Ayer me quede alucinado, perplejo, anonadado…
Todo lo que se pueda decir, pero ayer me entere de los precios de algunas ducatis por europa.
No os voy a decir ni que moto, ni cuanto dinero, pero es impresioante lo que se encuentra por ahi, si buscas muy bien.
Os aconsejo que antes de compraros vuestra nueva ducati, mireis bien por europa o que miren por vosotros.
Estas hablando de motos de segunda mano o motos nuevas?
Creo que salsabolognese se compró la suya en Alemania. El problema es que tienes que tener algún contacto que te busque la moto, porque sino no te compensa ya que te gastas una pasta en el viaje.
yo mi moto me la trajeron de alemania, de segunda mano, tenia la moto 1200 km y un mes y medio.
Me ahorre con la matriculacion incluida unos 2500 €.
Estube viendo de traermela nueva y de 12500 €. aprox. que sale aqui la multistrada alli me salia unos 1000 € menos, mas la matriculacion aqui, pero que al ser nueva era mas barata que al ser de segunda mano.
esos precios con la moto ya en malaga, ahi que decir que el hombre que me la trajo es amigo y creo que no se gano nada por ello, creo.
pues eso.
vsssssssssssssssssssss
perrolobo, sale barata, pero buscala en suiza.
La que yo hablo es de alli, y si no digo el precio es porque la gente no se lo creera y habra movidas, pero yo lo tengo claro, la próxima de me la traigo de alli, seguro.
hombre en estos sitios como la gente tiene que guardar la burrica durante todo el invierno la gente que tenga pensado cambiarla le sale mejor venderla barata en invierno que guardarla para venderla un poco mejor en verano.
de todas formas no todo es barato, que en alemania por lo menos se hacen un guevo de km. y ves motos con 60 o 70 mil km. con 5 o 6 años, cosa que por aqui no se ve mucho.
ahi un menda que esta vendiendo una 998r con monobrazo de carbono, deposito carbono, pinzas radial, araña de carenado carbono, llantas marchesini de magnesio, etc… el colega la tiene de muerte, todos ,todos los extras posibles, termignoni de carbono con la eprom, en fin a tope, con menos de 5000 km. pero claro el colega pide 48.000 €
casi na.
vsssssssssssssss.
Sabeis de direcciones o algo, ponedlo por favor, yo tengo familia en suiza, y a lo mejor me interesa!!!
Un saludo!!!
En mi modesta opinión creo que comprar la moto en una pais que no pertenece a la Comunidad Económica Europea (Suiza, por ejemplo), no merece la pena por los gastos de aduana que te va a suponer meterla en España para circular con ella. Suma todos los pagos de impuestos, los gastos de gestoría (lo puedes hacer tu mismo, pero te aseguro que acabarás loco), al final el precio te va a salir por lo mismo. Hace unos años -bastante- existía otra opción aduanera para ahorrarte pagar impuestos, usar el vehículo solo 6 meses al año, sin matricularle en España. Los otros seis meses la guardia civil acudía a tu garaje y te precintaba el vehículo (tontos no son los de aduanas), cuando acababan los seis meses, aviso a la Guardia Civil, que volvían a quitarte el precinto. Y asi sucesivamente. Entiendo que no hablamos de una moto única que solo puedas encontrar a la venta una vez cada no sé cuantos años y en la que te vas a gastar todos los ahorros, una 750 SS del '74 con 300 kilómetros, vaya, (conozco un caso de un español que se trajo una Laverda SFC de Hong Kong) sino de comprarse por ejemplo una Monster 900, una 916, una supersport, o algo más normalito.
Otra cosa son los paises de la CEE, donde ya no existen aduanas, y lo único que debes hacer es -resumiendo- pasar una inspección similar a la ITV para que te den la ficha técnica española de la moto y así poder matricularla. En cualquier caso, la legislación española otorga una garantía de seis meses -figure o no en el contrato de compraventa- entre compraventa entre particulares, me temo que al comprar una moto de segunda mano fuera, si lleva serrín en el carter y te la gripas en la primera curva…te tocará reclamar al maestro armero, pero bueno, es un riesgo que a veces puede merecer la pena asumir.
Novalisp, entiendo todo lo que dices, a lo mejor se me ha ido la piña, pero creo que la moto, solo tiene que pasar la itv y pagar impuestos y matriculación.
Con buenos contactos puedes hacer muchas cosas.
A eso me refería, Sambri, a los impuestos. No paga los mismos impuestos una moto comprada en un pais de la CEE (solo el de matriculación), que el de una moto comprada en un pais que no pertenezca a la CEE (tasas aduaneras, IVA, etc). Cuando se compra algo pasadas determinadas fronteras, si las hay, y se vuelve a introducir en el pais sin abonar los correspondientes impuestos que rigan en el pais de turno, ese “procedimiento” tiene un nombre: contrabando. El ejemplo más claro lo tienes en las Islas Canarias, mira a ver cuánto cuesta allí una Ducati 999 por ejemplo, compra una y trata de traertela a la península sin ser residente en las Islas, eso si prepara 1/2 kilo solo de IVA (Impuesto Comunitario, por cierto) para soltarlo en Algeciras a los inspectores de aduanas. Te cuento estas cosas porque hace ya años -soy mayorcito, lo reconozco- yo me dediqué una temporada a importar lanchas rápidas desde Estados Unidos a España (una locura como otra cualquiera), y no quieras ni imaginarte los papeleos que se lleva, casi todos relativos a aduanas. También te digo que actualmente desconozco cómo está la legislación en ese sentido, pero tengo bastante claro que si hay frontera “oficial” al final se igualan precios.
¿Lanchas rápidas?,jajajaja…desde luego este novalisp vale un potosí.
Talué