Hola, he buscado post con respecto al tema pero no he encontrado nada. El tema es es siguiente: ayer por la mañana cuando daba una vuelta con la moto al reducir para tomar las curvas note un par de veces el bloqueo de la rueda de atrás. No me preocupé por irme al suelo, sino por el daño que posiblemente se pueda hacer a la cadena… A ver si me respondéis a estás preguntillas: Porqué se produce el bloqueo de la rueda trasera?? Cómo afecta esto a la transmisión?? Y por último, Cómo se corrige este bloqueo??
Supongo que es simple, pero soy novato y no tengo ni idea. Ah! ya aprovecho y os pregunto algo más. En el manual (620) pone que durante los 1000 primeros km no se pase de 5.000-6.000 rpm…Conviene ir algo más relajado sobre todo al principio o este régimen es el ideal para un buen rodaje?
Graciassss de antemano por las repuestas :roll:
Cuando la rueda trasera bloque es debido a una fuerte reducción de marcha. Procura dejar caer más las revoluciones del motor antes de bajar de marcha.
El mayor problema de hacer esto lo sufre el embrague, más que la cadena.
Por cierto, no sé que moto tienes, pero si dispone de embrague anti-rebote, cosa que dudo, si que es preocupante ya que con este tipo de embrague no debería pasar esto.
Respeta el rodaje de forma meticulosa, luego la moto te lo agradecerá.
Por último, supongo que este post debería ir en mecánica y no en general…
El Bloqueo se puede producir por 2 motivos :
1 ) Reducciones salvajes. Las Ducati son motos con mucho par. Utiliza esto a tu favor. No hace falta que al entrar en curva reduzcas tanto como para bloquear la rueda. Deja correr la moto en marchas mas largas. Veras como vas mas rápido y mucho mas fluido.
2 ) Frenar con el freno trasero. Aunque ya se que algunos del foro se me van a echar encima. OLVIDA el freno trasero. Sólo vas a conseguir que disgustos. Este freno sólo es útil para callejear o en caminos de tierra ( si no tienes suficiente tacto con el delantero ).
V´s
OLVIDA el freno trasero. Sólo vas a conseguir que disgustos. Este freno sólo es útil para callejear
totalmente de acuerdo. tambien cuando vas cargado de viaje es necesario.
Si vas por ahí bloqueando la rueda trasera es que vas muy fuerte o llevas tu duca como si fuera una japo. Como te han dicho tienes que dejar la moto larga e ir ducateando. Creo que dices que tienes una 620. Cuando tenia yo mi 620 iba entre las 7000 y como mucho las 10000 sin tener que estirar el motor a tope.
Una manera de evitar en lo posible el bloqueo de la rueda trasera es dar un golpe de gas antes de reducir. Con esto haces al motor subir de vueltas y que por tanto las reducciones no sean tan fuertes.
Al principio es mucha faena (corta gas, frena, golpe de gas y por fin reducir) ves poco a poco y veras como se suaviza tu conducción.
Salu2
Como te han dicho normalmente se produce cuando bajas 2 marchas de golpe sin dar un golpe de gas, por lo que la rueda no gira a la misma velocidad que el motor y se bloquea.
Suele ser un bloqueo controlado y es dificil irte al suelo, pero si abusas de ello no solo puede sufrir el embtague sino que iras dejando la rueda cuadrada, pues no deja de ser un derrape.
Prueba a subir las revoluciones antes de soltar el embrague (y no de golpe.
Adversario, la Monster 620 del 2004 ya traia embrague antirebote y cuando reduzco fuertemente y mal (ya lo se, normalmente siempre pasa cuando reduces de 2ª a 1ª) se bloquea un poquito la rueda. Pero a mi me gusta esa sensacion…
Yo creo que te pasa porque no sabes en que marcha te mueves y cambias de 2ª a 1ª en altas revoluciones…
es muy dificil en conduccion normal reducir dos marchas, si vas como en circuito apurando frenadas y estas haciendo el rodamiendo tampoco es muy recomendable aumentar las revoluciones tanto acelerando como frenando, mi anterior moto no tenia estos frenos y aprobechaba bastante el freno motor, pero con la ducati no.
Te recomiendo tambien ke para ke no se te blokee la rueda ademas de golpecitos de gas jugar con el embrague, no soltarlo bruscamente en las reducciones
El embrague APTC de serie no evitaque se bloquee la rueda trasera en una reduccion fuerte. Vamos que eso de anti rebote se lo inventan pq queda bien, pero es una bola como una casa
Para evitar bloqueos:
- Golpe de gas antes de soltar el embrague
- Soltar el embrague muy poco a poco cuando vas muy alto de vueltas
- No bajar nunca mas de dos marchas de golpe
- Poner un embrague anti rebote de verdad
Vs
Juas, pues a mí de vez en cuando me mola que haga un bloqueo controlado. No suelo ir en carretera tan fuerte que me coma una curva. A veces me excedo en alguna reducción y la rueda me pega un bloqueo y me hago 20 metros deslizando la moto.
El dia de la la KDD me pasó. Por la carretera de Lekberri -vamos a ir despacito que me duele la espalda- íbamos disfrutando como niños. Al llegar a una curva un poco pasao, bajé una marcha y rrriiiiisssssssss, derrapada de 50 m con la ruada semi-bloqueada.
Al llegar a Pamplona, el “pi-pa”:
- Juas, juas, vaya pedazo de derrapada que te has marcado, tio.
“Baronrojo”: - Pues no lo he hecho a posta, pero ha quedado maaaas chulo!!! -
Si vas por ahí bloqueando la rueda trasera es que vas muy fuerte o llevas tu duca como si fuera una japo. Como te han dicho tienes que dejar la moto larga e ir ducateando. Creo que dices que tienes una 620. Cuando tenia yo mi 620 iba entre las 7000 y como mucho las 10000 sin tener que estirar el motor a tope.Una manera de evitar en lo posible el bloqueo de la rueda trasera es dar un golpe de gas antes de reducir. Con esto haces al motor subir de vueltas y que por tanto las reducciones no sean tan fuertes.
Al principio es mucha faena (corta gas, frena, golpe de gas y por fin reducir) ves poco a poco y veras como se suaviza tu conducción.
Salu2
Las 10.000 rpm sin tener que estirar el motor a tope?? 8O
Cuánto estiraba tu monster???
Yo creo que te pasa porque no sabes en que marcha te mueves y cambias de 2ª a 1ª en altas revoluciones...
¿¿¿¿¿¿¿¿ RODANDO POR CARRETERA USAIS 1ª ??? 8O
PERO QUE CURVAS TENEIS POR AHIIIIIIIIIIIIIII 8O
Si vas por ahí bloqueando la rueda trasera es que vas muy fuerte o llevas tu duca como si fuera una japo. Como te han dicho tienes que dejar la moto larga e ir ducateando. Creo que dices que tienes una 620. Cuando tenia yo mi 620 iba entre las 7000 y como mucho las 10000 sin tener que estirar el motor a tope.Una manera de evitar en lo posible el bloqueo de la rueda trasera es dar un golpe de gas antes de reducir. Con esto haces al motor subir de vueltas y que por tanto las reducciones no sean tan fuertes.
Al principio es mucha faena (corta gas, frena, golpe de gas y por fin reducir) ves poco a poco y veras como se suaviza tu conducción.
Salu2
jejejejejeje yo me he quedado con lo mismo …
Las 10.000 rpm sin tener que estirar el motor a tope?? 8O
Cuánto estiraba tu monster???