Brembo serie oro en S2r

Es sencillo: 4 pastillas traen las 749/999 (que por cierto son plateadas)
Las 620 que dices que eran doradas y en general todas las doradas de serie, exceptuando las “racing de Ducati performance”, jamas han traido 4 pastillas.

En ducati.com encontrarás los catálogos desde el 2001 en adelante, puedes investigar y mirarte el tema con tranquilidad… :slight_smile:

Mirar este post:

http://www.ducatistas.com/foro-ducati/topic,27649.msg403772/#msg403772

Buenas!

Aparte de las pinzas + pistones… hay otra diferencia, que es el tamaño de los discos: de 300 mm. a 320 mm. :wink:
Eso también se nota :smitten:

Gracias Mandy por la foto asi si que me voy aclarando como dicen una foto vale mas que mil palabras

Yo he montado los Brembo serie oro en una S2R hace dos semanas y la verdad es que la frenada mejora muchísimo. Estoy pensando en montar una bomba radial, pero ya veremos.

Pues yo me he puesto en mi S2R 800 la horquilla regulable Showa de la 1000 y os puedo decir que la frenada con el kit de origen (es decir con los frenos cagones) ha mejorado mucho mucho. :wink: :wink:.

P.D. Están muy bien de precio. :wink:

las brembo serie oro de DP son iguales que las de la multi/s2r 1000 lo unico que cambia es el color.

por cierto baronrojo puso un post hace poco tiempo del cambio de pinzas de freno en su multi, le monto unas de una 999 de las plateadas 4 pastillas

Vuelvo a repetir lo que dije: El equipo de frenos Brembo serie Oro de origen en una M900S tiene mejor tacto,consistencia y potencia que el de una S2r 1000.

Sera por las pinzas, por la bomba,por los discos o por los latiguillos… pero va mejor los Oro!!! Coincidimos los dos propietarios.

Por cierto, no la he probado, pero deduzco que la frenada de la S2r 800 debe ser bastante triste…¿no? Todo el mundo se quiere poner los oro…

Saludos!!

¿A cuanto te refieres cuando dices buen precio?, cambiarle la horquilla creo que debe ser un buen desembolso, y creo que lo que dices es cierto, es mas importante endurecer la suspension pero sale mas economico cambiar los frenos.

Pues el kit de las dos barras Showa regulables me salió mas o menos por 650 euros sin iva y sin montaje. Casi casi como los serie oro.

La historia es que ese kit de horquilla en el catálogo Ducati 2007 no aparece, y cuando se acaben las que aún hay en stock (como kit) costarán sobre 800 euros CADA BARRA.

Te cuento lo que me contaron a mi en el conce. ¿ Cierto o falso?, no lo se, yo tuve suerte y las saqué baratas. Informate.

Por cierto…lo tenerla dura (la horquilla digo :smiley: :D) es una pasada.

Saludos.

Te digo más:

 - Catálogo accesorios 2006
 - Página 75
 - Artículo nº 4
 - Código 69922071A

Espero te haya sido útil. :wink:

Por cierto, no la he probado, pero deduzco que la frenada de la S2r 800 debe ser bastante triste...¿no? Todo el mundo se quiere poner los oro...

Pues honestamente, dudo mucho muchísimo que la mayoría de los que las cambian noten las carencias de los 2 pistones…en realidad son más progresivos que los 4 pistones y la palanca tiene más recorrido, pero cuando les aprietas responden y muy bien por cierto…Hasta hace poco esas pinzas iban montadas en las R6 (y no sé si en las R1) así que mal no deben ir.
Otra cosa es que la gente llegue a 180 o 200 a la entrada de una curva, empiece a frenar a los 100 o 125m antes de entrar…clave a saco y vaya como un tio de SBK, CEV o similares…entonces evidentemente pinzas de 2 pistones y 300mm se quedan cortas…
Para el resto de los mortales, lo único que hay que hacer es meter aceite más denso en las horquillas de serie y fiesta (un SAE 15 o más cuanto más fuerte vayas, suficiente) y no llegas a hacer tope…y la frenada “mejora” al no notar tanto hundimiento…

Resumen: A la gente (normales) le parece que no frenan porque la palanca tiene más recorrido y la horquilla de serie tiende a ser blanda para uso “medianamente racing” y hunde…

 Si quieres endurecerla..........la dirección hay otra opcion que es la que yo tengo pedido y es el cambiarle los muelles de la dirección
Yo personalmente tengo pedidos unos ohlins, los muelles me comentaron que son unos 110 euros mas la mano de obra, buena opcion para no hacer tope con las horquillas, con la frenada da la serie oro ( por lo menos es lo que me comentaron).

Hola de nuevo…

Yo también estuve barajando lo de los discos, horquillas, muelles…todo eso…y me ha bastado con cambiar el aceite y vale…
Si cambias muelles y aceite tienes que indicar tu peso, diámetro de horquilla y más cosillas (y tipo/preferencias de conducción) para que el fabricante opte por un conjunto muelle-aceite…
Por si sirve de ayuda: peso unos 70-75kg, tiempos en circuitos (medias: 2:00-2:05-2:10) y con el cambio de densidad del aceite (SAE 15) nunca he llegado a tope, de hecho en la última de Albacete nocturna me quedaban casi 3 dedos de recorrido…y no voy parado (preguntad a quien me conoce…)

Creo que no merece demasiado la pena gastarse el pastón para no sacar ni el 30% de las posibilidades de el conjunto que hablais… :wink:

Yo tengo montados lo ohlins con un su aceite SAE 10 y la diferencia se nota y mucho, hacer tope con estos muelles y el aceite cuesta un rato, yo no lo he conseguido y la frenada mejora ya que la moto no se capuza tanto al frenar.

Con las pinzas serie oro ya tiene que ser la leche :wink:

Lss

Las r6 desde las primeras llevaban pinzas monoblok de 4 pistones, las mismas que montava la R1. Nunca han llevado las de la S2R.

A mi personalmente me parece que el equipamiento de frenos y suspensiones de la S2r es muy pobre para una moto de enfoque deportivo y casi 10000€

Saludos!!!

muy pobre para una moto de enfoque deportivo y casi 10000€

Hombre, decir esto es un poco “desproporcionado” para mi punto de vista. Las monster 2V nunca han sido unas R…el enfoque “deportivo” que comentas es más estético que real (o al menos a un nivel deportivo medio-alto).
Honestamente, creo que el 85-90% de los que la tenemos no llegamos ni al 70% de lo que esa moto de serie es capaz de dar…sí que para uso circuitero medio-alto el aceite de serie resulta poco denso (horquilla blanda), pero teniendo en cuenta que la Monster es una “naked polivalente” se defiende más que bien…
Repito mi razonamiento anterior, muy pocos son capaces de sacar el límite a esa moto…y el que lo hace (de los que yo conozco…) generalmente no tiene una monster S2R ( o 2V en general) para hacer tiempos ni para ir realmente fuerte, suelen usar 748/749 o 998/999 que para eso son…
Lo de la R1, estaba convencido de ello…estaba equivocado…ok…

Taluee

  • 1…al igual que Ducame, le hice los primeros kilometros esta semana con los “oro” a mi S2R y la verdad es que mejora mucho comparado con los de serie, pero si quereis sacale todo a los 4 pistones de estos brembo lo mejor es montar una radial de las buenas… ^-^

arriverdeci

La verdad es que yo la estoy juzgando desde un punto de vista deportivo 100X100.

La 900 S de 2 valvulas llevaba el equipamiento top ducati de la epoca, brembo oro y un magnifico Ohlins atras.
Si tuviera carenado se podria considerar una deportiva al maximo nivel, igual que actualmente la S4RS que lleva el equipamiento de la mismisima 999R.

Evidentemente para uso exclusivo en circuito una 999 es lo ideal, pero para ir muy rapido por tramos de rally en carretera las monster hacen mucha faena, pero claro, si las suspensiones son flanes y los frenos pobres, pues se jodio el invento!

Yo considero a la Monster una gran deportiva.

Saludos!