¿cambio de marchas a derechas ducati?

Mi ex-Ducati 250cc de luxe Mototrans tenía el cambio a la derecha y con las marchas invertidas.

La palanca de freno trasero en el pie izquierdo.

Cada vez que reducía, aquello era un circo. Acostumbrado a los mandos modernos, tenía que pensar 5 segundos todo lo que tenía que hacer.

Era divertido, aunque a veces peligroso. Cuando se me cruzaban los cables, reducía una velocidad empujando (fuerte) la palanca izquierda (recordad que era el freno). Bloqueaba la rueda trasera como si fuese uno de los hermanos Gavira, ja, ja, ja.

Me acuerdo que lo único que decía bajo el casco, OOOTTTTIIIAAAA!!!

Saludos,

Ricardo

Pues si es verdad un amigete mio yubo una ducati strada creo que ers de 250cc o 350cc y yo se la solia quitar de vez en cuando y tenia todo al reves los cambios y hasta el embrague osea que no te han tomado el pelo, y para conducir esta moto tenias que ir muy muy atento todo el rato pensando en lo que llevabas en las manos muy my dificil de llevar.
Gero arte.
Lssssssssssssssssssssssssssssssssss.

Sí, antiguamente, las palancas de cambio estaban a la derecha. Y el cambio invertido, la primera para arriba y las demás hacia abajo. La primera ducati que vino con cambio a la izquierda fue la SS del 77.
Se hizo para poder homologarla para algún reglamento de carreras (no sé cual) que así lo exigía.

En cuanto a lo del cambio invertido, no sé la razón de “la primera p’abajo y las demás p’arriba”, pero, a mi modo de ver, es una equivocación sin ventajas y con inconvenientes.

Hola Baronrojo,

La razón es por que se podían insertar velocidades con el talón y con el empeine.

Es decir, la palanca de cambios era larga y con el eje en el centro.

Para meter primera, empujabas con el talón hacía abajo, y para meter las siguiente velocidedes, empujabas con el empeine. Siempre empujabas hacía abajo para subir velocidades, y hacia arriba para quitarlas.

Saludos,

Ricardo

Cierto, tipo Impala, era interesante… :wink:

Pues hace años me acostumbré al cambio al revés (primera para arriba) y ahora costaría desacostumbrarme. Va muy bien, sobretodo para correr y cambiar rápido.

Opino lo mismo, yo desde que lo probé en la GSXR1000 hace un par de años no quiero de la forma “normal”, de hecho he comprado unas estriberas a la zx6r para poder ponerle el cambio invertido, eso si porque utilizo la moto solo en circuito si no lo hubiese dejado tal cual.

Lo del pedal largo ya me lo sé, pero cuando se hizo el cambio de lado, las motos deportivas ya córrían y tumbaban “un huevo”. Lo que no entiendo es como a nadie se le ocurrió lo del cambio “lógico” y mantuvieron el “invertido”.

Solución sencilla en las estriberas de serie.

Un poco de bricolaje.

Invertir el reenvio del cambio.

Es decir, cuando la barilla va por abajo, subirla, y cuando va por arriba, bajarla.

Saludos,

Ricardo

Hay algunas motos a las que no se le puede hacer lo que dices como por ejemplo las R1, R6, CBR’s nuevas, etc. en la R6 la varilla del cambio pasa por dentro del chasis.
En la Suzuki no es problema porqué inviertes el anclaje del re-envío y ya está.
En las Ducati no se si puede hacerse.

Hola Clau,

Tienes razón, no en todas las motos, pero si en muchas.

En las Ducati si que se puede hacer, al menos en las monster y SBK.

Pero como Ducati utiliza una gran mayoría de componentes idénticos en todas las gamas, casi que apostaría a que si.

Saludos,

Ricardo