Distribución desmodrómica

Todo empezó con este post de un forista de todocoches.com

Afortunadamente soy el orgulloso propietario de uno de los coches más bonitos que se han hecho nunca dentro de los llamados "compactos", es el ALFA 147 (...) Aparte de la estética dónde se combinan elementos retro de la marca con apuestas innovadores únicas he de decir que la gente antes de opinar sobre una marca debería sentarse y probar. A todos los que opinan mal de Alfa o los italianos en general les iba a cambiar la cara. La calidad de acabados que rezuman los nuevos modelos están a la altura de cualquiera y desde luego en diseño nada que ver. (...) Eso en mi opiniones no tiene precio, y es que es un coche que excita día a día, y cuando lo aparcas te obliga a girarte y mirarlo, como diciendo "Dios que afortunado soy al tener un coche tan bonito". Me imagino que estas sensaciones no las producen todas las marcas y eso es por algo. Fuera tópicos !!!!

Donde pone Alfa poned Ducati, y donde pone coche poned moto…

Mi respuesta al forista fue: te entiendo perfectamente. También dicen que las ducati son caras de mantener, delicadas, etc. etc.

Y ahora otro me responde:

"Por cierto las Ducati SI son más caras de mantener, el simple hecho de que llevan distribución desmodrómica hace que necesiten un reglaje con mucha más frecuencia que otra con un motor normal con muelles".

Y yo, que tengo poca idea de mecánica, pues que me quedo con el culo al aire. ¿¡Una ayudita!?

Pues sin tener ni idea de mecanica, te puedo decir que las revisiones de ducati se hacen cada 10.000 km, y es el único mantenimiento necesario (aparte de engrasar cadena, comprobar presion de neumaticos y demas pijadas comunes a todas las motos).

Pues bien, el resto de marcas tb se hacen a los 10.000, o incluso antes, y además ducati no es la mas cara. Las revisiones de honda son mas caras.

Igual esto te sirve… :wink:

Vs

En la revision de los 10000, revisan la holgura de valvulas, que no quiere decir que las regulen, lo unico que pasa es que para reglarlas hay que cambiar unas pastillitas, no como en las japonesas,bueno en algunas si, que por lo menos antes tenian una tuerca y contratuerca (algo parecido), solo tenias que mover un “tornillito” para dejarlas con la holgura deseada. Las Ducas tienen una pastillita para el balancin de apertura y otra en el de cierre, aunque este ultimo se cambia con menos frecuencia.

Las revisiones de cambios de correas que son las mas caras tanmpoco son para tanto… De todas formas por ejemplo mira las Sv´s que las revisiones son cada 6000…

FORMEN . es complicado explicarte como funciona la distribucion desmodromica aqui a apelo, bueno complicado no es , mas bien largo de escribir. hay un articulo de biela que explica como hacr el reglaje que esta muy bien. leelo primero y a ver si entiendes como funciona la distribucion. todo el proceso que el expone es bastante mas largo de hacer (en horas) y si eso lo hace un mecanico pues caro en horas, que el de una japonesa, y ya se lo hacemos ha una cuatro valvulas por cilindro, pues te cagas.jejejejeje. la culata en las ducati es una parte importantisima para su buen funcionamiento pero no es una cosa que falle de golpe y que notemos de un dia para otro (a no ser que se rompa algo) sino que es un desgaste largo. solo veremos realmente si estaban mal cuando nos las vuelven a poner en su sitio y notamos como ha mejorado la moto. y yo soy ducatista y creo que si son mas caras de mantener si las queremos tener siempre con buena salud, pero que eso no te quite el sueño.

Como dato anecdótico:
Las revisiones de las Hondas suelen ser: las menos importantes cada 6000km y las más importantes cada 12000.
Las revisiones en Ducati son: las menos importantes cada 10000km, las más importantes cada 20000km.

Es decir, ya solo por la diferencia de km hay un importante ahorro en economía.

El reglaje de válvulas es importante en todos los motores. En las japonesas TAMBIÉN hay que hacer reglaje de válvulas. Las ducati tienen una leva más por válvula, al ser el sistema desmodrónico, pero realmente la cantidad de tiempo extra que se necesita es poca una vez abierta la culata. Además las Ducati tienen una accesibilidad mecánica extraordinaria.

Respecto al tema de la distribución, la diferencia entre el sistema Ducati y otro convencional, es que Ducati, aparte de usar un balancín para abrir la vávula, usa otro balancín para cerrar la válvula en lugar de un muelle. Y por eso, hay que hacer un doble reglaje por cada válvula en lugar de uno solo.

Además por el echo de usar balancines (más puntos de desgaste), siempre hay una menor durabilidad del reglaje correcto por no accionarse la válvula directamente con la leva.

V´s