carta en motociclismo

ayer compre la tontociclismo komo todas las semanas y al ver el correo abierto encontre una carta llena de sarcasmo en la que preguntaba k pork lsi las ducatis son tan tan tan superiores en circuito y todo eso no dominaban en el cev donde las restricciones tecnicas dejan a toas las kotos igual o algo asi.le contestaron k en el cev la 999r no puede competir y la 999s tiene pocos caballos.que opinais de este tema?a ver si podeis leer la carta se notaba k el tio no era mui amante de las ducatis

De entrada una 999s se queda muy corta frente a las 1.000 japonesas, desde que el mundial de SBK decidió subir la cilindrada de las cuatro cilindros a 1.000 cc. enterró a las Ducati, este año están dando los últimos coletazos porqué es la unica marca que aparece de forma oficial (junto con las Foggy-Petronas).
Lo que me resulta extraño es porqué no puede Ducati competir en el CEV con la 999R, ¿es por problemas económicos o de reglamento?

En SuperSport creo que si podrían competir con la 749R ya que la cilindrada unitaria es mayor que las 600 y “casi de serie” una 749R con kit se acerca a los 140CV, supongo que el problema es el apoyo de fábrica o distribuidores, marcas como Yamaha, Suzuki u Honda tienen sus propias copas de promoción, sus kits “económicos” de fábrica, facilidad de encontrar recambio con una variedad de proveedores donde elegir (en Ducati cuando sales de DucatiPerformance ya no queda nada) y Ducati no tiene ni este apoyo, ni copas, ni (creo) ganas, ni dinero para competir en campeonatos nacionales.

No se si esos son los motivos.

Pues crees mal…
La razón por la cual el equipo oficial de Ducati (motorrad) no utiliza la 999s es porque el reglamento del CEV exige que se hayan vendido 1000 motos de ese modelo para que pueda competir…curioso no?

Aunque está claro que un equipo privado que quiera correr con una Ducati va a necesitar bastante dinero.

Saludos.

PD: Ya se han vendido mas de 1000, así que veremos el año que viene.

Pués yo creía que no era cuestión de motos vendidas si no cuestión de motos fabricadas.
Vaya reglamento.

Como siempre en este país se apoya a los grandes y marcas como Ducati, Aprilia, Triumph… no pueden ni plantearse competir en campeonatos nacionales, en cambio en el CIV (italiano de velocidad) las Ducati son competitivas y ganan carreras al igual que en el FSS (Francia) o en el BSB (Inglaterra), ¿qué pasa entonces en España?, supongo que será que la fábrica o los distribuidores no apoyan, porqué si no, no encuentro la explicación.

Saludos.

Pués yo creía que no era cuestión de motos vendidas si no cuestión de motos fabricadas.
Vaya reglamento.

Como siempre en este país se apoya a los grandes y marcas como Ducati, Aprilia, Triumph… no pueden ni plantearse competir en campeonatos nacionales, en cambio en el CIV (italiano de velocidad) las Ducati son competitivas y ganan carreras al igual que en el FSS (Francia) o en el BSB (Inglaterra), ¿qué pasa entonces en España?, supongo que será que la fábrica o los distribuidores no apoyan, porqué si no, no encuentro la explicación.

Saludos.

Y por cierto, como que no ganan?..

http://www.dailymotos.com/

Jajaja, con una 999S de serie, sale el primero y queda el segundo…TOMA DUCATI!!

Saludos.

kreo entender k decis k la S no puede correr el cev.segun he entendido en la carta la s si puede correr la k no puede es la r

Mea culpa…quise decir que actualmente corren con la S, y que hasta ahora no les dejaban correr con la 999R.

y ha vendido 1000 999R?no se yo.pero se cuentan por motos vendidas en todo el mundo no?

No creo que en un año vendan 1000 999R en todo el mundo ni de coña. No hay tantos ricos aficionados al mundo de la moto y que encima sean ducatistas…

Pues mira por donde pero si!!..en esrta primavera se vendió la 999R numero 1.000…

…eso da que pensar eh!!!..yo si fuerese el gerente de Ducati subia los precios pero ya!!..visto el ritmo de venta.

Saludos.

no les des ideas a estos kn el precio…k ya se pasan bastante.entonces para participar tienen k vender 1000 motos o 1000 motos en un año?

Nantuko majo…no te pases!!..que con 1.000 ya tienen lo suyo, como para pedir que se vendan cada año.
El concepto de ciertos campeonatos como el de SBK o CEV es que se corra con motos que tienen una base de serie, pero claro, Ducati o cualquier otra marca, puede hacer un modelo prototipo, homologarlo para calle y ponerle un precio extratosférico para así competir con él…pero eso es trampa. Por eso se pide que dicho modelo se haya vendido en una cantidad mínima de ejemplares.
Lo curioso, si no me eequivoco es que por ejemplo para SBK es suficiente con haber vendido 200 o 300, y que los españolitos exijamos 1000…cada uno tendrá sus razones.

Saludos.