Yo , la primera por estética (900 ss)
La segunda (s2r 1000) porque quería el mismo comportamiento, pero que además le llegara al suelo.
Y con esta me quedo, como Kun
yo no es que me la vaya a quedar “para siempre”. Pero el próximo propietario cumplió 6 años el 18 de enero, así que hasta que cumpla los 18, e el 2023, podré seguir usándosela
Simplemente, ¿por que no?. :smitten:
Pues yo y eso que solo tengo 13 años por la línea el sonido caracteristico de ducati y su color rojo (tengo muchos mas pero solo los que mas me atraen)
Antes ni distinguía marcas, sobre todo las japonesas que eran las que abundaban en las revistas, me gustaban todas: ninjas, interceptors, gsr´s, genesis, hasta que un día yo sin conocer ni haber oido hablar de Ducati, vi en una revista americana el tren delantero de la f1s montjuic y fue como un alto en mi vida de “moto”. porsupuesto que compre la revista y de ahi, cada que pasaba por el kiosko buscaba Ducati. hasta que llego el parte aguas, y conocí la 750 Paso, después de esto las demás marcas pasaron a segundo plano, nunca probé una, nunca oí su sonido, es más nunca vi una en vivo entonces, simplemente porque no se conseguían. claro, despues tuve más motos pero siempre quería mi Ducati Paso. La marca evolucionó, los tiempos llegaron y se podían ya conseguir Ducatis, pero ya no la Paso, asi que cuando tuve la oportunidad de hacerme de una no lo pensé…pasaron 20 años y la Paso ahí está, esperando ahora a tomar nueva vida.
…porque Ducati?, no lo sé.
La Paso, un más que merecido homenaje al Gran Renzo Pasolini. Y precursora de la moda “full fairing” que dominó la segunda parte de los '80. Para los mas jóvenes existía la Cagiva Freccia que copiaba su estilo
a mi nunca me han gustado las naked, queria una R y por eso no me animaba a sacarme el carne y lo iba dejando, porque no queria una moto que no me gustase.
y un dia en una gasolinera, me baje de la CBR de mi novio, vi la monster que estaba aparcada al lado, y me enamore, me saque el carne y me la compre, no me moleste en mirar otras… la 796 era perfecta…
¿que tiene Ducati que enamora? no lo se… pero a mi monstrua me ha enganchado bien…
Kun yo de pequeño me subia en una paso que habia aparcada siempre en mi barrio…y que razòn tienes con lo de la Cagiva…he soñado mas con ella q con los angeles de charly…
ALE el problema va a ser cuando tu novio te pida la DUCATI y no te la quiera devolver.
Muy bueno el paseo de hoy. Gracias por indicarnos el camino a casa a Sanctus y a mi
Bienvenida!!
Cito a DUC:
Re:Por que ducati?
« Respuesta #20 en: 01 Febrero, 2011, 22:20:08 »
Citar
"Interesante pero difícil post. La verdad es que ninguno puede dar una justificación suficientemente convincente sobre el ¿Porque Ducati? Yo tampoco la tengo… pero esta es mi reflexión al respecto:
En la actualidad tengo dos impresionantes Harley Davidson, una moto japonesa y desde hace tres semanas la Multistrada 1200 S Touring. Con la Duca me pasa como con las Harley… uno no sabe porqué pero gusta conducirlas… y mira que son motos absolutamente diferentes, la Americana de la Italiana, con ellas ocurre lo que comentaba algún compañero más arriba, que en los semáforos o en las concentraciones son objeto de admiración por el resto de moteros y no moteros. Cuando voy con la japo no mira ni un cristiano.
Pero si uno se para a pensar detenidamente en la practicidad de las motos no me cabe la menor duda que la Japo se lleva el gato al agua… no vibra nada, es suave de conducción, nunca falla, es económica tanto de consumo como de mantenimiento, aguanta lo que le eches… Cuando miras por el retrovisor lo ves todo clarito ya que no vibra nada, con la MTS o las Harley no ves una leche de tanto que vibran. El ruido del motor es tremendamente silencioso en contraposición al batido de tuercas sueltas de la multi y al estruendo de la Harley, la comodidad en rutas largas de la Japo es bastante mayor que la Ducati y no digamos de las Harley … pero… ¿cual es el pero?.. sencillamente no lo sé… aún no lo he averiguado, y creo que es de muy difícil contestación.
Cuando cabalgas en la Harley parece que el mundo se detiene ante tí, todo pasa despacio, cronológica y ordenadamente ante tus ojos… te da tiempo a observar y a ser observado, disfrutas del paseo a bajas revoluciones y gustas de acelerar en vacío al cambiar de marchas para aumentar el bello y potente sonido de los escapes Harley. Te sabes poseedor de una leyenda viviente apreciada y adorada por muchos. Por contra tienes un motor 1200, 1600 o 1800, de increíble cilindrada que en realidad no te da mas que 70 u 80 CV, vamos la eficiencia energética se va al carajo. La moto pesa lo que no está escrito… y más aún si cabe. Cuando das una curva cerrada o te abres una pasada o rozas todo lo rozable incluso circulando a poca velocidad… pero es una Harley.
Con la Ducati pasa otro tanto… en el otro lado de las prestaciones… pero muy similares en las percepciones. La gente también se queda mirando en los semáforos, los más osados dicen ¡¡¡La ostia… cacho moto!!!, otros te paran y te felicitan por tu bella y espléndida Ducati. Cuando la conduces sientes la potencia que late bajo tus posaderas. La precisión en la conducción… en la frenada… en la entrada y salida de curvas… son espectaculares. El diseño italiano, sin duda, es inmejorable… son motos tremendamente bellas y hermosas… El color rojo ducati/Ferrari nos impresiona la retina y nuestros ojos y los de nuestros envidiosos observadores se salen, literalmente, de las órbitas, pero… por otro lado el sonido a motor roto y lleno de tuercas sueltas inunda todo tu espacio, la vibración del bicho hace imposible observar por los retrovisores… cuando intentas circular en ciudad a bajas revoluciones da la impresión que la moto se pone nerviosa y se cabrea, tironéa… sin duda a la roja presumida que intentamos conducir no le gusta ir así… con lo cual te sientes obligado a llevarla con sonoras aceleraciones y bruscas frenadas, te pones tu también al rojo vivo y le metes tensión al asunto… ESO ES DUCATI.
Con la Japo no ocurre nada de eso… simplemente te montas y la conduces… sin pena ni gloria… te lleva a todos lados con dignidad y resolución, no vibra, no tironea, el motor y las marchas son una delicia de suavidad y funcionalidad, todo es correcto y eficaz, pasas absolutamente desapercibido, pero… notas que le falta algo… ¡¡¡y aún no se que es!!!
¡¡¡Perdonadme por el tocho que les he metido pero es que aún estoy buscando la verdad!!!
Saludos a todos."
amen hermano yo llevo un año y medio casi buscando la respuesta como tu lo de los tirones en ciudad el ruido del motor las vivraciones y no se por que pero no cambio mi ducati por na del mundo pa mi es mi niña una forma de vida viva el estruendo de su motor y su frenetiko para motor uuufffff me encanta.un saludo desde el sur
ola a tod@s e aqui mi imprecion : a las japos las conduces siempre , a las ducati las pilotas incluso para ir a por el pan