JARAMA 10 CHESTE 0

¿Lloras solo por el Jarama?

Yo lloro por el Jarama, las superbikes y las carreras de pueblo que se ha comido el gigante de MotoGP a su paso. Si algo quedaba de espíritu de romanticismo en todas estas carreras, ha pasado a la historia. Ahora mandan las petroleras, las tabequeras, etc… que son capaces de cambiar reglamento motos y pilotos con el único objetivode ganar más pasta.

Las SBK están dando sus últimos estertores, 125 lleva el mismo camino y la futura MotoGP2, no nos engañemos, tiene sus días contados antes de nacer.

Bienvenidos al maravilloso mindo de la globalización… y recordad que ya lo decía George Orwell… “The Big Brother is watching YOU”.

V’ssssssss… que las motos de carreras no llevan faros… y las que los llevan van a desaparecer también.

No puedo estar más de acuerdo con Baron Rojo, uno de mis primeros contactos con las carreras fué cuando, un día de primavera de hace algunos años fui a lomos de mi RD350 a Calafat a ver carreras de Superbikes.
El estruendo de las Ducati 851 o 888 de Amatriain y compañía me marcaron de por vida, oir el rugido a escasos metros en las eses de Calafat era una experiencia impresionante.

Le ha pasado lo mismo que al Jarama, con el agravante de que en Calafat el año pasado se mató un chico en un warm-up del campeonato catalán de SS. Desde entonces a los circuitos “antiguos” ya les ha llegado la sentencia de muerte, y adecuarlos no es “económicamente factible”.

Que a Valencia no vaya tanta gente como a Jarama no es problema del lugar, ni mucho menos, porqué todos conocemos la afición a las motos del Pais Valencià, el problema radica en lo que cuenta, con mucho acierto, Baronrojo, es decir “el tiempo” (el que pasa, no el que hace) hace años nos matábamos para ir a las carreras, el ambiente de motoristas, las paellas y barbacoas en el circuito, el compañerismo, compartir bebidas, comidas, tabaco, vivencias… todo eso se ha perdido, en mi caso me interesa poquísimo ir a las carreras, por la tele se ven mejor, cuando iba era por el ambiente no porqué se vean de puta madre, si vas a Montmeló, te pongas donde te pongas no ves más de 1/4 de circuito, y a que precio…

El MotoGP y el merchandising masivo ha devorado todo el sentimiento motorista y al entrar los motores de 4 tiempos han canibalizado el de SBK, y por si fuera poco, se han cargado la filosofía Ducati, que para ser competitivos en MotoGP han tenido que desarrollar un motor con cuatro cilintros (por cierto, el más potente) ya que las normas no dan ninguna ventaja teórica a los 2 cilindros, como veremos este año en SBK y SS.

En fin, panorama triste a pocos años vista.

Esta más claro que el agua, SBK tiene sus dias contados, solo corren ducati y petronas (porque al final corren no?).

Pero bueno al menos tenemos carreras monomarcas. :smiley:

Tenemos que mirarlo asi.
Si no nos moriremos de la pena.

Estoy con BaronRojo.
El exceso de globalizacion a que nos estamos viendo sometidos acaba con todo lo menos pequeño. Como no iba a tocar al mundo de la moto… lo raro es que todavía haya motos que no sean Honda que se vendan.
Todo esto redundará en un monopolio de gigantes. Algo así como los señoríos en la época medieval, pero sustiuidos los “señores” por las “grandes empresas”.