Buenas noches. Tengo una duda con el lubricante que debo añadir al motor de mi Desmo 500. Os explico:
Hoy he ido al mecánico que le suelo llevar la scooter (Suzuki Burgman 400 '00) y consume algo de aceite, así que iba cargado con un embudo y la garrafa de aceite. El aceite es este, de la marca Serca, un SAE 20W50. En el envase se indica claramente apto para motores diésel y gasolina.
Pues bien, el mecánico me ha dicho que no debo utilizar ese aceite, ya que está diseñado para funcionar en motores de coche gasolina y diésel, los cuáles funcionan en unas condiciones distintas a las del motor de una moto (regímenes de vueltas más altos). Dice que venden aceite 20W50 específico solo para motores gasolina de motocicleta. Recientemente a la Desmo le he sustituido el embrague, y le he añadido este aceite. La verdad es que el cambio va algo duro, aunque creo que eso es defecto de la propia mecánica de la moto.
En el manual de Ducati se indica que hay que añadir al motor lubricante 20W50.
En fin, alguien me puede echar una mano y sacarme de dudas? Porqué la verdad, he hablado con gente y me dicen que eso da igual y el mecánico me dice esto otro… No sé a quien creer…
Lo ideal seria un 20-50 para moto, o sea que sea norma Jaso, MA, MA1 o MA2, para que no patinen los discos de embrague, con los aceites modernos con tantos aditivos antifricción puede ocurrir, problema que no tienen los de embrague en seco. Cuando se fabricaban las Twin, tampoco habia problemas con los aceites, cualquier 20-50 servia.
Saludos
Los aceites de coche no nos sirven en moto, pues llevan aditivos no aptos para los discos de embrague, ademas las diferencias de características de un motor de moto y coche son demasiadas, así que busca un aceite especifico de moto.
Tampoco te recomiendo un multrigrado ultraclima como los 5W60 y demás.
Tu moto funcionaba con un mineral 20W50, busca uno de esas características, los sintéticos pueden darte problemas de falta de presión a bajas vueltas por ser muy fluidos.
Créele a la gente. Que ya sabemos que los mecánicos no son de fiar. Seguro que te quiere vender algún bote que tiene arrumbado en el taller y está cansado de verlo de inventario en inventario.
Por otra parte la gente suele saber de todo: de motos, de vinos, de viajes y hasta de mujeres. ¿Cómo le vas a creer a un mecánico? que como mucho apenas sabe algo de motos…
Tampoco te fíes muchos de ese aceite que nos muestras. Escriben “SERCA” con “s” y yo una vez lo he visto en un diccionario escrito con “C”…
Teletransportate un rato a la época de tu moto. Los aceites no era ni de coña tan sofisticados como ahora (sintéticos, de base sintética, sintéticos de base mineral, afrutados y con un dejo de regaliz algunos).
Pero las petroleras aún hacen aceite para aquellos motores “rústicos”. RESPOL, por ejemplo, hace unos 20W50 con esa orientación, el MOTO RIDER, el MOTO V-TWIN, el MOTO TOWN…, son variedades de esa viscosidad.
Te linkeo el acceso a su planilla de especificaciones.
Haz caso a lo que te aconsejan [member=10283]joan surtees[/member] y @AndrésBCN, que algo saben de mecánica y de motos como la tuya. Y de que son gente, buena gente, hay numerosos testimonios en éste Foro.
KUN, te olvidaste de los envejecidos en barrica de roble y los Scotland Islay Single Malt… gracias
a estos en mi garaje cada día veo mas y mas guapas motos!!
Al tema, para estos motores hay que utilizar aceites con especificaciones antiguas, tipo API SG.
máximo API SH, y evitar aceites con especificaciones actuales como API SJ mejores para motores
modernos pero dañinas para motores Mototrans.