Esto es todo amigos....

Son muchas las alegrías que me ha dado mi Ducati. Es mi primera moto y llevo como año y medio, 27000 km, flipandolo día a día. Ahora llego al curro con un sonrisón de la ostia.

Ya al principo tuve problemas con una pérdida de aceite por la base del cilindro, pero le pusieron una pasta y todo ok. La avería se repitio y se volvió a solucionar.

Luego vinieron las revisiones, nunca pensé que fueran tan caras.

Los cambios de ruedas.

A los 24000 km el kit de arrastre.

Y ahora pierde aceite por la culata. Pierde por el manguito de la gasolina.

Y pierde “aceite” por donde el piñón de ataque (después de leer el articulo de mecanica creo que es del embreque, porque es menos denso).

Y yo me pregunto:

¿Esto es normal?

¿habría disfrutado lo mismo con una japo y con menos averias?

¿Cuanto me va a durar la moto?

La semana que viene la dejo en el taller ingresada. Ya veremos después de vacaciones.

Nunca en cogido una japo ni una 4cilindros, pero estoy “casi seguro” que lo mio son los bicilindricos y además ducati. Mi sueño sigue siendo una 998.

Bueno ya me desaogué un poco.

Forza DUCATI,
Vs a 90 y a todos.

Mi 750SS del 99 tiene 42.000km y no ha tenido ninguno de los problemas que mencionas. De hecho jamás (de verdad) me ha dado ni un solo problema mecánico, y si no me la cargo yo (toquemos madera), espero hacerla por lo menos 100.000km.
Desde luego esas fugas de aceite no son normales.

Sobre el aceite en el piñón de ataque, creo que te equivocas, que ese aceite proviene de la fuerza centrífuga que hace la cadena. Sucede en todas las motos. Curiosamente, ese aceite se desplaza por el motor y puede llegar hasta el cilindro horizontal o hasta debajo del carter, con lo que el motor, al calentarse, hace líquido esta grasilla y lo tira al suelo o lo chorrea alrededor de todas partes.
Yo he visto que pasaba en mi moto y en una CB600, y seguro que en muchas más. Se soluciona no sobre-engrasando la cadena.

Sobre la pérdida de aceite en la base del cilindro ya me parece más grave y dudo mucho que el aceite de la cadena llegue hasta ahí, excepto si es el horizontal, que como te digo puede que la grasilla de la cadena haya llegado hasta ahí.

Saludos.

Yo tambien tuve una 750i y solo tuve la perdida de aceite que mencionas en el cilindro trasero ,se cambió la junta en garantia y nada más .ningún problema,por curiosidad en esos Kms que has hecho ¿Que talleres han tocado tu moto…?

Solo el oficial donde la compré, motorrad en Madrid.

Bueno ruedas y kit lo cambié en otro lado, pero eso da igual ¿no?

Lo normal es que el liquido de una fuga en un motor tienda a ir hacia la parte baja y hacia atras. Hacia abajo por acción de la gravedad y hacia atras por la fuerza que ejerce sobre este el aire al circular con el vehiculo. Si el liquido sería grasa de cadena con el calor del motor se volveria mas fluido pero al enfriarse este volveria a ser muy denso de nuevo.

Tú si que sabes. :slight_smile:
Solo una pequeña aclaración que he observado en mi moto: la grasa de la cadena se hace muy líquida y gotea mientras el motor está caliente. Con que lo tengas 5 minutos apagado después de que el motor esté caliente, ese liquidillo se va hacia adelante por debajo del motor. Lo sé porque me he quedado observándolo aposta.
Además, en mi caso da la casualidad que utilizo aceite para engrasar la cadena (http://www.loobman.com/), y cuando me paso en la dosis pongo todo el motor y toda la llanta perdidos de porquería.

Saludos.
[/quote]

Hola, perdona desmorut, pero no entiendo, Por el sistema de accionamiento del embrague el nivel no deberia bajar con el desgaste de los discos sino subir. Yo un día note como me quedaba sin embrage al poco de pasar una revisión, y era que iva el nivel bajo, lo achaque a que se habia bajado por un poco de desgaste de los discos lo rellene y hasta hoy y yo no he notado fuga alguna, y como es que con el desgaste sube el nivel, no entiendo, gracias. Desmo-vsss

Hola a todos de nuevo, cuando el espesor de los discos de embrague se reduce por el desgaste, el plato empuja discos se aproxima al centro del motor y la varilla que transmite el movimiento del bombín al plato se desplaza junto a este haciendo retroceder al pistón del bombín. Fijate en que el bombín del embrague se encuentra en el lado contrario al conjunto de embrague y hay una varilla que atraviesa el motor de un lado a otro transmitiendo el movimiento del circuito hidraulico.
Estamos hablando de decimas de milimetro (que nadie crea que un día se le va a desbordar el deposito de la bomba) pero si que cuando se montan discos nuevos el nivel baja algo y con el desgaste sube algo. Como el sistema solo tiene que desplazar un bombín (no ocho como el circuito de freno) el deposito de la bomba es mas pequeño y si esta es del tipo compacto ( las negras esas que parecen de ciclomotor y casi no se ve el nivel), es facil que te comience a fallar el accionamiento del embrague porque a tomado aire el circuito.
Ya para terminar, yo no soy mecanico sino pintor de coches, lo que pasa es que siempre me a gustado hacerme el mantenimiento de la moto y con los libros, los años y la ayuda de algún amigo en los momentos de apuro, uno va aprendiendo algo poco a poco.
Por cierto, se deben de haber mezclado dos mensajes o algo así porque aparece mi nombre en algo que no he escrito ( la cita si es parte de lo que escribí)

Ducatenado que no es poco

No me acojoneis con lo de la perdida de aceite… :wink:
Yo el unico problema que he tenido es el de quedarme sin liquido de embrague, que se relleno y ya esta.
Por lo demás, a cuanto suelen aparecer las fugas de aceite, si tienen que aparecer?? :frowning:

Hola a todos, creo que 1º tenemos que distinguir entre sudar y perder aceite. Que la zona de la unión de la base cilindro con los carteres sude un poquito no tiene ninguna importancia a parte de tener que limpiarla con gasoil de vez en cuando. La mayoria de los motores de coche sudan aceite con los kilometros y nadie se preocupa por ello.
De todas formas si tendrías una Cbr 600 tendrías que preocuparte por el regulador de corriente o por el tensor de la cadena de distribución, así que no seamos tan llorones por un poquito de aceite y a disfrutar que son cuatro días.

Ducateando, que no es poco.

Huy que razon tienes desmorut, tuve una cbr 600 del 90 y el tensor de la distribución me volvia loco, eso y los plasticos que los ultimos años no se si por viejos o por malos, habia articulos hablando de la mala calidad de estos, me daba miedo desmontarlos, se rompian de mirarlos. Desmo-vsss.