Hola a todos, os quiero contar lo que me pasó la semana pasada de camino a Jerez. La segunda vez que paramos a repostar observé que tenía perdido el zapato izquierdo, la palanca de cambios, parte del chasis y del basculante con aceite. En un principio pensé que era aceite de la cadena, que engrasé unos días antes de salir de viaje. Decir que la moto fue genial en todo momento. Llegamos al Puerto de Santa María, dejamos a las niñas en el parking y hasta la mañana del día siguiente no se vuelve a tocar. Pues bien, por la mañana antes de arrancarla compruebo el nivel del aceite y para mi asombro está casi por el mínimo. El día anterior y antes de salir de casa lo comprobé y estaba por el máximo. Me llevé un disgusto tremendo como os podéis imaginar. Compro aceite y relleno. Le faltaba casi un litro. Después de todo esto he estado con la moto funcionando los cuatro días que estuvimos por allí y a ido como siempre, no he notado nada raro. El lunes cuando volvimos a casa, fuí a ritmo más tranquilo por si me volvía a tirar aceite. Al día siguiente de llegar, comprobé el nivel de aceite y estaba por el máximo, justo por donde lo dejé.
Esta mañana he visto el tubo del respiradero del vapor del aceite suelto, ese que sale por la parte baja del carenado. Puede ser que debido a esto y después de darle un poco de caña a la ida en algunos tramos, tirase tal cantidad de aceite al revolucionarla más?. A la vuelta no me hizo esto, pues no la llevaba muy alta de vueltas.
Deciros que no tira ni gota de aceite al suelo. No tengo ni idea de porqué me hizo esto. Tiene algo que ver el manguito del respiradero de los gases del aceite que está suelto?, dónde va conectado?, la verdad es que me tiene muy rallado todo esto.
Qué pensáis vosotros que ha pasado?. Gracias y un saludo para todos.
Tiene pinta se ser simplemente eso.
Monta correctamente, limpia y a ver como va la cosa
Buenas noches, ya desmonté carenado y depósito. He limpiado a conciencia todo, no hay resto de aceite alguno.
El tubito que había suelto resultó ser del respiradero del depósito de gasolina, no de los vapores del aceite como yo pensaba en un principio, ya está conectado. Al ir limpiando observé que había bastantes restos de aceite principalmente en la base del cilindro vertical, ¿podría ser un poro por la junta de la culata de dicho cilindro? (Retiré varios filamentos de silicona o pasta gris al limpiar la zona).
Ayer salí con la Ducatona y va estupenda, al volver a casa miré todo el motor y está todo limpio, sin resto de aceite alguno. También decir que apenas le apreté, fui a ritmo tranquilo.
Si fuese un poro por la junta de la culata, ¿saldría aceite sólo cuando llevo el motor alto de vueltas?
Andrés gracias por responderme.
Un saludo para todos.
Si había restos de aceite en la parte trasera del cilindro vertical, revisa la válvula de presión del cárter, una cosa negra que hay en la parte trasera del moro lado derecho de la que sale un tubo.
Buenas noches a todos, en octubre llevé a mi pelirroja a la revisión de los 30.000 km y le comenté a los chicos de CyB Motos lo que me ocurrió con el aceite. Cuando fui a recoger la moto, me cuentan todo lo que le habían hecho y que habían descubierto de donde salía el dichoso aceite. Resulta que había un poro en la junta de balancines… madre de Dios, casi gripo el motor por una puñetera junta que apenas cuesta unos céntimos. Ahora va genial, gracias a esos pedazos de mecánicos de CyB Motos.
Muchas gracias Andrés a ti también por haberme intentado ayudar, un saludo.