Nueva Ducati Desmosedici GP4

Mucho más bonita que la del año pasado, ¿que os parece?, ¿ganaremos este año, o que?

http://www.ducati.com/docs_eng/photogalleries2//040204drmgp/images/05_b.jpg

http://www.ducati.com/docs_eng/photogalleries2//040204drmgp/images/07_b.jpg

http://www.ducati.com/docs_eng/photogalleries2//040204drmgp/images/09_b.jpg

Es una preciosidad, hasta en una moto de competición se esmeran en los acabados.

Saludos

No es por llevarte la contraria Clau,…pero a mi me mola más que se vean los tubitos del chasis.

Talué

Sin duda el colín y el frontal son más Ducati que el año pasado, ta wapa.

Sta muy aerodinamica…

Por desgracia, este año lo veo mas crudo para DUCATI.

1)HONDA esta fabricando la ANTI ROSSI (va ser MU buena)
2)Yam tiene a Rossi (es MU bueno)
3)Ducati no tiene a un piloto GANADOR…no me mal entendeis…Capi es BUENO…pero no tanto como la honda ni como ROSSI, Troy es bueno…pero menos que Capi…y Xaus y hodgson son NOVATOS en moto GP (nunca un novato ha ganado en su primer año…ni siquiera ROSSI (todo poderoso ROSSI), al menos en 500/motogp.
Pero va ser MUY interesante este año…eso si

NADIE es tan bueno como Rossi, al menos de momento, y yo no creo que Capirossi sea peor que cualquiera de los pilotos de Honda de este año, es valiente y entregado a tope, solo le falta que responda la Ducati.

La clave de la temporada está en ver lo que Rossi es capaz de hacer con la Yamaha, sino puede que Sete sea el favorito, pero por muy poco. La desmosedici cada vez que la miro me parece mas wapa, no sé si ganará algo pero es preciosa leñe.

primero, la moto esta guapisima, pero lo de el tubo ese no me gusta nada, parece un ojete, con esto no digo que sea feo, simplemente que pierde respecto al año pasado.
ahora de capi, no hablemos mal de el coño, que se pone nervioso y comienza antes de tiempo a hacer locuras.jjajaj
creo que capirossi y la ducati son del mismo idioma(no me refiero a bologna) sino que hacen una pareja esepcional( muy nerviosos), pero como en toda pareja, uno no se conoce del todo en cuestion de un año.
esa es mi simple opinion.

No creo que este año se lleve ducati el campeonato, pero seguro que Capirex y cia nos dan espectaculo en mas de una carrera.

Respecto a la belleza de la maquina… el colin me parece un pason, pero me gustaba mas la del año pasado.

Suerte a Ducati motoGP!!

V´sssssssss

A mi me gusta mas la del año anterior, esta la veo muy sicodelica, yop creo que si la moto da la talla y Capirossi también pueden ganar muchas carreras
vss

es una preciosidad se molestaron en crear algo bonito la verdad que esta moto es la mas bonita de las GP actuales todo el mundo dice que es preciosa ES QUE …DUCATI ES DUCATI son unos fenomenos creando motos el diseño es chulisimo 8O 8O 8O :twisted:

estoy con duke. me falta la insignia ducati que no es otra cosa que ver el chasis. pero imagino que asi no se quemaran los brazos y los webs.jejeejje

Pues yo creo que éste es el año ideal para intentar ganar el campeonato de pilotos, no de marcas porque 8 hondas contra 4 Ducatis para puntuar es difícil.
¿qué, porqué?

-Porqué en Honda hay un vacío de poder y de liderazgo importante, ninguno de los que quedan allí ha demostrado nunca que sabe evolucionar de verdad una moto, y ninguno es un líder ni Sete, ni Barros, el que más posibilidades tiene es Biaggi.

-Porqué la Yamaha es una moto nueva, el motor este año será igualmente un 4 en linea pero con “twin pulse”, es decir con el cigueñal calado a 180 grados para que las explosiones parezcan las de un motor en V, Rossi, por muy bueno que sea, que lo es, estrena moto y por muy buenos tiempos que saque en entrenamientos, en carrera esto cambia radicalmente, Checa creo que no tiene posibilidades de ganar un mundial, no porqué no sea bueno sino porqué siempre tiene que ser segundón (Biaggi, Rossi…), Yamaha sale con la ventaja de tener un líder sólido pero una moto menos buena, de momento, que las Honda o Ducati.

De Suzuki, Kawasaki, Aprilia, Proton, etc. no cuentan para ganar el mundial a no ser que haya alguna sorpresa mayúscula.

Por eso creo que Ducati puede aprovechar el “vacío de poder” que se producirá este año. Loris Capirosi es un piloto perfectamente capacitado para ganar un mundial de moto GP, ya ha ganado en 125 y 250, tiene mucho coco, mucha moral y mucha capacidad de trabajo, no se rinde fácilmente (recordad el final del mundial de 250 donde prácticamente tiró a Tetsuya Harada) y además es el único equipo, Ducati, donde ha sido el número 1 con apoyo total de fábrica.
Los otros tres pilotos de Ducati: Xaus, Bayliss y Hodgson creo que harán un buen papel, ya que los que entienden dicen que los que vienen de SBK se adaptan bastante ràpido a las MotoGP, mucho más que los que vienen de 250cc. véase Hayden y el mismo Bayliss que en su primer año los dos han hecho podios.

En fin, un año muy interesante y espero que Ducati pueda ganar el mundial, y que enseñen como se les queda la cara de los mandamases japoneses de Honda si eso ocurre.

Saludos

Yo creo que este año vamos a dar muuuuuuuuuucha guerra, tanto a nivel mecánico como a nivel estético!!!
Tenemos la moto y los pilotos mas wapos de todo el mundial!!!Porque no me direis, que los pilotos que tenemos, no son los mas wapetes del mundial (Xaus, Hodgson, Bayliss y sus ojazos…)!!!
Si el año pasado ya me ponía de los nervios con 2 Ducatis en pista, pues imaginaros este año que va a haber 4!!! Afuuuuuuuuuuuuu!!!

Otra cosa que tiene Capirossi es valor, aparte de lo de Tetsuya, os acordais de Hace unas temporadas ( 3 creo), cuando corria con honda en el qequipo de Sito Pons, con la mano hecha una mierd… se desmallo despues de acabar la carrera y hacer 5º. Pero aun asi creo que aun le falta un poquillo para asltar el mundial… ya veremos como va la nueva ducati…

je,je No sabia que puntuaban por estetica … entonces ganamos por goleada, (lo digo por la moto eh!). :slight_smile:

La moto me parece una auténtica preciosidad, es tan bonita y todos los detalles presentan un acabado tan esmerado que no parece una moto de carreras. El motor es una joya de la técnica, que permanece anclado a la más rancia tradición de la marca, y que sin ninguna duda podría haber firmado el Dr. Taglioni. A la par es capaz de ofrecer tanta potencia que puede llegar a intimidar a las marcas japonesas. En su conjunto es una moto que conserva lo mejor de la esencia de Ducati, sin renunciar a ser un producto de su tiempo.
Respecto a los pilotos, a parte de que algunos de ellos sean, según parece, unos chicos muy monos, no apostaría por ninguno de ellos, y en especial por Capirossi, que me parece un piloto valiente, simpático y peleón, pero creo que le falta cierta dosis de resistencia física y sobre todo le falta solidez moral, o tal vez confianza en si mismo. ¿Cuantas veces lo hemos visto “hacer la goma” a lo largo de su vida, cuantas veces hemos notado que otro piloto le “ha tenido cogido el pan debajo del brazo”?. Resumiendo, Loris es un piloto para una pole, unas vueltas rápidas, alguna carrera, pero desde mi punto de vista no es un piloto lo suficientemente solvente para ganar un campeonato de la máxima categoría.
Es cierto que me gustaría ver ganar a una Ducati, pero me gustaría más ver ganar a un piloto español sobre una Ducati, y si eso no puede ser, pues ver ganar a un español motado si hace falta sobre “el lucero del alba”, aunque tengo la sensación de que mientra Valentino Rossi esté en las pistas, ese placer no lo voy a tener. Me acerco peligrosamente a los 40, y llevo siguiendo el mundial con relativa asiduidad desde los 13-14 . He visto (algunas veces en directo) correr “al Marciano”, a “fast Fredie”, a Nieto, Aspar, y muchos de ellos más, y cito a estos pilotos por que creo que es dificil encontrarlos mejores. Bueno, era dificil hasta que llegó Valentino Rossi, honestamente creo que el es mejor piloto de todos los tiempos, al menos, de todos mis tiempos. Creo que es el piloto que más se divierte en la pista cuando corre, es el que más se divierte fuera de la pista después y antes de correr, es el que más capacidad de adaptación ha demostrado a cualquier clase de mecánica, es el tipo que más espectáculo crea a su alrededor, y por último ha demostrado tener un pundonor, una valentía y una vergüenza torera desconocidas hasta ahora. Nadie que yo recuerde ha cambiado una montura y un equipo ganador por un futuro incierto, que bien puede verse repleto de días de sangre, sudor y lágrimas. Esa es hoy en día una actitud tan rara, que no puedo sino descubrirme ante él.
Este año estoy impaciente por que comience el mundial, además siento como nunca la sensación de jugar con las cartas marcadas; si gana Honda, espero que sea al carenado de la moto de Sete al que le pinten el número 1. Si lo hace alguno de los pilotos Ducati, ójala que sea del equipo Dantín, pues también estaré contento, y si lo hace una Yamaha, seguro que será la de Rossi, lo cual tampoco me disgustará en absoluto.
En fín, como dice mi paisano Sabina en una canción: “uy, las dos y veinte, que charla te he dao…”

Saludos

P.D. Ducatona, guapa, me gustaría que me dijeras el precio de esos escapes, así como si alguna otra información te apetece dar de ellos. Gracias

No acabo de estar del todo de acuerdo contigo compañero(en el tema Rossi)te explico,yo pienso que las vistorias de unpiloto tienen más valor,cuanto más duros son los rivales a los que arrebata esa victoria.De acuerdo Rossi es muy bueno,…pero ten por seguro que (por poner unos ejemplos) ni Biaggi es Rainey ,ni Checa es Schwantz,ni BArros es Doohan,…si no ,otro gallo nos cantaría.
EN cuanto a lo que comentas,sobre que no recuerdas ningún piloto que cambiase su situación privilegiada en busca de otra que solo le brindaba incertidumbre te equivocas,no solo Lawson lo hizo pasándose de la ganadora Yamaha a la “descabalgapilotos” Honda, sino que hubo pilotos como Schwantz o Rainey que jamás tuvieron “la moto buena”,…cada principio de temporada pensábamos que uno de los dos se iba a Honda ¡pero fijo fijo!.Si este año gana Rossi habrá que quitarse el sombrero,pero sincéramente ,dudo mucho que hubiera ganado con tanta facilidad a los pilotos de hace una década.

En cuanto a Capirossi,admito que no es un fuera de serie,pero es un piloto trabajador,que no se guarda nada,…y que ha sido campeón del mundo en 125 ,y en 250…¿por qué no en MOtoGP?(cuidado,no digo que lo tenga que ser con Ducati,sino que lo podría ser perféctamente).

En cualquier caso los dos estamos de acuerdo en una cosa,Rossi nos ha vuelto a devolver la ilusión en un mundial cada día mas coñazo :wink:

Un saludo

Duke, joer, pareces nuevo!!!, ¿¿¿¿no te has dado cuenta que le han puesto más plástico que a una cbr del '92 porque ahora lleva un doble viga de aluminio???. Y es que uno es muy mal pensao, pero a mí tanto plastiquichi (ya, ya sé que es fibra de carbono de esa barata…) me dá mu mala espina, pero es que no se vé ni un tubito, ni uno…En cuanto a pilotos, me quedo con Ángel Nieto, que si hubiera nacido en Liverpool en vez de en Zamora, le tendríamos hasta en la puñetera sopa.

Estoy con Novaslip, el mejor piloto Angel Nieto. Supongo que muxos de vosotros no lo habreis visto correr, pero Nieto tenia todas la caracteristicas de los pilotos de ahora, lease Rossi, Doohan, Crivillé, etc. y además habia que su sumarle su gran inteligencia en carrera, era un super estratega y casi psicologo. Deberiais ver como hacia la goma… luego depende del piloto que tenia delante le “metia rueda” en cada curva, luego los pasaba, luego fingia problemas con gomas o mecánicos para al final pasarlos a todos por el sitio más inverosimil, luego se metia a rebufo y en la recta se ponia en paralelo y miraba al contrario descaradamente, enfin un tipo muy astuto que jugaba con todos… Hay que tener claro que los medios de ahora no son como los ahora, suspensiones, frenos, neumáticos… enfin era una gozada ver a Nieto correr, especialmente cuando hacia la goma y se quedaba atras.
Novaslip, es cierto lo que digo o no? eiiii y además con una DERBI

buenos dias

he visto una foto de la moto, sin el carenado, y lleva los tubos de siempre… la tradicion aun manda…

adiossssssssssssssss

¡¡Vesssssss novalisp!!!,…yo sabía que algún tubito llevaba,…aunque fuera el macarrón de la gasolina :wink:

En cuanto a Nieto,por supuesto que es un “grande”,…pero hay que reconocer,que para ser de los “más grandes” ,tienes que haber demostrado tus dotes de pilotaje con motos gordas.(lo del Jarama y la moto de Lucchinelli es anecdótico)

No estoy diciendo que no huebiera ganado también en 500 ¡cuidado!,…sino que jamás lo sabremos ,y ante la duda …la más menuda.

TAlué

juer la paliza que me he pegao leyendo, ya no me acuerdo ni de que va el post…a si, la nueva desmosedici o como se diga el bicho ese, yo solo se una cosa que todo dio que se sube a una moto y es capaz de hacer esas locuras que vemos por la tele habria que hacerles un momumento, repito a todos, sobre la nueva ducati, es como decia jesulin y resumiendo en dos palabras im-presionante, si he de apostar este año por alguien…pensando con la cabeza y si lo tratan bien en jonda esta claro, SETE, PERO MI CORAZON DICE CAPIREX O INCLUSO EL AUSTRALIANO, NO SE, AUNQUE ACORDAROS DE COLIN CON JONDA ESTE AÑO, LO HE VISTO CORRER Y TIENE MAS COJONES QUE EL CABALLO DEL ESPARTERO Y ENCIMA ES MU GUENO

SALUDOS