Pues eso, que me encapriché de una ST3 (ya había preguntado en este foro alguna vez por esta moto) y ya le he dado luz verde al proyecto:
- Primero fui a preguntar al concesionario… nueva sin abs, 12.000 eurazos! (demasiado pal body…)
- De segunda mano sólo he encontrado una en España. 2005, 6 mil km. Con top case. 10.000 euros (todavía un poco excesivo para mi economía).
- Solución final: traerla de Alemania.
Llevo varios días “peinando” el mercado y ahora ha aparecido una “ganga”. Abril de 2004, creo que maletas laterales, 7200 km.
Me he puesto en contacto con un colega que tiene un colega con un negocio de importación de vehículos para ver si me la traen.
Se cuanto cuesta allí la moto y haciendo números calculo que matricular me saldrá por unos 1000 euros. Me falta saber cuanto cobra el importador por traerla y hacerle el papelo (lo hacen ellos mismos pero si tuviese que hacerlo yo no me importaría). Calculo que me quede por unos 8000 euros o algo más.
En cuestión de 2 o 3 semanas la tendré aquí a mi disposición.
Una fotilla de la susodicha:
http://bilder.mobile.de/images/autos/1/11111111206614800-17649-1145970540_1.bild
Eso sí, aunque me la puedo traer antes, debo vender todavía la mía. Una Honda CBF 600 limitada en papeles, del 2004 y 9150 km.
Si sabeis de alguien me echaréis un cable…
El link de la mía (el precio es negociable):
http://motos.coches.net/ocasion/modelo.cfm?id=2067352
Por si a alguien le interesa, coste de los trámites de importar una moto. Lo hizo un tío que se bajó una Vulcan de francia:
http://personales.ya.com/fran2001/A%20por%20la%20Moto2.htm
Yo estoy en contra de los vehiculos de importacion y sobre todo de Alemania.
Soy mecanico de coches y pasan por mis manos muchos importados y todos traen el mismo problema… Estan mazo de oxidados y la chapa y el chasis carcomidos.
No se en que medida perjudicara la corrosion en las motos, pero si en los coches la lia no creo que en las motos se quede muy corta.
Eso no lo había oido nunca…
A ver si alguien que se haya importado alguna puede aportar datos…
Por cierto, un compañero de otro foro me comentó que se podía llamar a Ducati España para ver si tenían alguna moto de demostración. Que recientemente habian vendido una ST3 con ABS por 10.000 euros (me parece demasiado barato).
Alguien sabe algo de eso? Y el tal número de telefono?
Gracias por anticipado
lo del oxido es totalmente cierto, no te puedes imaginar como estaba el coche de mi firma ( es Alemán)
importarlo es una pasta, en portes, en ITV, en impuestos, en impuestos, he dicho ya lo de los impuestos, miralo bien por que han sacado uno nuevo para vehículos importados (lo pague la semana pasada)
y casi te obliga ha hacer la documentación por una Gestoria del lío que es, consultalo antes…
como pones, Ducati tiene a la venta motos de prueba y son bastante baratas, con su garantía de 2 años, pregunta en el Concesionario, que ellos también lo suelen saber
A mí me lo va a hacer todo un amigo que conoce a un importador. Antes de hacer nada me va a dar un precio definitivo entre comprarla (obvio), traerla y hacerme todo el papelo (lo harían ellos).
Obviamente si no me interesa… pues pasando…
Pues mi hermano se va a traer tb un coche, un clasico, un Triumph Spitfire del 79, así que estará… uff… ni me lo imagino de óxido.
Saludos.
… de momento esperando el precio definitivo de importar la ST3.
Buena moto (De las mejores Sport Turismo del mercado según una de esas revistas que se supone ignoran a Ducati).
Espero te salga bien la operación de importación y la moto en sí…
L´sss
Buenas, pues un amigo se trajo hace unos meses una Monster 900 dark de alemania… y menuda le han metido, era muy barata por fuera estaba perfecta, pero cuando la llevo a un mecanico de confianza para q la hiziera una revision, se llevo las manos a la cabeza, estaba hecha polvo, total q entre la moto y el dinero q le ha tenido q echar encima se ha podido comprar aki una y le salia por el mismo precio.
Ten mucho ojo y no la compres si no es de confianza.
Lo de la corrosión en los vehículos alemanes, es cierto. Al parecer, las carreteras alemanas son tratadas preventivamente con toneladas de sal para evitar los problemas de nieve (allí las nevadas grandes no causan los problemas que las nevadas pequeñas provocan en nuestro país).
Por supuesto, los fabricantes exigen a sus proveedores que las piezas sean tratadas con kataforesis y otros tratamientos anti-corrosión que deben cumplir unas normas de calidad que aseguran una “invulnerabilidad” contra estas piezas, demandando una resistencia de x horas en ensayos de niebla salina.
Sin embargo, y a pesar de que las piezas cumplen estas normas (al menos es lo que veo ya que nos dedicamos a eso en mi empresa) no hay que olvidar que los bajos de un vehículo son otro mundo, y están expuestos a salpicaduras, y una salpicadura de un cuerpo solido puede cascar la pintura, y si este cuerpo solido tiene sal ya la hemos liado…