Hasta hace cuatro días no sabía que era,ni para que servía el TPS,el sensor que manda inpulsos a la centralita en función de la posición del acelerador.Pues bién,hace unos meses que adquirí mi m-620 con la que estoy muy contento pero me molestaban un poco esos tirones en bajas,algún soplido ocasional… me dediqué a ponerla apunto empezando con los filtros,bujías,regulación tornillos CO…y finalmente sensor del TPS,la clave >:D Joer lo que puede cambiar una moto el mover esta pieza una micra :o .Medí y ajusté a los valores que marca la casa,434 mV(en este modelo),con el contacto puesto,realmente este proceso se empieza con mediciones con las mariposas sueltas y otros valores pero yo lo simplifiqué buscando el resultado final y ahora no puedo sentirme más satisfecho del resultado,puedes ir a punta de gas en marchas cortas,cero estornudos,estira y empuja más… Creo que es muy importante mirar este aparatito antes de decantarse por desarrollos más cortos,nuevas centralitas…etc pos eso…a ver que opinais
Aquí teneis los valores finales de ajuste del TPS en varios modelo
monster
-620 434mV
-750 325mV
-900 404mV
-ST2 404mV
Está sacado de páginas en inglés …Moto one performance notebock
Coñe, pues un forero me dijo que el ajuste para todas estas desmodue era de 430mV…si me dices que son 325 para la 750 cago en diez :D.
326mV para la 750ssie…325mV pa la m-750
Está sacado de estas espectaculares páginas…
Ostras que pasada, el CO se regula en una potenciometro en la centralita…jajaja. Vaya tela.
Otra cosa, resumeme como tengo que medir esos 325mv, aflojando las mariposas para que queden las dos cerradas y luego subiendo desde 0 mv hasta que el ralenti quede en esos 325 como me explicaron para 430?.
Lo de aflojar las mariposas es para tomar el valor inicial de 150mV,yo éste paso me lo salté,lo mejor es empezar por ahí,sobre todo si tocaste el tornillo de relentí.En mi caso el tornillo de relentí nunca se tocó por eso me salté los primeros pasos,si este ha sido manipulado tienes que empezar de cero.
Pos que se me fué el mensaje…yo pinche con el medidor de corriente el tps(tienes que meter bién pa dentro las agujas del medidor,una en cada extremo,tiene 3 cables,utiliza los de los lados,sin soltar la clavija del tps)y lo mides sin arrancar,con el contacto puesto,…
No si ya se como medirlo:D, no se pueden meter por el contacto, esta el chasis que lo impide, pero pinchando lo regle el otro dia, pero no a los mV que has dicho, sino que un forero me dijo que tales modelos todas a 425mV o asi y asi lo puse…Los tornillos de ralenti yo nunca los he tocado pero no se si alguna vez se habra tocado :S, en cualquier caso, lo que se es que desde como he dejado el tps a 420mV, el ralenti en caliente me llega a pasar de 2000 rpms y estoy hasta la polla…jejejeje
Iba a reglarla y pasarle la revision el sabado en general pero me he puesto malo, manda cojones.
Nada, 325 mV le pondre, ya te digo si esta bien o no(que me he hecho un esperto en saber cuando esta bien el TPS…otra cosa es que aun no he dado con el punto exacto(es tan sensible el cerdo…y sin conocer hasta ahora la medida correcta…)
Ok jazer,a ver si tienes suerte y te queda bién…yo ya no toco más la mía no sea que la joda ;D lo que si te digo es que en caliente también me quedó un poco alto el relentí… 1400-1450 r.p.m aunque son unos valores admisibles y respecto al consumo aún no terminé el depósito para saberlo pero creo que estará bién ni apesta e gasofa el escape.Lo que creo es que no hay dos ducatis iguales y cada día me gusta más :smitten:
Ahí van los consumos… 5,23 ltrs/100km 210kms. con 11ltrs de caldo, realizados en todo tipo de carreteras y a ritmos más bién alegres
Bueno…he dejado el TPS lo mas cerca que he podido, de los 325 mV necesarios, a 312mV…teniendo en cuenta que es lo mas cerca de estar bien en el ultimo año solo decir que ahora va de vicio, ademas le he cambiado aceite y filtro (el otro dia bujias y limpiar filtro de aire) y…he estrando moto :D.
Me alegro,de todas formas lo suyo es dejarla en 326mV(es una ss no?)y se puede hacer bién aunque sea muy sensible,a pesar de que al apretar se van moviendo los valores con un poco de paciencia lo consigues…
Estuve un buen rato y nada…ten en cuenta que yo tengo que pinchar los cables para ver el valor de mV ya que el chasis no me permite meterlos en el conector directtamente…entonces es un prueba y error y te juro que no hay huevos a acercarse tanto haciendolo asi (es casi azar, subes un poco te pasas 100, bajas 80, subes 120, bajas 110 y cuando atine cerca ahi lo deje porque lo mas cercano fueron 315 y por querer mejorarlo estuve 10 min mas como un pariolo)
Ademas, tampoco se como esta el ralenti…el caso es que va mucho mejor.
donde se comprueba que no lo se, mi ignorancia me lo impide. un saludo.
mi mot5o es la 695
Valla tela como os lo currais, pero eso como se hace de mequanica no tengo ni idea jejejejje.
Buenas, no encuentro los valores del TPS para una 695, alguien los sabe? Muchas gracias. Un saludo.
Me parece que son 404mv para la 695 pero no estoy seguro,algo dice la página que colgué en el post pero como está en ingles… a ver si me lo traduce la mujer
.De noche pongo unas fotitas del tps y cómo se pincha con el medidor de corriente…
Sigo sin saber los mV de la 695 pero aquí teneis unas fotitas para el que no sepa como se mide. :
Necesitamos el medidor de corriente,levantar el depósito y un poco de maña para pinchar la conexión del tps sin dañarla,es importante meter bién adentro las agujas para que les llegue la corriente.Se comprueban los mV con el contacto puesto y el starter en reposo total…vereis que a nada que se toque el puño del acelerador los valores se disparan…
Se me quedaban estas…