(en la galería podeis verla más grande, para apreciar los detalles)
Como podeis comprobar, está totalmente nueva. El problema es que si te pasas lo llena absolutamente todo de mierda. Es más, sin pasarte también ensucia un poco. Pero creo yo que es mejor esto que no gastarse una millonada en kits de transmisión y en botellas de grasa (que son bastante caras y duran poco, y si te pasas también ensucian). Además es muy cómodo y rápido.
Saludos.
Pd: foto del bote de aceite (también en la galería):
Bueno, pues eso, quiero ponerle este sistema, pero veo que el de loobman es simplemente un bote con el aceite y el “canutillo”. Tu lo compraste a través de la web?
Otros sistemas valen mucho más caros y hay que conectarlos al no se qué del vacío. Sabes de que va la diferencia?
Bueno, pues eso, quiero ponerle este sistema, pero veo que el de loobman es simplemente un bote con el aceite y el "canutillo". Tu lo compraste a través de la web?
Si, lo compré ahí. Tardaron algo menos de dos semanas en enviarlo. Pagué con tarjeta.
Otros sistemas valen mucho más caros y hay que conectarlos al no se qué del vacío. Sabes de que va la diferencia?
Si, te lo explico:
este sistema es semi-automático. Es decir, tienes que exprimir tu mismo el bote y echar la cantidad justa de aceite, y el sistema el solo se encarga de repartir perfectamente este aceite cuando la moto está en marcha.
Los otros sistemas son totalmente automáticos, y van conectados al tornillo de vacio del carburador o bien del escape.
La ventaja del sistema Loobman (el semiautomático, el que tengo yo instaladado) es que es mucho más barato y no necesita una instalación especial. Lo haces tu mismo en media hora si eres ágil y en un par de horas si eres torpecillo con la mecánica. Luego, una vez instalado, cada vez que repostes gasolina exprimes un poco el bote y ya tienes la cadena lubricada unos cuantos cientos de km (esta operación lleva unos 2 segundos, fíjate si es cómodo).
Luego hay otra ventaja importantísima: el sistema semi-automático utiliza aceite convecional de motor (puede ser aceite de camiones, o lo que te haya sobrado, etc), y gasta muy, muy poco (un bote de 20cl te puede durar más de 20.000km, eso es lo que me ha durado a mi, y eso que utilizaba ese aceite también para lubricar cables). El sistema automático, debido a que suelta más chorro, necesita un aceite especial que se evapora con el calor y que vale una pasta, además de durar muchísimo menos (creo que un botecito dura 2.500km y vale unos 20€, pero no estoy seguro). Esto hace que al final no te salga más barato que tener que comprar los sprays.
Como ventaja tiene que ensucia menos debido al aceite especial, pero realmetne esta es la única ventaja.
Por cierto, no se puede poner aceite normal a un sistema totalmente automático porque te dejaría la moto totalmente llena de mierda en 50km.
Espero haber resuelto tus dudas, pregunta si te queda alguna más.