y a 4 decimas de Rossi, el mejor tiempo en los entrenamientos oficiales IRTA con el hierro de la Yamaha, os imaginais si corriera con la Desmosedici, seria un autentico sueño!!!
Señores estamos ante, el que seguro será, el mejor campeonato de los ultimos tiempos, tambien espero que nuestros pilotos hagan un buen papel.
Que emocion y si cierro la compras de mi SS esta semana puede ser la hostia!!!
Saluti per tutti.
Rafa-Gasss.
P.D. el que no se motiva para empezar la semana es porque no quiere!
La verdad no se porque tanta polémica con las velocidades de las motos. Los comentadores de TVE como siempre rellenan el tiempo diciendo todo tipo de gilipolleces, entremezcladas con algún dato interesante, y no hacen mas que exagerar los efectos de las velocidades punta.
Personalmente creo que aquí unos años miraremos atrás y nos daremos cuenta cuan ingenuos eras esos comentarios comparados con las velocidades que se alcanzaran.
Personalmente más que hablar de lo anecdótico de la punta de la Ducati, y de lo peligroso que es, yo en su lugar criticaría mas las curvas sin escapatoria que tienen algunos circuitos, o daría datos interesantes sobre las motos, que nos permitan conocerlas mejor. Aunque sea que se lean el Tontociclismo y luego nos lo cuenten.
Como puede ser que esta gente esté proponiendo limitadores de potencia?, me parece vergonzoso.
Hombre, no veo tan descabellado lo de la limitación de potencia si los pilotos lo piden.
Una caída a 350 Km./h. no se salva por muy buenas escapatorias que pongas si te caes a final de recta de Montmeló o por lo que sea no frenas puedes llegar casi hasta la autopista.
Yo no estoy de acuerdo en limitar la potencia porqué si, sólo estaría de acuerdo si una mayoría de pilotos punteros lo propusiese, que por algo son ellos los que se juegan la vida.
El tema Ducati: muy mal debe ir en curvas, cuando siendo la más rápida, con mucha diferencia, en la recta queda a casi medio segundo del mejor tiempo. No huele muy bien.
Además creo que todos los equipos (incluido Rossi) no enseñaron todas sus armas en Montmeló.
Lo que yo creo que en vez de discutir sobre limitadores de potencia, al redactar el reglamento debian haber rebajado la cilindrada máxima. 1000 cc es una burrrada para un motor prototipo (pero claro, no iban a ser menos que los de SBK).
Un F1 de 3 litros ya da 1000 CV, asi que imaginaos que pepino de moto pueden hacer y luego se escandalizarán. Deberian tener menos cilindrada pa que los fabricantes se lo curren un poco.
Jo, limitar la potencia!!! es que se acaban de sacar el carnet , bueno es broma pero creo que seria una tonteria. Cada piloto tiene el poder de decidir cuanto gas da y como quiere configurada la moto.
No se pero creo que se perderia la gracia de la competicion si se comienza a limitar, igual que ha pasado con la F1 que cada vez mas los pilotos no pueden adelantar por culpa de la aerodinamica.
estoy con ronchy respecto a lo de tve, estoy cansao de escuchar al gordo rekena y al viejo nieto, estos tios se quedaron un poco en la historia, ademas del sobre en negro que le pasara honda. el gordo este parece que se fuma unos canutos antes de entrar al aire por las tonterias que dice!!jejejejej bueno, perdon por si alguien cree que me he pasado, pero esa es mi opinion!!
saludos
Csardon,un respeto joé,…Nieto nos haría un exterior a cualquiera de nosotros manejando la moto con las manos atadas a la espalda.Mi opinión,es que no son los mejores comentadores del mundo,…pero los GGPP sin ellos sería como Paris sin la Torre Eiffel.Ya hubo una ocasión(haaaaaace unos años) en que los derechos de retransmisión los túvo durante un tiempo otra cadena,…que puso unos comentaristas muy ,muy buenos,que controlaban mucho del tema,…pero resultó un coñazo supino.
En cuanto a lo de poner un límite a la potencia,lo veo lógico,…el nivel tecnológico (casi) no tiene límite,los humanos si.
Creo que un piloto, como tal, debe ser capaz de saber cuándo y cómo utilizar su “caballaje”, por más CV’s que tenga su máquina. Si la moto corre a 500 por hora, no va a ir a 500 siempre, no se trata de un “todo-nada” como el que lleva un scooter, sino de regular y dosificar esa potencia para sacarle el máximo provecho, incluso aun cuando nunca llegue al límite máximo.
Por eso, que el límite es humano, no mecánico, como dice Duke.