En estos días que he tenido de vacaciones he podido disfrutar de las carreteras y los servicios españoles que durante tantos años he pagado y poco he disfrutado.
Me he trasladado desde la provincia de Lleida hasta la de Cádiz (la Linea de la Concepción, en concreto)… y las carreteras me han dejado alucinado… estoy como un niño con zapatos nuevos.
El Trayecto: Desde Tàrrega (prov. Lleida) hasta Alfajarín (prov. Zaragoza) en autopista de peaje (como ya estamos acostumbrados), después todo autovía gratis.
Luego quise probar, antes de llegar a Guadalajara las nuevas autopistas Radiales que cruzan Madrid (R2, R3, R4…) que por si fuera poco, para cruzar Madrid, existen hoy cinco opciones: M30, M40, M45, M50 y Autopistas radiales. Que si, que las radiales son de peaje, pero… yo viajé de noche al tener dos niños pequeños y entre 1 y 2 de la madrugada entré en estas autopistas, pagué el primer peaje (1,40 euros) luego los demás ya no los pagué, los vigilantes me abrían las barreras y me decían pase, pase… no se si es una práctica habitual de noche o es porqué iba solo por las autopistas, y cuando digo solo quiero decir literalmente SOLO, me cruzé con un coche en todo el trayecto. Comentando con mis amigos de Alcalá de Henares me dijeron que esta soledad era normal porqué ellos no tienen la costumbre de pagar peajes.
Siguiendo el viaje, cuando sales de las radiales de Madrid y ya dirección Andalucia por la A4, pues eso, autovía gratis.
De Córdoba fuimos hasta la linea de la Concepción y como es acostumbrado en Andalucía desde el 1992 todo autovías, incluso la famosa Ruta del Toro desde la zona de Jerez hasta Gibraltar es ya autovía excepto unos 15 Km. que aún están en obras.
En fin a un pobre obrero catalán como yo le impresiona mucho todo lo visto en cuestión de infraestructuras y bienestar: carreteras, hospitales, servicios…
Pensar que en la provincia de Lleida hay un SOLO hospital para toda la provincia.
Hace tan sólo dos días que Lleida-Barcelona puede hacerse por Autovía (la construcción ha sufrido un retraso de sólo 20 años), pero el resto de enlaces entre capitales de provincia es o carretera obsoleta o autopista de peaje.
Ahora ya sólo nos faltaba la subida de gasolina en Catalunya para sufragar el déficit que hay en la sanidad, imagínate el déficit si hubiera hospiatales en todos los sitios…
Lo que quiero decir con eso es que en Catalunya hemos pasado de ser la comunidad más activa, dinámica y con un gran PIB a ser (gracias a las cuotas de solidaridad que pagamos) la comunidad más cara, con menos servicios públicos, con menos inversión estatal (cada catalán paga 750.000 pts. a fondo perdido como cuota de solidaridad para las (según el gobierno) deprimidas provincias españolas)… la falta de infraestructuras obliga a las empresas a abandonar Catalunya (cada día sale en las noticias: LEAR, PRINTER, TAURUS…), Catalunya es la comunidad autónoma que más emigración acoje, en pueblecitos agrícolas durante la campaña de la fruta donde se necesitan 100 inmigrantes para trabajar el gobierno envía 2.000 con viaje pagado desde andalucía hasta Lleida (esto lo he visto yo y he tenido los billetes en la mano) -¿cuantos emigrantes del magreb habeis visto en la Linea o en Tarifa, por ejemplo? yo no tengo nada contra ellos, ni mucho menos porqué todos hariamos lo que fuera necesario para alimentar a nuestros hijos, pero es que los cojen en el sur, y los meten engañados en un tren con la promesa de trabajo seguro en el norte.
En definitiva, las diferencias son tantas que cuando estamos en Catalunya no nos damos cuenta pero cuando viajamos por el resto de España vemos la realidad.
Espero que este escrito no moleste a nadie y estoy dispuesto a discutir educadamente, por supuesto, cualquier cosa al respecto, lo que aquí he expuesto es la realidad o si no preguntarselo a los otros colegas catalanes, seguro que hay otras comunidades en España con problemas, los mismos u otros diferentes e incluso más graves, pero yo he querido hablar aquí de lo que conozco.
Saludos y perdón por el rollo pero… tenía que soltarlo.