Para quienes no lo sepan hace unos meses decidimos trasladarnos de Barcelona a Miami Florida para instalarnos permanentemente lo cual me dejo desterrrado y sin moto(tenia 3). Evidentemente nada mas llegar me pongo a ver posibilidades de correr, tandas, motos de segunda mano etc…En toda esa busqueda me aparece la posibilidad de alquilar por 250 USD una Ninja 250, y ademas de las tandas resulta que hay una copa para correr con ellas, una oferta lo suficientemente tentadora como para que me decidiese a probar.
Tengo que admitir que me decidí a hacer mi primera entrada en pista en USA con la Ninja 250 como un mal menor. Sin moto y sin posibilidad de tenerla en el corto plazo el síndrome de abstinencia me estaba machacando y me torturaba en Youtbe viendo vídeos de los circuitos locales que dicho ses de paso tampoco me daban mucha confianza (parches, muros, escapatorias inexistentes), pero me moría de ganas por probarlos, así que me decidí a alquilar la Ninja 250 para una rodada en PBIR (Palm Beach International Raceway) que era era el circuito que hacia mejor pinta en Youtube de los dos que hay cerca de Miami.
http://www.youtube.com/watch?v=k3M_9N_y-Zg
El dia que fui pagar la reserva de la Ninja, llegue a Mototech con el escepticismo que os podéis imaginar y seguro tendréis vosotros mientras me leéis, pero el entusiasmo de Walter, un argentino que ha hecho de su pasión por las carreras su profesión, me comenzó a convencer. Cierto que verle descargando la Ninja del carro de la ultima carrera junto a una preciosa Sport Classic hasta las trancas, le dio a mi entender mucha mas credibilidad, mas todavía cuando supe que es el campeon de la categoria 2 valvulas ante un ejercito de Bimotas y NCRs.Asi que conversamos sobre Ducatis y me conto como iba el tema de las carreras por aqui, pero sus palabras sobre la Ninjete me sorprendían, realmente estaba encantado con ella.
http://sphotos-a.xx.fbcdn.net/hphotos-ash4/419705_403110203037007_2081134821_n.jpg
Y llego el Dia D. Sali de casa con mi gran nevera llena de hielos y Gatorade muy temprano en la mañana con el calor normal por estas tierras en pleno verano, los nervios que normalmente tengo cuando voy a las rodadas eran esta vez mayores, casi como la primera vez; normal, no sabia lo que me iba a encontrar, no sabia como funcionan las cosas, ni como seria la moto, la pista o la gente, era todo nuevo! Entrando por el padock que es al mismo tiempo el box, osea un parking donde se ponen carpas, comienzo a ver las preparaciones que se manejan por aquí: camionetas de todo tipo, carros gigantes, generadores, y una variedad e motos sorprendente. La copa CCS que es lo que se corre aquí tiene todo tipo de niveles y categorías para cada moto del mercado, así que en la pista hay de todo, desde Panigales, Bimotas, CNRs, Cazabombarderos diversos (triunfan las GSX), hasta motos menos potentes como las SVs o las 250. Con el despiste llegue al briefing tarde pero justo cuando todos se levantaban, así que me puse en la cola para firmar directamente y colo bien, primer detalle que me dice que la organizacion no es tan distinta de la de mi querida tierra, bien.
http://sphotos-b.xx.fbcdn.net/hphotos-ash3/s720x720/179565_4261824393445_1786183711_n.jpg
http://sphotos-a.xx.fbcdn.net/hphotos-ash3/534575_4261831153614_2056582772_n.jpg
http://sphotos-b.xx.fbcdn.net/hphotos-ash4/376964_4261809993085_159051832_n.jpg
http://sphotos-b.xx.fbcdn.net/hphotos-ash3/558292_4261812913158_1068408347_n.jpg
Me instalo en la carpa de Mototech. Esto de tener la moto lista sin tener que andar cargando y descargando es la leche, es casi como Stoner jejeje. Me subo sobre la Ninja y con mis 110 kilos en canal la veo pequena pero no incomoda. Voy conociendo a los chicos de las Ninjas que forman todos una piña y me quedo tranquilo cuando veo que son muy majetes todos, me hacen sentir en casa con consejos y muy buen rollo. Todos vienen de motos gordas, algunos las conservan, pero su pasion por las 250 es increible, va bien la cosa…
http://sphotos-a.xx.fbcdn.net/hphotos-ash3/s720x720/556404_10150842976421143_296526347_n.jpg
Entre tanta charlita salimos a pista con la primera tanda ya empezada, lo cual esta bien para conocer el trazado y la moto tranquilamente, el calor que me tenia preocupado desaparece sobre la moto. La postura sobre la moto es rara, es dicifil ponerse el modo race con esas estriberas y el manillar tan alto, pero poco a poco iremos mejorando la postura (quizás es la única pega que le pongo a esta moto, unos semis le irían de coña). Sorprende gratamente el tirón que tiene desde abajo, se nota su carácter bicilindrico, pero claro esta se acaba pronto y por eso al principio la paso un poco de vueltas; hay que llevarla por encima de las 8000 pero sin pasar de las 14000, lo que obliga a no soltar mucho el gas y frenar tardisimo. Las gomas saliendo sin calentadores ni nada me impresionan cuando en la cuarta curva comienzo a tocar con la rodilla. La pista tiene muy buen asfalto, no hay escapatorias de grava pero es muuuuuuuy ancha, así que con la 250 las paredes están razonablemente lejos (no se si con una 1000 pensaría lo mismo). PBIR Es una pista diseñada y pagada por un club de propietarios de supercoches (Lambos, Ferraris y demás) con lo que las rectas son largas y las curvas excesivamente amplias, es como una sucesión de curvas de la Caixa o el final de recta de Montmelo, para que los millonarios se pongan a 300 sin problemas. Eso si, el asfalto que como dije esta correcto porque es muy nuevo esta hecho a franjas dejando la marca de las pasadas de la maquina que se notan al pasar sobre ellas, pero cuando lo comento con mis companeros lo ven logico y normal.
http://sphotos-a.xx.fbcdn.net/hphotos-ash4/s720x720/217907_4343094985159_1935134854_n.jpg
Vuelvo a la carpa/box y los buenos consejos de Walter me ayudan a hacer mi segunda salida con mayor confianza y mejor estilo. El circuito es muy ancho, la moto gira rapidisimo y la velocidad es controlable asi que las trazadas no son en plan piano piano, sino que tienes que cortar muy por el medio e intentar llevar la moto el menos tiempo posible tumbada y con el gas muy abierto. Vamos avanzando.
http://sphotos-a.xx.fbcdn.net/hphotos-ash4/427343_4343112625600_1320267410_n.jpg
Tercera salida , chispea en el casco, Miguel otro fanático de las Ninjas me da rueda y empiezo a disfrutar de rodar en grupo, pero pronto les pierdo, no se que hago mal pero mi estilo caballeria no funciona en la Ninja…
La ultima salida de la mañana la hacemos bajo una lluvia tropical/torrencial, al menos estamos solo las Ninjas en pista y de nuevo me vuelve a sorprender la nobleza de los Brigestone. Ir mas despacio me ayuda a ver el circuito bien y buscar mis referencias. Pasamos la hora de comer en bajo la carpa viendo como llueve y aprovecho para conocer la jerga americana y cositas del mundillo,también mapa en mano me explican bien las trazadas, referencias y me dan nuevos consejos.
http://sphotos-a.xx.fbcdn.net/hphotos-prn1/557278_4343100545298_1222431178_n.jpg
http://sphotos-a.xx.fbcdn.net/hphotos-ash3/s720x720/552223_4262651574124_1899348502_n.jpg
La primera salida de la tarde la pista todavia estaba mojada pero salgo a rueda de Walter que me iba a ensenar a ir rápido, me dura tres curvas hasta que se me marca una cruzada tipo Moto2 en la frenada y veo como se me va, de todos modos entiendo el mensaje, estas motos aguantan mas de lo que le estoy dando, tengo que confiar en ella, pensar que es una moto y no un trasto y el truco esta en frenar mucho mas tarde de lo que lo harías con otra moto y abrir enseguida pues no te sacara por orejas, así que las dos ultimas tandas realmente ya consigo disfrutar con el grupo de las Ninjas sin perderlos, y lo mejor de todo disputar frenadas con las motos gordas a las que a veces consigo ganar la posición; os aseguro que es un subidon total hacer eso con una moto pequeña. Cuando mas estaba disfrutando se acabo el día, pero estaba realmente excitado con lo bien que me lo estaba pasando.
http://sphotos-b.xx.fbcdn.net/hphotos-ash3/s720x720/524417_4343103465371_497860085_n.jpg
Para las velocidades que agarras las suspensiones de la Ninja están correctas, los frenos son los de la Tmax así que os imagináis que frena mucho mas de lo que me esperaba, las gomas van muy bien aunque creo que un pelin mas de ancho no estaría mal (de hecho la nueva lo traera mas ancho), pero lo importante es que no da sustos, es lo suficientemente rápida como para pasarlo bien pero no estresa sino que los errores los pagas quedando muuuy atrás, así que te exige llevarla fluida para no perder el ritmo; frenada y trazada son las únicas cosas de las que te has de preocupar, el gas siempre a fondo. Sin el stress de huuuy que me mato, y sin el miedo a salir por orejas, pilotas mucho mas agresivo y aprendes un montón haciendo lo que en realidad tienes que hacer.
Así que finalmente lo que iba a ser una masturbación motera para descargar lo mas gordo acabo siendo un buen polvo, y ya estoy deseando que llegue mi próxima y ultima rodada este domingo, a partir de ahí me enrolare en la CCS y correré con las Ninjas. No quiero decir que no siga soñando con mi Ducati, pero la Ninja me ha enseñado cosas nuevas en esto de las motos y el dia que vuelva a tener una Ducati para poder gozar de su sonido y sensaciones, seguiré compitiendo con las Ninjas…
Una Ninja de segunda mano cuesta 2000 o menos, el mantenimiento es casi nulo y un juego de neumáticos dura toda la temporada (10 carreras), pero lo mejor es que te lo sigues pasando en grande siempre y cuando no te preocupe que te fulminen en las rectas.
Espero que os haya gustado el tocho…
http://sphotos-b.xx.fbcdn.net/hphotos-prn1/557290_4343094345143_792002982_n.jpg
http://sphotos-b.xx.fbcdn.net/hphotos-ash3/529503_4261896955259_93652392_n.jpg