CARTA A UN IMBECIL !!!

Lo he recibido por mail y me ha puesto lo pelos de punta…

CARTA A UN IMBÉCIL

Querido imbécil:
No llegarás a comerte las próximas uvas, porque de aquí a un año estarás muerto. Y cuando digo muerto quiero decir muerto de verdad, criando malvas para los restos. No palmarás, te lo comunico, de forma heroica, ni útil, ni siquiera natural. Habrás fallecido estúpidamente, a ciento ochenta y en un cambio de rasante, o una curva, justo cuando pongas para ti mismo cara de duro de película y metas gas, intrépido, jaleado por música imaginaria o real, creyéndote el rey del mambo. Lo peor del asunto, discúlpame, no será tu pellejo, que al fin y al cabo -salvo para ti mismo y algún familiar- no valdrá gran cosa al precio a que lo vas a vender. Lo malo es que te llevarás por delante, quizás, a gente que ningún interés tiene en acompañarte en el viaje: amigos incautos, la familia que vaya de vacaciones en el coche opuesto, el peatón, el camionero que trabaja para ganarse la vida. Sería más práctico y más limpio, ya puestos a eso, que acelerases hasta doscientos y te estamparas en bajorrelieve contra una pared, que es un gesto más íntimo y considerado. Pero sé que no lo harás así, porque en lo tuyo no hay voluntad de hacerte pupita. Cuando llegue será de forma imprevista, y aún tendrás tiempo de poner ojos de esto no me puede ocurrir a mí antes de romperte los cuernos y quedarte, como dicen los clásicos, mirando a Triana para los restos. Llevo varios años viéndote pasar a mi lado por carreteras y autovías, abonado al carril izquierdo, dándome las luces para que te deje, en el acto, franco el paso. A veces te pegas a un palmo del parachoques trasero, confiando siempre, ante mi posible frenada, en la sólida mecánica de tu coche y en tus proverbiales reflejos y sangre fría. En la intrepidez de tu golpe de vista y en el valor helado, sereno, que tanta admiración despierta a tu alrededor y, en especial, en ti mismo. Guapo. Machote. Que eres un virtuoso.
Mira, voy a confiarte un secreto. Somos tan frágiles que te temblarían las manos si lo supieras. Todo cuanto tenemos, que parece tan sólido y tan valioso y tan definitivo, se va al carajo en un soplo, en un segundo, al menor descuido nuestro y al menor guiño del azar, la vida, la condición humana. Basta un insecto, un virus, un trocito de metal en forma de metralla o bala, una gota de agua o aceite sobre el asfalto, un estornudo, una cualquiera de esas bromas pesadas con las que el Universo se complace en pasar el rato, y tú y todo lo que tienes, y todo lo que representas, y todo lo que amas, y todo lo que fuiste, lo que eres y lo que podrías haber sido, se va al diablo y desaparece para siempre sin que vuelva nunca jamás. Así nos iremos todos, claro. Pero unos se irán antes que otros. Y a tí, querido, te toca en 1994 la papeleta. Claro que a lo mejor me mato yo antes. O a lo mejor me matas tú. Pero yo sé que eso puede ocurrirme cualquier día en cualquier sitio, porque mi condición es mortal. Mientras que a ti ni siquiera se te ha pasado por la cabeza. Lamento no poder comunicarte las circunstancias exactas en que efectuarás -afortunadamente- tu último adelantamiento. Ignoro si tu nombre quedará sepultado en las estadísticas de operaciones retorno, puentes o fines de semana, o si merecerás tratamiento individual, tal vez con foto de hierros retorcidos y pies asomando bajo una manta -siempre se pierde un zapato, recuerda, no uses calcetines blancos- en las páginas de un diario o, incluso, con suerte, en un informativo de la tele. Pero las circunstancias de tu óbito me traen al fresco. Como ya sabes que no suelo cortarme en esta página, diré que ni siquiera me importas tú. Hay quien afirma que toda vida humana es sagrada, y puede que sea cierto. Pero no resulta menos cierto que ya he visto desaparecer unas cuantas vidas, y que algunas me parecen menos sagradas que otras.
En cuanto a la tuya, y me refiero a tu vida personal e transferible -salvo que creas en la reencarnación- , allá cada cual si quiere pagar tan caro el dudoso placer de cabalgar caballos de hojalata que devoran a su jinete. Y no vengas con eso del amor al riesgo y el vivir peligrosamente. Conozco a mucha gente que sabe perfectamente, de grado o por fuerza, lo que es riesgo y vida peligrosa. Gente que sí merece que derramen lágrimas por ella cuando le pican el billete, en lugar de lamentar la desaparición de fulanos como tú; de tipos incapaces de valorar la vida que poseen y que por eso la malgastan. Qué sabrás tú del riesgo, capullo.
Y de la muerte.
Y de la vida.
Que tengas buen viaje.

PÉREZ-REVERTE, Arturo
Patente de Corso. Madrid:
Alfaguara, 1998

V’ss a todos

Pues si, pone los pelos de punta.
Lo he pensado alguna que otra vez… y eso es lo unico que me puede llegar a preocupar… que si me mato con la moto, me mate sola y no me lleve nadie por delante, eso esta claro.

Pero pienso que solo fui una loca al comprarme una moto sin tener ni puta idea de llebarla, pero claro, loca pero cuerda, porque a medida que pasan los dias, me doy cuenta de mis limitaciones, y yo misma me doy cuanta de la responsabilidad que llevo entre las manos.

Ahora bien, me han echo ya algunas pirulas. Como adelantarme con linea continua delante de la guardia civil, como lo pillaron, me freno justo delante pa no saltarlo. Claro, eso no cuenta tal vez… no paso nada, pero aun tengo el simbolo del Audi en mi mente. Esos peatones que se olvidan de que las carreras estan pa algo, y cruzan por donde les da la gana y sin mirar… claro, todos lo hemos hecho, pero solo nos damos cuenta de las cosas cuando las vivimos en carnes… y es triste darse cuenta de que ya es tarde…

Aun asi, locos ay en tos laos, hay gente que tiene cabeza, si esta de dios que te pase algo, da igual que sea un loco q te lleve por delante en su agonia, o que te sorprenda un yuyu durmiendo y no te levantes mas.

Disfruta de cada dia con cabeza… está claro que puede ser el último, pero por mi destino… no por las “malciciones” de gente enfurecida o envidiosa, o triste o que se aburre…
Varias formas de interpretar el texto de Arturo. Algunos se lucen al mandar correos…

L´sss

A este sr. también habría que recordarle que también hay gente con sus tunning que van haciendo carreras por las carreteras, que hay ancianos que no ven un palmo por delante y todavía llevan el carnet, gente patosa que no sabe ni le gusta conducir, gente drogadicta o alcohólica que tambien recorren las carreteras. No estamos sólos en el Universo.

infiel, que moto usas? las motos no son peligrosas, los peligrosos son los que las usan, igual a los autos, camiones o lo que sea, es muy importante como lo usas,
el bien y el mal no existe, todo depende de el momento y la circunstancia y no de la accion (filosofia Sufi)
daniel

no coment.
para que…
quien generaliza…demuestra ser un verdadero capullo

Una vez leida la carta, que cada cual saque sus propias conclusiones. Independientemente del vehículo que llevemos entre manos y motivado por diversos factores y circunstancias del momento … Quién no ha sido el imbecil de la casrta en alguna ocasión?

EY, EY, TROPA, NO PRETENDIA NADA CON ESTE POST, NI COMPARTO NI DEJO DE COMPARTIR ESA CARTA-REFLEXIÓN DE ESTE PERSONAJE, SOLO QUE ME HA PARECIDO UNA CARTA QUE AL MENOS VALIA LA PENA LEERLA Y QUE CADA UNO PUEDA SACAR SUS REFLEXIONES, NADA MAS

El escrito no está mal, él da una opinión, de todos modos es mucho mejor este escrito que alguno de sus libros.

Saludos.

yo estoy con tarod… porque se ensaára con las motos?
ahora mi pica la curiosidad saberlo.

a lo mejor algun capullo en moto (que los hay) le jugo una mala pasada.
o a lo mejor algun amigo suyo perdio la vida, y es la manera de desquitarse e intentar evitar otros accidentes…

de todas maneras lo que está claro es que el hombre, su complexión no esta hecho para ir subido en nada que pase de los 30km/h. Y la gente no se da cuenta muchas veces, subirse en un coche en una moto, en un tren o en un avión, es anti natural. Es una de esas cosas que los hobres hemos inventado y ahora (y algunos) se quejan de ello. Como las armas de fuego.

Pero claro para ir a ganarse “las garrofas” muchos necesitan el coche… este mundo lo hemos hecho un poco complicao…creo.

L’ssssssssssssss

No crteo que lo tengamos de mirar desde coche-moto-camoin-triciclo de nene. El problema que mucha gente (entre seguro todos hemos estado almenos en algun momento, en un adelantamiento justo, un despiste, n pinchazo…etc)

La carretera y la ciudad , no nos olvidemos que a 60 por una ciudad te puedes hacer mucho, mucho daño, es un peligro que todos corremos.

Tenemos de reflexionar en que no somos nada, nuestra pasion pasa por correr (alguien va a 80 en una carretera marcada asi o un cruze) y eso lleva un peligro y no solo pra nosotros, sino para todos los que comparten esa via con nosotros.

Si hay que son unos grandisimos gilipollas que no se merecen vivir, y por lo que hos “conozco” tan gilipollas no sois/somos. Pero tenemos de vigilar.

Como siempre me ha enseñado mi padre (camionero y repartidor durante tropecientos años) no tengas miedo a la carretera pero si MUCHO RESPETO porque no estas solo.

L’ssss

p.d. el texto me ha gustado

Yo, despues de leerlo, no ceo que hable de los motoristas en particular…y tampoco creo que el Sr. Perez Reverte cumpla el Codigo de Circulación todas y cada una de las veces que se sube a su coche…o sea que mejor pensárselo un poco antes de escribir panegíricos y Declaraciones de la Renta.

Tarod ¿qué te hace pensar que habla de motoristas? yo no he visto ninguna referencia a las motos y si alguna a los coches…yo creo que habla de los capullos en general.

Lo cierto es que suscribo el texto al 100 %, no digo que yo sea un santo ni que haya que respetar todas las señales de tráfico escrupulosamente, pero es que hay cada subnormal jugando con sus GTI-TDI-etc que me encantaría pararme al lado suyo y partirle la boca a más de uno.

COnfieso que con todo el lio no me he parado a leer este post hasta hoy, en el día en que Onda Cero ha dedicado su tiempo de los oyentes a este asunto.

COmo dicen muy bien por aqui arriba las generalizaciones son odiosas pero en líneas generales estoy de acuerdo con el Sr. Reverte.

Y digo “casi” porque un defensor a ultranza de las libertades y de la vida ajena (terroristas incluidos) como él, se tiran a saco a regocijarse de la muerte de un imprudente (loco, borracho, insensato…me da igual) un ser humano al fin y al cabo.

Ni todos los motoristas somos unos macarras, ni todos los Tunneros son unos pastilleros fitipaldis; Hay de todo pero lo que me jode sobremanera el la utilización indecente que se hace de los muertos. Hablan de nosecuantos fallecidos este fin de semana por la operacion salida…y ponen como ejemplo unos chavales que hartos de noseque venian en direccion contraria a las tantas de la mañana ¿operacion salida?, no me jodan señores, eso no es operacion salida, a no ser que contabilicen como tal las salidas…de copas.

Hay accidentes mortales en carretera, pero muchiiiiiiiiiiiiiisimo menos de lo que andan “cantando” por ahí, las carreteras no son (en la mayoria de los casos) lo que conocieron nuestros padres, ni los coches son lo que eran (pensar el los gordini, los 600…etc, en viajes de 10-12 horas que llevaba un Madrid-La coruña).

En eso pasa como en tantas cosas, está “de moda” y es lo mas “inn” lo de ser un perfectisimo conductor, es vomitivo escuchar a los tertulianos, todos empeñados en endurecer, en castigar, en recaudar…señores, y lo de mirarse el ombligo para cuando?, Para cuando ver REALMENTE lo que ocurre en un accidente?, Para cuando dejar el san benito de velocidad o juventud para zanjar accidentes inexplicables?

El otro día volví de La coruña a Madrid (600km de autopista) a 150-160 mantenidos ¡¡¡ en fila !!!, todos ibamos igual, y ay de ti si te ponias a la derecha, pq te quedabas a 120 detrás de los camiones(teóricamente solo pueden ir a 90)…¿donde estaban entonces todos “esos puristas” que mayoritariamente cumplen las normas???

En fin, dejo el tema, q esto es para mear y no hechar gota.

Totalmente deacuerdo, Soli.
Y yo también puedo poner ejemplos. Cuando iba y venía a la KDD desde Madrid a Toledo, iba manteniendo una velocidad de unos 160 - 170 km/h y desde luego yo no era el más rápido. Cada pocos segundos me pasaba alguno más rápido.
Hay mucha hipocresía en todo esto. Pero hay que sancionar, ¿sinó como van a comer esos 35.000 guardia civiles más que van a poner? :frowning: