Como buena ducati, mi recien estrenada 1098 ya empieza a hacer de las suyas… : :
Resulta que una vez no he conseguido arrancarla ( dando sintomas de bateria descargada… ), y cuando arranca como que le cuesta un poco al motor de arranque… Cosa por otro lado esperable, ya que esta moto ha estado 2 años prácticamente parada…
Lo que más me mosquea es que revisando en el menú BATT, y directamente en la bateria con un tester, el voltaje de carga con la moto en marcha es muy bajo: 12.8 vols al ralentí, y 13.1 a 5000 rpm, ( creo recordar que la corriente de carga del alternador rondaba los 14 v ),
¿ puede ser debido a que el alternador este a punto de petar ?? :buck: o puede ser provocado por una bateria mediomuerta ??
Por lo demás esta moto es la p*ta caña :smitten: :smitten: :smitten: :smitten:, le tiene loco !!!
Le has dado una carga a la batería? Si es así, cuando midas con el tester debería de darte mas voltaje. En cualquier caso también es probable que lo que te esté fallando sea el regulador (si es que lo lleva en tu modelo).
Un problema de poca carga puede ser culpa del alternador pero también del regulador. Verifica la tensión entre las fases del alternador debes de alcanzar cerca de los 70v (en alterna) entre cada par de cables con el motor a unas 5000rpm. Pero lo mas importante es que a un determinado régimen tengas la misma tensión entre las tres fases.
Para medir con el polímetro en corriente alterna mides entre cables 1-2, 1-3 y 2-3 tanto da por donde empieces.
si puedes acércate por un concesionario/servicio oficial y que verifiquen sí está afectada por la campaña del regulador de voltaje. Y en caso de estar afectada, si está debidamente hecha.
Si la moto se ha usado tan poco puede ser que no se hayan percatado de hacerla.
Por lo demás sigue los pasos que te ha detallado Andrés
Bueno, pues eso pensaba que con el cambio de bateria ya estaba el tema solucionado, :
Pues resulta que ayer tras casi tres meses parada, al dar una vuelta a la tercera arrancada la bateria que dice basta y no arranca… ( al cabo de 10 min, de dejarla estar, consigo que arranque a regañadientes… Ya con la moto en marcha, compruebo que el voltaje de bateria al ralentí no pasa de 12.3 v, y a 6000 rpm llega justo a 12.6 v…
La bateria es nueva de hace escasos 4-5 meses, y no es normal que se haya descargado en 2 meses parada, lo que me hace pensar que el problema no venia de aqui, sino más bien un tema de regulador/alternador, o ambos…
habrá que volver al taller a ver que me dicen… ???
para verificar la tensión del alternador, puedo desenchufar el conector de laternador así directamente con el motor en marcha sin joder nada ???, o lo tengo que medir sin desconectarlo…
Comprueba la resistencia de las bobinas, son tres cables, tres bobinas. Deben de dar exactamente el mismo valor. También puedes comprobar que ninguna de continuidad con masa, todo ello lo puedes probar con la moto parada.
Buenas, tengo la misma moto que tu, y me paso lo mismo, resulto ser que era el regulador de tensión que se chamusca porque esta demasiado cerca del escape y esta muy poco refrigerado, en su día esta moto tenia una campaña que te cambiaban el soporte entero de la batería por uno que hicieron especialmente para salvar este problema, actualmente esta campaña esta cerrada, así que no te entraría(gratis)
Comprueba el menú si te aparece el error de batería 10.1, si sale es muy posible que sea esto, yo lo solucione cambiando el regulador de tensión(100€) y el soporte de batería(70€), yo me acercaría al concesionario y se lo comentaría porque por lo que me dijeron hace unos meses ya no quedaban soportes de estos en stock en España pero puede que se pueda pedir a Italia…
A mi en DucatiBarcelona me dijeron que la carga que marca en el menú debe ser de 14.1v a 14.3v al ralentí dependiendo de si acabas de darle carga al gas o no.
La moto paso en su día la campaña de lo del regulador , pero igual se ha cascado de nuevo , ya os contate que es al final ( ahora he sacado la batería para recargar , pues estaba a menos de 11,5 y no arranca la moto ni a tiros
como que ya tenia un poco de carga la batería, he probado a arrancar la moto para medir las tensiones del alternador,
y me ha dado lo siguiente: unos 28 v al ralentí ( igual en las 3 fases), y más de 90 v (también igual las 3 fases ) al subir a 5000 rpm…
Según esto, quedaria descartado fallo del alternador, no ???, si es así, teniendo en cuenta que la batería no tiene ni 4 meses, tendría que ser fallo del regulador sí o sí ???
… lo de la continuidad es lo único que me queda por mirar… Mañana mismo lo compruebo, y si todo esta ok, al menos ya sabré hacia donde dirigir mis iras ajjajajajj… :knuppel: