Hombre tiene pinta, ACEA es la asociación de automovilistas, nada que ver con la moto.
No digo que ningún aceite de moto no tenga homologación ACEA, digo que no es lo habitual e incluso que no debería tenerla, porque?
1-Porque cuesta pasta. Para que vas a pagar una homologación de coche en un aceite de moto?
2-Los aceites de coche y moto se diferencian en que los de coche pueden llevar aditivos de Extrema Presión y Anti Fricción para alargar la durabilidad y fiabilidad de los motores.
Como culturilla general, comentar que si un aceite de coche sirve para la moto, lo dejaría de usar en el coche.
Lo comento porque hace 8 años el aceite de Carrefour de coche no le hacia resbalar el embrague a la moto de un conocido. Eso es que no lleva aditivos de Extrema Presión y Anti Fricción que hacen resbalar al embrague de una moto, por tanto, es una hez para coche.
Pero bueno, tu insistencia me genero una duda plausible y lo busque en Motul y efectivamente, el 4100 es de coche.
La Viscosidad, como comente en el anterior mensaje, hay que adaptarla a la temperatura ambiente en el que solemos realizar el arranque.
Afortunadamente para los clientes de Ducati, esta siempre pone en sus manuales(o al menos en todos los que he visto) que se adapte la viscosidad SAE a las temperaturas ambientes en las que usamos la moto.
Digo afortunadamente, porque esto tampoco es cultura general, y hay que saber que el peor estado del motor es el arranque. Hay que saber que el SAE nunca tiene nada que ver con la temperatura del motor si no con la ambiental y por tanto, Ducati explicándolo en el manual debería dar la seguridad al usuario, al cliente final, a seleccionar el mejor aceite para su vehiculo. También es bueno saber que el SAE de una marca en 10w40 puede tener el mismo comportamiento que el 15w40 de otro fabricante.
Esto en los monogrado se ve facil, por ejemplo, en aceite de horquillas. El 5w de ohlins no se parece en nada al 5w de LiquiMoly, por ejemplo. Ahi hay que fijarse mucho en los CentiStockes, y observamos esto que comento.
Mirando la tabla de una Panigale 1199s dice que el 15w50 llega de unos -5º a mas de 40º. Si tengo mi 1199s cuando trabajo de madrugada y arranco en invierno a -10º que esta pasando? Un desgaste prematuro de la hostia.
Entonces DEBERÍA poner un 10w50 al menos en invierno.
Igual que el arranque en verano. Si tengo una Honda que me pide 10w30 y en el manual no viene que adaptes el SAE a la temperatura ambiental el cliente no sentirá la seguridad de hacerlo y entonces cuando arranque en verano en Almería a 50º la moto va a sufrir un desgaste prematuro.
Esto es debido a que la lubricacion mas importante en un motor es la hidrodinamica, por ejemplo, es la que evita que el cigüeñal roce con los casquillos no? Bien, esta es totalmente dependiente de este comportamiento viscoso, necesitando que empiece cuanto antes y que después tenga “la fuerza” necesaria para evitar el roce entre piezas.
Para eso hay que adaptar el SAE
Si pones por aquí las fichas técnicas de ambos aceites los comparamos.