Hola a todos!
Me gustaría saber si con nuestras motos, que disponen de embrague antirebote, es necesario dar un golpe de gas para bajar de velocidad.
Castigaríamos mucho la moto sin utilizar el golpe de gas ? Lo pregunto porque el manual pone que se debe hacer.
“…el pasaje de las marchas superiores a las inferiores se realza de la siguiente manera: soltar el acelerador, desacoplar el embrague, acelerar un instante el motor para sincronizar los engranajes que deben ser acoplados, reducir de marcha y soltar el embrague”
Gracias.
Bueno, yo siempre lo hago, en esta y en las demás motos. Es el doble embrague, para igualar un poco la rotación del eje del cigüeñal con el de la marcha a poner y así hacer que el cambio sea más suave, pero en realidad en cambios sincronizados no debería hacer falta. De hecho, creo que ni suelto apenas el embrague. Supongo que se me quedó desde niño (aprendí a cambiar y a conducir -si puede llamarse así- con un tractor).
Mezclas demasiados temas
1º las motos no usan sincronizados en los cambios de marchas.
2º El doble embrague era una tecnica de cambio que se hacia en coches antiguos sin sincronización, pero consiste en dejar el cambio en punto muerto soltar embrague y dar un golpe de gas antes de introducir la otra marcha. Evidentemente con un selector en cascada no es posible esa táctica.
El golpe de gas en moto es útil sobre todo cuando vas a bajar varias marchas de golpe, el tiempo con el embrague apretado es “alto” y permite que el motor caiga mucho de vueltas el golpe de gas evita eu el motor caiga en exceso de vueltas nos permite no tener que soltar embrague cada marcha.
El antirebote evita el bloqueo de la rueda permitiendo un cierto deslizamiento del embrague, como si mantuviese la maneta ligeramente apretada, tampoco aporta mas suavidad al cambio o la reducción
El dar el pequeño toque de gas es mas una cuestión de costumbre que de fiabilidad, si la reducción es rápida y de una sola marcha no nos aporta nada, al contrario nos ralentiza la maniobra
Andres, cuanto mas te leo mas me gustas, que razón tienes siempre, un lujo tenerte por aquí.
Y tanto, un placer leer a foreros asi
En el manual indica que hay que hacerlo, entonces habrá que hacerlo. A mi me ha costado trabajo aprender a hacerlo bien, de hecho no todas las veces me sale correctamente, otras veces me sale casi simultaneamente, sobre todo cuando reduces con freno motor la moto adquiere un caracter en la frenada; es decir, un sonido muy chulo. A mi me gusta hacerlo, y parece como un indicativo de distinción de la ducati.
Mientras nadie me diga que perjudica la moto, voy a hacer lo que indica el manual.
Chao,
Yo también lo hago por costumbre, y luego lo leí en el manual.
Me parece que aporta suavidad y además suena mejor como ya se ha dicho.
Lo suscribo.
- 1 por Andrés
Así da gusto Andrés, que buena explicación.
Enviado desde mi m2 mediante Tapatalk