pido consejo sobre compra de 1098 usada,gracias de antemano

Hola a todos,con vuestro permiso me presento como nuevo socio de vuestro incomparable club,mi nombre es ismael y soy granaino.descarte hace años volver a comprar una R,por lo tipico… accidentes etc etc,de hecho me compre una yamaha tmax para quitarme el gusanillo un poco,hasta que salio al mercado la causante de mis noches de insomnio… la 1098,que quereis que os diga de ella que ya no sepais,y ya no aguanto mas sin poseerla!!
la cuestion en la que me gustaria que me ayudaseis a decidir,he estado hablando con el propietario de una 1098 que se vende a traves de este mismo foro y me la ha ofertado en 16500€ con 4500 kms de mayo del 2007,amortiguador trasero ohlins igualito al que monta la version S y amortiguador de direccion,neumaticos recien montados.
Que os parece?que hariais en mi lugar?aprovechariais esta oportunidad o la estrenariais?
os agradeceria que me ayudeseis a tomar esta gran decision.
SALUDOS

Compratela ya, es una tonteria solo estrenar, vas a pagar mas caro y en el caso de la basica, con menos equipamiento.

Un saludo y suerte.

es una buena oferta y posiblemente sea una moto que abrá pasado todo el problema de las paradas. ahora vien siempre estan los puritanos que dice que para eso estrenes una, que le aces el rodaje tu. pero ten en cuenta que la mayoria de la gente de este foro ama a sus maquinas, para algunos es asta una culto. animo y si esta en condiciones el dueño es responsable y tiene exho un buen rodaje a por ella y a disfrutarla. si no te convence ves al concesionario mas cercano y encarga una aunque sea la version normal.

Yo por un poco más de dinero prefiero estrenarla, pero tú eres el que tiene que ver si te merece la pena o no ahorrarte ese dinero. Suerte con la decisión :wink:

Vss

PD: no sé quién del foro es el que la vende, pero si es de los que suele estar por aquí seguro que está muy bien cuidada :slight_smile:

respecto al rodaje,el dueño de la moto esta en los 50 años y por lo que he hablado con el,entiende un huevo de motos,me ha reiterado varias veces lo bien que le ha hecho el rodaje,ah!! el motivo de venderla es porque le llega una tricolor en dos semanas.

Pues si crees q la moto esta en perfectas condiciones adelante. Si te han confirmado q tiene el rodaje bien hecho la moto no tiene q dar problemas y ademas te la dan con extras y garantia.
Para q te hagas una idea esta seria la diferencia de precio de una nueva y la moto q te ofrecen.

Ducati 1098 basica pvp: 17.995,00€
Amortiguador Ohlins : 1178.75€
Amort. direccion Ohlins : 491.40€
Total…19664,75€

Ducati en de segunda mano :16.500,00€ (con todo lo anterior)

Con estos datos tu sabras lo q te conviene.
Lo unico q si te decides por la de segunda mano te la entregen con el libro de garantia sellado por el concesionario.

Saludos y suerte.

pues cada vez me caliento mas,segun dice pepone me estoy ahorrando unos 3000€,me puedo permitir el lujo de meterle el kit completo termignoni que sale en unos 1900€ aproximadamente creo…

Referente al escape completo de Termi para la 1098 solo he oido hablar mal de el. Segun comentan el mejor para esta moto es e l de Akrapovic q de verdad da caballos. El termi solo da ruido y entorno a los 3Cvq por el precio q tiene me parece muy poco, de todas formas informate sobre lo q te digo.

No comparto en absoluto tu opinión. El Akrapovic irá genial (no lo pongo en duda) pero hablar del Termignoni completo con esa facilidad que lo haces…

Yo lo tengo instalado en mi 1098s y hasta ahora, perfecto. En cuanto al tema cv de ganancia, te dejo un enlace para que veas sobre un banco de potencia lo que gana. Eso si que es una prueba real y no sobre lo que dice un conocido de un amigo de mi cuñado.

http://www.youtube.com/watch?v=0RdbSYKFJ1s

Por cierto, el Akrapovic también es precioso.

Mira también los plazos de entrega de ambos kits y cuales son las centralitas que los gestionan y filtros de aire abiertos.

Ya sabes, teóricamente con el Akrapovic pierdes garantía, con el Termignoni si suministrado por el concesionario y ellos lo instalan, pues no.

Saludos,

Ricardo

Con las graficas q pones Ricardo queda claro q mi informacion no era cierta, y rectifico lo dicho. Pero tambien le comento al final de mi mensaje q contraste mi informacion.

Saludos y como te dice Ricardo tu valoras si te merece la pena poder perder la garantia.

Hombre, yo también he oído, como Pepone, que los Termi para la 1098 no han dado buen resultado. Y no al primo de la tiaabuela del cuñado de mi mujer…sino a la gente que ha competido (o ha intentado hacerlo al ménos) este año con la 1098.
No daré detalles, por supuesto, pero tú, Ricardo, sabes como yo, porque los hemos tenido allí al lado ;), que los que han competido con 1098 no llevan montados sistemas Termignoni, sino Akrapovic.
Y yo añado (porque me lo han dicho a mí diréctamente), que hay equipos que después de haber probado los Termi, decidieron montar los Akra.
Y sin embargo, los mismos que para la 1098 han montado Akra, en otros modelos de Ducati (999, por ejemplo), llevan o han llevado Termi.
Para mí, eso quiere decir que los sistemas (hablando de competición me refiero a sistemas completos, por supuesto) que ha desarrollado Termi para la 1098 no son, por una parte, tan efectivos como los Akrapovic, y por otra, tan efectivos como han venido siendo los Termi en modelos anteriores de Ducati.

Por supuesto, no soy poseedor de la verdad absoluta.
Es sólo mi opinión, que puede estar equivocada.

Vssssssssssssssss

Pos a callar, coniiiooooooo!!! :2funny:

No os peleéis por tan poca cosa, hombre, que no merece la pena. En este vida casi nada son ciencias exactas, como algunos -ignorantes- quieren pensar. Los escapes se diseñas de acuerdo a uno conocimientos teóricos y se retocan aquí o allá para probar la efectividad de las diferentes variaciones con los innumerables factores que intervienen. La dinámica de fluidos es una “ciencia” de lo más complicado, inexacto y empírico.

Pero es lo bonito que tiene la creación de todo este tipo de cosas -motores, escapes, etc- una parte de ciencia y teoría y otra mucho más poética de intuición e inspiración.

Incluso hoy en día. El mismísimo Taglioni hacía así las cosas. Mola.

Pues tienes razón Iñaki, es complicado saber que es lo mejor y para qué tipo de uso.

Los akrapovic me encantan, y además los de motoexpert los tenían montados (alguna pasadita me dieron :smiley: :smiley: y sonaban magníficos, así como la moto que hasta que terminó, iba de cine).

Todo esto es algo muy objetivo, por ejemplo, en la BMW R1200 de los compañeros de “quiero ser piloto” traían de Alemania un Akrapovic magnífico y al final montaron para la carrera el de serie. Dos de los pilotos decían que no estiraba a final de recta (será que la moto sólo tenía 130cv o que la inyección/centralita estaba mal regulada/programada???).

Volviendo a los escapes, puede que tenga que ver con el diámetro de los colectores. 70mm en los termis, no se cuántos en lo akrap, pero si me han comentado (esto si que un amigo de un amigo) que se necesita más diámetro que 70mm para que la 1098 respire bien.

Bueno, todo este rollo es para otro nivel de pilotaje, que yo llevo suficiente con lo que es la superlativa 1098.

Saludos,

Ricardo

P.D. Cuándo nos vemos en otro circuito?? Suerte en la MAC

En respuesta a si es buena compra, pues yo creo que si, son 3.000 euros de ahorro y al que la vende creo que se quien es, por lo que a mi, si me hubiera ahorrado los 2500 km de rodaje me hubiera parecido perfecto.
El tema de los escapes completos yo siemrpe he confiado en Akrapovic, en la KTM y el mi anterior R1 los llevaba, pero es que Ducati es de Tergminioni de toda la vida… Y para colmo estan los Zard, que son preciosos.

realmente lo de que escapes ponerle no me preocupa exesivamente,eso si,lo que me importa en estos momentos es la compra de la 1098,aunque despues si me serviran de mucho vuestros comentarios sobre escapes,que parece ser que los akra son los mas potentes por el momento segun os estoy leyendo.
estoy a punto de llamar al señor de la 1098 y decirle que me la quedo,me falta un empujoncito…

Por supuesto, cuando hablo de mejor o peor rendimiento de un sistema u otro, me refiero a su uso a nivel “pro”…ya sabes, 1:50 o ménos en Montemelón… :crazy2:

Para mí, con los de serie va que chuta.

Pues de aquí en adelante, las carreras que quedan del MAC, y las rodadas-cursillos de Lolo (Albacete en Setiembre y Alcarrás en Noviembre)

¿No te animas a la del MAC90 en Jerez en Octubre? Tandas libres el 12 y entrenamientos y carrera el 13 :wink:

Vsssssssssssssss

Ala pues yo te doy el empujoncito

comprala coño que no te vas a arrepentir. a que esperas. llama que te la pueden quitar.

:wink:

menuda bronca tengo con mi pareja,no os lo podeis imaginar,como la compre,me cuesta una separacion,menudo dilema tengo…

ah! jlunax gracias por el empujoncito jejeje