HE VUELTO A METER LA PATA. AYUDA.

Hola amigos, son las 21h y he metido la pata hasta lo mas hondo, me explico. He soltado la rueda trasera de mi ST2, para ponersela nueva, he quedado con el de la casa de neumaticos mañana, y como curro, habia quedado en soltarle la rueda y llevarsela sin llevar la moto, vale, pues hasta ahi bien, llego ahora a casa, me flojo las tuercas del bulon del basculante, y saco el bulon por el lado derecho, como pone en el manual, bien,… veo que va algo duro y leo en el libro que hay que sacar wl tornillo del lado izquierdo del basculante,(el que sirve para el tensado de la cadena), o.k. lo hago, continuo, saco el bulon, quito la pinza del freno trasero y ya esta la rueda fuera, biennnn, quito la corona para llevar la ruda a poner el neumatico, y descanso.
Pero… coño que es esto?, en el tornillo que he quitado del lado izquierdo del basculante, (el que sirve para el tensado de la cadena), veo en la punta otra rosquita, ¿que coño…?, acojonao es un trozo de rosca que enrosca, y valga la redundancia, en dicho tornillo, estaba gripada y partida. Hay hay hay, que la he cagao, que esto me parece que se lo habia oido a otro con una ST, que le habia pasado…
Pues si dentro del basculante o de la rosca de la pieza donde rosca, hay una especie de barilla roscada que a la vez que atornillas enrosca alli el tornillo, amigos, el cabron del tornillo, como imaginaba no quiere roscar en la barilla y por lo tanto, no entra, …LA CAGUE.
Mañana paso por el taller, pero la moto la tengo a 60 kms de casa, ¿podria andar hasta el taller sin el tornillo sin peligro?, creo que no.
como se ve que la pieza esta en el basculante, ¿es grave el asunto, se repara facil?.
Los sabios, decidme algo, POR FAVOR TRANQUILIZADME, estoy muy preocupado.

Vaya lio, coño. :slight_smile:

A ver, entra en este enlace y ve a la página 120, y dinos exactamente que pieza es la que está rota:

http://www.ducati.com/doc/catalogue/ST2_Eu-02.pdf

De todos modos por lo que cuentas no parece una cosa cara ni difícil de reparar, incluso un tornero te puede rehacer la rosca por dos pesetas. Eso sí, yo no andaría con eso mal.

hola.

yo tecnica no se pero de ordenadores un rato, asi que me he bajado el spare part catalog de la st2 de 2000 y te hecho una fotito…

http://us.f1f.yahoofs.com/bc/54d11c1d_L4073008e/bc/ducati/basculante_st2.GIF?bfcve2ABbkf.WOQg

el nombre de las piezas y sys referencias es
17 373.1.029.1A Placa 2
18 771.5.004.2B Tornillo 2
19 852.1.079.1A Arandela 2
20 373.1.028.1A Patín de desplazamiento 2
21 373.1.023.1B Tapa 2
22 779.1.037.1A Tornillo 2

L’sss y suerte

Gracias chicos, Gon, estaba tan nervioso que no encontraba el despiece de la ST2, no parece tan grave, viendo el despiece, por lo visto es el tornillo número 18. Al desenroscar el número 22 se ha partido dentro del mismo, la cuestión es como extraer la pieza 20 (patín de desplazamiento) para quitar el dichoso tornillo 18 partido dentro y ponerlo nuevo. Mañana se lo preguntaré al mecánico. De todas formas, aunque te pareczca mentira, Gon, me has ayudado un huevo, ya que me había puesto tan nervioso que no atinaba ha hacer nada, ya os contaré.

Hombre, un problema que no me ha pasado nunca. Por lo de ir hasta el taller no hay ningun problema. Al apretar las tuercas del buje este se aprieta al basculante y no se desplaza en ningun sentido.
Para sacar el cacho de tornillo que queda en la pieza hay dos formas. Si queda parte fuera se intenta aflojar con una mordaza y si asi es imposible se puede soldar una tuerca y aflojar con una llave.
Si no hay nada de tornillo en el exterior hay que hacer un pequeño taladro y usar una “picha de cerdo”. Es un macho de roscar con forma conica y rosca a izquierdas. Al hacer tope el cono del macho y tener la rosca en sentido contrario permite sacar el tornillo.
Si te sirve de consuelo yo me he estado pegando una semana con una bomba de freno y por una tonteria no sabía “si cortarme las venas o dejarmelas largas”.

no se exactamente que te ha pasado, pero mi recomendacion es que cuando se joda un tornillo, lo mejor es no tocarlo y llevar la moto al taller que los tios de los talleres saben como solucionar esos puñeteros inconvenientes.

te lo digo por experiencia que yo casi me cargo mu cr POR UN PUTO TORNILLO que se partio,

Buenoooooo, “PROBLEMA SOLUCIONADO” :smiley: , con la foto del despieze de Gon, he conseguido ver y sacar el dichoso patin, sencillo gracias a dios, he visto la cabecita del tornillo Nº18 de la foto jodida alli dentro y la arandela Nº 19 alli dentro atascada, con todo ello me ido a mi mecanico, lo primero que ha hecho reirseme de la cara susto que llevava, despues, ha sacado la arandela del patin, a pasado una terraja al tornillo Nº22 y al patin nº 20, ya que se habia hecho un poco de rebaba, pero nada, lo ha montado poniendome el dichoso tornillo Nº 18, y esta tarde lo montare todo. Pufff que susto :? . Mi mecanico, no me ha querido cobrar nada, nisiquiera para tomarse un cafe. Me ha atendido nada más llegar y me lo ha hecho en el inte con un buen rollo que te cagas, atención ya lo he dicho varias veces, “Servicio Oficial Ducati de Zaragoza” , dice que nos lee de vez en cuando y yo le he dicho que se anime y participe. Ale ahi queda eso.

Hola,

bueno me alegro haberte podido ayudar… yo también se lo que es estar cagao!!! delante de una situación en la que no sabes que hacer.

Ayer no quise decirtelo pero por lo visto tu problema es bastante común en este sistema de tensado (ST2 y monster)

En las FAQ de ST2 (http://www.bike-gizmos.com/DucatiSTFAQ.html) hay un tio que dice que le han hecho una pieza especial pero no dice como…
http://www.users.waitrose.com/~paso/stlist.htm#Chain%20Tensioners:

Chain Tensioners: Ducatis such as the Monster and the ST series with the bronze-coloured end-plates on the rear of the swinging-arm are prone to the cracking of those ends plates, usually as a result of over-tightening of the chain-adjuster bolts. This type of chain-tensioning system leaves a lot to be desired from an engineering point of view. The near-side adjuster is particularly prone to loosening off, presumably due to some sort of torque-reaction from the chain and sprocket under acceleration. Using the bike over rough-roads and/or failing to sufficiently tighten the spindle nuts probably doesn’t help. To compensate, the adjuster bolts are often over-tightened, causing the cracking.

The standard adjuster bolts also require some form of security to stop them falling right out if they become slack and the Factory have fitted a small socket cap and washer to the other end. On my own ST2 I once found the near-side adjuster bolt had worked loose and when I fully withdrew it, the securing cap screw had also worked loose and fallen off inside the swinging arm!

"One solution is to always torque down the fasteners whenever they are disturbed and then lock-wire them. My ST2 has been modified by Brancato Engineering in Oxfordshire (tel: 0865 891203) with what I believe to be a much better solution: He replaces the adjuster bolts with stainless steel studs which are secured into the spindle blocks with roll pins. The end plates are then secured with a stainless steel washer and nyloc nut. Problem solved with the advantage that when adjusting the chain, rear wheel alignment be checked accurately by measuring the length of studding protruding from the end plate. "

L’ssss y a cuidarse!

Gon, montado y funcionando, pufff esto del ingles cada día me cuesta más, voy a tener que hacer un cursillo, el 70% me suena a chino, y el resto como hablan los indios.
Pero vamos, como dijo desmorut, este tornillo es solo para llevar el patin atras o a delante para el tensado de cadena y centrado de rueda, a una mala se puede hacer a mano y luego pretar las tuercas del buje que es lo que sujeta la rueda.
Yo no le veo otro problema, más que el me ocurrio a mi, que luego no entrase el tornillo por el impedimento de la arandela cruzada dentro, y en caso de soltarse el tornillo (y no llevar dicha arandela y tornillo), que se fuera a tomar por el culo con la tapita del basculante.
Que tranquilo escribo ahora que lo tengo arreglado,¿EH? :lol:

Me alegro que haya sido “casi nada”, y tienes razón con lo del Servicio Oficial en Zaragoza.