Exprimir el motor de la SS1000

Para los expertos en mecánica que hay por aquí, hagamos un poco de mecánica-ficción y olvidemos el capítulo económico, supongamos que tenemos un presupuesto inacabable, pero sin perder el norte, es decir, acometamos las reformas en orden de relación coste/eficacia.

Bien, la pregunta es: ¿qué se podría hacer a este motor de 992 cm3, dos válvulas por cilindro y refrigerado por aire para sacarle el máximo rendimiento posible sin modificar el número de válvulas ni la cilindrada?

programar la computadora, talves power comannder.
volante ligera
pistones y toda pieza que gira, mas ligera
valvulas mas grandes
eje de levas mas radical
adelantar el punto, y eliminar el relenti
inyectores mas grandes
pulir la culata y pulir y rellenar la culata en forma de tulipan
un aceite de muy buena calidad
bomba de combustible de mayor precion
filtro de aire de alta performance
bujias de iridium, talves las denso un grado mas frias
mucha suerte en banco de furza para darle al conjunto un buen punto.

daniel

me olvide, si no hay limite en el presupuesto.
doble bujia por cilindro
inyeccion tipo ducha
trompetas de altura regulable
ram air de mayor volumen
escapes mas cortos
modificar la biela y el piston dandole la misma cilindrada pero con una carrera mas corta
inyeccion de aceite en el piston para mantenerla fria
el sistema de inyeccion controlado por mas sensores, ducati no usa el sensor de oxigeno doble, ni flujo de aire.
eje de levas variable
bueno creo que alucinar un poco no le cae mal a nadie. :roll:
daniel
ダニエル

Por ejemplo:

http://www.ducati-kaemna.de/cms_en/tu_example.htm?&ct=4

Puedes sacar 120CV si te lo propones, y un peso de unos 130kg. Eso si, prepara talonario.

Exprimir más un desmodue, es complicado, creo que lo primero a mejorar sería la respiración, filtros de aire, escapes y centralita adecuada a las mejoras, quizás no tendrá muchos más caballos pero acelerará mejor y, en general, funcionará todo mejor. Una cosa que funciona bien, aúnque no cambia la potencia, es un mando de gas rápido, parece que tengas más potencia porqué la entrega es más rápida.

Si tu problema no es el dinero, el amigo irey748 te ha detallado casi todo lo que puedes hacer para tener un cañón.

Además creo que es mejor invertir en reducir peso que no en potenciar el motor.

Saludos.

:lol: me habia olvidado algunas cositas:
bobina de alto voltaje y chispa regulable por tiempos
cables de silicona de 12 milimetros
mangueras de silicona
pernos de culata de mayor torque
pernos del motor de titanio
tapas de titanio
pistones y cilindros con un coting de berilium(creo)
balanceo total del motor
metales de baja friccion con berilium
escapes con coating de alta temperatura y flujo de gases
empaquetaduras y juntas de metal
abrasaderas de mangueras de desconeccion rapida
bomba de aceite electrico o de carter seco
bomba de agua electrica (si fuese enfriado por agua)
enfriador de combustible por freon
filtro de combustible de alto flujo
regulador de precion variable
sistema pcv a un envase con retorno

bueno si con esto no puedes hacer correr un poquito mas el motor, bueno tendrias que pensar en culata enfriada por agua y una turbina.

daniel

estamos habalndo de motosno???’ o alguien deja las drogas o las comparte. :wink: :wink: :wink: :wink:

Para los expertos en mecánica que hay por aquí, hagamos un poco de mecánica-ficción y olvidemos el capítulo económico, supongamos que tenemos un presupuesto inacabable, pero sin perder el norte, es decir, acometamos las reformas en orden de relación coste/eficacia.

Bien, la pregunta es: ¿qué se podría hacer a este motor de 992 cm3, dos válvulas por cilindro y refrigerado por aire para sacarle el máximo rendimiento posible sin modificar el número de válvulas ni la cilindrada?

Venderla, y hacerte con una 999 :twisted: :twisted: :twisted:

drogas? si las fumace ya le habria puesto alas a ese motor, felizmente fernandito hablaba del motor solo, porque sino uy ya hubieran tenido una ducati en cabo canyaberal, lista para despegar. :lol:
daniel

Bueno, desde el principio he dejado claro que se trataba de mecánica-ficción :wink: Sólo quería saber qué se puede hacer, luego ya veremos si se hace algo. Pero soñar no es malo ¿no?

para la proxima tienes que poner, que puedo hacer con 100 euros, entonces cambia la cosa. en vez de droga sera un cigarro usado,
daniel :lol:

Hay otra posibilidad!!!

Entrar en el sorteo de http://www.bestofthebest.es/

Yo lo he hecho. Prometo vender mi 749 bien de precio si me toca.

Adeuuuuuuuuuuuuuuuu

Aqui hay cosas que han echo:

http://www.moto-one.com.au/performance/index.html#mods

http://www.sigmaperformance.com/

V´s

[url]http://www.moto-one.com.au/performance/index.html#mods[/url]

He estado leyendo por encima esta página y es muy interesante.

Me ha llamado mucho la atención un artículo sobre los volantes de inercia aligerados. Su autor viene a decir que no los recomienda, no al menos los de aluminio o aleación originales de Ducati Performance. La razón que da es que ha visto algún caso en que estos volantes se sueltan del cigüeñal debido a que, al estar hechos de un material blando, el estriado donde encajan en el estriado del cigüeñal llega a alisarse por no aguantar los esfuerzos de giro, por lo que quedan girando libres sobre el cigüeñal. En su lugar recomienda mecanizar los volantes originales, de acero, eliminando material hasta dejarlos con un peso de unos 900 g (el peso original es de 1 900 g, los de aleación pesan unos 650 g), o bien buscar en la industria auxiliar volantes con la parte central, donde está el estriado, de acero.

fernandito, extranyo lo que comentas, todas las duca R lo llevan, y no tienen el recall de ducati, una causa puede ser no usar el pegamento de pernos como locktite, con la vibracion se afloje el perno.
lo de la volante alijerada, bueno yo no te lo recomendaria sacarle 50% de peso,
daniel