LA POTENCIA: MITOS,LEYENDAS Y DURAS REALIDADES...MUY INTERESANTE

Me alegro que os guste “el test”, la verdad es que despeja muchas dudas…

Tema par motor: Las 999R, tanto la 2004 como la 2006 se movían sobre los 9,0-9,8kg de par máximo a la rueda y la 1098 sobre los 11 a la rueda, que es una pasada. :wink: Del resto no me acuerdo

Lo de la CBR600 no es tan sorprendente. Si la CBR1000 de serie daba en ese banco 138CV, la 600 es normal que de 88, porque si la 600 diese 110 a la rueda a ver quien se compraba la 1000… :frowning:
Hubiese estado bien disponer de alguna 749 para poder comparar en el mismo banco.

Ducateru tus gráficas no nos sirven porque son de revista y no son comparables con lo que nosotros probamos en persona.

Regolarita tú dirás que yo no necesito CV…Pero ayer se me empezaron a poner los dientes largos pensando lo que haría yo con los CV extra de tú 1098s con Termi… :wink: Por lo menos en la recta 1 segundo menos…

En cualquier caso un placer haber podido “visualizar” tantas motos y poderlas comparar en un mismo banco.

PD- LA MOTO MAS ATRONADORA FUE LA 1098S DE REGOLARITA CON LOS TERMI DE 70…NOS TUVIMOS QUE TAPAR TODOS LOS OIDOS JAJAJAJAJA COMO SONABA QUE MARAVILLA…A SU LADO MI 999 PARECIA LLEVAR SILENCIADOR HOMOLOGADO JEJE

Me parece super interesante…

Pero tampoco creo que se deba tomar la potencia de un motor de 1.000 para hacer cálculos sobre la CaVallería de sus homólogas en 600; ya que al tener los componentes internos más pequeño permiten un número mayor de rpm que van a dar esos CV extras que proporcionalmente no tiene la 1.000.

De todas formas, no creo que esa CBR estubiera en las mejores condiciones. La mía en banco da cerca de 100 CVs y te aseguro que por motor me pasan (muchos tambien por pilotaje, pero eso ya es otro tema)

Por cierto, me he tomado la libertad de colocarlo en otro foro; espero que no te importe.

¿Pero tú no eres de los que piensan que los segundos los da el piloto y no la moto…? :smiley: :smiley: :smiley: :smiley:

Queria comentar una cosa que parece que muchos no saben,como es normal,aunque no por ello les quito la razon. Las pruebas de banco de potencia que realizan las marcas estan normalizadas,seguna una ISO que ahora no recuerdo. Las pruebas se deben hacer, creo,a 25 grados y 760 mm Hg de presion. Creo que estas son las cifras,pero no me hagais mucho caso. De todas formas,no deberiamos olvidar que las marcas de motos son empresas y que usaran todo lo que puedan para vender mas (salvo alguna roja italiana,ejem,ejem…). Las cifras que declaran las marcas son pruebas de la potencia y el par motor al igüeñal,con unas condiciones normalizadas como ya he comentado. Tambien se tiene que tener en cuenta que,al estar estas cifras referidas al cigüeñal,que no al embrague,al cigüeñal,son mas altas que las que se puedan obtener en un banco de potencia. Esto es debido a las perdidas mecanicas por rozamientos y rendimientos de los distintos elementos mecanicos como grupo del cilindro,cigüeñal,embrague,transmision,etc,etc…pero tambien a que el motor no solo tiene que mover las ruedas,si que tambien mueve distintos accesorios para su funcionamiento,como ventiladores,sistema electrico,etc,etc,que ejercen de resistencia al motor y quitan potencia a la rueda. Por eso los fabricantes declaran sus cifras al cigüeñal,porque son considerablemente mas altas al eliminar todas estas perdidas. Para haceros una idea,en unas condiciones atmosfericas similares a las normalizadas,estas perdidas,dependiendo de la marcha engranada,el regimen del motor y los accesorios que mueva el motor,se pueden estimar entre un 10 y un 20%.

No es que mientan mas o menos,son empresas grandes y tienen que vender,sin trampas ilegales (por lo menos que se conozcan),pero tienen que obtener beneficios y las cifras de potencia y par motor son muy tentadoras siempre,pues es en lo que nos basamos los profanos para comparar.

Espero que esta informacion os sirva para comprender y analizar mejor los datos de las revistas en un futuro. El lunes me examino de esto en la universidad,asi que espero recordarlo yo tambien,jajajaja…

L´sssssssssssssss y perdon por el ladrillazo

buena comparativa leo,lastima no tener a mano una 999 evo algo preparada :wink:

IMpresionante… yo sabía que las marcas eran mentirosas pero es que declaran de 20 a 30 caballos más del caballaje real. Es verdad que me esperaba más potencia en la nueva R1 y en la nueva Gsx 1000r. En cuanto a la 1098 creo que a este tipo de motor no se le puede sacar ya más potencia, pero si cambian al 4 cilindros perderían parte de su encanto.

Si quereis saber datos de potencia reales yo siempre lo miro aquí http://www.akrapovic-exhaust.com/main/catalog/products-catalog.htm

Son bancos de potencia de akrapovic -
.
http://www.akrapovic-exhaust.com/main/catalog/products-catalog.htm
La 1098 da 148,8cv a la rueda
La 999s 123,2cv reales a la rueda.

La gsxr1000 del 2005 da 162,6cv a la rueda, la 2007 aún no esta.
La gsxr1000 del 2001 da 144,2cv a la rueda

La r1 2007 da 164,3cv rueda
La r1 2006 da 157,9cv rueda
La kawa zx10r da 163,9cv rueda

cbr100rr da 151,3cv
La cbr600 2007 da 107,8 cv

Cómo dato la 749 tiene 101,9cv.

Jodo: sí que hay diferencia entre una potencia y otra !!

La 1098… 160CV ?? Pues será cigüeñal porque si no ya me direis… En la prueba también se queda bastante lejos de esa cifra.

L´sssss

creo q estas pruebas en banco tienen una clara carencia al ser estaticas

con un sistema ram air(toda “r” lo trae) cuanto mas rapido vas,mas facilmente entra el aire en la admision,mejorando el rendimiento del motor(las marcas invierten mucho en esto)

en el banco las motos no estan en movimiento,por lo q no se ayudan d este sistema

tb creo q los motores cuanto mas altos d vueltas giran(tetras)mas se ven beneficiados por estos sistemas de aire forzado,lo q explicaria el pq de las cifras d la cbr600rr,la mas perjudicada d la prueba pq es la q necesita un regimen d giro mayor para dar su potencia

Buen post, gracias por compartirlo

!!!hay la potencia!!!,por no hablar de velocidades,de pesos,de consumo,vamos de casi todo,y en todo lo que tenga motor, los coches no son una excepcion,pero si es curioso lo que dicen que hay y lo que verdaderamente hay ???

Y despues tenemos las curvas de potencia; un día comparé la de una Yamaha facer 600 (que declara casi 100 CV) y la de la Multi ds 1000 (que declara unos 85). Pues el caso es que, no recuerdo a que régimen, la multi entregaba 70 CV frente a los 24CV de la Fazer… Siempre he pensado que si se pudiese saber el rendimiento que cada usuario saca a su moto habrían muchos chascos (y se venderían más Ducatis). Un saludo!!!

Lo importante a parte de la potencia es la forma de entregarla. :wink:

Esta es la de mi monster-1000, no me digas que da más que una cbr600 rr?

http://img441.imageshack.us/img441/7388/curvadepotenciam1000fb3kn4.jpg

:coolsmiley: :coolsmiley: :coolsmiley: :coolsmiley:

ayer en la recta del circuito de Almería me dió un baño una fazer de 98c.v, a mí, con mi 748E, la que yo creía una superbike. Hay que reconocer que mi 748 tiene de todo menos potencia. Vssss :cry:

Tu lo has dicho, en la recta… :buck2: :smiley:

La fazer es un lobo con piel de cordero :P.

¿No tenía un motor “derivado” de la R6/R1?

Eso sólo tiene una explicación.

El de la Fazer hizo la curva anterior a esa recta bastante mejor que tú… :wink:
O eso, o salíais de parado.

Con el mismo piloto encima, una Fazer no puede seguir a una 748 por un circuito, hombre…
A veces le damos muchas vueltas a esto de las potencias.

El viernes en Montmeló, la verdad, yo no veía esa diferencia de potencia entres las japos1000 y nuestra 1098 (Suzukis Catalá aparte, claro).
No voy a decir que la 1098 abrasara japos en recta, pero tampoco sucedía lo contrario.
Si Sepul, Passione, Karkaba o Pipa salían a la recta tras una R1, la seguían hasta la siguiente frenada. Así de claro.
Unas veces pasaba el de la CBR1000, y otras pasábamos nosotros. Todo depende de lo fuerte que hicieran la entrada a recta…

Ojo, no digo que la diferencia en potencia no exista. Por supuesto que existe.
Pero, como siempre, el piloto y la curva anterior suelen ser más importantes que la propia moto en esas pasadas o abrasadas en recta que soléis contar.

Vsssssssssss

Ostia pues es algo muy triste… creeme que con una cbr 600 rr sacaba a las fazer´s en la recta de albacete casi 100 metros. En comparación con la R1 pues ni te cuento. Yo la cojo muy a menudo porque la tiene mi cuñao y no la coje y de vez en cuando me dice que me la lleve a quitarla las telarañas y tiene poco tirón… estira pero tiene poco par…