Yo tengo la misma duda sobre los desarrollos pero al contrario de los post que he leido.
Vamos a ver. Yo tengo una 600ss carburación, si le alargo el desarrollo, ¿podría ir un poco mas ligero de velocidad a un régimen de revoluciones mas moderado? ¿perdería mucha aceleración?.
No es que quiera ir a 200 Km/h, pero como va un poco justa de potencia, me gustaría poder ir a 150 Km/h con la moto menos revolucionada.
Sobre el cambio del volante por uno mas ligero, no me queda todo claro. ¿Se gana aceleración y solo se pierde retención del freno motor? Si es así me parece un cambio muy positivo para cualquier moto de poca potencia ¿no?
Vamos a ver, con la potencia justa que tiene tu moto, alargar más el desarrollo creo que será contraproducente porque perderás aceleración en todas las marchas y en las más largas le costará subir de vueltas. No me extrañaría que (aunque parezca lo contrario) perdieras velocidad punta, al no tener fuerza para tirar de un desarrollo más largo.
Sinceramente, yo que tú no lo haría, forastero. Sobre todo si llevas paquete habitualmente.
Con respecto al volante de inercia ligero, su principal ventaja es, efectivamente, una mejora de la respuesta del motor a todo régimen -más aceleración- y en menor medida una mejora de la manejabilidad general de la moto al reducir el efecto giroscópico -masas rotativas-
Te equivocas en una cuestión, la retención del motor no disminuye, sino que se incrementa en igual medida que la aceleración. Si esto es positivo o negativo depende de lo que estés buscando, pero en retenciones fuertes puede provocar bloqueos de la rueda trasera…Otro inconveniente que puede presentarse (aunque gente que lo lleva montado dice que no se nota) es que el motor gira de manera irregular al ralentí, “no va redondo”, efecto que desaparece en cuanto sube de revoluciones.
Duda aclarada red, gracias.
Y ya que estamos, ¿alguien por aquí a montado el volante mas ligero que me pueda decir lo que cuesta montado y si le merece la pena el precio con la ganancia obtenida?
Duda aclarada red, gracias.
Y ya que estamos, ¿alguien por aquí a montado el volante mas ligero que me pueda decir lo que cuesta montado y si le merece la pena el precio con la ganancia obtenida?
L´sss
Un volante de ergal NUEVo en radical te costara unos 100 a 130 hurones…
Que merece la pena…eso depende de cada uno, si YO no estuviese en garantia LO HARIA!!!, pero yo soy asquerosamente rico/casado/etc…
Asi que… :lol: :lol: :lol: :lol:
En serio, tiene su parte POSITIVA y negativa, asi segun el uso…te conviene o no…
Positivo: sube mas rapido de vueltas
Negativo: retiene muxo menos (hay que frenar mas).
TU VERAS!!!
P.D.:
YO VOY a cambiar de piñon…pero un diente MENOS…eso si UNA vez hecha el GRAN VIAJE!!!..
Yo tengo puesto un volante de inercia aligerado de aluminio, y desde que se lo puse junto con los escapes la moto vuela.
Supongo que es la conjunción de la reducción de peso, porque los escapes originales pesan una tonelada comparados con los de carbono, y el efecto del volante de inercia que se nota mucho en las aceleraciones. También ganas algo de potencia con los tubos de escape.
Creo que es una inversión que merece la pena. Efectivamente el relentí no va del todo redondo pero apenas de nota.Como también le puse el radiador de aceite, con los calores en comparación con el verano pasado la moto parece otra.
Si tienes la moto en garantía lo cosultas con el mecánico antes de hacer el cambio y seguramente no te pondrán ningún problema.
Me ratifico en mi primera respuesta a raul y en contra de lo afirmado por avispa, repito:
Un volante de inercia ligero AUMENTA el freno motor.¡OJO!
Intentaré explicarlo “en cristiano”: El volante de inercia, como su propio nombre indica es una masa rotativa (unida al cigüeñal) destinada a mantener la inercia del motor. La inercia es un concepto físico que relaciona la masa de un cuerpo con la resistencia de éste a incrementar su cantidad de movimiento (acelerar/decelerar). Dicha relación es de proporcionalidad directa, es decir, a mayor masa mayor inercia
Para verlo prácticamente, imagínate un simple molinillo de papal girando a una velocidad cualquiera. Con un ligero soplido conseguiremos aumentar su velocidad de giro. Ahora imagínate ese mismo molinillo pero en vez de papel, hecho con un material más pesado; soplando con la misma fuerza tardaríamos más tiempo en hacerlo girar a la velocidad que alcanzó el de papel en un instante. Trasládalo al motor de nuestras ducatis y su volante de inercia: A igual soplido (par motor) con un molinillo más ligero (volante de inercia) necesitaremos menos tiempo para alcanzar determinadas revoluciones (más aceleración).
Ahora que tenemos ambos molinillos girando a la misma velocidad, dejamos de soplar y esperamos a que se paren. A igual resistencia al giro de ambos, el de papel se detendrá más rápidamente, mientras que el más pesado permanecerá girando por más tiempo hasta su total detención, debido a su mayor inercia.
Así un volante de inercia ligero, por su menor inercia, pierde revoluciones más rápidamente, resultando una deceleración (o freno motor) más intensa.
¿Me se entiende? “Cosas” de la física…
un volante de argal requiere mas cuidados e inspecciones, ya que se aflojan antes que los de hierro. tened cuidado con eso he visto varios rotos, por falta de apriete.
la volante tiene la funcion de mantener parejo el hueco entre explociones de los cilindros, si 1000 revoluciones por minuto eso quiere decir a 16.6 revoluciones por segundo, una ducati de 2 cilindros de 4 tiempos hara solo 2 explociones por segundo, para nivelar el motor se pone un peso o volante con lo que la mantendra suave y constante en velocidades bajas del motor.
ahora si le ponemos una volante de poco peso, lo que hara sera perder esta suavidad a bajas revoluciones, pero podra acelerar mas rapido y o desaselerar las rapido, el motor se pondra mas agil y ligero.
rompe la fuerza de la inercia mas rapido.
daniel
desde luego que el ejemplo que habeis colocado son muy graficos…yo sabiea el por que…pero nunca lo hubiese explicado de una manera…tan…
no se…asi no hubiese faltado nunca ha clase…joer…
hola, disculpa por mi castellano pero no se que significa eso de desarrollo?
si alguno me lo pudiese explicar o como se dice en cristiano.
gracias.
daniel
gracias, para mi es ralacion de la corona, a una corona mas grande es mas lento pero con mayor torque, y a un menor sera mas papida pero con poca fuerza, como un tractor que lleva una rueda muy grande y a baja velocided pero tiene mucha fuerza, o una ducati que lleva una rueda menor pero mirala como anda.
en carreras con muchas curvas cerradas y poca velocidad final, se recomienda una relacion baja, y en un circuito de mucha velocidad y pocas cuvas, una de alta.
pero una relacion de engranajes de caja de cambios es mucho mas efectivo, juntas 2,3y 4ta y podras hacer cambios en la curva y sin perder el punto de mayor fuerza en tu moto.
daniel
daniel…please!!!
explica un poco mas detalladamente lo de la caja de cambios…en plan para nenes…ji, ji…
gracias, para mi es ralacion de la corona, a una corona mas grande es mas lento pero con mayor torque, y a un menor sera mas papida pero con poca fuerza, como un tractor que lleva una rueda muy grande y a baja velocided pero tiene mucha fuerza, o una ducati que lleva una rueda menor pero mirala como anda.
en carreras con muchas curvas cerradas y poca velocidad final, se recomienda una relacion baja, y en un circuito de mucha velocidad y pocas cuvas, una de alta.
pero una relacion de engranajes de caja de cambios es mucho mas efectivo, juntas 2,3y 4ta y podras hacer cambios en la curva y sin perder el punto de mayor fuerza en tu moto.
daniel
la idea es la misma, en una relacion de caja mas corta, me refiero a que los engranajes de los cambios son de una medida casi igual, no hay mucha diferencia entre 2,3y 4ta entonces cada ves que haces un cambio no varia mucho las revoluciones del motor.
es importante no variar las revoluciones porque el motor tiene un punto donde da mas fuerza(power band) en un dinamometro se puede comprobar, si siempre vas en este punto, siempre tendras la mayor fuerza.
no ganas velocidad, ganas consistencia, en una carrera gana por lo gneral la moto mejor balanciada y no la mas rapida. siempre y cuando no sea rossi.
daniel