Mi problema es es siguiente:
Desde hace mas o menos un mes el chivato del punto muerto de mi M620 no se apaga nunca,tenga la velocidad metida que tenga y tanto circulando como en parado.
Algunas veces luce con mas intensidad que otras pero no he logrado apagarlo nunca,¿a que puede deberse?
He consultado en otros foros pero nadie ha sabido dar con la solucción, ahora empiezo a preguntarme si hice bien al cambiar mi anterior R-1 por enamorarme de estas máquinas italianas o como muchos me decian al reirse de mi estaba “bajando un nivel”
Si alguien puede ayudarme le estare siempre agradecido.
a mi me la limpiaron ana vez y la luz del punto muerto se encendía a discreción… cuando le daba la gana… paso un tiempo se seco… y nunca mas se supo. Si es nueva ni lo dudes a concesionario y garantia… que en eso ducati cumple bastante.
lo de bajar un peldaño ya es otro cantar… pero con un poco de tiempo seguro no querras oir hablar de japonesas y menos si son tetras!
Hola, bienbenido, ¿es nueva la moto?, te lo digo porque el dichoso interruptor, cuando es nuevo, en algunos casos no ha ido bien hasta que han pasado unos días y se ha “limado” el recorrido del interruptor, y asi ha empezado a funcionar normalmente, a mi los 300 kms primeros, me pasaba lo contrario, que no se encendia, o mejor dicho, que se encendia cuando le daba la gana, se lo pregunte a mi mecanico, y me dijo que esperara unos días de funcionamiento, y volveria a la vida, y asi fue.
Eso, que si es nueva, pregunta tambien en tu taller, que para eso estan, sino pueden ser varias cosas, caquita en el interruptor, mala masa …etc, el interruptor es eXterior,( a mi me lo enseño el mecanico, me dijo “mira aqui esta”, osea preguntale aver si hay algo raro a la vista), te digo esto, por que si es de segunda mano, en concreto no se lo que valdra el interruptor, pero vamos es una pijada, no es motivo para que comienzes a dudar de la fiabilidad de la moto.Desmo-Vsss
P.D:Ya contaras.
Seguramente será una pijada que no afecta al funcionamiento de la moto, te lo cambiarán en garantía si es que aún está o si no págalo porqué valdrá cuatro duros (espero).
Lo de “bajar un nivel” no estoy de acuerdo, has “cambiado de nivel”, lo de pasar de una R1 a una M620 es difícil de entender o te has equivocado ahora o te equivocaste antes porqué son motos que prácticamente representan los dos extremos de las motocicletas.
En prestaciones no has bajado un nivel, has bajado cinco o seis, pero supongo que si has adquirido una M620 es porqué te interesan otras cosas de las motos y no solamente las prestaciones puras y duras.
La moto es de sugundamano,la compré con 6.000 kms. y ahora tiene casi 10.000. La verdad como dices es que todo empezó despues de lavarla pero no a presión sino con una manguera normal. Al principio pensé que seria cosa de la humedad y que al secarse y pasar los dias se apagaria pero nada de nada, ahora mismo lo hace y te aseguro que está mas que seca.
Si me podeis decir donde se encuentra el sensor o interruptor del que hablais y que se ve “por fuera” os lo agradeceria, quizás pueda ser de eso y lo pueda soluccionar.
Muchas gracias por vuestra ayuda,seguimos en contacto.
P.D. Gracias también por la bienvenida,da gusto encontrar un foro asi.Del cambio de montura no me arrepiento en absoluto,mi M620 me dá muchas mas satisfaciones que la anterior…ademas es tan guapa¡¡¡¡¡¡¡
Lo del chivato a mi me paso una vez cuando la lave a presion, la habia llevado al elefante azul (un par de veces la he llevado para limpiar las ruedas)… me motive y tambien le di un poco de agua a la parte inferior del motor y me paso lo mismo.
Pero al otro dia a la tarde quedo un buen rato al sol y dejo de pasar.
motorista. el sensor del punto muerto esta en la parte trasera del carter a mano derecha segun estas montado en la moto. en la parte trasera del motor entre este y el baculante. sigue ese cable y veras en conector, a veces esta detras del estribo derecho. desconectalo y soplalo. si ves que no solucionas el tema desenrroscalo del carter. es como un simple interruptor .despues de sacarlo vuelve a conectarlo al cable y con el dedo lo accionas a ver que hace la luz. si sigue sin apagarse lo cambias y listo…
se me olvidaba. sopla el conector y veras que el interruptor tiene una funda de plastico apartala y sopla tb. normalmente es ahi donde se acumula el agua, mas que en el conector a la instalacion general.
ARADESMO.la verdad es que solo intentoayudar a que conozcais vuestra moto igual que yo conozco la mia. y todo todo tampoco lo se, aunque cada dia aprendo cosas nuevas de nuestras queridas ducas
DUKE 888, y yo encantao de que me enseñeis, desde que rondo este foro, estoy aprendiendo bastantes cosas de las que ya me he beneficiado, asi que si me lo permitis yo como las esponjas tio, me lo “bebo todo”.
Joer ahora que caigo, igual hago los sabados noche con el burbon con coca :twisted: .Desmo-Vsss.