Si nois/es…estic bastant cansat d’observar com a la zona catalana la majoria de post estan escrits en espanyol. Es curiós però a les desmocanyes la majoria en parla i ens parlem en català.
Aleshores, perquè la majoria de post són escrits en espanyol? és respectable que algú que no en sàpiga de català ho faci, com pugui, espanyol, francés, anglès o italià…però el que no arribo a entendre és com persones que parlen català amb els seus fills, marits,esposes,amics a l’hora de particpar a la “zona” catalana ho facin en espanyol…
Fem un cop de cap i pràctiquem, ensenyem i enriquim la nostra cultura, la pròpia i la del altres…
Estareu d’acord amb mi que: és millor ser bilingüe que no “unilingüe”., no???
Us demano un esforç…només…sols perque a la zona catalana s’escrigui més el català…i el que no en sàpiga…jo em comprometo a ensenyar-l’hi…ostitu…almenys fem els titols dels post en català!!! va nois/es que el saber no té fronteres!!!
Aviso, va ladrillo mañanero. Tochana matinal es diu, no?
No creo que la utilización de un idioma deba ser motivo de debate en Ducatistas.com y mucho menos la “recomendación” a que la gente se exprese libremente en una lengua en concreto distinta a la común entre el conjunto de los miembros.
Ducatistas.com es una página escrita en Castellano (no en Espanyol) que aglutina gente que se entiende en un idioma comun y que comparte una afición común.
Sabes que tenemos aqui gente que escribe desde Mexico, Chile, Japon, Italia…
Tambien sabrás que ya las zonas están abiertas a todos los usuarios, con lo que cualquiera se puede unir desde otra zona geográfica a una celebración o solidarizarse con alguna desgracia o aprovechar un viaje para haceros una visita.
Particularmente no me molesta leer en Catalán (aunque he de reconocer que me resulta mas trabajoso); He estado viviendo dos años en Barcelona y además he tomado clases, así que este comentario no lo tomes como algo personal sino como una recomendación genérica.
Lo mismo que tu propones lo pueden proponer los Vascos, y liarse a escribir en Euskera y quizás te pudieras llegar a sentir un poco mosca cuando en su foro vieras escrito kataluniar seguido de un monton de palabras que no entiendes.
Entiendo que la gente de la zona Catalana escribe en la lengua que le resulta mas cómoda expresarse por escrito.
Por favor, hagamos de las lenguas elementos integradores y naturales, no “señas de identidad excluyentes”.
Gracias
Doncs jo vaig alternant el català i el castellà, m’expreso igual de bé, al meny de forma escrita, en qualsevol dels dos idiomes.
Jo crec que en Multistrada no ha volgut polititzar ni res d’això, suposo que intenta que si estem en la zona catalana es parli majoritariament en català, encara que costi al principi perquè els que ja tenim certa edad (com és el cas d’en Multi o jo mateix) ens ilusiona parlar en la nostra llengua perquè en vàrem poder aprendre, els nostres pares no van tenir aquesta oportunitat.
De fet la zona catalana reflecteix exactament el que és Catalunya: una comunitat on es parla català i castellà tranquilament i, encara que molta gent no ho cregui, la llengua més parlada a Catalunya és el castellà, amb diferència i l’unic que pretenem es “cuidar el nostre idioma”, si no en poques generacions serà residual.
clau, has encertat en el clau
Solament dic que cadascú escrigui com vulgui, no és necessari que ningú imposi una o altra llengua
(demano disculpes si he comès algun “horror” ortogràfic) ???
La constitucion lo deja bien claro:
El idioma oficial de España es el castellano, aunque las demás lenguas españolas(textualmente) podrán ser oficiales en sus Comunidades Autonomas :police:
:coolsmiley: :coolsmiley:
PD: non fumeu siusplau
:2funny: :2funny: :2funny:
d’acord fran (i quin gran nivell de català, he flipat ) però quan dius que si “es lien a parlar euskera” doncs ho trobaria del tot normal, que al final es del que es tracta, de normalitzar, que vol dir, poder utilitzar la teva llengua amb normalitat. La meva novia, Vane, parla castellà sempre, i es nascuda a catalunya, jo parlo amb ella en català, quin problema hi ha? cada un s’expresa en la llengua que se sent més cómode i tots dos ens entenem, que es del que es tracta. Encara que crec que hauria de parlar el català, no li puc , ni vull, imposar-li. Per mi la llengua és una de les senyes d’identitat nostres, i de la que estic orgullós. Si que crec que la gent hauria d’escriure més en català, però que cadascú faci el que vulgui. Kiko, jo entenc que el que vols dir és que és una llàstima que la gent no utilitzi més el català, però no es pot obligar a ningú ,faltaria més, com va fer el franquisme amb el castellà. Des del meu punt de vista, el que hem de fer els catalanoparlants, és utilitzar-lo amb normalitat, no pasar-nos al catellà només perque l’altre interlocutor et parli en aquesta llengua, si t’enten, tens tant dret en parlar tu català com ell castellà.
TOMA TOTXANA DE TARDA, I AIXÒ QUE M’HE AIXECAT AMB RESSAKA!!!
Jo també crac que s’hauria d’escriure mes en català, però cadascú ho fa amb la llengua que se sent mes a gust o que en sap mes. Sempre intento escriure i contestar en català, que es la meva llengua, la que sempre parlo i amb la que sempre començo totes les converses, però a vegades es difícil canviar l’idioma quan et parlen en castellà, no se, es com una mena de respecte cap a l’altre, encara que la majoria, l’entenen perfectament i el parlen quan els hi convé o volen.
També hi ha costums, vull dir, que quan coneixes a una persona i hi parles en un idioma, desprès es fa difícil canviar-lo.
En fi, tampoc es tracte d’obligar a ningú i no crec que aquesta fos l’intenció d’en Kiko.
yo respetando todo tipo de ideales sobre este tema, solo puedo decir que entiendo el catalan perfectamente, escribirlo me cuesta un poco mas porque cometo algunos errores, yo seguire posteando en castellano porque es el idioma que hablamos normalmente en la familia aunque no tengo ningun problema en que la gente escriba en catalan
Mai de la vida he imposat res a ningú…(val…alguna multa sí ::))
En cap moment he volgut dir que és o serà obligatori escriure en català a la zona catalana.
No vull crear cap polèmica, només expressar el meu parer.
Només he dit i algú ja l’he comentat en persona, que s’intenti (si vols) fer l’esforç d’escriure més en català, que practicant se n’aprén…res més.
També, diré que si els bascos escriuen en la seva llegua l’Euskera, ho trobo perfecte, i si ells volen que els catalans en enterem d’alguna cosa ja ho posaran al general i en castellà o espanyol…no? Seria de ximplets escriure en català al forum general i que no t’entenguin… :idiot2:
Fran, en la zona catalana podemos hablar, o expresar nuestras impresiones, sentimientos i/o opiniones, sean de la clase que sean…si algun tema sea de motos o no, se desmadra, los administradores y/o cordinadores de zona ya cumpliran con su cometido,no?
Amics Clau i Vils4r,heu entés perfectament el que volia dir, gràcies!!!
Kiko estic d´acord amb tu…crec que tens certamente rao en moltes coses.
Jo saps que normalment parlo en català amb tothom excepte amb els que parlen en castellá.
Tanmateix m´es indeferent lleigir en català o castellá, es mes, quan compro una nova novel.la o llibre el compro en català.
Per un altre banda, escriure hem costa molt, faig moltisimes errades, perdo molta fluidesa i aixo no m´agrada…aquest es el motiu per el qual escrig en castellá.
Has d´entendre aixo…encara que tens raó i tots deuriem fer un esforç perque la nostre llengua no es perdi al llang dels anys tal i com diu en Clau.
Que por qué no? :\ Por respeto, nada mas. Es bastante desagradable que, compartiendo una misma lengua, no se utilize la que tenemos en comun y seguro entenderemos los dos.
Eso teniendo en cuenta que este sea un foro para compartir, para pasarselo bien, para aprender, para informarse.
Ahora, si lo que queremos es que el resto de las personas que solo hablamos castellano aprendamos catalá, o euskera, o gallego… para poder entendernos muy clarito lo vamos a tener (al menos yo).
Comparto que haya regiones extrafronterizas marcadas y caracterizadas por una cultura, costumbres e idioma (o lengua, no se cual sería la expresión), me parece muy enriquecedor, siempre y cuando haya entendimiento (o al menos, predispocición).
Pero me parece que al ser un foro, donde la gran mayoria utilizamos el castellano, lo correcto, por respeto para todos/as los usuarios/as es seguir utilizandolo para que todos/as podamos participar libremente en él. De otra forma, esto puede convertirse en un lugar de encuentro muy delimitado, donde catalanes, valencianos, vascos, gallegos, leoneses… tengan su propia sección donde participar en exclusiva.
Tengamos en cuenta el ejemplo de www.monsterclubcat.com, foro escrito en catalán, ya que la mayoria de los usuarios (por no decir todos) entienden y hablan la lengua. Pero creo no tiene sentido cuando participan personas del otro lado de España (vease Canarias o Andalucía).
No pretendo ofender a nadie, si lo he hecho le pido disculpas, pero supongo que algunos entendereis que me pueda sentir ofendido al no poder participar en una sección del foro. No tengo nada en contra de catalanes (yo nací en Barcelona), vascos, etc… Pero me repatea la intoleracia.
Saludos y V’ss (siento el ladrillaco)
plako, creo que no lo entendeis, ni kiko ni nadie habla de imponer, solamente que si hay un subforo de la zona catalana, es normal que en este subforo la gente se exprese en la lengua de aquí (catalan o castellano) que por eso somos bilingües. Lo que decimos, sin animo de ofender ni mucho menos imponer, es que la gente use más el catalan en la zona catalana, que es una sugerencia, nada más. En el foro general, a nadie se nos ocurriria utilizar otra lengua (catalan, inglés o el que sea) porque lo que queremos es que nos entiendan, y la lengua que todos entendemos es el castellano. El catalan es una lengua minoritaria en su uso, incluso en catalunya, y si los que la hablamos y escribimos, dejamos de utilizarla, se perderà, y aunqué a mucha gente ya le gustaria, porque creen que es un estorbo, a muchos otros no, y consideramos que es un valor cultural que se tiene que defender, y que forma parte de nuestra ideosincracia.
Coño como me enrollo!! :idiot2:
PlaKo, yo no veo intolerancia en ningún sitio, estamos opinando e intercanviando pareceres.
El foro donde estamos en este momento es el “Foro Catalán” y creo conveniente y adecuado que se opine y se postee en las dos lenguas oficiales de Catalunya, yo no veo intolerancia en eso, veo que eres de Alcalà de Henares (tengo primos allí) y dices que naciste en Catalunya, ¿qué problema hay? has tenido la suerte de disfrutar de dos culturas distintas y eso te da una mentalidad lo suficientemente abierta para que no tengas que usar términos como “regiones extrafronterizas”, me ha dolido el vocablo, no me considero habitante de una región ni mucho menos extrafronterizo.
En los post generales la gente comenta en castellano porqué es la lengua común que todos tenemos pero, quiero que comprendais que, algunos, tenemos el catalán como lengua materna y todo lo que estoy escribiendo aquí primero lo pienso en catalán, lo traduzco y lo plasmo en castellano, no me supone el más mínimo esfuerzo, por eso, escribir en catalán me produce una satisfacción y aprovecho si un post es en catalán para seguir con esta lengua y, si lo empiezo yo en la zona catalana también lo hago en catalán.
Siempre hay que buscar y trabajar lo que nos une, no lo que nos separa.
Buena frase
Estoy de acuerdo que no debeis dejar que la cultura muera o se pierda, pero creo que hay sitio para todo.
El usar el catalan en una parte del foro significa que yo, y los que no sabemos catalan, no podamos participar, no me parece justo. Vosotros, si quereis, podeis participar en el subforo de Andalucía, Madrid, Canarias… por el simple hecho de hablar la misma lengua, pero alguien que no sepa Catalán significa que no puede participar en algunos hilos de la zona Catalana.
Llamadme lo que querais, pero me parece injusto en el sentido “foreño”. Y repito, me parece cojonudo que os sintais orgullosos de vuestra cultura, y que la mantengais, pero si queremos que este foro sea libre de participación debemos esforzarnos todos y tratar de entendernos.
Igual me expresé mal con lo de “regiones extrafronterizas”, no supe sacar otra palabra, me refiero a regiones que van más allá de las fronteras delimitadas politicamente, así como se habla del País Vasco francés o navarro, son sentimientos de pertenencia culturales que no se corresponden con las fronteras provinciales. Siento el malentendido.
Creo que lo que nos une es la afición por Ducati, seguro, aparte de un idioma común, que es básico para la comunicación y entendimiento. Lo que nos separa puede ser el hecho de utilizar idiomas distintos.
Si sois bilingües significa que podeis hablar los dos idiomas, ¿por qué no utilizar el común en un lugar donde el idioma mayoritario es el castellano y lo hablamos todos? Imaginad que mañana me voya a vivir a Cataluña, yo no me acuerdo de hablar nada de catalán, esto significa que, aun perteneciendo a la zona catalana no podria participar en ella.
Hay que aprovechar lo que nos une, y trabajar lo que nos separa (en este caso no es el idioma lo que nos separa, puede serlo una actitud poco solidaria hacia los que desconocemos la lengua)
Hace poco fui a un restaurante en Rupit, donde empezaron a hablarme en catalán, le dije a la camarera que no sabía hablar la lengua, que no la entendía, que por favor me lo dijera en castellano, y la señorita no quiso decirmelo en castellano, seguía sin entenderla. No me parece “tolerante” compartiendo un mismo idioma. ¿Solución? ¿Aprender catalán para ir a ese restaurante?
Está claro que esto no ocurre siempre, y que hay gente para todo, no pretendo generalizar.
Mi intencion es de acercamiento, en ningun momento pretendo ofender ni sembrar discordia. Me gusta participar en todos los foros y subforos, aprender de todo y de todos.
Saludos y V’ss (siento de nuevo el rollo…)
Be…aquest tema pot donar molt de si i pàgines i més pàgines per polemitzar i polititzar-ho, com que crec haver entès perfectament el missatge d’en Kiko i se que aquesta no és la seva intensió, nomès dirè que estic totalment d’acord amb ell i idea que ha expossat, respectant (com ell a dit) la forma d’expressar-se que cadascú vulgui utilitzar. Jo mateix escric millor en castellà però sempre que puc ho faig en català ja que d’aquesta manera m’obligo a apendre’l millor. I repeteixo potser em quedo amb ganes d’esmentar uns quant arguments sobre alguns comentaris que he llegit però per respecte a Kiko no ho farè ja que com he dit abans se que aquesta no és la seva intenció.
PlaKo, todo lo que dices está muy bien y la señora de Rupit era una irrespetuosa, de acuerdo, pero… si en la zona catalana lo hablamos todo en castellano, para entendernos con gente que se mete en el foro y no es de Catalunya, ¿qué sentido tiene?, ¿para que un foro de zona catalana?, nos vamos todos al general y tan contentos ¿no?
Es un tema difícil de resolver porqué, tu tienes razón y nosotros también, ergo la solución será la acostumbrada, como ha sido siempre históricamente, hablaremos todos en castellano. Lejos de ser protegido el catalán, antes prohibido hoy felizmente “despenalizado”, acabará siendo residual sea por una cuestión de respeto a los demás (siempre son los mismos los que hemos de ceder) o por otras cuestiones que no vienen al caso.
Ponte por un momento en mi lugar, casi nunca puedo hablar mi lengua materna a no ser que sea en el entorno familiar y de amigos y soy afortunado por vivir en un pueblo de 15.000 habitantes donde todos entienden el catalán, en fin.
No me voy a enfadar con nadie, ni mucho menos, y si se decide por mayoría hablar en castellano en el foro catalán lo haré, pero yo seguiré empezando mis post en catalán (en la zona catalana, claro) y seguiré posteando en catalán si el post empieza en catalán y en castellano si empieza en castellano… o no.
Yo entiendo que siendo el catalán vuestra lengua madre, os sintais más cómodos hablándola.
Al igual que starbreaker, leyendo la entiendo bien, escuchándola… me cuesta algo, pero ya estoy haciendo progresos .
A mi personalmente me da igual que querais escribir en catalán o en castellano, y me esfuerzo por escribiros algo en catalán para aquellos que lo deseeis más, pero no siempre puedo expresarme de igual modo que en castellano… :embarassed:
También entiendo a aquellos que no entienden catalán… y les supone un coñazo estar traduciendo… asíque…casi que… jo millor no dic res…
CARTA CATALANA
Ajuntament de Barcelona
AREA DE JOVENTUT I ESPORTS
Barcelona, 14 de gener de 1.986
Senyors,
Com cada any, l’Area de Joventut i Esports de l’Ajuntament de Barcelona, editará la revista ‘Qué fem aquest estiu?’, publicació que pretén donar als joves de la nostra ciutat la informació necessaria per preparar les seves vacances. A la vegada, es creara un banc de recursos que estará a disposició dels joves que vulguin consultar-lo.
Per aquest montiu, us preguem ens envieu els vostres programes i ofertes el més aviat possible. I com máxim fins a l’i de maig de 1.986.
La correspondencia ha d’aruar adreçada a:
Centre d’Informació i Assessorament per a Joves.
C/ Avinyó, 7 pral.
08002 Barcelona
Tel. 3011459
Tanmateis, aprofitem l’ocassió per recordar-los que durant tot l’anvens poden enviar tot tipus d’activitatas i programes que puguin esser d’interés per a joves. Agraint la seva colaboració, els saludem atentament.
CARTA ANDALUZA
Isleña de Navegación, S.A.
S/ Consejero Director General
Agesira Mare, (Cal)
24 d’Enero 1.986
Zeñó:
He recibío zu carta de fesha catorse der corriente me d’Enero.
Nó ha sío una jartá de difisi enterarno de los sucedío, y má o meno eztamo cazi orientao.
Lo que todavía no z’entiende der tó e lo de “Que fem aquest estiu?” y ezo no lo podemos conchabá. En cuantito lo zepamos le contestaremo con musho ane.
Eá, zeñores, quedar con Dió.
Yo no lo entiendo muy bien, pero suelo leer los post si me interesan, como algunos enlaces a monsterclubcat, es que a raiz de ver tanto “UNA ALTRA COSA” Comence a cogerle el gustillo, y algo entendia, y gracias a Mario Olivetti, pues ahora os puedo leer un poquito!!! ;D Aunque me seria mas facil en Castellano. :