Nos quedamos solos

Honda ha abandonado el proyecto VTR SP2, parece que ya no produce esta moto. Suzuki ya tampoco fabrica la TL 1000 R. Han dejado sus motores de dos cilindros para las motos más turísticas (y ya veremos por cuantos años más).

Así que volvemos a estar como hace 10 años: más solos que la una.

Esto es lo que más me joroba de los japones, lo rápido que se cansan de unas y otras cosas y lo empeñadísimos que están en vender rápido y ya está.

Es una lástima, porque con unos años más de evolución hubieran sido estupendas motos (ya lo eran).

Vuelve el bicilíndrico en L de litro (o V para Aprilia) a ser patrimonio exclusivo de los europeos. Es una pena por lo buenas que eran las motos pero la verdad es que volvemos a ser como siempre: los más originales, jejeje!!. Además creo que los japos están enfrascados en su propia lucha de “tetras” de más C.V. y más C.V. cuando lo importante es el control y el tener una moto para disfrutar en vez de ir “de carreras” hasta a por el pan.

Además, es curioso que cada vez veo más motos europeas (BMWs, Triumph y, cómo no, Ducatis) por las carreteras, señal de que el diseño de estas motos vende: ¿empieza esto a cambiar un poco?.

L´s.

Tienes razón Lobo, y más que vas a ver, la gente no es tonta y al final se da cuenta de lo que es una “moto”. Para que coño quieres una japo de tropecientos mil caballos si no puedes usarla, como he dicho alguna vez, yo no reniego de las japos, pero… soy de los que digo que sólo pueden exprimirse en circuito, exprimirlas en carretera es: JUGARSE LA VIDA, y no lo digo como un tópico, es jugarse la vida de verdad. Una 1.000 japonesa actual se acerca los 200 km./h en segunda.

La gente se ha dado cuenta de que no todo es correr en moto, también hay que disfrutar, yo soy de los que corro bastante (demasiado a veces, pero estamos en vías de superarlo, el circuito va muy bien para soltar esta adrenalina sobrante) pero a mi me gusta igual correr o montar en moto que quedarme en mi garage lavándola o sencillamente sentándome delante de ella, mirarla, fumarme un cigarrito (si ya lo se, es malo y debería dejarlo) y tomarme una cervecita, eso también es un placer, en cambio yo he tenido motos japonesas y nunca me he sentado a mirarlas y a admirar sus detalles o su personalidad.

En fin, las motos europeas tienen aquel… “plus” lo llamaría yo, que las japonesas por muy bien que las fabriquen, por mucho que corran y por muchas marcas que batan nunca tendran porqué eso no se compra ni se vende, sencillamente se tiene.

Saludos.

Hombre aún queda la SV1000, aunque claro no es comparable. Pues la VTRSP2 a mi me gustaba bastante, en fin, que en Japon parece que los tiros van por otro lado.

El único intento de los japos de crear un motor con “personalidad” fue el V-4 de Honda, ahora relegado a la VFR.
Las marca europeas (2en línea de Triumph, 2 en boxer de BMW, 2 en L Desmo de Ducati) o yanquis (2 en V con varillas de Harley) han sabido mantenerse fieles a un motor y un estilo, y venderlas como tales. En ese equilibrio entre tradición y modernidad está su prestigio.
Para los japos no hay estilo que valga, si el motor rotativo se vuelve a poner de moda, allá que irán con él.
Su público es mayoritariamente gente que busca grandes prestaciones sobre el papel y estética de gran premio, sin mirar qué hacer con ellas, porque se ve cada Cheberre con las ruedas cuadradas que pa qué.

la honda igual que ducati sacara la V5, ya salio en las revistas japonesas que venderan la V5 una replica de la GP, aun no se sabe en que fecha pero sera junto a ducati,
daniel

Comor? La Ducati si sacara una V4 desmosedici, pero no una V5… Por otro lado Honda si que tiene una V5 en el Gp y yo pensaba que quiza este año sacaria la Cbe 1000 con V5, hubiera sido un punto, si no lo han hecho es porque no estara del todo desarollado, pero seguro que lo haran. Por otro lado ya tinenen preparado un V6 para gp que acabaran sacando tb, ya hubo rumores el año pasado cuando el desmosedici le daba por culo al V5.

Por otro lado se ve que los europeos tiramos por caminos diferentes, Triumph monta tricilindicos en linea, al igual que esta haciendo Benelli( una lastima porque mira que son bonitas las Benelli), luego Bmw… pues estos parecen mas abiertos, que si boxer, que si monos Rotax, algun 4 en linea horizontal… les mola experimentar mas.

Y bicilindricos quedan ya poquitas marcas qeu montan, con caracter deportivo se ve que la lista se reduce a Aprilia y Ducati, por lo menos asi de manera comercial, luego hay por ahi inventos pero que salen por una pasta. Las Buell pues sencillamente no me molan un pelo, pero ahi andan tambien.

Cada vez estamos mas solos si… Pensais que se deberia evolucionar la marca a los V4?? Si si… es un pecado lo se… Pero me da a mi que poco a poco se ira vendiendo algun modelo con V4, ya se vendera el Desmosedici… quiza un Twin Pulse?? Seria lo mas parecido a un bicilindrico…

V´sssssss

Pues no sé ciertamente , si Honda a abandonado el proyecto VTR SP2, pero te puedo decir que mi amigo Jose, en Toledo, acaba de sacar esta misma tarde una SP2 flamante del concesionario. Seguro que la verás por la City; no creo que haya muchas por Toledo. L´s

carlos, me han hablado de ella esta tarde. Me imagino que serán de las últimas que tiene que haber en España.
La información la he leido en el Motociclismo, que decían que no habían incluido a la VTR SP2 en el Masterbike porque han detenido su producción. Si quieres reproduzco el texto literalmente.

Evidentemente la VTF F y la SV se siguen produciendo, pero en el terreno de las sport-turismo nada más.

Por lo tanto, la competencia de la 999 solamente es la RSV, que no es nada mala moto y está entre mis futuras candidatas.

No olvidemos también, para que nacieron tanto la TL como la VTR; para competir en superbikes (Y la TL fue un fiasco)… Con el cambio de reglamento no tiene sentido que tanto Suzuki como Honda que tienen 4 cilindros de 1000 muy buenas y más que homologadas que sigan produciendo las 2 cilindros que comparadas con las otras … pues no hay color…

Y lo de que aprilia desarrollara la 2 cilindros y se siga haciendo pues yo creo que es por el rollo este de que una deportiva italiana es bicilíndrica y tal y tal…

peibol, si ducati saca su V4 y honda la V5. lo escribi mal.
sobre si ducati es 2 cilindros, bueno ducati es desmodromico para mi, ducati ha fabricado de un, dos, cuatro cilindros y siempre fue ducati.
algo que lo caracterisa es el sistema desmodromico, eso si no lo deberia de dejar siempre y cuando salga algo mejor como la valvula rotatoria.
daniel