Mítico por la F1, DTM y Superbike, lamentablemente MotoGP no aparece por ahí.
4,754 km , 17 curvas y 6 rectas.
Pero tal y como decía Jack el destripador “vamos por partes”, hace unas semana buscando algo de extrema importancia en Internet me encontré con una pagina de Ducati la cual tenia una conexión con la de una de las revistas de motociclismo mas famosas de Alemania MO. No es nada del otro mundo pero al menos sobresale de las otras 20-25 por sus buenas fotos.
Retomando la ruta, esta Revista tiene un departamento que se llama MO-In team que se ocupa de organizar viajes y cursillos para motociclistas. En el caso de cursillos son unos 12-15 por año de todo nivel, tipo y en muchos circuitos diversos. El ultimo que estaba en el listado decía “Ducati for you, Hockenheimring” y a continuación AGOTADO.
Como quien no quiere la cosa, llame por teléfono para informarme por donde van los tiros, o en este caso las motos, es decir cuanto cuesta el parto, quien puede participar, el programa, etc. Ya entrados en conversación con la gentil dama, con quien nos caímos mutuamente simpáticos, le disparo a bocajarro un “¿y, no quedara por ahí algún lugar disponible para mi, no?” Su respuesta tan inesperada como agradable “y, no, la verdad que no, pero si quieres participar te apunto ya que a ultimo momento siempre hay alguno que se borra…” ante tal oferta y con la consecuente posibilidad de conocer a la susodicha en persona me sentí moralmente obligado a aceptar.
De ahí en mas mis noches se transformaron en cortos momentos de sosiego, claro que primero tuve que convencer a mi jefe de que el viernes siguiente, en 3 días, no podría asistir a esa reunión importantísima que yo mismo había organizado para proyectarme mejor en mi empresa, tuve que convencer a la ragazza, mi ChupiDuc, de que rodando en pista seria mucho mas sensato por las carreteras abiertas y no tendríamos que discutir cada vez que saliéramos a rular en nuestras “bellas”. En fin un tormento que sabia de antemano que valía la pena vivir.
De ahí a hacer la transferencia por Interbanking, recibir la confirmación y el programa por emilio fue coser y cantar. Leyendo ávidamente el programa leo 08.30 h. Briefing Obligatorio. Me dije, jo con estos alemanes, si vamos a disfrutar no podemos empezar un poco mas tarde? No, no se puede, las reglas son las reglas, ya se sabe, disciplina y constancia son dos de las virtudes mejor apreciadas por estos lares, asique otra vez en Internet a buscar un rutometro para saber a cuantos kilómetros de casa me queda el paraíso, descubro que son solo 285 km…pero de los cuales solo unos 120 serán de autovias de velocidad libre, unos 60 de carreteras comárcales en la Selva Negra, que son espectaculares de dia pero no muy recomendables por las madrugadas ya que los tiernos ciervitos andan por ahí buscando vaya a saber el Discovery Channel que cosa, y el resto por autovias limitadas.
Me dije bueno, ya que estamos metidos en esto, lo hacemos a la grande o no lo hacemos. Las cosas se hacen negras o blancas, nunca un grisaceo desteñido. Empiezo a buscar en la biblia de la modernidad, ergo Internet. por hoteles en la zona y Voila (vuala) encuentro que en el propio circuito hay un hotel, un Best Western que casualmente ofrece un programa de habitación individual, cena y desayuno y un pase de bienvenida para girar 15 minutos en el circuito por 56 euritos. Leer, llamar y reservar fue un “todoenuno”.
Ahora a esperar.
Jueves 17.00 hs, la Chupi-Duc vuelve del trabajo, nos despedimos y arranco. Como no tengo esperanzas ni intenciones de liarme con ningún material esa noche solo me llevo una riñonera con cepillo de dientes y pastal dental. Los calzoncillos aguantan, lluvia no anuncian y afeitarme no es imprescindible. Mis primeros 60 kilometros son muy comedidos, no sea cosa que el destino me tenga preparada una desagradable sorpresa, los disfruto y en cada curva me imagino como al dia siguiente me acostare al mas puro estilo Foggy. En autovia le pego un par de palitos, con puntas de 230-235 para controlar si todo va bien.
Por fin, después de una gasolineada corta, al estilo F1, Llego al circuito. El hotel efectivamente esta debajo de la tribuna principal. En la puerta, aparcadas como en una exposición unas 20 Ducs, de diversos lugares de Alemania, alguna que otra suiza. Una ducha, la cena y a tratar de dormir. 2 cervezas de medio ayudan a consumar el milagro.
Viernes 07.00 hs, suena el despertador y al mismo tiempo el telefono y el movil, le he pedido a la recepcionista que me llame por si falla el despertador y a mi Chupi-Duc por si la recepcionista se olvida.
Mientras me ducho pienso jo, si se hubiera apuntado Sambri seguro que se queda dormido, me consuelo sabiendo que soy aleman……
Ya en el desayuno se ven caras ansiosas, gente que se mueve en sus sillas como si tuvieran hormigas en el trasero o sorprendentemente como si estuvieran probando tumbadas en moto, me parece reconocer en los movimientos de algunos un propósito en tirar la cucharilla al suelo para al mas puro estilo Mamola recogerla sin levantarse. Porque será?, me pregunto, yo novato imberbe en estas lides.
En el buffet de los cereales entablo conversación con uno que tiene pinta de ser un experto. Cuando salimos veo que es el propietario de una S4R bastante nueva, claro que sabe por donde es, ya ha estado aquí , en la Nordschleife (Nuerburgring) y en Ochserleben. Lo sigo como un patito a su madre camino al primer baño en un lago.
En los boxes ya hay ambiente, motos en remolques, gente que controla presión de neumáticos, cubre o quita retrovisores, cubre intermitentes y piloto posterior. En dos mesas , los organizadores controlan recibos de pago, nombre y hacen firmar lo de la responsabilidad. Hay dos grupos, los de MO y un club de motos alemán BIMOTA MOTO CLUB. En total serán 3 grupos, DUCs rápidas con experiencia, DUCs de novatos y los del BIMOTA.
Cada grupo tiene 8 series de 20 minutos, el mío es siempre a las y40. Aparte existe la posibilidad de probar algunas DUCs entre ellas la 999 y la 749R. Me apunto para la 999, que joder, un día de vida es vida!
Todo por 170 Euros incluida la comida y durante el día refrigerios varios.
En el famoso briefing informan de los detalles, también de que hay un experto en suspensiones y varios concesionarios con repuestos por si las moscas.
6 instructores están a disposición de los participantes, solo en el primer turno de 20 minutos es obligatorio ir detrás de ellos. A los novatos nos dividen en 6 grupos de unos 8-10 cada uno. Pegamos el número que sirve de reconocimiento para entrar a pista con el grupo apropiado y para que el fotógrafo oficial luego ordene las fotos más fácilmente.
Aprovecho que mi grupo es el último para consultar al experto porque siempre tengo la sensación que mi moto es dura de dirección y en los cambios de lado. Me pide que la busque y se la lleve. Le echa un vistazo y me pregunta si siempre voy solo, claro es obvio al no tener reposapies traseros. Aplica un poco de presión en el deposito y con grandes ojos dice ¿antes eras muy gordo? Anonadado respondo que no, por el contrario, antes estaba en forma y ahora voy camino a convertirme en un segundo Yogui….Dice, “bueno el problema es que la moto tiene una precarga para unos 170 kg!!” En un nada cambia el set-up de horquilla y amortiguador trasero, me manda al gomista a cambiar presión de neumáticos y me desea suerte…Dios bendiga a este buen hombre!! Ahora conduzco otra moto, sin costo alguno!!
Por fin llega el momento, dejo mi riñonera con la simpática de la organización, que por lo menos es eso, simpática….y me alineo detrás de una de las filas de instructores, entre ellos una mujer, que por razones de obvio chauvinismo ignoro.
Con absoluta puntualidad alemana a las 09.40 hs nos ponemos en movimiento, salimos de la calle de boxes y nos dirigimos a la Spitzkehre 1, curva a derechas muy cerrada que sin solución de continuidad se conecta con una a izquierdas que marca la entrada a la famosa Parabólica, un poco mas de un kilómetro con la moto semi-inclinada. Al final de la misma, la Spitzkehre II, hacia la zona del Mercedes y luego hacia el Motodrom con su famosa curva Sachs. Los primeros 20 minutos pasan en un abrir y cerrar de ojos, a pesar de que el ritmo es mas que moderado, estoy seguro que todos, sin excepción, los moteros que conozco hubieran podido seguirlo….
Hablar un poco con los colegas, beber un refresco y ya son las 10 y 35 !!! A la pista nuevamente, ahora solo.
Salgo lento para calentar neumáticos no sea cosa que la cague a la primera de cambio. Ya en la segunda vuelta me empiezo a animar y tantear puntos de frenada, mis discos delanteros con pinzas de 8 pistones por lado ayudan, y mucho. Empiezo a creer que realmente puedo montar en moto, aunque la rodilla aun esta a kilómetros de rozar en alguna curva. Sorprendentemente sufro muchísimo en las curvas muy, muy lentas como son las dos Spitzkehren y en las rápidas, incluida la Parabólica, disfruto como un enano. Creo que como dijo una vez Michael Schumacher “cualquiera puede ir rápido en una curva lenta, lo realmente difícil es ir rápido en una curva rápida!!”
Después del tercer turno me acerco a un grupo de instructores para preguntar si me pueden dar algunos consejos y como funciona la cosa. Uwe Baur se ofrece a llevarme en el próximo turno, a modo de instructor privado!! Hago los primeros 12 minutos detrás de el y las ultimas 3 vueltas delante. Al llegar a boxes lo primero que hace es venir a inspeccionar mis rueda delantera, su comentario “Ya sabia que no eran originales…sino al final de la parabólica te hubieras matado” seco y conciso el aleman. Por lo demás dice que todo bien que si así me divierto con un factor riesgo de 80% que siga así. Coincidimos que el llevar tan bien la línea ideal se debe a que me paso el dia jugando a la PlayStation.
Por fin llega el turno de probar la 999, ya antes de montarme en ella estaba –como dicen los venezolanos- cagaito, un instructor de Ducati me explica los detalles principales. Haremos los 20 minutos juntos, pero no puedo pasarlo. Ni intenciones que tengo. La posición de conducción es extrema, me cuesta pensar que voy a poder salir de los boxes sin caerme. El sudor me corre por dentro del casco, pienso en Fonsi Nieto, al final no es tan malo el pobrecito.
Meto primera y pienso, Dios mío, ayúdame, que no se me cale ahora, por favor Diosito, hazme soltar el embrague con guantes de seda, lo consigo y sin perder la perpendicularidad salimos hacia la pista, el con una 999R y yo detrás. Un par de vueltas de absoluto reconocimiento, ya se siente y ve la diferencia, en las curvas lentas tengo aun mas problemas que con el Monsterino pero por lo demás es como en un Scalectrix va exactamente por donde uno piensa que tiene que ir, frenadas a tope inmutable, ahora pienso y saldría hacia un concesionario a ordenar una. En la penúltima vuelta tenemos bastante vía libre, al entrar a la parabólica el instructor se gira y me señala con un pulgar hacia arriba, asiento con la cabeza y apretamos
mas y mas pero sin llegar a tope, hago lo que todos hubieran hecho aunque nos habían repetido 1000 veces de no hacerlo, miro el velocímetro 247 km-h sin darlo todo, en curva……!!!.con el Pomodoro solo había tocado 215, sin tiempo a pensar mucho freno a 45-50 para volver a acelerar al maximo para una rápida a derechas a tope en 4ta, 205 km-h con la S4 solo 185. Llegamos a boxes, estaba empapado, como si hubiera caído en una piscina. Pero el hombre mas feliz del mundo.
Un par de turnos mas y de vuelta a casa, tranquilo, prudente, disfrutando la carretera, sin prisas ni agobios. Al llegar a casa la bambina me pregunta “Y, como te fue?”
“Nada especial, igual que en la play……”
Ahora a seguir soñando hasta el 2005 cuando empiecen los Ducati for You nuevamente!!!
[/blue][/size=2]
http://www.dpent.ca/Images/bologsauce.jpg
Salsa Bolognese forever!
[/quote]