Hola!!!
Bueno, pues lo primero de todo, ENHORABUENA a todos lo miembros del equipo que estuvieron en este entrenamiento, y GRACIAS, tanto a éstos como al resto del equipo que en esta ocasión no estuvo con nosotros, a los compis de box, el RED, el Osito’s Team, etc.
El entrenamiento fue sobre ruedas.
Yo siempre he sabido de lo que era capaz este equipo, pero la verdad es que necesitábamos un entrenamiento así para quitarnos las espinas, tanto de la última de Cartagena, como del primer entrenamiento del año en Montmeló allá por Febrero, en el que nos quedamos sin moto y sin uno de los pilotos en la primera tanda.
Ayer pasó todo lo contrario.
El día acompañó, la actitud del equipo fue inmejorable, probamos todo lo que queríamos probar, y los pilotos estuvieron incluso mejor de lo que esperábamos.
El equipo mecánico ensayó cambios de ruedas aún sin “velocidad” (sin pistolas neumáticas, sin el caballete específico para la rueda delantera que estamos preparando, etc…) y en su primera toma de contacto cumplieron con creces.
El equipo del muro se salió.
Alvarito, Josito, Chapeau.
Siento haberme puesto tan borde en la única vuelta de toooodo el día que se os pasó, pero es lo que me tocaba. Enhorabuena otra vez tíos. Habéis recopilado una cantidad de datos que son muy útiles, y habéis mantenido a los pilotos en todo momento informados, además de animarles y empujarles vuelta tras vuelta. Gracias. Tenemos al mejor equipo de cronos de las 24h, seguro. 
Los pilotos…qué voy a decir. Pues que aunque les conozco y llevo ya tiempo rodando con ellos y siguiéndoles y animándoles por los circuitos, no dejan de sorprenderme.
Sepul, llegó, salió a pista, y en 3 o cuatro vueltas, probando aún settings, ya estaba en 2’03.
Al final del día, en la última tanda, sin gomas y derrapando por todos lados, como a él le gusta (¿alguien recuerda la bajada a Torla en la 2ª KDD?), se hizo unas 12 vueltas seguidas constante en 2’01. Está claro que el ritmo lo tiene, y de sobra. Aún así, habrá que terminar de poner la moto a punto y hacer más pruebas con gomas en mejor estado, pero “me conformo” con que mantenga ese ritmo en carrera.
Karkaba…sin comentarios. A un tío que hasta este año había competido siempre con hierros como RD y similares, le das una máquina como “la bestia”, y se sale… Ayer, tras endurecer Koldo demasiado el tren delantero, y con una horquilla que literalemente no trabajaba (tuvimos que volver atrás luego y dejar los settings de serie), Karkaba salió en su tanda (rodó muy poco) y acabó rodando a ritmo de 2’03, con una vuelta rápida de 2’02.
Y Pi-pa, sin llegar al ritmo de Koldo y Txomin, hizo “la machada” del día… Después de haber caído en el entrenamiento de Febrero y romperse la clavícula, con el corsé recién quitado, y en su primera toma de contacto con la moto y el circuito, aún con el hombro izquierdo maltrecho, se propuso rodar constante todo el día, sin forzar más de la cuenta, pero sin aflojar ni un pelo, y se tiró todo su tiempo en pista rodando constante en 2’10-2’11. Como un reloj. Venía símplemente a probar qué tal se encontraba y cómo aguantaba encima de la moto, y terminó el entrenamiento completo. Acabó cansado y dolorido, pero creo que tan satisfecho como todos nosotros de volver a estar ahí tan pronto. En breve estará rodando al ritmo de Koldo y Txomin, que es el suyo también. Estoy seguro.
LA MOTO. Perfecta. La 1098 es una moto hecha para Montmeló. Estamos convencidos. No es una moto para la calle, ni para hacer tandas o carreras en Cartagena. Allí es una máquina estresante, ménos efectiva que motos más “pequeñas”, y, en cierto modo, problemática.
En Montmelo está como pez en el agua.
La moto no falló, rodó todo el día sin un sólo problema, y aportó ese granito más que hace que nuestra confianza vaya en aumento.
Aún así, no hemos logrado aún los settings adecuados, tanto de desarrollos como de suspensiones, pero las pruebas de ayer nos han ofrecido mucha información y nos han indicado el camino a seguir.
El único problema de esta moto para la prueba en la que la utilizaremos es su autonomía. Con un consumo cercano al litro por vuelta, DEBEMOS montar un depósito ampliado si no queremos hacer relevos de media hora.
En ello estamos.
Por lo demás, poco que añadir.
Un placer una vez más coincidir con gente a la que ya hemos cogido cariño tras estos años de circuiteo y Ducatismo, Reca, Multistrada y compañía.
Un orgullo ver cómo la gente te anima y apoya en este sueño que que estamos haciendo realidad poco a poco y entre todos.
Y una GOZADA tener la oportunidad de rodar en un circuito de Mundial como Montmeló, con un día espléndido, rodeado de Ducatis por todos lados, y encima, con todo fucncionando a la perfección.
Nada más.
Gracias, y ENHORABUENA, equipo.
La próxima, el 5 de Mayo en el MAC90.
Vsssssssssssssssss