Pilotos de ayer vs. pilotos de hoy

Bueno,como lo prometido es deuda,aquí tengo los datos que me pedía javichu,en relación a aquel post que coloqué,en el que yo argumentaba,que los pilotos de “ayer”(léase los Rainey,Schwantz,Lawson,etc…) eran mejores que los de “hoy”,entre otras cosas,porque yo creía recordar que habían conseguido récordas de circuitos que se habían mantenido imbatidos durante años.
Bueno,pues yo estaba en lo cierto,…o no,según se mire.Por cortesía de Dennis Noyes(quien no le conozca hay que decir que es un periodista/piloto que ha probado de todo,incluídas las mejores ducatis de competición de todos los tiempos) que es la persona que me ha dado los datos,hay que decir que sólamente un récord sobrevivió a los pilotos de hoy,estamos hablando del récord que estableció Kevin Schwant(Suzuki RGV 500)en Assen 1991,con un tiempo de 2.02.443,…y esto fué cuando perseguía a Wayne Rainey(Yamaha YZR500),que se salió en la chicane cuando lideraba la carrera y cuando los tiempos parciales indicaban que presumíblemente podía haber bajado de los 2.02(¡que carrerón coño!,…los más viejos del lugar os acordaréis de aquella carrera ¿verdad?).
Pues bien,Assen fué remodelado en el 2002,y por lo tanto ya nadie podrá batir el récord de Schwantz,pero antes del cambio de trazado,los únicos que se acercaron al récord del tejano…¡¡¡¡¡¡¡en 10 años!!!,fueron Okada en 1999 con un 2.02.471 y Rossi,cuando perseguía a Biaggi en el 2001 con un 2.02.662,…y no olvidemos que las motos anteriores a 1992 no tenían configuración de motor big-bang,que para los no muy puestos,hay que decir que eran motores mucho más bruscos y críticos de manejar,…vamos,que la mínima de cambio,la moto te tiraba por orejas.

Ok,solo un récord imbatido,pero joder chatines,si durante más de 10 años ni Doohan,ni Rossi(por solo nombrar a los mejores)pudieron batir el récord,aunque solo fuera en un circuito,…apaga y vámonos.

Sigo pensando que los de “antes” eran mejor que los de “ahora” :wink:

Talué

Mucha razón tienes amigo.
Antes las caidas de salidas de orejas eran mucho mayores. Las motos eran más pesadas, peores frenos, peores suspensiones, peores chasis y peores motores, peores en todo vamos y la diferencia de tiempos es ridicula.

Sin duda los pilotos de antes muchisimo mejores.
Rayne, Kocinsky, Schwantz, kenny Roberts (padre), Randy Mamola, sin dejar de lado a Angel Nieto y Sito Pons. O aunque no lo vieramos en muchos GP´s Joey Dunlop.

Y me dejo muchisimos…

Bueno, ante las pruebas no tengo más remedio que darte la razón. :slight_smile:

Pero también es cierto que es en un solo circuito y que en estos 10 años las motos no han subido una barbaridad en cavallaje. Creo recordar por ejemplo que la moto de Doohan tenía 210CV contra los actuales 220CV de la de Rossi.
Tampoco en suspensiones se ha avanzado una barbaridad, pues los sistemas siguen siendo los mismos de siempre. Ha mejorado la telemetría, pero esto es solo una cuestión de afinamiento.
Y en tercer lugar, lo que me parece más grave, ahora los pilotos están más determinados por el albedrío de las fábricas que antes. Ahora gana quien tiene la mejor moto, antes ganaba el que era mejor piloto. Hoy en dia un piloto bueno no es lo que se busca, sinó un piloto que pueda vender la marca a la que representa, ya sea por el pais en el que viva o por mil historias del cambiante mercado. Me gustaría ver que hubiera hecho Angel Nieto hoy en día…

Y que conste que esto es solo mi opinión, y que no es muy válida porque ni siquiera me gustan las carreras. Solo hablo de lo que oigo de la gente y de lo poco que veo en las revistas.

Saludos.

Bonita discusión, aunque algo inútil, me parece a mí. Yo también disfrutaba más con las carreras de Schwantz, Rainey, etc, pero es que aun lo hacía más cuando llegó Freddie Spencer al mundial, y ya con Kenny Roberts, Barry Sheene, etc pues la leche.
Cuestión de hacerse viejo, supongo.

Yo también disfrutaba más antes, lo que no se es si eran mejores o peores pilotos, pero lo que es seguro es que había más de buenos que ahora. Ahora si nos ceñimos a los resultados y a los tiempos en MotoGP de piloto bueno sólo hay uno.
Antes en las parrillas había hasta 6 pilotos y tres marcas con posibilidades de ganar.
Reconozco que disfrutaba mucho más antes con Rainey, Schwantz, Lawson, Gardner, Roberts, Mamola… daba la sensación que a estos les gustaba más correr, todos se respetaban, se hacían bromas y el ambiente no era tan tenso como ahora y el resultado era que esta gente corrían con más soltura y menos tensión, y todos sabemos que cuando vas suelto y distendido es cuando realmente vas bien en moto.
Ahora sólo hay uno que hace broma, cachondeo y disfruta con su trabajo y eso se nota en la pista, a los otros los ves con una cara de perro que parece que estén sufriendo mucho, si tanto sufren que lo dejen, a las carreras se va a divertirse y a intentar ganar, no a quejarte de todo.

En fin, que antes eran más felices (o eso parecía) cuando corrían, recordad las bromas de Barry Sheen, de Randy Mamola y de otros minutos antes de empezar una carrera, ahora se ve que necesitan una hora de concentración.

Supongo que estas caras de perro actuales de la mayoría de pilotos son debidas a la presión a los que les someten los esponsors, si no acordaros que ya discutían a Rossi a mitad de temporada porqué hizo un error y quedó segundo en dos carreras llevando 40 puntos de ventaja, alguna gente ya decía que estaba acabado, por dios.

Vssssssssssssssssssss

De orejas se cayó Rainey y se quedó paralítico, para mi mejor piloto que Schwantz, aunque este último era más espectacular y por lo tanto más carismático…¡que tiempos!

Pues yo creo que lo que pasa es cuando esas antiguas carreras tenían lugar vosotros ( y me incluyo en ese vosotros ) erais más jovenes y os emocionabais más con las carreras.
Sin lugar a dudas había más competividad en las carreras que ahora debido a la igualdad de las máquinas que pilotaban.
En estos últimos años Honda a destrozado esa competividad con motos muy superiores al resto.
Pero yo creo que a partir de esta temporada todo va a volver a su cauce.
Varios equipos Ducati, Yahaha con Rossi y con una moto que va a ser muy competente.
Ojala tenga razón y volvamos a disfrutar todos de las carreras como cunado teníamos bastantes años menos.

Un saludo a todos

El final de una época dorada… en el que las carreras y los piltotos tenían ese aura mágica de “glamour” que las hacía tan especiales.

Ahora hay muchas más maquinaris de hacer dinero y ponerle pegatinas en los carenados a las motos… todo es muy Hi-tech, pero algo se nos ha quedado por el camino… el espíritu de las carreras “de pueblo”.

Javuchi, lo siento, pero creo que te equivocas de medio a medio en TODO lo que dices… No te molestes que es una opinión y de esto, ya se sabe lo que se dice. Eso sí, es tan buena como la de cualquier otro (excluyendo la menos válida, la mía).

Que tiempos…