:
metemos 4ª y viene la curva derechas con una pequeña subida en 3ª por el piano y con gas siempre pisando el piano de la semichicane…al acabar ese piano yo metía 4ª para no tener que cambiar inclinado…dificil sin cambio invertido, para llegar a la curva más divertida… >:D
Se sale en 4ª con la oreja arrastrando muy rápido, ciega sin ver nada, asusta un poco pero hay que tener huevos y manos, aqui es donde salen los tiempos…
Nos vamos en 4º y vemos ya el piano exterior seguimos hacia el intentando ir rectos o como podamos…y cuando nuestro sentido nos diga…depende de cada uno… : bajamos 2 marchas y dejamos ir la moto hacia ese lado, la moto se moverá mucho, golpe de gas y buena colocación… y entramos al apice con gas y gas a tope para salir por el piano o hierba como alguno…a toda leche para volver a empezar…
os aseguro que cansa…en buena forma hay que ir, sino lo pasareis mal. Buena colocación en las curvas, apoyos en pianos y intentar hacer las curvas para salir muy rapido en las rectas. Lo de siempre.
Espero que os ayude a alguno en su proxima entrada.