Kawasaki comunica un defecto en 18.000 unidades de la deportiva ZX10R y prohibe su uso ante el riesgo de accidente.
Noticia fechada el 3 del 8 de 2004
Nacional Motor SAU, importador para España de Kawasaki, está informando a los usuarios de la ZX 10 R, el “buque insignia” de la marca, que pueden tener defectos de fundición que afectan a la resistencia de la llanta delantera.
El aviso, difundido entre los medios de comunicación especializados, advierte a los usuarios de que no deben circular con la moto hasta que la llanta no haya sido sustituida. Según el fabricante japonés de motocicletas, “Usar el vehículo con este potencial defecto de fundición en la llanta puede llegar a producir fallos, siendo causa de accidente con resultado de daños e incluso de muerte. Cualquier uso fuera de estas condiciones será responsabilidad única y exclusiva del usuario.”
Las unidades afectadas son aquellas cuyo número de bastidor esté comprendido entre: JKAZXT00CCA000156 y JKAZXT00CCA017977. Kawasaki ha puesto en marcha una campaña a nivel mundial para sustituir la llanta delantera en los servicios oficiales.
es mejor tomar estas cosas con mucha calma,
y no creerse lo primero que se lea
el que tenga una, que se acerque ha un concesionario y pregunte
ayer estube en el concesionario de Ducati en Toledo, que tambien lo son de Kawa y no tenian ningun aviso, no nada parecido
no se, mucha calma, que luego esto se hace una bola y es peor,
quien dijo Titadine???
Esto… la noticia de Kawasaki tiene tela, que se funda un regulador o tener que cambiar un radiador de aceite o una pieza del motor tiene un pase, pero lo de la llanta ya pasa de castaño oscuro, ¿no será que con tanto recortar y recortar costes pasa lo que pasa? una moto de esta descomunal potencia debe llevar las llantas mejores del mundo y no unas de scooter, en fin, creo que es imperdonable.
Un accidente causado por romper la llanta delantera, con suerte, quedarás muy malherido.
Lo que hay que hacer es ahorrar un poquito más en motor e invertir en calidad de chasis que al fin y al cabo es lo que te sujeta al suelo y de ello depende tu vida.
Creo que antes de todo este revuelo, los Servicios Oficiales son lo suficientemente responsables (Además, tienen la obligación) como para avisar uno por uno a sus clientes comprendidos en los índices de numeración. Lo de Agüí, no sé de que fuente lo habéis sacado; tengo entendido, que nunca se ha dicho ni la marca, ni el modelo, para no perjudicaqr su imagen, ya que el peso y criterio de César entre sus lectores, era muy elevado. L´s
César Agúí falleció tristemente cuando volvía a su casa tras una sesión de fotos ,sobre una ZX10,al menos esa es la noticia que yo siempre he leído en las moto-revistas.
Lo que si es curioso,(los que leyérais La Moto de cabo a rabo seguro que reparáteis en ello…),fué que uno de los digamos que daban su opinión sobre cómo era Agüí,comentaba que algo muy muy raro tenía que haber pasado para que una “burra” descabalgase a César…
" Se trata de 100 unidades con número de bastidor entre JKAZXT00CCA000156 y JKAZXT00CCA017977 con defectos en sus llantas
La empresa Kawasaki ha llamado a revisión en España a 100 unidades de su modelo ZX-10R por presentar defectos de fundición que afectan a la resistencia de la llanta, informó un responsable de Nacional Motor SAU, importador exclusivo para España de Kawasaki. La firma advirtió de que no se debe circular con este defecto de fundición en la llanta, que “puede llegar a producir fallos, siendo causa de accidente con resultado de daños e incluso de muerte. Cualquier uso fuera de estas condiciones será responsabilidad única y exclusiva del usuario”.
En concreto, las unidades afectadas son aquellas cuyo número de bastidor esté comprendido entre la numeración JKAZXT00CCA000156 y JKAZXT00CCA017977. El portavoz de Nacional Motor Sau indicó que en todo el mundo se han producido 18.000 unidades de este modelo, cuya comercialización en España se inició este año.
De esta manera, Kawasaki anunció que ha iniciado una “Campaña Mundial” para reparar las motocicletas afectadas, cuya llanta delantera deberá ser sustituida en la red de concesionarios oficiales de la compañía. "
Vamos, que Kawasaki te vende una moto defectuosa, y si te haces daño ellos no se responsabilizan… Me parece muy mal
Debería ser asunto de los concesionarios oficiales contactar contigo y avisarte. Eso sería el servicio post-venta, que por cierto, incluyen en el precio de adquisición…
Hasta que el usuario no reciba carta certificada en su casa siendo informado de tal fallo, Kawasaki tiene que pagar cualquier daño ocasionado por usar el vehículo.
precisamente porque son defectos que implican riesgo para “la vida del conductor o ususario” es por lo que están obligados por ley a realizar este RECALL para corregir este defecto. Cuando el error de fabricación no afecta a la seguridad del individuo es cuando no están obligados por ley a esto, simplemente a reparar en garantía, cuando el ususario se de cuenta del susodicho fallo…esta es la causa que alegaba hace un tiempo por ejemplo DUCATI AMERICA para no realizar un RECALL sobre el cromado defectuoso de los empujeadores de las válvulas en los desmoquattro. Recuerdo que DUCATI ya realizó una llamada a taller con la 916 porque el eje de la rueda trasera tambén era defectuoso, cosa que se descubrió cuando uno de esos ejes tuvo la poca delicadeza de partirsele a un alemán cuando circulaba con su 916 por una autopista a unos 200 km/h…en fin, cosas que pasan y siguen pasando…no es imposible que una determinada partida fabricada de alguna pieza salga mal, a pesar de que cada vez los controles de calidad son mayores…
Seamos realistas.
Un suponer: rodando con la Kawa, se parte la llanta defectuosa, a ti no te han avisado, y te metes el buco de tu vida a la velocidad q sea y donde sea … y no te paga nada NI DIOS !!! pierdes toda tu vida intentando reclamar algo para seguramente no sacar nada en claro, a no ser q tu abogado sea “un máquina” claro … y si encima hay daños personales apaga y vámonos.
Yo creo que os pasais.
Es curioso como los consumidores tendemos a la psycosis respecto de nuestros vendedores.
Seguramente que kawa no fabrica esas llantas, como Ducati no fabricaba los radiadores defectuosos de sus motos. Pero si el fallo es poco perceoptible es normal que se tarde en reacionar.
Nunca os habeis preguntado porque a partir de una fecha determinada todos los Audi TT llevaban ese aleroncillo espantoso? Pues a mi me contaron una historia de un tio que perdio el control frenando en una autopista a 200 y Audi dijo que ese coche no era para aficionados…pero el siguiente en piñarse fue un conductor de rallys así que tuvieron que admitir que la aerodinámica de su cochazo era una cagada.
En fin, todo esto para decir que…que les den a los japos!!