Algún entendido en Fotografía ??

Estoy pensando en cambiar una camara digital por una Reflex-digital:

¿¿Es cierto que las cámaras Reflex-Digital combinan la mayor calidad de las fotos de las cámaras Reflex, con las ventajas de las cámaras digitales ??

¿¿Me merece la pena el cambio que estoy pensando hacer ??

La digital que quiero cambiar -la que tengo- es esta:

http://www.nuevafotografia.com/stamodel.asp?valor=373

Aun no he decidido por qué Réflex-Digital optar (algún consejo?)

Muchas Gracias

MIRATE aqui: http://www.quesabesde.com/camdig/

esta muy bien esa pagina, hacen reportajes sobre modelos nuevos y hacen comparativas, luego mirate la seccion de camaras, busca la que te quieres comprar, y muy importante, leete los comentarios de los usuarios, espero que te sirva.
yo personalmente he tenido dos canon la powershot s1 y ahora la s3 , y sino eres un profesional de la fotografia, van muy bien , y no tienes que ir tirando del equipo fotografico que conlleva una reflex.
en lo referente a tu pregunta, la gran diferencia de una compacta digital a una reflex es la calidad de imagen en situaciones de baja luz, ya que tiene el sensor mas grande y puedes trabajar con isos mas altos sin utilizar el flash, y en ampliacones por encima de a4 ya que tienen normalmente mas megapixel

Además de lo que dice Ducalles, la gran ventaja que tienen las SLR digitales es la misma que tienen las cámaras SLR analógicas frente a las analógicas compactas: la infinidad de ajustes que tienen. Con una compacta digital sacarás buenas o muy buenas fotos, pero con una SLR digital podrás decidir si quieres que esté subexpuesta, si quieres subir o bajar la sensibilidad ISO, grabar en formato RAW (sin compresión, y por tanto, sin pérdida)…

Si exprimes ya tu analógica, una digital te va a dar nuevas posibilidades. No digo más porque con una analógica si digitalizas directamente del negativo más o menos vas a tener lo mismo, pero con la enorme comodidad de no necesitar para nada un laboratorio fotográfico.

Eso sí, antes de comprarte ninguna SLR digital, si ya tienes una analógica, asegúrate de que los objetivos que ya tienes le valgan a la nueva. Casi siempre funcionan, pero no siempre…

he estado mirando la camara en cuestion, y es del 2003 tiene 8 megapixel y un sensor muy pequeño con lo cual las fotos tendrian mucho ruido, ademas no es un reflex, sino compacta con zoom largo , yo no te lo aconsejo.
sino as tenido nunca una reflex no te aconsejo que te la compres, es mejor una compacta con ultrazoom que estan a caballo entre las compactas de bolsillo y las reflex, yo de ti miraria las siguientes camaras

Sony Cyber-shot DSC-H9, Panasonic Lumix DMC-FZ18, Canon PowerShot S5 IS, Fujifilm FinePix S5800, Olympus SP-550 Ultra Zoom, todas son modelos 2007.

ahora hablando en plata, las camaras que te he puesto no superan los 400eur, y las reflex van por 600 mas objetivos hay algunos que valen mas que la camara en si

Yo estoy encantado con mi olympus 330 :wink:

Pensaba cambiarla por el modelo superior, pero varios fotografos me han dicho que ni se me ocurra, que la calidad de esta camara no la dan los modelos superiores… Suena extraño, pero es que me lo han dicho varios fotógrafos profesionales… Me dicen que con una 330 puedes hacer una boda por ejemplo, mientras que con las nuevas como la 510 no :wink:

Y ahora tiene un precio acojonante… Supongo que por unos 600€ te la llevas con dos objetivos… un 54 y un 150…

Vs

Vayamos por partes, hoy en día ya se puede comprar una reflex digital con toda confianza y unos resultados extraordinarios, yo me inclinaría por Nikon o Canon que son las que más experiencia tienen en este terreno y mejor garantía ofrecen, las diferencias son mínimas.
En una cámara compacta como la que tienes -no reflex- funciona como una cámara de video que para la imagen cuando tu quieres (o cuando ella quiere) porqué en las compactas el “delay”, es decir el intervalo de tiempo que hay entre apretar el botón y que la máquina haga la foto es, muchas veces, excesivamente largo.

Las SLR digitales de gama aficionado están a un nivel altísimo y por precios muy económicos, puedes encontrar una Canon EOS 400D o una Nikon D40x, las dos con más de 10 millones de pixels por menos de 700 euros, que además ofrecen la óptica del kit (por ese precio) muy digna, yo he hecho test con la Canon para un colega mío y los resultados son apabullantes.
Otra ventaja de las reflex es que puedes intercambiar ópticas y siempre puedes ampliar tu equipo y, lo más importante (como fotógrafo), es la visión directa a traves del visor (normalmente buen visor) y no una pantallita de video.

Mi consejo es que pilles una reflex digital.

qué tal esta ??

http://www.pixmania.com/es/es/570649/art/canon/eos-400d-objetivo-ef-s-18.html#

Con lo quer te ha dicho Clau esta todo dicho. Yo soy usuario de canon antes analogica y ahora digital, siempre reflex, y estoy encantado.

Pues yo acabo de comprar una lumix fz-8 y estoy encantado con ella, no es reflex, es digamos una superzoom , tiene todos los controles manuales o automaticos, optica Leica, zoom 12x, graba en formato RAW, etc … miratela, yo creo que sobra con una de estas y no tienes que cargar con objetivos y demas …

Pues Clau lo ha clavao…

Para decidirse a comprar una reflex digital lo mejor es tener claro que realmente se necesita. El gran avance de la “digitalitis” es que la calidad de las cámaras ha mejora de manera impresionante. Cualquier cámara digital compacta tiene autoenfoque, meidición matricial de la exposición más o menos inteligente y lo que es más importante, una óptica decente.
Esto no ocurría con las antiguas cámaras compactas, de calidad vergonzosa y precios de risa. Por supuesto existían cámaras compactas de calidad pero sus precios tampoco eran de saldo precisamente.

Una reflex es una cámara con mayores posibilidades de control de la exposición y resto de parámetros -depende de los modelos, claro- Pero también es un “aparato” de un peso considerable, un volumen importante y que cuestan un buen dinerín.

Ahora sí, las reflex digitales TIENEN inconvenientes que cada vez se van corrigiendo más pero que existen:

  • Cuando te compras una cámara digital te casas para siempre con un sensor. Esto es así y no tiene vuelta de hoja. Cada sensor tiene sus “querencias” propias a la hora de enfrentarse a las diferencias situaciones de luz. Algunos tienen tendencia a quemar muy facilmente las luces y otros a oscurecer en exceso las sombras. Otros tienen inaceptables valores de “ruido” cuando se ajustan a valores de sensibilidad elevados -ISO 400 para arriba-. Su capacidad para la fotografía en blanco y negro es sencillamente nula. Están a años luz de poder conseguir la gama tonal de unbuen negativo. Con una reflez de “las de antes” tenías la posibilidad de utilizar -con cierto engorro, eso sí- la película que más te interesara, con sus características propias de grano, saturación de color, fallo de reciprocidad, etc, etc.
  • El tamaño del sensor ha sido otro paso atrás que también está mejorando mucho. El tamaño de un negativo convencional de película de 35 mm es de de 24x36 mm. Los sensores CCD o CMOS son, salvo puntuales y carísimas excepciones, de menor tamaño. Además, su formato es de proporciones más cuadradas, lo que no es ni mejor ni peor, sino tan solo diferente, pero los papeles fotográficos, marcoclips, etc ya no son tan estándares como antes.
    Lo del tamaño del sensor tiene su importancia porque la equivalencia de longitudes focales tiene un factor de conversión que suele ser de 1,5x. O sea, lo que antes era un objetivo de 50 mm “estándar vista normal” es ahora equivalente a un tele corto de 75 mm. Tu 50 mm compatible te servirá pero como tele corto. Esto es chupi para fotos con teleobjetivo pero si te diriges hacia focales cortas, para conseguir un gran angular de unos 28 mm, ahora necesitas un 19 mm. Un objetivo ópticamente TAN corto es muy difícil y caro de fabricar y sus aberraciones, sobre todo esféricas son más acusadas que en uno de “toda la vida”, aunque esto mejora cada día.

Y salvo estas dos cosas “gordas” para un aficionado “normal” y para un uso profesional de reportaje, todo lo demás son ventajas. Te quedas sin la magia del “misterio” del revelado que tiene su encanto pero así es la vida.
Hoy en día, por desgracia, no hay elección posible: Cómprate una digital porque son le futuro. Nuestra magnífica sociedad de consumo que se ha cargado tantos y tantos prodigios “arcáicos” va a acabar más pronto que tarde con la fotografia “convencional” porque ya no le interesa venderla. Nikon, por ejemplo no fabrica ya más que cámaras digitales, a excepción de la F6, su mdoelo tope de gama de 35 mm para algunos “caprichosos”.

Otra cosa no tan nimia a tener en cuenta es el control de la exposición del flash. El mejor hoy por hoy es Nikon, seguido muy de cerca por Canon. es la principal razón de que eligiera Nikon. Tiene un control de la exposición del flash SOBERBIO.

Qué significa ese “ruido” ??

Gracias

le hemos puesto unos termis a las camaras y no veas el ruido que hacen al hacer las fotos,jejejejeejejej

fuera de coñas, te lo voy a explicar sencillamente, ruído . Sin entrar a tecnicismos , significa que veras “granulado” o “nieve” en grises sólidos o colores firmes . Este efecto es particularmente pronunciado en áreas sombreadas , y en fotografias nocturnas sin flash con iso alto.

mira, te estas haciendo la picha un lio con tanta reflex-compacta, yo te aconsejo que te compres la canon powershot s3 is yo la tengo hace 3 meses me la compre por ebay en usa por 200 eur que ya tendras tiempo de comprarte una reflex.
Si te compras una reflex vas a dar un salto de como tener un vespino y pasar directamente a una 1098 y no sera mejor comprarte una intermedia para aprender
p.d. ademas la s3 se puede piratear y sacar las fotos en raw o sea sin compresion

en este terreno la mejores son las canon…la 400 va de lujo y la d30 mejo no ablar :wink: :wink: :wink:

El ruido sería lo que es el grano disparando con negativos, como mayor sea el ISO, es decir, la sensibilidad, más grano produce y la foto es menos nítida. La diferencia está en que el grano en un negativo, bien usado, puede ser bonito y dar personalidad a una foto (el grano del Kodak TRI-X por ejemplo es fabuloso -los “analógicos” sabrán de que hablo), en cambio el ruido producido por una toma digital casi siempre es feo.

Baronrojo ha explicado todo lo que hay que saber, por cierto Baron, veo que también dominas el tema y tienes cierta nostalgia analógica, a mi también me ocurre y llego de vacaciones con carretes para revelar y me miran raro :uglystupid2: , pero no me deshago de mi Nikon FM2, mi 28 f2,8, mi 50 f1,4 y mi 105 f2,5 (todos de foco manual) a ningún precio.

Cab*** ,estaba siguiendo el tema desde “los matorrales” , ya que llevaba tiempo queriendome comprar una reflex digital. Me había quedado varias veces a las puertas , pero nunca llegaba el momento , y hablando hablando…descubro que varios amigos son unos locos enamorados de la fotografía ,y mira,me uno al grupo.

Me sacas de una polaroid…y voy perdido,pero como la vida es para los valientes…pa´lante :coolsmiley:

Estuve mirando estas dos opciones :

  • Olympus E-510 + (14-42) + (40-150)
  • Nikon D40X + (18-55) + (55-200)

Tras comparar en un par de tiendas,vi que los 2 packs eran los mismos (cuerpo más 2 objetivos) , y me decidí por la Nikon. La compré en Saturn , que además incluye en el pack una SD de 2 GB , una mochila para la cámara y un trípode.

Asi que…aqui estamos,aprendiendo que es gerundio (más me vale ::slight_smile: )

La culpa de decantarme por la Nikon fue por haber ido acompañado a la hora de la compra por un “nikonista” de pro,y claro…jejeje

:wink: