HOLA.SOY PIER,DE MADRID Y ACABO DE REGISTRARME.UN SALUDO A TODOS.
QUIERO COMPRARME UNA S4R PERO ANTES QUIERO SABER SI ALGUIEN DEL FORO TIENE UNA Y QUE TAL LE VA.SI LAS REVISIONES SON CARAS Y SI ES BUENA MOTO PARA IR DE CURVAS.
Las R japonesas no tienen nada que ver.
La S4R es muy nueva, no creo que haya nadie por aquí que ya la tenga.
Pero como buena Ducati, seguro que en curvas no solo no te defraudará sinó que te producirá una sonrisa de oreja a oreja cuando termines tu puerto de montaña favorito.
Las revisiones no son más caras que las oficiales de cualquier japonesa, aunque esto depende mucho del taller que elijas (hay diferencias brutales de unos a otros).
En la motociclismo sale esta semana un reportaje sobre ella, lletelo esta muy bien.
Sobtr las revisiones Javuchi ya ha dicho mucho las diferencias son avismales incluso entre los talleres oficiales.
mira tio no dudes yo no se que coste tendra una moto grande pero si se que es ver una moto como la que dices por carretera es preciosa unica y ademas creo que sera lo mismo de mantenimiento que una japo menos el reglaje de valvulas si te gusta adelante no tengas miedo como veras en varias revistas es una buiena moto y cada año se venden mas ducati y eso es por que es buenas motos creo que la gente no es tonta
mira tio no dudes yo no se que coste tendra una moto grande pero si se que es ver una moto como la que dices por carretera es preciosa unica y ademas creo que sera lo mismo de mantenimiento que una japo menos el reglaje de valvulas si te gusta adelante no tengas miedo como veras en varias revistas es una buiena moto y cada año se venden mas ducati y eso es por que es buenas motos creo que la gente no es tonta
Incluso el reglaje de válvulas sale más barato, ya que se hace cada 20.000km (contra 12.000 de las japonesas).
Asimismo, las revisiones son cada 10.000km, y en las japonesas cada 6.000km. Aunque las de la Ducati fueran más caras, hay que tener en cuenta que mientras que haces una a la Ducati ya has hecho dos a la japonesa.
Incluso el reglaje de válvulas sale más barato, ya que se hace cada 20.000km (contra 12.000 de las japonesas).
Asimismo, las revisiones son cada 10.000km, y en las japonesas cada 6.000km. Aunque las de la Ducati fueran más caras, hay que tener en cuenta que mientras que haces una a la Ducati ya has hecho dos a la japonesa…
[/quote]
Tengo una S4, y os puedo decir que mantener cualquier ducati de cuatro válvulas es MUY CARO. No nos engañemos y nos dejemos llevar por la pasión.
El reglaje de válvulas se hace, inexorablemente, cada 10.000 km, y no cada 20.000. Debe hacerse en taller oficial o experto en la marca, porque es una tarea muy delicada y de ella depende el óptimo rendimiento de nuestra desmo. A los 10.000 te cambian bujías, aceite, filtros de aire, de aceite… y de gasolina -mil duretes más-.
Cada 20.000 o dos años, toca cambio de correas de distribución -ahora, con descuento del 25%, sólo 90 euros nada más que en material, y lo que el taller quiera poner en mano de obra, mínimo una hora y media o dos, y hace falta una herramienta especial-. En la casa, con 20.000, también te cambian el aceite de la horquilla, y los líquidos de freno y embrague, aparte de lo normal de los 10.000.
Aparte, te recomiendan cambiar el aceite cada 5.000. Sinceramente, creo que no hace falta. Prepárate para soltar entre 180 y 220 euros a los 10.000, y no menos de 350 a los 20.000, tratándose de taller oficial. ¿No queríamos garantía? Pos ahí la tenemos, a costa de dejarnos la pasta en las revisiones, está claro. Además, la forma de entregar la potencia hará que el neumático trasero se desgaste más que una japonesa de potencia equivalente. Pero ¿A que tener una Ducati es algo acojonante?
Hola Trompetas, no sé de donde sacas esos precios ni esas tablas de mantenimiento, ¿a qué taller vas?
Bien es cierto que mi moto es de 2V, pero en el manual pone que se hace reglaje cada 20.000, junto con el cambio de bujias. En la de los 10.000km solo se hace una revisión general, cambio de aceite y filtro, y reapriete de tornillería si es necesario.
A mi la de los 10.000km me cobraron 12.000 ptas, todo incluido, y la de los 20.000, con todo incluido también unas 22.000ptas.
Lo de cambiar el aceite cada 5.000km es una clavada como un castillo. Por recomendarte te recomendarían que te pasaras por el taller cada 1.000km para clavartela cada vez mas hondo. Esa es la diferencia entre un taller sincero y otro sacacuartos.
La verdad NO ES QUE MANTENER UNA DUCATI SEA CARO, sinó que SON CAROS MUCHOS DE LOS TALLERES.
Por cierto, mi moto tiene 42.000km y sin una queja. Y al concesionario al que voy yo hay una 996 pululando por allí con noventa y tantos mil km.
Hola Javuchi: El precio lo marca el taller, es Todomoto, en Sevilla, y es bastante caro -unos mil duros la hora-, porque es originariamente BMW y ya sabes… En cuanto a lo que Ducati llama “Programa de Mantenimiento Programado Preventivo”, que en italiano lógicamente debe sonar diferente, y no tan redundante, es exactamente el que marca el librito que te sellan con cada revisión, que, además, coincide con el Haynes, que también lo tengo .me lo he agenciao, porque ya pronto, por fin, se acaba el periodo de garantía. Por si acaso lo he revisado, aunque me lo se casi de memoria: cada 10.000 km toca control de tensión de correas, sincronizaciión mariposas, sustitución filtro combustible, de aire y de aceite, control juego válvulas, cambio aceite, e incluso limpieza de depósito; cada 20.000, a todo eso, debes añadir sustitución correas, limpieza filtro aspiración aceite -que es uno en el lateral derecho del carter, diferente del filtro de aceite propiamente dicho-, sustitución de líquido refrigerante, de aceite de horquilla, y de líquidos de freno y embrague. Me salto cosas obvias como lubricación y reapriete general. Te hablo del mantenimiento de una desmocuatro, pero creo recordar que en mi anterior M750 era igual, salvo lo del líquido refrigerante, claro. Si aún no te lo crees, te escaneo el librito, pero me parece rizar el rizo.
Un saludo a los mas incrédulos jijiji
Te creo, Trompetas.
Pero si lo miras de otra forma: ¿que otra moto deportiva no requiere (o sugiere) un mantenimiento similar?
El precio final del mantenimiento lo pone el concesionario.
Por cierto, ¿qué tal llevais los calores por Sevilla?
Aquí no hay quien pare. Hace tanto calor que el que no tiene aire acondicionado no puede dormir. En estas circunstancias es difícil salir siquiera a dar una vueltecita, por muy temprano que uno se levante. En resumen: fatal. De todos modos, yo vivo en Huelva, y la playa la tengo a 15 minutos, conque todas las tardes las paso allí hasta las 10 de la noche.
En cuanto a lo costoso del mantenimiento, el único consuelo que me queda es que la moto me lo devuelve con creces en sensaciones, y cuando monto en ella, todo se me olvida…pero sería un poco más feliz si fuera más barato.
Joder! :twisted: no lo puedo creer! sabia que el mantenimiento era caro :!: , pero me estais acojonando!! Estoy a punto de comprarme la 620 ie, espero que esta si que sea realmente mas baratita de mantener… ademas si aun no voy a dar curvas ni nada cañero no creo que haya que mantenerla de este modo, no???
En Barcelona tambien flipamos de calor…
Hola Tijuanausa, el mantenimiento de las Ducatis es igual que el mantenimiento de cualquier deportiva: caro. Una SV (por ejemplo), no te va a salir mas barato.
Pero como siempre, y no me cansaré de repetirlo, depende de dónde y como.
tu que estas super enterado de Todo :idea: , que me dices de esto:
. :lol: la 620 dark es la que me ofertan. (limitada, pues soy novato)
lo malo es que aunque esta muy bien de precio por ser Ducati y nueva, no tiene el doble disco delantero ni el capuleto ni el colin y si quiero añadirle algo sube una pasta.
Me molaria la 800 ie, pero me he enterado que no la hacen limitada. PUTADA, pues por poco mas de pasta ya incluye todo esto que comentaba.
La otra alternativa que veo es comprarme la monster 600s ie, que creo ya incluye estas cosas y alguna mas como el monoamortiguador bueno y chasis en aluminio. Pero tambien es bastante mas cara.
todo es un lio
Tu que crees?? solo he mirado en DUCATI BARCELONa (c/Mallorca), hay mucha diferencia de precios en otras tiendas??
Precisamente quitándole los discos y otros accesorios es como rebajan el precio de la moto.
La decisión que planteas es la que se plantean todos los que quieren comprarse una de esas motos.
Pero si tienes dudas entre elegir una Monster o una SS, yo te recomiendo la SS sin dudarlo: más moto, más deportiva, te protege mejor de las inclemencias, etc. Otra cosa es que tu pasión sean las Monster (por estética o filosofía), entonces no te valdrá la SS.
Seguramente te he dejado como estabas… pero es que eres tú el que tiene que decidir…
hola!! yo no conozco a nadie que tenga una s4r aun… pero joder que la vi el otro dia en motorrad de madrid y casi se me cae el tanga con perdon, pero es que es de flipar… ya estoy haciendo cuentas…
tijuanausa yo tengo la monster de 620 y estoy muy contenta ( aunque ya tengo en la cabeza la s4r que no me deja ni dormir…) y te digo que no elegi la dark porque me eso de llevar solo un freno de disco … ahora, con dos clava que te cagas…en cuanto a revisiones pues mira… tampoco me parece tanta pasta para cuidar mi moto
pero es que esa s4r… si la mia tiene buenos bajos esa moto a la salida de un semaforo te la podras poner de sombrero sin dificultad… bufff…
De las diferencias de precio entre talleres diferentes ya me habían hablado,pero entre lo que dice Javuchi y lo que dice Trompetas… hay una diferencia abismal.
Asumo que el coste sea caro por eso de la exclusividad pero no quiero que me claven.
En cuanto a lo del neumático…no creo que me duren menos que en mi actúal ZX9.
Por cierto,otra pregunta.Mi mujer vendrá de vez en cuando,pero…¿¿Qué tal la tratará para viajes de 150 ó 200 kms ??¿Será demasiado insoportable??
Si llevas a tu mujer mucho en la monster te acaba pidiendo el divorcio fijo, te lo digo yo que llevo a mi novia en la 620. Sólo muy de vez en cuando, y acabará odiando las motos, bueno, o a ti directamente.
Y si en cima te metes en una autovía con la mujer detrás entonces se te tirará en marcha, con el viento y el poco sitio que tiene ya te puedes imaginar.
Seamos sinceros, la monster prácticamente es monoplaza, otra cosa es que te la compres igual como hice yo porque no lo pude evitar, lo asumes y punto, con dignidad.