Concesionario coches vs concesionario Ducati.

Yo tampoco lo entiendo, es como si el vendedor te hiciese el favor de atenderte, y que le tuvieses que agradecer eternamente haberte dado el precio de la moto, con suerte, yo me he encontrado con la frase tipica de entre 6.000 y 10.000€, tiene huevos, es como si te vas a comprar una tele y te dicen que vale en 600 y 1.000 €, la verdad, no lo entiendo, yo no creo que sea por el margen de la moto, ni tampoco considero que tengan muchas visitas, y menos en concesionarios ducati, yo estoy mas por que hay bastantes bordes por ahi que entran a trabajar en un concesionario y se les suben los humos. Yo he sido vendedor de coches en varias marcas, y os sorprenderiais del margen de un coche nuevo, sobre los 600€ (es en serio), y 50€ o 60€ para el vendedor, cuando trabajaba en Ford entraba muchisima gente a preguntar, y A TODOS se les atendia a la perfeccion, despues me pase a BMW y alli el nivel cambiaba, pero tambien se atendia A TODO el mundo de p. madre, lo vieses comprador o curioso, no hay que olvidar que el curioso pesado de hoy es el comprador de mañana.
Yo creo que nos tendriamos que cuadrar y mandar a la mierda a mas de un vendedor, y si nos olle el jefe mejor, yo lo he hecho en un conocido concesionario ducati de barcelona, porque ya nos esforzamos por crear marca que vengan estos tipajos y lo tiren todo por tierra es una putada.

Despues de esto decir que tambien me he encontrado gente de puta madre en concesionarios ducati, lastima que sean los que menos.

Todo y eso, como los galos, continuaremos aguantando.

V’ssss

De las Ducati no puedo hablar…de las Honda por ejemplo se que los margenes son de unos 1000 euros para la CBR600F que cuesta 9300 aproximadamente.

V’s

De las Ducati no puedo hablar...de las Honda por ejemplo se que los margenes son de unos 1000 euros para la CBR600F que cuesta 9300 aproximadamente.

V’s


Imagino que los de llas Ducati serán mas altos…

Llego un poco tarde a este foro pero me ha intrigado el tema y voy a exponer los motivos por los que creo que el margen de beneficios no es insignificante.

Primero-
Si ganasen dinero en la postventa deberían ser más simpáticos aun ¿no? la idea es captar un cliente ¿no?

Segundo-
Si el margen fuese tan pequeño no venderían motos. Se limitarían a vender lo que da margen accesorios, boutique, repuestos…

Tercero-
Por 200 euros, que los ganas en un chaqueta de 400 (no cabe discusión), nadie tiene un inmovilizado de 6000 euros, con todos los perjuicios que esto entraña .

Cuarto-
Si el margen fuese tan pequeño que no ganasen nada, estoy convencido de que no solo enseñaban los margenes que manejan sobre el papall, sino que te hacían una fotocopia para que te lo llevaras a casa y te apenases de ellos. Un vendedor juega con todas sus armas, no hay que olvidarlo, es su trabajo, en cambio (el comprador) en muchos casos es un pobre pardillo.

Quinto-

Quien oculta es porque algo tiene que ocultar.

La gente solo oculta cuando le interesa ocultar, cuando tiene algo que ganar. Si no ganasen te aseguro que sería vox populi el margen que tienen y no habría tanto ocultismo, ni se respetaría el secreto profesional (se respeta porque compensa respetarlo: compradores regateadores, márgenes de la competencia…).

Entiendo que hay gente (compradores) con mucha cara y muy pesada que sería capaz, si en su mano estuviera, de hacer perder dinero al vendedor con tal de sacar el producto lo más barato posible (es su hobbie).
Sin embargo hay gente comprensiva que entiende lo que es un margen neto y un margen bruto, y que entiende que la gente tiene que ganar dinero, porque no son ong’s.

Sexta y ultima
Si aun así el margen es tan pequeño solo me cabe pensar que se hace por hobbie y no por negocio. Vamos que al igual que a algunos nos gusta montar en moto a otros les gusta venderlas.

Me consta que en el mundo del coche el margen ronda el 7%. Pero creo que no se puede comparar el mundo del coche con el de la moto porque es como comparar las ventas de manzanas con las de aguacates.

Seguramente este equivocado en cada una de las reflexiones, pero esto es lo que pasa cuando se ocultan las cosas. Da que mal pensar!!

Por aquí hay gente que vende latas, que me corrijan si me equivoco, pero donde sacan el dinero es con las “pijadas” no esenciales (elevalunas, GPS, llantas). Si les compras el Clio 1200 pelao no ganan un duro.
Alguien ha visto algun anuncio de motos en la tele?
Sólo los he visto en Europort en las carreras de motos y sólo de Suzuki
El que se va a comprar una moto sabe ya lo que quiere y va a varios concesionarios para ver si saca algo.
Con Ducati o Harley no se puede hacer eso.
Hay uno por provincia y ya tá
Yo compro todo lo de moto en un concesionario Kawa en el que los que están allí son motoristas (alguno corre las 24h y la Fun) y se nota.
En muchos concesionarios japos el vendedor está como en el Corte Inglés. Se sabe un poco los modelos pero no sabe que las suspensiones se puedan regular y tal. Pero es que ahora el 80% de la clientela que tienen es un enlatado al que le han regalado el carnet de 125 y tiene menos idea que el vendedor, así que no se nota.
Si vierais las caras que pusieron en el conce de Kawa cuando salí con uno de los vendedores a probar la Er6n…

.
Ya,ya, si el 50% ya sabemos que no, y que el márgen no es muy grande, pero después viene la ganancia. Y para ejemplo, un botón (el mío). Gastos del 1er mes:

Guantes buenos 117 €
Revisión unos 200 €
Quilla 215 €
casco nuevo (ya tocaba) 355 €
los Termis y el filtro 750 €
Una cazadora de la que me encapriché 350€
chorradillas varias 115 €
Protector depósito carbono 45 €

TOTAL: 2.147 EURAZOS…

…Y de esos 2.147 euros tampoco sacan ni el 10 %???..Y UNA LECHE!!!

Pues yo por esos euros, hago reverencias, y más si el negocio es mío y soy yo el que está vendiendo la moto.

Yo también soy comercial, y sé que un cliente de 10 €uros que sale contento, puede ser en un futuro tu mejor cliente, o puede recomendarte a otro que lo sea.

Si no saben vender,o no quieren, o no les apetece, que dejen el concesionario y busquen un puesto de Funcionario (con todos mis respetos), ya que demuestran que la empresa privada, el riesgo de un negocio y el trabajo para uno mismo, pues no es lo suyo.
Se harán un favor a sí mismos y a los demás.

.

Hoy en día todos debemos ser comerciales en nuestro trabajo aunque no nos lo parezca, lo que pasa desde mi punto de vista es que hay profesiones que están muy devaluadas debido a la falta de buenos profesionales, que más da si eres el mejor mecanico del mundo si no tienes moto que reparar. Yo he comprado la moto en Jano Gijón y les he comprado todo el equipamiento para mi novia debido al trato que me dieron, creo que se lo merecen, hay más tiendas que venden ropa para moto pero parece que te hacen un favor.

Yo no se de donde sacais eso del “oscurantismo” :smiley:

LA venta de una ducati nueva deja una miseria, el que quiera que se lo crea y el que no pues nada. No hay un concesionario en españa (ni siquiera posiblemente en madrid) que pueda vivir exclusivamente de vender motos nuevas.

La ropa, cascos y demas, tiene en ducati unos margenes comerciales de entre un 20% y un 40%, lo cual son margenes brutos. De ahí quitar los gastos del pedido (envio, faxes, llamadas, etc).

Los accesorios ducati para la moto, practicamente todos los que realmente se ponen, tienen un margen de un 15%. Otros mas raros dejan un poco mas, hasta un 30%, y por ultimo recambios originales si dan mas, hasta un 50%.

Vamos que de lo que realmente saca dinero un concesionario es del taller. Ahí si se cobra pero bien. entre 30 y 40€ la hora + IVA. Yo no se cuantos ingenieros cobran un precio por hora parecido… PEro vamos, igual que los fontaneros, chispas, y demas… A veces me pregunto pq la gente se mete una carrera de 5 años si luego un mecanico casi le duplica en el precio/hora :wink:

Vs

¿De dónde sacas esas cifras, pablito? Me consta que hay sitios donde sistemáticamente hacen un 20% (y a veces más) de descuento en recambios, accesorios y ropa a un número significativo de clientes. ¿Pierden dinero con ellos, pues, igual que, según parece, casi también con las motos? :smt017

Fernando, un 20% en accesorios para la moto del catalogo de Ducati performance equivale a perder pasta casi siempre. Como te digo, en boutique si que puedes hacer un 20% y todavia tendrás entre un 15 y un 20 de margen.

Si queires por privado te explico pq estoy 100% seguro de lo que hablo :wink:

Vs

Primero de todo hablar de lo que iba el post. A mi me han tratado como el culo en un muchos concesionarios, incluso con el dinero en la mano para ir a comprarme el vehículo. En otros les ha faltado champán pa descorcharme cuando he ido… con esto quiero decir que no es significativo que unas marcas u otras tengan “mejor atención”, sino que al final termina siendo cosa de los vendedores profesionales del sector, que en la MAYORÍA de los casos, ni profesionales ni hostias, es como si me pusieran a mi a vender turrón, pues tendría menos salero que un japonés bailando sevillanas…

Y en cuanto a a pasta, en una tienda de motos, lo que más margen de beneficio tiene es:

1-ROPA-BOUTIQUE
2-ACCESORIOS
3-MOTOS
4-RECAMBIOS

Es así y está contrastado

A mi me dejaron el Arai Ducati “réplica pablito” en 590 euros, estando tasado en 1,051 (si, aquí en Murcia disparan con bala). Eso es más de un 45% de descuento!! Cuánto margen se llevaran!!?? Y en la ropa, más de lo mismo, por hablar de marcas que conozco, en la ropa Alpinestars una tienda puede llegar a tener un 60% de beneficio según qué artículos.

En cuanto a motos, he visto el mismo modelo 500 euros más barato de una tienda a otra… me da que pensar.

Manuel, en ducati, pon recambios en primer lugar, el resto el orden es el correcto. Pq te crees que es mas barato un termignoni q cualquier escape de serie? Pq es mas caro de fabricar el de serie? No, pq el termi va con un 15 y el original con un 50.

Y respecto a lo de alpinestar por ejemplo, no sacas un 60% ni jarto de grifa. Puedes llegar a un 50% comprando directamente a italia y comprometiendote a hacer pedidos ENORMES en un año.

Otra cosa es que muchas veces a un concesionario le interesa deshacerse de stock, y vendan incluso por debajo de precio de compra para quitarselo de encima. Si por ejemplo han vendido 3 cazadoras con un 30%, y les queda una que no sale, les peude interesar perder dinero en esa, para comprar modelos nuevos. Es increible la pasta que puede tener un concesionario solamente en almacen. No hablamos de 6000€, hablamos de muchos millones de pesetas.

Pero nada de esto es óbice para que no te traten bien, como deciis, eso es responsabilidad única y exclusiva del que te atiende, y los margenes. pequeños o grandes, no influyen.

Un mal vendedor con un 10% de margen seguira siendo un patan aunque le subas el margen a un 50%, y viceversa.

Por cierto, eso mismito me costo mi casco, a ti y a mi nos lo vendieron a costo :wink:

Vs

Yo no se de donde sacais eso del "oscurantismo" :D

LA venta de una ducati nueva deja una miseria, el que quiera que se lo crea y el que no pues nada. No hay un concesionario en españa (ni siquiera posiblemente en madrid) que pueda vivir exclusivamente de vender motos nuevas.

La ropa, cascos y demas, tiene en ducati unos margenes comerciales de entre un 20% y un 40%, lo cual son margenes brutos. De ahí quitar los gastos del pedido (envio, faxes, llamadas, etc).

Los accesorios ducati para la moto, practicamente todos los que realmente se ponen, tienen un margen de un 15%. Otros mas raros dejan un poco mas, hasta un 30%, y por ultimo recambios originales si dan mas, hasta un 50%.

Vamos que de lo que realmente saca dinero un concesionario es del taller. Ahí si se cobra pero bien. entre 30 y 40€ la hora + IVA. Yo no se cuantos ingenieros cobran un precio por hora parecido… PEro vamos, igual que los fontaneros, chispas, y demas… A veces me pregunto pq la gente se mete una carrera de 5 años si luego un mecanico casi le duplica en el precio/hora :wink:

Vs

Tu mismo…:slight_smile:
Has dicho lo que piensas, sabes o supones acerca de los margenes de todo lo que se vende en una tienda-taller de motos… desde la boutique, pasando por repuesto y llegando a taller (ahi queda tu post…Y sin embargo la cifra o porcentage que has dado de las motos nuevas es “miseria”. No se cuantificar la palabra miseria. :slight_smile: “Oscurantismo”??

Ya lo he dicho mas veces… dejan un poquito mas del 10% sobre el precio de la moto sin IVA y sin impuesto de matriculacion. Es decir, una monster 620 cuyo pvp matriculada es de 8300€ tiene una base de 6500€, por lo que el concesionario se queda 800€ aproximadamente. Da ahí quita el regalo/regalos y eso es lo que deja. PAra ello, paga nominas de los vendedores, alquiler de local, y todas las motos que tienes que tener en la exposición y motos de pruebas, que ducati no cede ni regala sino que las compra el concesionario (con un pequeño descuento para las de pruebas que no pueden vender en X meses).

Precisamente este es el argumento por el cual a desmotron no le interesa ni permite que los concesionarios entren en una guerra de precios con la venta de motos nuevas. Bastante “poco” ganan ya comparado a la inversion enorme que supone montar un concesionario ducati (herramientas especificas, cursos de capacitación de los mecanicos, etc) y a las unidades que se venden. A desmotron le interesa que los concesionarios ganen dinero, para que puedan invertir en nuevas herramientas, tener mas motos en exposición, etc.

Vamos que los que piensan que un concesionario ducati es el negocio del siglo, creo que no van muy bien encaminados :wink: Esta claro que bien llevado es rentable, pero no te vas a hacer millonario :wink:

Vs

Este post se iniciaba con una queja por el trato ofrecido por los vendedores de ciertos concesionarios a un compañero nuestro… parece que queramos justificar de alguna forma ese trato con el hecho que no se saquen demasiado margen… en mi humilde opinión…el margen que se saquen no es mi problema… como si sacan el 1%… yo como cliente tengo el derecho a ser tratado correctamente en cualquier concesionario…entonces entiendo que más que de margenes es un problema de ser o no ser un cretino. Conclusión si no me atienden bien en un sitio…no vuelvo…y si me tocan demasiado las pelotas pongo una reclamación en el “librito” que para eso estan :wink:

Perfectamente creible y comprensible Pablito !!!
Yo siempre he pensado que el ahorro esta en las cosas pequeñas en las que el dinero gotea poco a poco de tu bolsillo sin darte cuenta… Es donde la gente saca margenes increibles.
El otro día compré un inmovilizador en una hortopedia y me cobraron 50 euros. Me pareció carisimo por dos esponjas y un velcro, pero ante el desconocimiento del mercado y dada la situación llo tuve que pagar. A las semanas decidi comprarme otro de recambio y, sabiendo ya como se llamaba, que marca lo hacia, modelo etc. busqué por internet y habia una tienda en madrid donde tambien lo vendian. Me lo tuvieron que encargar porque no lo tenian en stock y cuanto me costo 19 euros.
Vaya margen eh!!! Asi se puede ganar dinero. ENGAÑANDO. ROBANDO. APROVENCHANDO LA SITUACIÓN DE INDEFENSIÓN.

Así que estoy totalmente de acuerdo en que el margen que dejan las motos nuevas es muy pequeño y creo que deberíamos hacer mas empeño en obtener mayor rebaja de los productos en los que hay mucho más margen como los productos de boutique y repuestos.
En mi caso intento evitar, en la medida de lo posible, comprar productos de nueva temporada(cazadoras, pantalones, monos, guantes, botas…), siempre y cuando el producto no sea significantemente superior en calidad o prestaciones…

Por mi parte queda aclarado este tema y volviendo al asunto, estoy de acuerdo con lo de que se ve poco entusiasmo en los vendedores de motos nuevas, por no decir que resulta bastante incomodo y frustrante, el comprar una moto, sea en ducati sea japonesa…
Lo he vivido en mis propias carnes y jode un montón el que te traten así cuando lo ideal sería que ese momento, en el que vas al concesionario, sea uno de los mejores momentos de tu vida y de los cuales recordases con ilusión por la charla que mantuviste con el vendedor, la ilusión que te transmitió, las cosas que aprendiste sobre la moto que te tiene en vela, el esfuerzo economico que haces para comprartela etc etc etc…
Está claro que quien actua así tira piedras contra su tejado…

Hasta ahora!!, me voy a comprar una camisa a ver si me tratan bien…

Pues si nos ponemos a hablar de lo que ocurre en los talleres. Pues no te digo na. Si se trata de un coche, cuando lo llevas a reparar a la mayoria de cesionarios oficiales ves que el trabajo está super organizado, te dan cita y la cumplen, te dicen que pases a recogerlo y el coche ya está reparado, todo el mundo sabe lo que tiene que hacer. Cuando te llevas el coche a los 5 min te está llamando una chica que muy amable te está preguntando por el servicio prestado… en definitiva aplican la norma ISO. Pero si hablamos de un taller de motos, ay amigos eso parece el coño de la bernarda, por lo menos los que yo conozco.

¿Tan dificil sería hacer lo mismo con un concesionario de motos? ¡¡¡Cobrándote lo que te cobran lo muy cabrones!!! :evil:

Yo tambien tuve esa sensacion como de deberle algo al vendedor. Cada vez q le hacia una pregunta me contestaba como quitandome credibilidad a mi, tratandome como si yo no supiera de lo que estaba hablando.
Mi monster 620 rojapreciosa iba a ser mi primera moto y como es normal queria saber todo de ella. Soy mecanico de coches, he estudiado mucho para ello y trabajado en varios talleres, me encanta, pero no estoy familiarizado con las soluciones tecnicas que se aplican en las dos ruedas y menos en Ducati, asi que le pregunte a dicho vendedor (tb dueño y mecanico) por el sistema de inyeccion, si tenia catalizadores, donde, sonda lambda,caudalímetro,… y si la inyección era multipunto e indirecta. El tio se me rió en la cara y me dijo que eso de directa era en los diesel. Yo le dije que ahora tb en gasolina pero el tio ya no me hacia caso. Aunque me hubiese colado q no es el caso no es para q se ria de mi ignorancia y menos si soy un cliente. Barbaridades me han dicho a mi en el taller y nunca le he faltado a nadie. No me supo bien pero tampoco queria discutir con el (xq no me conviene).

Total que otro dia voy y le digo que me suda aceite por el tapon de llenado y me dice q si q es normal, le digo que quiero un tapon en aluminio o una junta tórica y me dice q no hay. Luego me entero que en radical tienen en todos los colores, ya me diras lo que le costaba haberse preocupao un poco. Como cuando voy xq me hace ruido la maneta del embrague y me dice lo que ya intuia, que le pusiera grasa en el eje. Joer un poco de puntillo q t cuesta sacar el bote y solucionarme el problema. Esas pequeñas cosas son las que hacen que el cliente se vaya contento contigo.

Bueno q como me lea el aludido me puedo preparar a soltar pasta para la proxima revision :frowning:

Es lo de siempre, ahora la venta de motos esta en auge y algunos te tratan como si fueras a comprar leche al Carrefour...en fin. Sigue buscando y no desesperes que tambien hay concesionarios más serios.

V’s

Totalmente cierto, pasa lo mismo con los pisos, antes, cunado no se vendia ni uno, te hacian la pelota que no veas, te comian la oreja , etc… Ahora que se vende todo ( y a que precios) parece que te estan haciendo un favor por vendertelo. Que les den, busca un sitio donde te atiendan como mereces, BIEN, CORRECTAMENTE, y cuando tengas la moto, te pasa por el otro y le dices, has perdido un cliente so mamón…

un 50% no ganan pero en una 620 de llevarse 600 euros nada de nada se llevan mas aunque esta es con la que menos se llevan pero te aseguro que se llevan mas.Lo se de buena tinta.