Dudas de temperatura ST2

Hola desmo-amigos:
Lo primero saludaros, hoy he descubierto vuestras paginas y aqui estoy dando caña desde aragón.
Solo queria consultaros una duda que tengo, ya que poseo una preciosa ST2 y veo que por aqui hay dueños de varias de ellas. ¿A que temperatura se os conecta el electroventilador?. En la mía lo hace entre 113 y 115 ºc. Me parece un poco alta y ademas antes se encendia a 105 ºC. Mi taller dice que va bien y que comprobandolo el es un error del reloj. Desmo Vssssss.

Yo creo que 113-115º grados son excesivos, lo normal sería entre 105-110º grados. El fabricante indica que a los 120º grados debe pararse inmediatamente el vehiculo y 115º me parece demasiado cercano al limite. Es normal que con los kilometros los componentes del circuito de refrigeración se vayan deteriorando y varie algún grado pero me parecen demasiados.
La st2 no lleva termocontacto en el radiador como un coche o moto normal sino que dispone de dos sensores de temperatura, uno en cada cilindro. El del cilindro horizontal manda información a la centralita de la inyección/encendido y el del vertical al display de temperatura del cuadro de relojes. Ambos son iguales y intercambiando las conexiones debería indicarte la misma temperatura en el display y comenzar a funcionar el electroventilador cuando indican la misma temperatura.
Si los tiros no irían por aquí sustituiría el relé del electroventilador. Este relé recibe las señalesde la centralita y abre o cierra el paso de corriente al electro y con el tiempo podría no funcionar correctamente. Este relé se encuentra a la altura del hueco de la herramienta detras de una de las tapas del colin. Desmontalo y vete a una tienda de recambios de coche y que te den uno igual y montalo.
Yo despues de que me tocaría un par de veces las pelotas y despues de hacer todo esto le monté también un interuptor para el electro. Si estas interesado dimelo y te digo como hacerlo. La verdad es que despues de hacerlo no me ha hecho falta utilizarlo y solo lo pongo alguna vez en algun atasco.

Hola maño ¿qué tal?

Lo del “calentón” le pasa en cualquier situación,…o lo hace cuando has estado dándole caña durante un rato en plan autovia(¿?),…lo digo porque si no recuerdo mal,cuando salió esta moto y las revistas la probaron,la criticaron porque bajo ciertas circunstancias,la moto se calentaba.

Talué

Lo primero, daros las gracias, desmorut y Duke.
Despues comentaros que:
Duke, lo hace hasta arrancadola a relenti en el garage y dejandola subir de temperatura. Y ya sabia por motociclismo las cosillas estas, ya que mi modelo es del 98, y tenia varias pegas, palanca de cambio corta y chapita del piñon blanda que se jodia con los kms y lo de la temperatura loca.
Desmorut, todo esto me lo sabia y lo que no, me lo imaginaba. He tenido mis más y mis menos con mi mecanico he incluso con el señor Juan,(atención al cliente de Desmotron), ya que mi moto la compre en el 2001 y esto me di cuenta 1 mes despues del paso de garantia. Bueno no os quiero contar el rollo de mi aventura.
Eso si desmorut, si sabes como hacer lo del interruptor te estaria eternamente agradecido, que me lo dijeras.
Dime como me pogo en contacto con vos. Te doy mi telefono, o lo que tu veas.

Yo tuve una hace unos años con los mismos problemas. Yo no me preocuparía demasiado, aunque si haces mucho km en ciudad merece la pena ponerle esto
http://www.redlineoil.com/redlineoil/wwti.htm
Water Wetter se llama el invento. Líquido rosa.
Reduce la temperatura como un 7 ó 10% Cualquier tienda que patrocine algún equipo lo debería tener. Aquí en algunos circuitos no te permiten usar anticongelante por aquello de que si te vas al suelo, o si se te rompe una manguera del radiador y lo ensucias todo. Se mezcla con agua destilada.
Eso sí, si en invierno la temperatura baja de 0ºC donde tú vives, hay que sacárselo que se congela y es peor el remedio que la enfermedad.
Hacerle la mezcla un poquillo más rica (siempre dentro de los límites, por supuesto) también debería ayudar a que anduviese un poquillo menos caldeada. El tornillito al lado del chip, pero para eso necesitas un medidor de CO. Si no recuerdo mal la medida óptima era el 4.25 4.5 %, aunque se puede ajustar a la medida que uno quiera. De hecho, es una de las cosas que cambian los chips. Suerte.

Hola a todos de nuevo. En las revistas de motos decían que este modelo se calentaba pero yo creo que era debido a que es una de las primeras motos en tomar la temperatura de funcionamiento en el propio motor y no fuera de el como sería el caso del radiador. Al tomarse en el mismo cilindro el valor es el real del motor y no esta variado por la circulación de aire a traves del radiador. Por eso mismo la temperatura a la que comienza a funcionar el electro son sobre 105º y no 90-95º de una moto convencional. Si a esto le sumas la paranoia que puede suponer que te indique la temperatura grado a grado es normal que surgirían criticas en ese sentido. Conozco mas de una moto que incluso saliendo el agua por el bote de expansión marcan que la temperatura del motor es normal.
Si alguno conoceis un poco mas a fondo este modelo sabreis que es de los pocos en el mercado en el que aparte de la refrigeración liquida también posee aletas en los cilindros para mejorar la evacuación del calor del motor. Yo vivo el la zona norte y aqui salta el electro cuatro veces al año en algun atasco de ciudad, los problemas que tuvé los asocio mas a la humedad en el sistema electrico (reléy conexiones) que a un fallo de diseño. Yo creo que los problemas de refrigeracion son puntuales y si la moto esta bien no debe llegar a esos 113-115º. Todos los veranos machaco la moto haciendo turismo y despues de 50000km no creo que sea un modelo con problemas de calentamiento.
Aradesmo, dame un par de días para mirar los colores de los cables de la instalación y te escribo aquí en el foro como hacerlo. No es nada complicado, simplemente es realizar un puente en el relé para que funcione ella sola y cuando tu se lo mandes.

Hola a todos de nuevo:
Gracias pato y desmorut vaya nivelon que hay aqui.
No sabeis lo agradecido que estoy con vuestra ayuda, voy a tener que quedar con vosotros para invitaros a algo, aunque sean unas cañas.
desmorut quedo en espera de tus instrucciones; yo al igual que tu me he recorrido media piel de toro con mi st2 y con 23.000 kms va de coña excepto este incordio, incluso he estado en pingüinos dos veces con ella y queria hacer unas tandas en circuito.
Desmo-Vsssss desde orillas del Ebro.
P.D.: Uno de mis amigos tiene una cbr 900 del 2001 y el electro tambien le engancha a los 105 ºC.

Simplemente aclarar que lo de la mezcla me refería a la gasolina-aire, no al líquido refrigerante. Otra cosa que le puedes poner es un radiador de aceite. Se lo puedes conectar en el lado derecho inferior del motor donde tiene dos tornillos que tapan los agujeros. Uno con un triangulito apuntando hacia afuera, y otro hacia adentro. Ahí conectan. Tendrías que cambiarle la tapa inferior de la culata horizontal (escape) por una que te permita acoplar el radiador. (Monster o SS) Joder! Se e está refrescando la memoria. Me volvía loco la ST2 y las subidas de temperatura. Yo no me preocuparía demasiado. Y lo del radiador de aceite, si lo encuentras en motostión o algún desguace sí, pero en una tienda, olvídate $$$$ Ahora que lo pienso, tápale el reloj con cinta americana y que le den porsaco! :lol:

Pato, lo de la cinta americana y que no me preocupara es lo que me ha dicho más de alguno, espero a que desmorut me diga lo del puenteo y a tomar por saco me olvido .
Vsss.

Hola a todos de nuevo, ya tengo controlado el tema de los colores de los cables. Lo 1º es quitar el asiento y la tapa izda del colin (mirando la moto desde detras de la matricula). Detras de esta ultima encontrarás un relé pequeño al que llegan 4 cables. En mi moto los colores son: uno amarillo verde, otro gris negro y por ultimo dos de color violeta negro.
Si miras el manual de mantenimiento y uso verás que estos colores no coinciden con los indicados en el manual (pa algo tenía que ser italiana). De todas formas la forma de confirmar que no estas metiendo la pata es quitar el relé del conector y puentear este con un cable. Coge un cable de unos 10cm y pela las puntas, introduce una en la conexión de uno de los violeta negro y el otro extremo en la conexión del otro violeta negro. Aunque la moto este sin el contacto dado deberá funcionar el electro.
Ahora que ya has conseguido que funcione a tu antojo el electro debes quitar el fusible del electro antes de empezar a empalmar nada. Este se encuentra junto a otros dos cerca del hueco de la herramienta. Junto a ellos se encuentra la entrada del aparato de diagnosis que se distingue de estos porque se encuecuentra suelto . Retira las tapas de estos y quita el de 7.5 A. Alejate 5-10cm del conector y empalma un cable de dos hilos uno en cada uno de los violeta negro. Te recomiendo enfundar el cable no vaya a ser que con el roce se pele y te provoque algún cortocircuito. Vete guiando el cable con unas bridas por el chasis hasta la zona del cuadro de relojes. El interuptor deberá ser estanco ( para que no se joda cuando llueva o la laves, hay unos muy buenos con goma por encima de la tecla) y al funcionar incluso con el contacto quitado ponlo un poco escondido (para que no venga alguno y te haga la gracia). Yo lo tengo en la zona izda (la mano que puedes soltar del manillar) justo en el soporte del carenado que se ve mirando hacia abajo.
Pues ya lo tienes, monta el fusible y el relé y ya lo tienes hecho. No anules los cables del relé (solo empalma en ellos) que siempre es mejor que el electro sea controlado por ti y la moto que por ti solo. Aisla bien todo para que no le entre humedad y ya esta. Hechale un ojo 1º al esquema electrico que viene en el manual y lee de la pag 100 a la 105.
Ya me contarás como te queda.

p.d. (¿ Tu St2 es de color negro con algo pintado de rojo?)

Hola de nuevo:
desmorut, eres un crack. Cuando lo tenga hecho, que creo sera este fin de semana, yo te lo digo, y si tengo alguna duda, permiteme que te moleste¿?.
En cuanto al color de mi moto, no es negra con el asiento rojo y negro,(ya veo que conoces alguna st2 de aqui de Zaragoza), la mia es plata original, con cupula sobre elevada y maletas originales. Yo tambien conozco la st2 que creo tu mencionas, el tio que la tenia se ha pasado al mundo custom(vaya flash), Harley en concreto. Su moto esta en venta en el concesionario Ducati de Zaragoza.
Ah yo no soy de la capital soy de un pequeño pueblo en frontera con Navarra, justo a 100 Kms de Pamplona y 110 de Logroño.
Vsss. Ya os contare como me a ido con el bricolage.