Pues vaya, no lo sabía, de todas formas el texto con el que abrí el post está extraído de la web de rtve, del enlace que puse abajo del primer mensaje. En cualquier caso no quita mérito a lo que hace, y si tiene un paracaidas por si los viajes, libros y demás le sale mal, pues mejor para él. Ya me gustaría que hubiese más de este tipo de programas, o que este lo siguiese más gente(poca o ninguna promoción veo de este programa), más que nada porque se aleja de la imagen que dan muchas veces las televisiones de los moteros, que no siempre es precisamente positiva
Claro que no le quita mérito. Era una simple observación.
Ya le he agradecido al propio Mikel por lo bien (desde mi punto de vista) que ha encarado esa expedición. Mi pensamiento lo puedo resumir en una frase:“… por fin un outlander que no sólo se queja del precio de la gasolina…”
Precisamente el otro día ví por primera vez esta serie, parte de este episodio en concreto.
Da gusto ir con todo el kit y con todos los gastos pagados, y si se cae la moto … que se caiga.
No me terminó de gustar mucho el protagonista como presentador/narrador.
Pero mira, por lo menos algo diferente con lo que entretenerse enfrente de la TV.
Y hasta quizás se pueda aprender algo.
Salu2
P.D.: he visto que se comercializa la serie en DVD
Gautxori creo que conoces poco a Miquel. Te invito que investigar un poco más, como empezó etc.
Me gusta leer sus libros e ir acompañándolos con sus videos de youtube.
Es muy posible Marcos, no lo conozco de nada y no soy en absoluto un ávido lector.
Solo he visto un fragmento de una serie y nada más.
Tampoco puedo juzgarlo, evidentemente, es tan solo mi comentario a una primera impresión.
La primera vez que probé el tabaco o el alcohol para nada me gustaron y luego … y luego …
Salu2 compañero, a ver si nos volvemos a juntar pronto.
los “OUTLANDERS” (como ellos se autodenominan) son una variedad de la especie digna de estudiar por separado. Cuando viajan “por libre” son personas normales y, como todos nosotros, algunos más y algunos menos pelotudos.
Cuando se hacen de un nombre (o “nombrecito”) y hace de esto su forma de ganarse la vida, todo cambia, y se convierten (la gran mayoría) en simples mercachifles. En el caso del citado, basta con que le envíes un sincero mensaje (via telemática) de felicitación para que te conteste con un “automático”: “… si te ha gustado la serie, mucho más te van a gustar mis libros…”
Particularmente no veo que esto sea malo. Me parece una forma leal y legal de ganarse la vida. Pero no sé si viajan con tanta pasión como cuando eran amateurs.
De hecho uno de los que se ha mantenido en el amateurismo me comentaba “… ¿te imaginas la presión de terminar cada día y tener que escribir en tu blog para cada uno de tus patrocinantes, y hacerte fotos con su superneumáticos o con su superchaqueta o con su supercasco ?..”
Yo, de momento, prefiero mantenerme en el amateurismo. Eso si, si alguien me quiere patrocinar un viaja a SCQ con mi SS, estoy abierto a propuestas. Que tengo pendiente amasar allí una empanada gallega que va a provocar que me nombren ciudadano ilustre, de tan ilustre ciudad…!