NO QUIERO PENSAR MAL, PERO ...

Ayer, me fuí a trabajar con mi Duquesa, la dejo a parcada como siempre, en un tramo de acera “privada” del edificio, lejos de la acera principal de la calle y de los coches. A eso de la 8,30 de la tarde, tras tomar un cafecillo, veo la goma trasera deformada. La toco y estaba totalmente pinchada. Suerte que trabajo cerda del concesionario, y aún pululaban por allí los jefes, y pude dejarla. Bueno, hasta aqui “normal”.

El mosqueo me viene cuando me dicen que llevo un clavo doblado, que me perfora la banda de rodadura y la punta del mismo me atraviesa el talón de la goma y que es aquí por donde pierde aire. Obvieamente, teniendo la goma al 60 % y sin garantizarme el apaño sobre el talón, opto po cambiar la goma.

Creo que el clavito de marras (vi la cabeza en la banda de rodadura) debía ser por lo menos del calibre “38 special” por su longitud. Y es quí donde me entra el mosqueo … Como es posible clavarse un clavo doblado rodando normalmente?.. Y juro que no noté ni un solo flaneo mientras anduve en marcha. pienso mal y … ¿Me han podido meter eso a mala leche?

Yo no lo creo, se me ocurren maneras mucho más fáciles de pinchar una rueda a mala leche. Probablemente lo has pillado en cualquier calle, cerca de una obra o algo así, y se te ha clavado hasta dentro al ir rodando. Seguramente no has notado flaneos ni nada porque no le ha dado tiempo a desincharse lo bastante.
Un saLudo.

joer ke putada. 8O … no se pero no me des mala sangre :oops:

tranki y nos vemos

L’sss

yo he visto clavarse un clavo de 5 cm en un neumatico trasero “en marcha”. Ademas lo mejor de todo es que la goma no se pinchó. Entró medio torcido y salió por un lateral. Cuando paró la moto y lo vimos, sobresalia por un lado de la cubierta unos 4cm de clavo.
Bueno… conclusion, que no sé si habra sido alguien a mala leche o no, pero que perfectamente se te puede haber clavado solo.

:evil: a mi me ha pasado lo mismo pero dos veces, tambien me mosqueé porque siempre lo descubria en el garaje y llegué a pensar…bueno, de momento no ha vuelto a pasarme.

L´ssssssssss

Yo pinche 2 veces casi consecutivas y decidi como tu cambiar de goma pq estaba hasta los cojones :slight_smile:

vs

Coje un clavo gordo de los que llevan los palés o los que se usan en la carpintería de obra e inténtalo clavar en una rueda, a ver si puedes hacerlo simple y fácilmente con la mano. Únicamente tachuelas de zapatero y clavos de este tipo, con punta muy afilada y forma piramidal con aristas afiladas se pueden clavar facilmente a mano en una rueda. Vamos , que aseguraría que se ha clavado rodando, no te hagas mala sangre con esto.

Mira, a mí un hijo de la grandísima puta me apagó un cigarrillo en el asiento de la moto (no la duca). Lástima no haberlo pillado porque le habría apagado un puro de cepo 60 en un ojo.

Creo que es casual; a veces ocurre de la forma más inesperada, y claro, te parece irreal vero como tamaño hierro ha entrado en tu rueda. Yo he llegado a llevarlos clavados y no perder ni un respiro. Eso sí, no se te ocurra quitarlo en un lugar comprometido. L´s

yo tambien pienso como la mayoria que es fruto de la mala casualdad y no del hijoputismo de cualquier elemento.
ahora una cosa haber que decis vosotros :
¿y cuando se pincha que ?¿hay que cambiar el neumatico o se puede reparar?¿y el famoso spray ese de la espuma blanca?
yo he oido que ese spray te puede sacar de un apuro pero tambien te puede estropear la rueda por que esta pensado para ruedas con camara(solo lo he oido ,no lo he comprovao)
sim embargo ,hay un kit de pinchazos,que se instala desde fuera de la rueda,con un punzon,unas tiras de caucho,y unos pegamentos especiales,segun tengo entendido eso va muy bien ¿alguien lo tiene?

saludos

sergio

sim embargo ,hay un kit de pinchazos,que se instala desde fuera de la rueda,con un punzon,unas tiras de caucho,y unos pegamentos especiales,segun tengo entendido eso va muy bien ¿alguien lo tiene?

Desgraciadamente pinché en una ocasión. El pinchazo era bastante gordo, pero me lo resolvieron en un taller en ese sistema que explicas y me fue muy bien.

Si se puede reparar, pues depende del pinchazo y donde esté. Os voy a contar lo que sé, que es más de pinchazos de coche, pero supongo que es aplicable igualmente a motos.

Si el pinchazo está en la banda de rodadura, en general, se pueden reparar. Pero si está en el flanco no lo aconsejan, ya que el flanco está sometido a más esfuerzos de flexión y extensión, cada vez que esa zona del neumático pasa por el suelo, que pueden acabar despegando el parche, por más que esté vulcanizado no se integra en la goma del neumático totalmente. Normalmente los pinchazos en el flanco son los que se producen intencionadamente, mientras que los de la banda de rodadura suelen ser accidentales.

En cuanto a la forma del pinchazo, los cortes y rajas, más grandes o más pequeños, que sean sospechosos de haber cortado las lonas o los alambres que forman la carcasa no se reparan, debiéndose sustituir el neumático. Los pinchazos simples sí pueden ser reparados. Una vez más los primeros suelen ser intencionados (navaja o cuchillo), mientras que los segundos son los accidentales.

Y, en cualquier caso, si hay duda siempre cambiar el neumático. Nos puede ir la vida en ello.

El spray te da 1,5 kilos de presión, por lo menos eso es lo que se cree el fabricante, pero en la practica te da 1,2 mas o menos. Para circular malamente sin romper nada te vale, pero luego tienes que limpiar la cubierta por dentro. A mi una vez me sacó de una buena. A unos 20 km de la civilización y sin cobertura. Si teneis un hueco en la moto es de esas cosas que convienen llevar.

El spray te da 1,5 kilos de presión, por lo menos eso es lo que se cree el fabricante, pero en la practica te da 1,2 mas o menos. Para circular malamente sin romper nada te vale, pero luego tienes que limpiar la cubierta por dentro. A mi una vez me sacó de una buena. A unos 20 km de la civilización y sin cobertura. Si teneis un hueco en la moto es de esas cosas que convienen llevar.

Completamente de acuerdo. Yo que pinché una vez y tuve que llamar a la grua se la tontuna que se pasa. Desde entonces llevo el antipinchazos.

El spray de espuma para neumáticos SIN cámara y los gusanitos esos con las bombonas de aire compromido son, como bien decís para salir del apuro y llevar luego la rueda a reparar, si es que es posible. El problema de la espuma es que para vulcanizar el neumático debe limpiarse completamente y es un auténtico coñazo, que no muchos talleres quieren hacer.
Antes de que se inventara eso ( y la asistencia en carretera), lo que usaba yo era llevar algún tornillo de rosca-chapa, cuando pinchabas localizabas el pinchazo, le atornillabas el susodicho en el agujero y, piano, piano, a una gasolinera a meterle aire y después p’a casita mu despacito.
Y es que los tiempos avanzan que es una barbaridad.

Lo normal es q los clavos que pinchan nuestras ruedas traseras hayan sido levantados previamente por la delantera; de ahí que sea hasta cierto punto “normal” que se trate de clavos torcidos que “saltan” cuando los pisamos.

En cuanto a lo de los sprays y los kit’s prefiero los últimos, te queda la cosa muy apañadita y sin grandes esfuerzos pero tienen un inconveniente…¿donde coj… los llevas en una moto como las nuestras?

Creo que en vez de hacer camisas para el club vamos a tener que hacernos chalecos con mas bolsillos que el chaqué de un mago :wink:

L´sssssssssssss

El problema es que el clavo de marras, se clavó por la banda de rodadura, y al estar doblado, perforó el lateral, que es po donde perdíó el aire y como comenta Fernandito, y teniendo en cuenta que la goma ya andaba por el 60 % de su vida, púes eso, que he preferido ponerla nueva.

En el coche llevé un tornillo clavado en la rueda durante varios meses y me dí cuentas con la ventanilla abierta, porque oía el golpeteo metálico de la cabeza en el asfalto, con un “pffff” del aire cada vez que el tornillo tocaba el asfalto. Me extrañaba que esa rueda perdiera aire, que reponia periodicamente, hasta que me di cuenta del tornillito de marras

Te voy a contar un caso, que te vas a quedar con la boca sobre la mesa…

Ibamos dando una vueltecita, yo y un colega por dentro de gandia, y al pasar un monticulo (de estos que ponen ahora para que los coches no corrán por dentro de ciudad) oigo planc, en la moto de mi colega (cbr 600 f) y se le para la moto en seco. Cuando me acerco a el, veo un trozo de hierro de estos que gastan para hacer los pilares de las casas, atravesando la rueda de lado a lado.

Ahi queda eso.¡¡