Al tocar el freno de mi 749 sonaba mucho a hierro. me dispuse a cambiar las pastillas y al hacerlo he visto que las pastillas estan como nuevas pero OXIDADAS.
¿Es esto normal?
He pensado en lijar un poco la superficie de contacto para salvar estas pastillas.
Gracias de antemano a los expertos.
pd. nunca uso el freno trasero excepto alguna vez en ciudad.
Que me corrijan los expertos, pero las pastillas, por el material del que están hechas creo que no se oxidan, al menos yo nunca he visto unas oxidadas. Lo que sí se puede oxidar, y manchar las pastillas, es el disco.
A veces los chirridos al frenar se deben a suciedad en los soportes de las pastillas, que originan vibraciones. Límpialos bien. En cuanto a lo de lijar las pastillas puedes hacerlo, pero mejor pon la lija en una mesa perfectamente plana y pasa la pastilla por encima, lo más plana posible que te de el tacto de tu mano. En los primeros km es posible que no frene del todo bien hasta que se asiente perfectamente la superficie de la `pastilla a la superficie del disco. Ten cuidado.
Mi monstruo también chilla como un demonio al tocar el freno trasero. :evil:
Lo consulté y me dijeron que era porque llevaba la pinza por debajo, y que por eso Ducati la había montado en modelos siguientes por arriba, pero tampoco me dieron solución.
Llevas tú la pinza por arriba o por abajo?
Bueno yo no soy experto, la verdad, pero he visto pastillas de freno oxidadas superficialmente en motos arrumbadas durante mucho tiempo. A fin de cuentas la mayoría (al menos antes) de las pastillas de freno están compuestas por polvo metálico “aglomerado” mediante un proceso que se llama sinterización…si no se usan nunca, tienden a oxidarse superficialmente y es posible recuperarlas lijándolas como dice Fernandito. Ahora se fabrican pastillas de freno que están dejando de lado el uso de partículas metálicas, centrándose más en compuestos de Kevlar y Carbono (las Galfer “verdes” por ejemplo), aunque todas continúan llevando partículas metálicas. De todas maneras, yo si fuera tú, además de lijar las pastillas, desmontaría la pinza de freno y limpiaría también los pistones con un contact-cleaner de esos.
Lo de que “suena” por llevar la pinza anclada bajo el disco, es la primera vez que lo oigo, y me suena una explicación un poco peregrina. Como no sea que al estar la pinza “abierta” hacia arriba es más fácil que coja mierda, no se me ocurre otra cosa.
De todas maneras, a veces es bueno usar el freno trasero de vez en cuando…aunque solo sea p’a limpiarlo, vaya.
el sonido agudo que produce la pastilla ( como de elefante en celo) , en algunos casos, es consecuencia de la vibración de la pastilla dentro de la pinza, la mayoría de los fabricantes montan unos separadores para evitar esto, las xx9 no lo se, todavía no he desmontado la mía, si después de limpiar la pinza sigue haciendo, puedes comprar una silicona especial para que no haga ruido
como bien te dicen, las pastillas son en parte metálicas y es normal que si no se usan (como las traseras) se oxiden algo, las puedes lijar o pegar 3 frenazos…
las pastillas si se oxidan solo lo hacen superficialmente, o sea nada grave mejor que lijar es forzarlas un poco, frenando fuerte para romper la parte oxidada, ademas asi se limpia el disco de posible oxido.
por cierto el desmontar una pinza significa: DESMONTAR PISTONES SIN SACAR LOS TORNILLOS QUE UNEN LAS SEMIPINZAS… y para limpiarlas solo CEPILLO SUAVE, AGUA Y JABON SUAVE, nada de alcoholes o disolventes.