Mi M620 me sorprende

Pues nada. Resulta que le he pasado la revisión de los 1000 a mi monster. Hasta ahora no las tenía todas conmigo, ya que estaba respetando el rodaje y no pasaba de las 5500 vueltas, y la verdad es que la moto era aburrida.

Pasada la revisión, tal como dice el manual, puedo llegar hasta las 7500. Por autovía no noto mucho cambio, ya que con el viento de frente, no te puedes pasar. Pero llegando a la costa, donde la carretera es nacional (¡todavia por desgracia¡) y con bastantes curvas, empiezo a exprimir hasta las 6000-7000, y la verdad es que la moto cambia ¡vaya pasada¡.

Hace varias horas que me he bajado de la moto y sigo todavía alucinado (si esto es la 620, qué será la 1000 ó s4r). Para acabar con mi asombro, al para r miro la rueda trasera y he tumbado hasta el límite del neumático ¡y sin enterarme¡

Sólo quería contaros mi experiencia con mi 620, con la cual cada vez estoy más contento

Una pregunta, cuantas motos has tenido antes que esta?

Vs

pues yo tengo la misma moto que tu le meto hasta 9000 mas o menos

La S4R es como la 620, pero el doble :smiley: , las sensaciones con la S4R son la caña

pues yo tengo la misma moto que tu le meto hasta 9000 mas o menos

En rodaje 8O 8O 8O

Pues verás que a partir de las 7000, le entra una poca mas de “mala leche” … entonces si que vienen deprisa los coches que van en el mismo sentido de la marcha … :twisted: Pero tranquilo, que todo llegaráa … aún no has terminado el rodaje … ahora tienes que hacer unos cuantos kilómetros mas sin pasarla de los revoluciones que indicas, poco a poco, con cariño y con mesura … tendrás moto para días.

Yo digo lo de cuantas motos has tenido pq me resulta EXTRAÑISIMO que apures un 160 hasta el tope en carretera y con la moto en rodaje. Apurar un 160 es infinitamente mas dificil que hacerlo con un 180, pq si te fijas la curvatura del neumatico en los bordes en muchisimo mas pronunciada que en un 180 o 190, al ser la llanta más pequeña.

No se cuantos de aqui con 620 se comen todo el neumatico en carretera… estoy seguro que MUY pocos.

:wink:

Vs

cafe-racer: Dices que has inclinado hasta ver desgastado todo el neumatico.! OK.! Muy buenas y limpias carreteras debes tener donde vives que te permitan hacerlo con total seguridad. A mi la seguridad me la da el ver que en los flancos laterales de mi goma trasera hay todavia alrededor de un centimetro limpio, sin gastar. Otra cosa sería dentro de un circuito, ahí si me gustaria ver la goma toda gastada.
Estruja y disfruta a tu Duca. !Pero un poco de cuidadin!

NOOOOOOOOOOOO AVISPA!!! pero vamos que tiene 2800 nada mas y de neumatico me queda aun medio centimetro o un poco mas…pero vamos que no tengo nada de prisa en llegar al borde :twisted:

Yo digo lo de cuantas motos has tenido pq me resulta EXTRAÑISIMO que apures un 160 hasta el tope en carretera y con la moto en rodaje. Apurar un 160 es infinitamente mas dificil que hacerlo con un 180, pq si te fijas la curvatura del neumatico en los bordes en muchisimo mas pronunciada que en un 180 o 190, al ser la llanta más pequeña.

No se cuantos de aqui con 620 se comen todo el neumatico en carretera… estoy seguro que MUY pocos.

:wink:

Vs

yo los llevo casi al limite en los pilot power las flechitas y el machango los tengo gastados vamos q a este paso me quedo sin estrieras palamca del cambio y del freno por q las tengo toas limadas :?

Por eso mismo corse por eso mismo… para apurar el 160 hay que tumbar MUCHO, y se me hacia raro que alguien en rodaje le metiese tanta caña y no rozase con nada :stuck_out_tongue:

:wink:

Vs

de verdad llegais casi al limite de las gomas, y con una 620, eso debe ser la leche.

PD: yo creo que no llegare nunca.

PUES YO LOS ESCAPES LOS LLEVO LIMADOS,Y ESO QUE LA HE LEVANTADO UN POCO,MENUDO SUSTO AYER POR ARICO,MENOS MAL QUE LA CURVA ERA LENTA,TENGO QUE APRENDER A DESCOLGAR,A VER SI AVISPA EN LA PROXIMA SALIDA ME DA UNOS CONSEJILLOS A CAMBIO DE UNA REINA… :smiley: :smiley:

Desmochus, lo que tienes que hacer es ponerte unos escapes altos :smiley: :smiley: :smiley:

Zano, yo no llego si te sirve de consuelo… me queda 1 cm aprox.

Vs

para llegar al limite del neumatico trasero, al menos en mi caso, es decir con mi conduccion, has de llevar escapes altos y estriberas retrasadas, porque cuando te faltan 4-5mm ya tocas con los pedales de cambio y freno, avisador de la pata de cabra y demas.

Otra cosa muy diferente es que vayas mas rapido tumbando mas, es decir, el eterno equilibrio entre tumbar y descolgarse, hay colegas que la rueda de delante pueden tener 5-7 mm o mas e ir igual de rapido que alguien que se las acaba totalmente, por la misma carretera, en fin que no descubro nada nuevo.

Saludetes y calma, que la primavera no ha hecho mas que empezar.

Yo creo que ando por 0,5 cm. en la trasera y 1cm. en la delantera, la verdad es que las Monsters dan una confianza impresionante. En cuanto a las tumbadas procuro no apurar demasiado, me da miedo, el límite lo ponen los bordes de la punta del zapato o bota en curvas largas. Es una sensación que a mí me encanta la de acariciar el asfalto con el pie un poco hacia fuera :smiley: , eso sí, suavecito sin que se enganche :twisted: .

Tengo una duda ahora mismo: ¿a la gente “liviana” como yo es más difícil que hagamos rozar el escape al hundir menos la suspensión como viene de serie?, no quiero rozar los escapes, pero me temo que si algún día llego a hacerlo no sólo sen los escapes lo que roce…, ayyy!!!

L´s.

Lobo, me parece a mi que por mucho que la suspension suba o baje los escapes siempre van en la misma posicion…lo que baja o sube es el asiento en relacion a las ruedas… es decir, los dos elementos que unen la suspension trasera, pero los escapes al ir “enganchados” en el elemento inferior de la suspension, siempre irán igual.

como detalle… yo antes apuraba mas la rueda e iba bastante mas despacio… tal vez pq me descolgaba menos…

Vs

Ya veo que el tema de los neumáticos ha llamado vuestra “atención”. Cuando digo que he tumbado hasta llegar al límite me refiero “casi al límite”, es decir quedará de neumatico sobre 1 cm(trasero). ¡Hay que ver como sois¡. Puede que se deba a mi forma de conducir, ya que casi no descuelgo el cuerpo (como a la antigua usanza). Lo que sí es cierto es que, con un poco que la manejes, la monster te da bastante confianza para tumbar mucho mas que te permite otras 500/600 japonesas (yo les llamo “molinillos” por el ruido dl motor) que he manejado.

Por cierto, una pregunta sobre escapes. El mecánico me dijo que unos escapes bajos (termi, sil,) me darían mas potencia que unos altos. ¿Qué opináis vosotros?

Un saludo desde Motril (Por cierto, Pablo, ¿qué queda de original en tu moto?. Te lo has currado bien, porque te ha quedado un pepino impresionante. Un saludo).

:lol: :lol: :lol: es que aqui, el limite es el limte compañero. Por ejemplo a mi extraña lo que comenta lobo que consume mas la trasera que la delantera.

Yo peso 85 kg (comparando con lo de “liviano”) y la delantera la acabo totalmente, la trasera aproximadamente ira entre 4-6 mm, normalmente siempre habia visto mayores “aprovechamientos” de la rueda delantera que de la trasera, por eso me sorprende.

Saludosss

Pues a mi lo que se me da bien acabar, pero bien bien, que no dejo ni un centrímetro, son los huevos fritos con patatas. :stuck_out_tongue:
Si es que vaya conversaciones más transcendentales. A este paso estoy viendo que esto va a terminar otra vez como aquello de “quien la tiene más larga”, leches!!! :lol: 8)