Bendito bricolage. El dia que mi monster cambio su sonido

Bueno,

Estoy absolutamente como loco de contento. Os explico:

El otro dia leo un post de unode nosotros (no recuerdo quien) que hablaba de que si tenias escapes y filtro “racing”, no entendia no llevar la tapa del “airbox” (creo que se dice así… el cajoncito donde va el filtro) abierta…

Pues bien, esta tarde me decido a mirar como la llevaba yo, que ya no me acordaba si en su dia se cambio o no, levanto el deposito y justo, tenia la caja original, que tiene una pequeña entrada de aire en la parte superior.

Pues nada, de cabeza al concesionario a ver que podiamos hacer … Allí me dicen que la moto puede perder algo de bajos si lo abro, pero resumiendo, que no se imaginaban como no se lo habia dicho antes :smiley: :smiley: :smiley:

Total, que desmontamos la tapa superior, marcamos todo el contorno con rotulador, y ale, con una radial pequeñita lo dejamos totalmente hueco. Gracias amiguitos, sois unos soletes! :smiley:

Volvemos a colocarlo, llave de contacto, y JODERRRR. Tengo otra moto distinta. Ahora ya no es que ruja, es como un bramido de mamut si es que existio alguna vez. Ya no se oye solo los escapes, sino que suena un BRUUM BRUUM super ronco justo de la zona del filtro. ACOJONANTE

Pues bien, si hasta aqui la cosa ya era espectacular, cuando salgo con la moto, y me da por acelerar fuerte, sobre todo en segunda, ya casi me corro encima de la moto. Absolutamente espectacular, impresionante. Os juro que es lo mas parecido que he oido a como se oyen las moto GP. Ya casi no se oye el escape, sino que sale un RUGIDO del motor al compas del TACA TACA de los cilindros estilo GRU GRU GRU pero que monta un escandalo de cuidado.

Se que es muy dificil de describir, pero de verdad que me he quedado pasmado, y estoy toda la tarde con una sonrisa de oreja a oreja. Tambien es verdad que al salir el sonido justo delante de tu cabeza, lo escuchas infinitamente mas que el producido por los escapes, y igual lo magnifico todo, pero nunca habia visto a tanta gente volverse al pasar como lo he visto hoy :smiley: :smiley: :smiley:

Vamos, que como decia nuestro compañero, los que tengais escapes y filtro racing (Yo Sil motor y BMC), no se a que estais esperando para serrar todo el “airbox” o como se diga.

El unico inconveniente que parece un poco “serio” es que me han dicho que ahora mucho cuidadin al darle con la manguera, que seria mejor que lo tapase antes, pero vamos, que eso comparado con el orgasmo al acelerar… moco de pavo :smiley:

Vs

esto…y la garantia???

eeehh :twisted: :twisted:

Pero después de todas estas modificaciones (escape, filto racing y tapa abierta), la moto ha notado un incremento de potencia? Y llevar todo esto sin modificar la centralita no perjudica al motor a la larga? Ya que, no sé si es por querer vender más, pero algunos talleres me dicen que no ajustar la centralita, provocan trastornos en el motor como: el ralentí no funciona tan bien, a la hora de arrancar da problemas,…
Lo pregunto por que estoy pensando en ponerme escapes.
Gracias y saludos.

Pablito: mola el ruido de admisión al acelerar, eeeeeh!!! :smiley: :smiley:

Pablito: mola el ruido de admisión al acelerar, eeeeeh!!!! :D :D

Eres un cabroncete!!! eso se avisa antes!!! y pensar que llevo un año desperdiciado :smiley: :smiley: :smiley:

No es que mole, es que es un orgasmo!!!

Tempotro, te lo voy a decir clarito sin que te enfades eh?:

Pierdes la garantia, me lo han colado pq querian vendermelo, la moto esta trabadisima y la centralita en 2 dias se me rompe fijo, y la moto arranca una de cada tres veces. Ademas no solo no gana potencia sino que pierdes.

Ya esta bien de desconfiar joder :smiley:

Ponerle escapes, filtro, llantas de magnesio, volante de inercia, rapidbike, estriberas retrasadas, o lo que se te ocurra solo es POSITIVO. No le busques tres pies al gato. Que si compensa o no? Eso ya es cuestion del bolsillo de cada uno. A mi me compensa cada tornillo que le cambio, aunque sea pq ya tiene un tornillo diferente a la tuya :stuck_out_tongue:

en serio tio, solo por el sonido merece la pena. Tambien ganas potencia, y se nota bastante, pero aunque sea por la sensacion del ruido que mete, ya parece que vas mucho mas rapido. Y ten en cuenta que la velocidad y potencia es siempre relativa a las sensaciones que provoca. Lo que queremos no es ganar una decima por vuelta, sino que tengamos la sensacion de que vamos mas rapido. Aún en elcaso que no fuesemos mas rapido o acelerasemos mas (mas potencia), que ya te digo que no es asi pq se nota, solo el hecho de que nos de la sensacion que esto sucede, aun siendo falso, ya te compensaria. No se si me explico, pero a lo que voy es q lo que buscamos son sensaciones, no cifras, y en las sensaciones el oir un autentico RUGIDO provoca mucho mas que tener 10 caballos mas. te lo aseguro.

Si no lo crees, prueba a ir en un kart a 100 km/h y luego en un mercedes a 200km/h. Si no llevases velocimetro, pongo la mano en el fuego a que dirias que en el kart ibas mil veces mas rapido, y soltabas mucha mas adrelina que en el mercedes… y no es eso lo que buscamos?

Uf que ladrillo… a ver si te he convencido :stuck_out_tongue:

Vs

Vs

je je, me recuerda a mis tiempos con la rs 125, le hice lo mismo, aconsejado por unos amigos… y no me veas como lo flipabamos, claro, con 18 años y la primera moto “gorda”…

haber lo q hace falta es una foto de ese apaño 8O

Cortar por la linea roja todo el contorno :smiley:

http://www.ducatistas.com/modules/coppermine/albums/userpics/10160/airbox.png

Vs

Joder Pablito, que razón tienes, jjejejeje, imaginate tu eso, pero con una monster de la vieja escuela y sus buenos carburatas, simplemente no tiene precio,(me descojono cuando me acuerdo de los gestos de algunos japos cuando me tienen detras,jijijijijijijji, a punto de darles el hachazo). te dejo una fotos de mi nena en pelotas, abstenerse menores de edad.

http://www.ducatistas.com/modules/coppermine/albums/userpics/10033//thumb_Imagen%20173.jpg

http://www.ducatistas.com/modules/coppermine/albums/userpics/10033//thumb_Imagen%20174.jpg

http://www.ducatistas.com/modules/coppermine/albums/userpics/10033//thumb_Imagen%20175.jpg

Tu lo has dicho jotadesmo, no tiene precio. Para mi, esto es la esencia de una ducati :smiley:

Vs

Jejeje…esa imagen me suena :wink: .

ok, creo q eso esta en el cataogo dp y seguro q es economico :?

me alegra que la nota final de mi respuesta sirviera de algo.
La sensación que describes es de como si la moto te aspirase al acelerar!!.
Yo no tuve q hacer esta modificación, ya q al montarme el kit DP este venia con la caja ya recortada, la original te hará falta para la ITV.

Bueno, habrá que probarlo :D:D

Mil gracias speed-monster :smiley:

Por cierto, ITV? que es eso?

:stuck_out_tongue:

Vs

En mi ss al sacarle las dos trompetas de entrada de aire al filtro tuve la misma sensacion, pero lo de cortar la tapa me aconsejaron en el servicio oficial que NO.

Problemas con el agua de lluvia, suciedad, etc…

De todas formas me queda la duda, pues en el catalogo DP si viene la tapa completamente recortada.

Efectivamente, con el Kit de DP para 620,800 y 1000, vienen los escapes, más filtro con su correspondiente tapa abierta (porque sino el filtro no traga más).
Solo ponerle la tapa (que hace perder la e3 de anticontaminación) ya flipa el ruido, pero acompañado de escapes es la pera.
Lo que sí que es verdad es que esa tapa es enemiga del agua, ya que puedes sufrir serias inundaciones del airbox (y mirad hacia donde va conectado después) no solo por manguera sinó también por la lluvia. Hemos de pensar que todas las modificaciones DP estan pensadas “para circuito”.
Según me dijeron a mi lo mejor es llevarla y cuando llueva cambiarla. Como lógicamente no viene mucho de gusto ir con una tapa a la espalda, yo lo que hago es: verano o épocas anticiclónicas, a espantar abuelas, y si llueve tapo y solo espanto a los perros (que el otro día al arrancar le pegó un petardazo a uno que pasaba por al lado que salió disparado).

Me quedo alucinado con vuestras “modificaciones”, pero bueno, me gustan, aunque soy de los que me gustan las motos digamos “originales”.

Solo una pregunta, si recortais la tapa famosa, en los coches de competición de los años 60-70, cuando la entrada de aire era tan abierta, solía estar recubierta por dentro como de un “aceite” viscoso, vamos no es aceite, pero quedaban todas las paredes interiores recubiertas con esta capa de fluido pegajoso, de manera que ayuda a que el aire que entra de forma tan directa pierda las particulas que pueda arrastrar al quedarse pegadas a estas paredes.

Bueno, no se si me he explicado, o si ni siquiera es necesario hacer esto.

un saludo

Carloss, supongo que eso haria falta si quitas el filtro de aire, pero el filtro sigue en su sitio…

Vs

Efectivamente carloss, los filtros abiertos van bañados en un aceite especial que absorve la porqueria.