Bueno,como lo prometido es deuda,aquí tengo los datos que me pedía javichu,en relación a aquel post que coloqué,en el que yo argumentaba,que los pilotos de “ayer”(léase los Rainey,Schwantz,Lawson,etc…) eran mejores que los de “hoy”,entre otras cosas,porque yo creía recordar que habían conseguido récordas de circuitos que se habían mantenido imbatidos durante años.
Bueno,pues yo estaba en lo cierto,…o no,según se mire.Por cortesía de Dennis Noyes(quien no le conozca hay que decir que es un periodista/piloto que ha probado de todo,incluídas las mejores ducatis de competición de todos los tiempos) que es la persona que me ha dado los datos,hay que decir que sólamente un récord sobrevivió a los pilotos de hoy,estamos hablando del récord que estableció Kevin Schwant(Suzuki RGV 500)en Assen 1991,con un tiempo de 2.02.443,…y esto fué cuando perseguía a Wayne Rainey(Yamaha YZR500),que se salió en la chicane cuando lideraba la carrera y cuando los tiempos parciales indicaban que presumíblemente podía haber bajado de los 2.02(¡que carrerón coño!,…los más viejos del lugar os acordaréis de aquella carrera ¿verdad?).
Pues bien,Assen fué remodelado en el 2002,y por lo tanto ya nadie podrá batir el récord de Schwantz,pero antes del cambio de trazado,los únicos que se acercaron al récord del tejano…¡¡¡¡¡¡¡en 10 años!!!,fueron Okada en 1999 con un 2.02.471 y Rossi,cuando perseguía a Biaggi en el 2001 con un 2.02.662,…y no olvidemos que las motos anteriores a 1992 no tenían configuración de motor big-bang,que para los no muy puestos,hay que decir que eran motores mucho más bruscos y críticos de manejar,…vamos,que la mínima de cambio,la moto te tiraba por orejas.
Ok,solo un récord imbatido,pero joder chatines,si durante más de 10 años ni Doohan,ni Rossi(por solo nombrar a los mejores)pudieron batir el récord,aunque solo fuera en un circuito,…apaga y vámonos.
Sigo pensando que los de “antes” eran mejor que los de “ahora”
Talué