Lo primero de todo, y mas grabe. Cerca del tapon del aceite vi un chorrete de aceite que me puso la piel de gallina y una mala leche del copon. En la revision de los 1000, el del taller (Floreal), me dijo que se trataba del tampon que es de plastico.
NO TE PREOCUPES EN MI 748 EL TAPON ES EL MISMO, AUNQUE NO HE TENIDO EL MISMO PROBLEMA, EN ESTA REVISION LE PIENSO CAMBIAR EL DICHOSO TAPON POR UNO DE ALUMINIO CON JUNTA TORICA, QUE AJUSTA MEJOR QUE EL DE ORIGEN Y NO HACE QUE EL ACEITE POR PRESION EN EL CARTER REZUME POR EL TAPON, O SEA QUE CAMBIANDO EL TAPON DE PLASTICO DE ORIGEN (AJUSTA MAL EN EL ALOJAMIENTO) POR UNO DE ALUMINIO (LOS PUEDES ENCONTRAR EN DIFERENTES COLORES Y VALEN DOS DUROS), PROBLEMA RESUELTO.
Tambien me han tensado y engrasado las correas de distribución de la 2 válvula. Ahora, despues de dos dias, veo que no hay aceite, pero, ¿este chorrete (pequeño) puede ser de lo que me ha dicho el mecánico?
LO DE TENSAR LA CORREA CON SOLO 1000KM, NO SE, ME EXTRAÑA, PERO PUEDE SER, DE TODAS MANERAS EN LA DE LOS 1000 NI LAS MIRAN LAS CORREAS, TE LO DIGO YO, SOLO LAS MIRAN A LOS 10000, LAS TENSAN Y LISTOS (SI HACE FALTA), NO LAS ENGRASAN PUESTO QUE NO NECESITAN DE GRASA NINGUNA, AL MENOS QUE YO SEPA.
Otro tema. Sii voy en 5 y paso en 6, si le doy un golpe suave salta a un “punto muerto”. Me ha pasado dos veces y me he llevado un “zuzto que no veas”. Ahora, desde que lo se, cuando cambio a 6 le doy decididamente y ya está. ¿es normal?
ESTO PASA POR QUE LO HACEMOS MAL, AL CAMBIAR Y ENTRE TODAS LA MARCHAS, SUELE HABER ESTE PUNTO MUERTO DEL QUE HABLAS, RECUERDA QUE CUANDO CAMBIAS DE MARCHA SE HA DE HACER CON DECISION, GOLPE SECO Y RAPIDO, SI TITUBEAMOS AL CAMBIAR Y NO EJERCEMOS ESTE GOLPE SECO Y RAPIDO SUELE PASAR QUE ENTRE MARCHAS ENCONTREMOS ESTOS PUNTOS MUERTOS, CON EL CONSECUENTE SUSTO, O SEA CUANDO CAMBIES NO LO HAGAS CON MIEDO, SOLO HAY QUE HACERLO CON SUABIDAD Y DULZURA CUANDO REALMENTE BUSQUEMOS EL PUNTO MUERTO PARA PARARNOS, QUE EN ESTA MOTOS ME HE DADO CUENTA QUE A LA QUE TE PASAS UN POQUITO YA HAS METIDO MARCHA.
Cuando la moto esta acabada de arrancar, y después de ponerme el casco y los guantes, si le quito el estarter (bueno, es de injección, por lo que no es un “estarter” propiamente dicho), pues al meter primera se para (me ha pasado dos veces). La vuelvo arrancar y ya está. El del taller me ha dicho que es porque la moto está fria (¿con el embrague cogido se para??) y que debo llevarla unos minutos más revolucionada. Le he hecho caso y es verdad, si después de arrancarla voy un par de minutos aguantandole las revoluciones a 1500, despues se lo quito y va bien. ¿es normal?
ES NORMAL, DEJALA QUE CALIENTE UN POCO Y MAS CON TU MOTOR, QUE ES REFRIGERADO POR AIRE, A ESTOS LES CUESTA COGER LA TEMPERATURA MAS QUE A LOS REFRIGERADOS POR AGUA QUE SUELEN SUBIR ANTES, EN DEFINITIVA LA ARRANCAS DEJAS QUE SE CALIENTE MIENTRAS TE PONES GUANTES CASCO Y DEMAS HISTORIA Y LISTOS, SI QUIERES PUEDES QUITARLE EL SISTEMA DE CORTE DE ENCENDIDO DE LA PATA DE CABRA, ASI LA ENCIENDES ESTANDO APOYADA EN LA PATA DE CABRA (NO HACE FALTA QUE ESTES MONTADO EN ELLA) Y SE VA CALENTANDO, YO LO HICE EN LA MIA, NO HAY NINGUN PROBLEMA AL HACERLO, ESO SI ACUERDATE SIEMMMMMMMMPREEEEEEEEEE DE QUITAR LA PATA DE CABRA ANTES DE METER PRIMERA Y SALIR SINO…
Cuando estoy en 5000 rpm, noto un pequeño ruidito, como si se tratara de un plástico vibrando. La verdad es que es muy tenue. El del taller me ha dicho que es el propio ruido del moto y sus vibraciones ¿estais de acuerdo?
INTENTA VIGILAR SI HAY ALGUN PLASTICO SUELTO, CUANDO EL MOTOR ESTE CALIENTE ACELERALA EN PARADO HASTA ESAS 5000/6000 Y A VER SI LOGRAS AVERIGUAR QUE ES LO QUE VIBRA, TIENE TODA LA PINTA DE ALGO SUELTO.
Y eso es todo. Por otra parte, la moto es una pasada, se agarra a las curbas como si fuera por railes (antes tenia una Suzuki TU 250 ) y la aceleración, cuando realizo adelantamientos, se agradece.
PUES NADA A SEGUIR APRENDIENDO (COMO TODOS), A DIVERTIRSE Y MUCHO GASSSSSSSSSS CON MODERACION ESO SI.
SALUDOS CAMPEON