CABECEO MONSTER S2R 800

Hola amigos, mi problema es que en curvones rápidos cuando pillo alguna irregularidad en el asfalto se mueve mucho la dirección. En curvas cerradas y lentas la moto no se mueve nada.
¿Como soluciono esto?

OPCION 1: aceite mas denso en horquilla.
OPCION 2: aceite mas denso + muelles ohlins.
OPCION 3: amortiguador de dirección.

Espero vuestras interesantes respuestas, como siempre.

Hola, carlinhos. Mi recomendación pasa por cambiar primero los retrovisores originales (no se si lo has hecho), pero por el tamaño que tienen, hacen que a alta velocidad y en curva, se mueva algo la dirección. Tras eso, no está demás el cambio de aceite y muelles, ya que notara mejoria a nivel general.

Si continuas con el problema, finalmente instala el amortiguadr de dirección.

Suerte! e indica por lo que te decides. Un saludo

Pues los espejos no son los originales, los tengo en el puño, pero este cabeceo lo ha hecho antes y despues del cambio de los espejos.

¿Tienes subidas las botellas sobre las tijas o alguna otra modificación? ::slight_smile:

Partiendo de la base de que la horquilla de la S2r no es que sea una maravilla, cuanto tiempo tiene tu moto?, hay que cambiar el aceite de la horquilla cada año.
Un aceite en mal estado o poco denso, provoca que la suspensión fluctúe incómodamente, ya que la acción de los muelles no sea frenada por el hidráulico. Eso se puede traducir claramente en la sensación que tienes actualmente.
Yo de ti, como mínimo le cambiaba el aceite, incluso probaría la densidad inmediatamente superior.
Lo ideal en este modelo es cambiar aceite y muelles, yo lo hice en su día y fue la mejor modificación que le hice.

Un saludo.

Buenas yo también tengo una s2r 800 y me hace lo mismo, sobre todo en rectas a partir de 140km o así, pensé que era debido al viento, pero es muy raro que haga eso en estas motos aunque sé que la horquilla como deciis no es gran cosa.

Creo que cambiaré el aceite.

Tengo los mismos cabeceos, especialmente con cualquier irregularidad. En recta va perfecta, pero al soltar acelerador, por ejemplo, se mueve.

¿Qué densidad sería la adecuada para no dejarla dura en exceso?, ¿Qué tal poner casquillos de teflón para endurecer un poco (solución barata para evitar cambiar muelles)?.

También supongo que es problema de la regulación del amortiguador tasero (otra ciencia…).

Saludos.

El problema no es de muelles, si no que es de retención del sistema hidráulico de la horquilla, ya que no “frena” lo suficiente la respuesta del muelle. Esto se traduce en un vaivén rebotón.

Creo que la densidad original es SAE 7’5, quizá habría que probar con un SAE 10 o por lo menos reemplazar el actual.

Si llevas el neumatico trasero cuadrado o mal de presiones tambien se produce cabeceo en curvas rapidas.

Debe usted endurecer la suspensión trasera y cerrar un poco el hidráulico en extensión del amortiguador, antes de tocar nada en la horquilla.

Ah, y no se debe confundir densidad con viscosidad.

gracias por vuestras respuestas, la moto está totalmente original, excepto los espejos, tiene 25000 km y quiero cambiarle ahora el aceite de las horquillas,nunca lo he hecho, le pondré uno mas denso.
Los muelles ohlins…quizás no lo haga… por economia, ya veré, a no ser que supiera yo que con los muelles se me acabarian los problemas de estabilidad.
El amortiguador trasero he apretado en extension ya en dos ocasiones, ahora el muelle mide 150mm osea lo he apretado 7mm con respecto a lo que dice el manual, 157mm. El retorno lo cerré a tope a la derecha y giré 8 clics en sentido contrario a las agujas del reloj.
Ahora tengo los neumáticos mas bien gastados pero antes me ocurria lo mismo.
Un saludo

yo me inclino por la opcion B muelles ohlins y mas viscosidad,por ciertoalgun genio podria indicar donde comprar los muelles ohlins a buen precio y el aceite adecuado para la marzzochi de la s2r 800 ,eles y salud

Pues yo me informaría de esto, sale muy bien de precio.
http://www.hrgsuspensiones.com/promo/98-promocion-naked.html
Si sólo quieres los muelles y el aceite, les llamas y les das tu peso para que te digan el kit ideal a montar.

Buenas,

Yo tengo una s2r del 2005, todo original, hast ael aceite de la horquilla jejje.
Hace 1 mes le cambié el aceite de la horquilla por otro más denso.

El cambio ha sido bestial, me pasaba lo mismo del cabeceo y me producia una inseguridad en curva rapida bestial. Ahora no es que sea Kevin swchantz pero ahora va firme, no con ese cabeceo alante, pa atrás ahora acelero ahora freno… tu sabes lo que te digo.

Me parece que puede ser de primeras lo más barato que hacerle antes de muelles y tal.

Espero que te vaya bien. Ya nos contaras. Yo te digo que super contento como si tuviera otra moto.
Aceitito nuevo y mas denso

Vamos a ver, si no se trata de lo más barato o lo más caro, se trata de lo que uno necesita y es que lo muelles originales están tarados para un peso en concreto. No es lo mismo que conduzca mi moto una persona de 90kg, a que la conduzca yo con 70kg. Cuando la suspensión trabaja en una irregularidad del asfalto, frenada, aceleración, etc… el muelle se encarga de devolver la suspensión a su lugar o contrarrestar el peso del piloto y evitar hacer tope. El aceite fluye por las válvulas del sistema hidráulico, “frenando” el movimiento de las suspensiones.

Cambiando el aceite por uno más denso, necesitando muelles más duros, lo único que va a conseguir es empeorar la situación.

Un saludo.

Buenas,

Solo quise poner lo que me pasó a mí. También me recomendaron muelles y aceite, pero por economia puse primero aceite para probar de PM.

Llevas razón que no es lo más barato o mas caro sino lo que uno necesita, pero la mejoria que tuve con eso fue genial para mis 75 kg, me quitó el problema de radical.
En mi caso los muelles, me dijo el mecanico que estabn bien, pero el aceite ni para echarlo al contenedor.
Solo me queria hacer un poco eco de tu opinion, que creo que controlas mas que yo, que como minimo y los mas barato (esto lo digo yo) era cambiar aceite, que ya a mi en 5 años tocaba, no? y que viera él las reaccione de su moto después del cambio.
Ademas, yo mismo segui tu consejo en otro post abierto por mi con una frenada fuerte que me toco el radiador con el guardabarros delantero.

Solo era eso, y lo digo desde el respeto y el cariño hacia alguien que me aconsejo hacer algo y lo hice. Y me cambió la moto por completo.

Saludos, gracias por el consejo de su dia y espero que el compañero solucione su problema

Claro hombre!!, no mal interpretes mi respuesta, pero como tu bien has dicho pesas 75kg y una simple labor de mantenimiento, como cambiar el aceite de la horquilla y aprovechar para probar una densidad superior, te ha solucionado la papeleta.
No obstante, no se si lo has hecho, lo suyo es colocar la típica brida en la horquilla y verificar que efectivamente esta no baja más de lo necesario. Siempre debe quedarse no más abajo (poca precarga) no más arriba (excesiva precarga) de 15mm aproximadamente.
Dado que la horquilla de la S2r 800 no tiene posibilidad de regular la precarga del muelle, nos vemos obligados a cambiar los muelles. No obstante, los muelles Öhlins aparte de ser más o menos “duros”, son progresivos, vamos que van endureciendo más contra más contraídos están.
Por supuesto, todo esto debe ir acompañado de un ajuste del amortiguador trasero, si no no hacemos nada. Normalmente las Ducati van muy flojas de precarga trasera, tendiendo a chopperizarse cuando montas a alguien. Por ello siempre hay que darle unas vueltecillas de tuerca al muelle y ajustando el rebote (extensión).

Ducalonax, me alegra haber podido ayudarte con mi aportación, pero yo sólo hablo de mi propia experiencia con las Ducati que tengo y las que he tenido, entre ellas la S2R 800. Pero vamos que yo no soy mecánico de motos y me puedo equivocar como cualquiera, por ello visito este y otros foros de mecánica de ducatis. Cada día se aprende una cosa nueva.

Un saludo.

Si finalmente cambias el aceite de la horquilla, no pongas uno de más viscosidad, sino uno de la misma de serie pero de más calidad. Es mi consejo.
Respecto al amortiguador trasero, cierra más el rebote, prueba con cuatro clicks más. No tengas miedo, pero apunta en una libretita todos los cambios que vas haciendo, como parece que lo tienes bien controlado.

Por cierto no he dicho que mi peso es de 76kg. Probaré a cerrar 4 clics mas a ver que tal.

Habiendo cerrado el rebote un poco más, dejándolo a 4 clics de cerrado, y con el anterior apretón al muelle,el comportamiento de la moto para mi gusto es mejor, mas duro, mas tabla ,pero me trasmite mejor lo que pasa bajo la rueda trasera.
Pero lo cierto es que se me mueve mas o menos igual.
También puede influir el neumático, me he dado cuenta de que está deformando por los lados y no por el centro, en triangulo.
Próxima operación: Neumáticos, aceite en horquilla y si puedo, muelles ohlins.
V´sssssssssssssssssssss