Infraestructuras, servicios... -Catalunya = tercer mundo?

En estos días que he tenido de vacaciones he podido disfrutar de las carreteras y los servicios españoles que durante tantos años he pagado y poco he disfrutado.
Me he trasladado desde la provincia de Lleida hasta la de Cádiz (la Linea de la Concepción, en concreto)… y las carreteras me han dejado alucinado… estoy como un niño con zapatos nuevos.
El Trayecto: Desde Tàrrega (prov. Lleida) hasta Alfajarín (prov. Zaragoza) en autopista de peaje (como ya estamos acostumbrados), después todo autovía gratis.
Luego quise probar, antes de llegar a Guadalajara las nuevas autopistas Radiales que cruzan Madrid (R2, R3, R4…) que por si fuera poco, para cruzar Madrid, existen hoy cinco opciones: M30, M40, M45, M50 y Autopistas radiales. Que si, que las radiales son de peaje, pero… yo viajé de noche al tener dos niños pequeños y entre 1 y 2 de la madrugada entré en estas autopistas, pagué el primer peaje (1,40 euros) luego los demás ya no los pagué, los vigilantes me abrían las barreras y me decían pase, pase… no se si es una práctica habitual de noche o es porqué iba solo por las autopistas, y cuando digo solo quiero decir literalmente SOLO, me cruzé con un coche en todo el trayecto. Comentando con mis amigos de Alcalá de Henares me dijeron que esta soledad era normal porqué ellos no tienen la costumbre de pagar peajes.
Siguiendo el viaje, cuando sales de las radiales de Madrid y ya dirección Andalucia por la A4, pues eso, autovía gratis.
De Córdoba fuimos hasta la linea de la Concepción y como es acostumbrado en Andalucía desde el 1992 todo autovías, incluso la famosa Ruta del Toro desde la zona de Jerez hasta Gibraltar es ya autovía excepto unos 15 Km. que aún están en obras.

En fin a un pobre obrero catalán como yo le impresiona mucho todo lo visto en cuestión de infraestructuras y bienestar: carreteras, hospitales, servicios…
Pensar que en la provincia de Lleida hay un SOLO hospital para toda la provincia.
Hace tan sólo dos días que Lleida-Barcelona puede hacerse por Autovía (la construcción ha sufrido un retraso de sólo 20 años), pero el resto de enlaces entre capitales de provincia es o carretera obsoleta o autopista de peaje.
Ahora ya sólo nos faltaba la subida de gasolina en Catalunya para sufragar el déficit que hay en la sanidad, imagínate el déficit si hubiera hospiatales en todos los sitios…

Lo que quiero decir con eso es que en Catalunya hemos pasado de ser la comunidad más activa, dinámica y con un gran PIB a ser (gracias a las cuotas de solidaridad que pagamos) la comunidad más cara, con menos servicios públicos, con menos inversión estatal (cada catalán paga 750.000 pts. a fondo perdido como cuota de solidaridad para las (según el gobierno) deprimidas provincias españolas)… la falta de infraestructuras obliga a las empresas a abandonar Catalunya (cada día sale en las noticias: LEAR, PRINTER, TAURUS…), Catalunya es la comunidad autónoma que más emigración acoje, en pueblecitos agrícolas durante la campaña de la fruta donde se necesitan 100 inmigrantes para trabajar el gobierno envía 2.000 con viaje pagado desde andalucía hasta Lleida (esto lo he visto yo y he tenido los billetes en la mano) -¿cuantos emigrantes del magreb habeis visto en la Linea o en Tarifa, por ejemplo? yo no tengo nada contra ellos, ni mucho menos porqué todos hariamos lo que fuera necesario para alimentar a nuestros hijos, pero es que los cojen en el sur, y los meten engañados en un tren con la promesa de trabajo seguro en el norte.

En definitiva, las diferencias son tantas que cuando estamos en Catalunya no nos damos cuenta pero cuando viajamos por el resto de España vemos la realidad.
Espero que este escrito no moleste a nadie y estoy dispuesto a discutir educadamente, por supuesto, cualquier cosa al respecto, lo que aquí he expuesto es la realidad o si no preguntarselo a los otros colegas catalanes, seguro que hay otras comunidades en España con problemas, los mismos u otros diferentes e incluso más graves, pero yo he querido hablar aquí de lo que conozco.

Saludos y perdón por el rollo pero… tenía que soltarlo.

… como catalana… “solidaria” con el gobierno… y conductora… yo estoy contigo CLAU…

no puedo añadir más… porque lo has puesto todo…

:cry:

Hola clau,

Abrá cosas en las que tengas razón, pero las cifras que das me parecen una pasada. ¿Estas seguro que vuestro balance es tan desfavorable?
Revisalo por favor.

Personalmente te recomendaría que le pidieras explicaciones a quien gobierne allí o haya gobernado… Que conste que sois muy libres de reclamar lo que os parezca vuestro pero a veces es muy facil pensar que todo lo malo viene de fuera.

Es muy triste que los politicos … TODOS… se dediquen a echar a otros las culpas de sus ineptitudes, falta de gestion y pagos de clientelismo politico a terceros … Eso es algo tipico de las dictaduras, Argentina se embarcó en una guerra contra los ingleses para distraer la opinion publica de lo que ocurria en el pais…

No se cuanto es el presupuesto de la Generalitat para Obras publicas pero yo empezría a reclamar por ahí…despues tambien reclamaría lo demas por supuesto…

un amigo andaluz.

Pacote

Si lo de Catalunya te parece duro… vete a Castilla y León… y verás lo que son infrainfraestructuras.

Pacote, seguro que tienes razón en que, a lo mejor, he dramatizado demasiado, pero lo he hecho con el fin de llamar la atención y no libro de culpa, ni mucho menos, a los gobiernos que ha tenido y tiene Catalunya, tienen tanta o más culpa que los gobiernos del Estado.
Imagina si hemos llegado a ser tontos que estamos en la peor situación económica posible por parte del gobierno español, y gracias a partidos catalanes pudieron gobernar tanto PSOE como PP… inexplicable.

Me explicaré:
Hasta la llegada del PP, el gobierno socialista seguía con las cuotas de solidaridad que se pactaron en la transición que por aquel entonces si eran necesarias para ayudar a algunas comunidades autónomas con menor crecimiento económico. Entonces de los impuestos que se recaudaban en Catalunya se devolvía a la Generalitat un 15%, cuando llegó el PP esto se aumentó al 30% pero también aumentaron las competencias.
Catalunya no es una comunidad foral como pueda ser el Pais Vasco o Navarra, nosotros somos una comunidad con la misma “forma de pago” que cualquier otra, es decir, primero pagamos todos los impuestos al Estado y éste nos los gestiona y nos devuelve lo pactado (30%) para que lo gastemos en las competencias que nosotros tenemos (sanidad, Mossos d’Escuadra, enseñanza, algunas carreteras…), es sobre este otro 70% que existe un déficit alarmante.
Las carreteras que unen las capitales de provincia catalanas son competencia del estado, no de la Generalitat (como todas las nacionales), las vías férreas también y los aeropuertos y puertos también.

El caso de las comunidades forales, como seguro ya sabreis, es que ellos mismos se recaudan los impuestos y después pagan lo acordado al Estado.

En fin, es un tema de larga discusión pero gracias por tu interés, amigo.

Te pongo algún link que habla del tema.

http://www.columbia.edu/~xs23/catala/articles/2004/deficit%20madrid/deficit%20madrid.htm

http://www.columbia.edu/~xs23/catala/articles/2004/gasolina/gasolina.htm

Hola Clau,
Te cuento aqui en andalucia, no se lo que ocurre allá pero dudo que tengamos mas competencias que vosotros en algo…

Ambas carreteras que citastes son AUTONOMICAS: LA A92, Autovia de Andalucia y la Ruta del Toro, creadas y construidas con el dinero que proviene de las transferencias del estado en virtud de las competencias de la comunidad. Sin embargo la Nacional 4 si que sigue siendo de competencia estatal al ser una de las carreteras nacionales radiales, que por cierto es una verguenza como empeora su estado en cuanto pasas de despeñaperros para abajo, pero eso es otro tema ( o tal vez no ).

Eso siginifica que parte de la pasta que correspondía a Andalucia en virtud de las competicias que tiene el autonómico se a gastado en infraestructuras, que han permitido la vertebracion logistica de mi comunidad. Es cierto que tambien ha habido una parte importante que ha correspondido a fondos de cohesion de la CEE. Fondos que por cierto ya se han acabado.

No estoy diciendo que el reparto actual sea justo, no conozco mas que lo que nos cuentan, muchas veces los politicos através de sus medios afines, no conozco la realidad de los numeros y no me creo los de NINGUNO ( Ni los del estado ni los de las comunidades ).

Adonde voy es que desde ciertas comunidades se ha hecho un esfuerzo (desde hace muchos años ) en materia de infraestructuras y que en otras no. Que hay que estar al estado rogando, pero tambien con el mazo dando.

En cuanto a los articulosque mencionas en los links, los considero totalmente respetables pero parciales; y quiero aclarar esto ultimo:
Tambien se puede decir que igual que los ministerios estan en Madrid y eso genera un monton de riqueza para Madrid, que gran cantidad de empresas internacionales tienen su sede en España ( y no su sede en Cataluña ) en Barcelona, sin embargo responden a importadoras nacionales, que distribuyen sus productos en toda España ( en el sector en el que yo trabajo todas la grandes estan en Barcelona. Siemens, General Electric, Rockwell Automation…) creando por tanto una riqueza en Cataluña que proivene de la misma forma del resto…

Y que conste que no digo que no tengais tal vez razón al pedir mas. Digo que a veces ( nos ocurre a todos a mi mismo tambien ) solo vemos una parte de la ecuacion entre otras cosas porque a quien tiene la tiza no le interesa que la conozcamos en su totalidad…

Un abrazo

Pacote

Clau, yo soy de Toledo, y voy a explicarte lo que tenemos por aquí.
En primer lugar, decirte que no me parece justo que compares las posibles autovías que hayas visto que conectan las grandes ciudades, con la realidad en la que vivimos el día a día las personas que vivimos en pequeñas ciudades y pueblos de 50.000 o menos habitantes.

Para empezar, tenemos aquí, todavía, carreteras nacionales sin arcen y con asfalto de eso que parece camino en vez de carretera. Sin ir más lejos, yo tenía que hacer 35km todos los días por una carretera por la cual me salí en dos ocasiones con el coche, por el pésimo estado en el que estaba, por los estrechísimos puentes que tenía, donde tenías que esperar a que pasara el coche que viene de enfrente para poder pasar tú.
Esa carretera es la carretera de S, Martín de Moltalban, a la Puebla de Montalban, conectando un montón de pueblos de unos 5.000 habitantes con otros de unos 15.000 - 20.000 habitantes.
En segundo lugar, las poquísimas autovías que tenemos (autovía, ¿que es eso para un castellano manchego?), están en un estado pésimo. Solo hay que ver la autovía Madrid-Toledo, que más parece un camino rural de dos carriles de lo más que está asfaltada que una autovía.
En tercer lugar, en Toledo también tenemos UN SOLO HOSPITAL para toda la privincia, y somos la ristra de pueblos.
Y en cuarto lugar, y para terminar, decir que claramente los catalanes habeis sido los niños mimados del gobierno a los que había que tener contentos durante muchos años. Os han llevado todas las industrias allí. Allí es donde más se ha invertido (a costa de toda España) en investigación y tecnología. Y sinó que nos lo pregunten a nosotros los castellano manchegos, o a los extremeños, que industrias y cuanto nos han dado para invertir en nuevas tecnologías. Hubo unos años, incluso, en los que lo pasamos realmente mal cuando entramos en la CE, cuando obligaban a muchos campesinos a arrancar olivas, viñedos, etc.

En fin, que muchos no sabeis valorar lo que teneis, y lo facil es echar la culpa a los demás de lo que te está pasando.
Recuerda, Clau, cuando dices que cada catalán paga 75.000ptas, también lo paga un madrileño, o un Toledano,

Estoy sorprendido, yo que pensaba que los catalanes lo tenéis todo tan organizado. Creo que no es para tanto, ya que hay Comunidades que envidiarían la infraestructura de Catalunya. Lo que ocurre, es que los que vivimos en un sitio determinado, vemos desde otra perspectiva los defectos, porque los vemos a diario. L´s

A mí lo que me molesta es que digas que “he disfrutado de los servicios españoles que durante tantos años he pagado y no he disfrutado”, como si los demás no pagáramos esos impuestos estatales parte de los cuales se invierten en Cataluña, porque aparte de que el Estado invierte en Cataluña en infraestructuras (seguramente poco y mal), el Estado (sí, el ES-TA-DO) ha invertido en otras cosas como las instalaciones olímpicas que, capitalizadas por los políticos catalanes ad Catalonia major gloriam, los demás españoles no disfrutamos y ni siquiera los políticos nacionales pudieron salir en la foto y la bandera española no se vio ni en pintura. Pero esto ya es historia y me importa un pito porque en el fondo y en la forma es politiqueo.

Lo que no es politiqueo, y vuelvo al principio, es que los impuestos son PERSONALES y se aportan en función de la renta, de modo que yo, que no soy un obrero, probablemente he pagado más que tú, que eres un obrero según tus propias palabras, y en cambio disfruto de los servicios menos que los obreros como tú, ya que mi nivel de renta no permite acceder a becas, descuentos en el agua, colegios concertados, guarderias subvencionadas y un largo etc. de cosas que pagamos de rentas más altas (como muchos catalanes y no catalantes) y disfrutan los de rentas más bajas (como muchos andaluces y no andaluces). Pero yo no me quejo, por que esto me parece de JUSTICIA. El hecho de que Cataluña aporte al resto de España se debe simple y llanamente a que su renta es más alta, pero los catalanes pobres no pagan las infraestructuras de los andaluces ricos, más bien al contrario. Lo que ocurre es que, comparativamente, en Andalucía hay menos ricos. Lo de que cada catalán aporta 750 000 ptas a fondo perdido es un cuento chino, es como lo del pollo: si yo tengo un pollo y tu no tienes ninguno cada uno tenemos medio pollo.

Por lo demás no entro en cosas como la inmigración (pásate por El Ejido- Almería, Lepe- Huelva, o Torre Pacheco- Murcia, a ver si hay más o menos inmigrantes que en Cataluña). Solo quiero saber si a los no catalanes, cuando repostemos en Cataluña, se nos devolverá el impuesto sobre carburantes para financiar la sanidad catalana, puesto que nosostros no la disfrutamos.

Si las cosas van mal en Cataluña mirad para dentro y seguro que acertais: los políticos catalanes no habrán hecho bien los deberes.

Esto se está poniendo interesante.

Fernandito, primero las olimpiadas se pagaron entre el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y el Estado, por cierto, fueron un éxito económico, la obra más emblemática “el Palau Sant Jordi” ya estaba amortizada antes de empezar el evento olímpico a base de conciertos, alquileres y otros eventos, el estadio olímpico no se construyó de nuevo, si no que se restauró uno viejo, en definitiva el estadó no invirtió mucho dinero en las olimpiadas y como veo que te preocupa que el gobierno central invierta en Catalunya, te diré que en el famoso y “glorioso” año 1992 el gobierno invirtió más en el AVE Madrid-Sevilla, que en todas las olimpiadas por no hablar de la Expo de Sevilla que tanto una obra como otra fueron muy deficitarias y nos costaron un dineral a todos los españoles, el AVE me da igual que lo sea porqué es un servicio público y no puede buscarse negocio en él, pero lo de la Expo aún lo estamos pagando y todos sabemos como quedó la Cartuja después y lo que se tardó en reconducirlo y darle una salida digna.
Lo que dices de la bandera española en las olimpiadas de Barcelona, a lo mejor es que no mirabas el mismo canal de televisión que yo, o si no ¿que bandera ondeaba en el estadio entre la catalana y la olímpica?, y que imno se escuchó cuando entró el Rey?, ¿Que bandera llevaba el abanderado del equipo español (El Principe)?, en el palco, junto al Rey, estaban: el Presidente de la Generalitat y el Alcalde de Barcelona, todos los políticos españoles encabezados por el Presidente del Gobierno. En un acto de estas características el máximo mandatario es el Rey y fué la casa real quien hizo la distribución del palco presidencial, además recuerda que las olimpiadas se otorgan a una ciudad, no a un pais.

Yo no se tu nivel de renta, pero mi padre tampoco podía acceder a Becas (ya no soy estudiante) por el simple hecho de ser autónomo, nunca he tenido descuento en agua, escolarización gratuita a partir de los tres años mis hijos si lo tienen (no se en tu pueblo, pero en el resto de España es así por ley), guarderías subvencionadas tampoco porqué como no es enseñanza obligatoria y por lo tanto me toca pagarlas.

Y tienes razón en lo de los políticos catalanes, tenemos que mirar para adentro, estoy de acuerdo, no quiero que interpreteis mi discurso como una radicalidad nacida de un catalanismo rancio y radical (no es mi caso), es sólo expresar lo que conozco, ya se que “en todas partes cuecen habas” pero yo hablo de lo que se y esperar 20 años para tener la autovía de la N2 que es la carretera que absorve más tráfico de España (es la principal vía de entrada a Europa) y competencia del Estado, ya les vale…

Sobre el impuesto de los carburantes para paliar el déficit en sanidad, a parte de ser un “insulto a la inteligencia de la gente”, es un robo y no creo que cuando tengas que repostar en Catalunya te lo devuelvan, al igual que los peajes (o a lo mejor sí).

Saludos.

Os han llevado todas las industrias allí. Allí es donde más se ha invertido (a costa de toda España) en investigación y tecnología.

hombre javuchi!! creo que aqui te has pasado tres pueblos, mas que nada porque las empresas se ponen donde les interesa más, y si a veces se les dan incentivos… pero siempre los dan las comunidades autónomas… asi que si no teneis otro tipo de industrias a lo mejor hay que buscar responsables “en casa”

no podemos esperar que las cosas avancen a base de que los estados "faciliten"las cosas… eso ayuda pero la iniciativa privada es a mi modo de ver la única que puede hacer mover estas cosas… Lo que si hay que decir es que probablemente los centros de decisión econoómicos no esten en Toledo, y cada día hay menos en Barcelona…

L’sssssssss

Chicos, con la IGLESIA HEMOS TOPAO, como normalmente se dice.

Ya lo sabeis, yo soy Aragonés de nacimiento y crianza y Catalán por adopción y por matrimonio, vamos a decirlo así. Como ya he comentado en alguna ocasión, también anduve por Madrid viviendo/trabajando 3 años, con lo cual, casi puedo decir que soy CIUDADANO ESPAÑOL.

Vereis, Clau tiene razón en sus planteamientos, Fernandito, tambien los tiene en los suyos, … seguramente si pusiera sobre el tapete los problemas de Aragón, también tendria razón. ¿que quiero decir con ésto?, pues sencillamente que todos respondemos a nuestros conocimientos sobre los problemas de casa desde la prespectiva que más nos atañe, es decir desde nuestra propia “casa” o autonomía. Por tanto, todos tenemos por así decirlo una prespectiva “parcial” y procuramos defender lo nuestro a toda costa.

Por poner un ejemplo, diré que la provincia de TERUEL (está en la parte sur de ARAGON, y teóricamente es famosa por sus buenos jamones serranos), hasta hace escasamente un año era la unica PROVINCIA ESPAÑOLA QUE NO CONTABA CON UN SOLO KILOETRO DE AUTOVIA O AUTOPISTA, si no es así que me lo corrijan los mañicos, que por el foro hay unos cuantos, el tren llega tarde i mal, la N235 SAGUNTO BURGOS, tiene tramos adoquinados por los romanos (es una exageración, vale, lo sé, pero seguramente estaría en mejores condiciones que el asfalto). Y si no ando muy equivocado, resulta que Aragon, no es precisamente una de la C.A. más pobres del Estado.

En todas las C.A., se cuecen habas, en unas mas que en otras … el trayecto de nuestros impuestos, los que todos pagamos religiosamente, tanto los directos (irpf, iva,) como los indirectos (alcohol, tabaco y GASOLINA) TENDRÍAN QUE HACER EL RECORRIDO INVERSO … es decir, TENDRÍAN QUE COBRAR LOS AYUNTAMIENTOS y que fueran éstos los que administrasen en primer lugar para ascender hasta llegar al Estado. De robar, robarían lo mismo, podeis estar seguros (y es aqui donde se producen todos los déficits), pero estaríamos todos mas cerca de la “OFICINA DE RECLAMACIONES”, ES DECIR NUESTRO PROPIO AYUNTAMIENTO.

Luego, me descojono vivo cuando leo en los diarios, que Lleida es de las tres primeras provincias españolas con mayor RENTA PERCÁPITA. Y tambien de las primeras provincias donde mayor número de VEHICULOS DE LUJO SE VENDEN por número de habitantes … pues joder con las putas estadísticas, que yo para comprar la moto más barata de la marca, he tenido que pedir un crédito, así que no digo nada si me quisiera comprar un JAGUAR.

Ya lo dice el refran … QUIEN PARTE Y REPARTE, SE LLEVA LA MEJOR PARTE… y mi pregunta es … ¿QUIEN PARTE Y REPARTE?, … o sin salir de CATALUÑA … la renta percápita de Lleida es más alta que la de Barcelona ¿no? … proporcionalmente, los Lleidatans pagamos más impuestos que los de Barcelonins ¿no? … PERO ¿QUIEN TIENE MEJORES UNIVERSIDADES, HOSPITALES, CARRETERAS, ETC. ETC. ETC. ETC.?

¿Y EN ARAGON? … ¿Existe equilibrio entre las tres provincias?

Madrid lo tiene de coña, jajajaja, ellos se lo cuecen y se lo guisan, pero juer que alcaldete, poniendo “olas” en el carril bus … ¿en eso se lo gastan?

El resto de C.A., no las conozco tanto como para opinar, pero me imagino que SEVILLA, si la comparamos con Córdoba o con Málaga …

Y así sucesivamente …

Chicos… la política pa los políticos, que de ella viven

JODER QUE LADRILLLOOOOOOO :roll:

DUCAToni las estadísticas son asin… Si yo tengo 4 coches y tu ninguno entre nosotros tenemos dos cada uno …