¿Otra vez disco alabeado?

Hola a tod@s! Bueno, soy nuevo por aquí, y estoy disfrutando con vosotros desde no hace mucho tiempo (entiéndase por “disfrutar” pasarlo bien con las lecturas de las infinitas cuestiones aquí tratadas entorno a nuestras adoradas DUCATIs), no me refiero a otro disfrute!..

¡¡AL GRANO!!: Necesito un poco de luz acerca de un problemilla con los discos de mi 996 '01. Éstos fueron cambiados (ambos), a los 20.000 kmts con un leve pero molestísimo alabeo que me amargaba cada frenada un pelín agresiva.

La cuestión es que acabo de cumplir 30.000 kmts, y comienzo a notar que uno de ellos (de momento uno), ¡¡¡COMIENZA A ALABEARSE!!!

¿Qué pasa?, ¿es eso normal?, ¿qué hago mal?. Las pastillas son todavía las de serie. No hago nunca (en algún sustillo sí, pocos afortunadamente), frenadas radicales -con 30.000 kmts. las pastillas están aún ¡¡a medio uso!! (y no es broma)-. La rueda la he desmontado yo para cambiar cubiertas en tres ocasiones, y para montarla, le aplico todo el mimo del mundo a la operación; esto es: caballete de tija para tener las barras en el aire por eso de realizar el apriete de la rueda-barras conjunta y progresivamente con todo en el aire, (algo que me explicó muy bien en “Todomoto” de Sevilla, un buen mecánico llamado Juan), empleo en la operación del apriete media tarde, ya que lo voy apretando todo gradualmente y poco a poco, (eje y tornillos de los piés de las barras): un giro enérgico de la rueda, un toque seco del freno, y un poquito de apriete, y otra vez misma operación. El resultado final es (creo yo), óptimo: la rueda gira como si se tratase de una bicicleta, queda girando totalmente libre y sin ningún rozamiento extraño.

El otro día, al maniobrar con ella en la cochera, percibí el sonido típico del rozamiento pastilla-disco típico de cuando éstos se encuentran alabeados (algo así como “ffffffffsssfffffffsssfffff”). Me puse a mirar y descubrí que se trata del izquierdo sólamente, y que es muy poco (falta mirarlo con el micrómetro), pero… ¿¿¿QUÉ HA PASADO EN ESE DISCO???, ¿LE HA OCURRIDO A ALGUIEN MÁS?, ¿CÓMO REALIZÁIS EL APRIETE Y AJUSTE DE LA RUEDA AL MONTARLA?, ¿SOLUCIONES?. Agradezco todo tipo de ayuda. Gracias y saludos cordiales a tod@s. :roll:

Juer, 30000km con las pastillas de serie a medio uso?8O
En mi 748 aguantaron 15000 y apurándolas!

El montaje de la rueda tiene buena pinta. Lo del disco que se alabea podria ser que te haya tocado 2 defectuosos de una mala remesa. Se de uno que se rompió la cabeza haciedo pruebas por culpa de un CDI y hasta que no compó el tercero no le toco uno bueno (aunque la pieza no tenga nada que ver, jejeje).

¿igual usas unas pastillas muy abrasivas?

V´s

el apriete lo haces perfecto, cambia las pastilla

es lo primero que tenias que haber hecho cuando cambiaste discos, por que no sientan bien nunca, unas EBC HH serán perfectas

es que hay que meter mucha caña a un disco para que se deforme

Para evitar alabeos futiros y para enmascerar lo que tienes ahora puedes hacer de tu discos semi´flotantes unos flotantes. Es fácil.
Desmonta los discos, buscate un vaso de la caja de herreamientas o un casquillo que en diametro interior es algo mas grande que el diametro exterior del remache en el lado interior del disco.
Pon un taco de madera en el remache en su cara exterior, pon el casquilli en el lado interior del mismo remache y da le un golpe seco con un martillo. Con ello consigues aplanar aprox. 1 mm un muelle plano debajo de la arandela del remache, esto te consigue dar un juego lateral de 1mm en el disco y esto te evitará tensiones en el disco.
En principio debería ser suficiente el sistema semi´flotante pero con el teimpo y con el polvillo, se quedan fijas y ya no puene girar. Los remaches, en un sisema semi-flotante se debe poder girar un poco. Sino están sucio y toca limpiar. La operación a flotante es sencilla y realmente eficaz para evitar alabeados de disco. Lo único es que suena algo, se oye un ligero tintineo al girar la rueda pero esto no importa.

aplica la teoria de crono y olvidate del alaveo de los discos.porque les llaman semiflotantes , pero manda webos los duros que estan. por cierto unos discos semiflotantes no se le puede medir el alabeo con el aparato que dices, ya que segun frenes ira cambiando la lectura. eso solo sirve para los dicos macizos o de una pieza para entendernos.

¡¡Muchas gracias a todos!!, me ha gustado la idea de convertitlos en flotantes, próximamente me pondré manos a la obra. Gracias otra vez y saludos. :smiley: