porke No una ducati de cuatro cilindros?
esta pregunta me la hago amenudo,porke Ducati no comercializa una 4 cilindros de SUPERSPORT para hacer la competencia a Japon?
Personalmente creo ke arrasaria en ventas una 600 con diseño italiano y componentes de calidad .
Podria estar a la altura en prestaciones y precio. QUE OPINAIS?
de acuerdo contigo…en parte te doy la razon…
lo que pasa…es que si llega ese dia…como con cualquier cosa que cambia con…como decirlo, con tradiciones…mitos…o como quieras llamarlo…para mucha gente…yo no me considero un experto…
seria un poco sacrilegio… que a la marca le puede interesar…mas ventas, mayor aceptacion…estoy de acuerdo…crees que ktm…con los buenos resultados que estan teniendo en 125 si sacasen un deportiva de calle tendrian exito?..se que no es una buena comparacion…
pero a los clasicistas, el motor 4 cilindros…no creo que le guste mucho…
o puede que si…no lo se…lo que se es que yo nunca volvere a tener una 4 cilindros…pero si fuese ducati…puede que si…aunque no creo cambie…me gusta mucho, muchisimo el “L” 2 cilindros…o en su defecto…una supermono…y quien no?..
solo te digo una cosa…en el wdw…hubo mucha gente que no le sento bien en 4…a mi uno de ellos…esperaba algo mas accesible para la gente de a pie…dentro de los precios en los que se mueve ducati…pero algo nuevo…distinto…dejando a parte a las sport clasics…
hay dos tipos de ducatistas…el rico que quiero lo exclusivo…y el sin ser rico ama a la marca de sus sueños…mi caso es este ultimo…
nunca digas de este agua no bebere…
A mi no me parecería mal que Ducati tuviese un 4cil en 600cc… si estuviese a un precio razonable no me cabe duda que venderían.
Pero por otro lado Ducati, es una de las pocas marcas que le dice a los japos, que no solo una moto deportiva tiene que tener un chasis de aluminio fundido y un motor de 4 cil y las valvulas con muelles. Aunque tambien es cierto que hay veces que se cierra demasiado en seguir las costumbres propias de la marca, sino… fijaros cuando presento la Desmoseidici RR (quitando lo del precio descomunal) mucho criticaban que era una moto muy japonesa. Buena parte del marketing de Ducati, es que es una moto distinta, de ahi lo de exclusividad.
Por lo que tengo entendido un chasis de aluminio es mucho mas barato que uno tipo ducati, y no me cabe duda que en Ducati lo saben y mucho mejor que nosotros, pero porque no lo cambian??? si es mas barato e igual de rigido que uno de aluminio fundido, porque se empeñan en segir soldando tubos??? … pos nada, para demostrar que siempre hay otra manera de hacer las cosas y justificar mas aún su exclusividad y su imagen para su negocio.
Por ejemplo, si Ferrari se pone a fabricar un coche deportivo de 2 litros, 4 cil… para competir con cualquiera de los miles de deportivo “baratos” que hay en el mercado. Le iría bien?? le cambiaría la imagen??
Despues de todo este palabrerío, yo pienso que no le vendría mal salir un poco de estar encerrado que una moto tiene que ser un bi en L, con chasis tubular y distribucuion desmo, y que tenga almenos una gama distinta.
Ducati sigue la misma política que Harley, y no creo que cambien el motor, si que saquen algo exclusivo ( un 4 Cilindros ), pero el motor en L seguirá siendo su motor, y te venderán muchísimas piezecitas para hacer tu moto única,
de todas formas, no creo que compre una 4 cilindros, me gustan demasiado los monos y Bi para cambiar
la moto apollo tenia 4 en L una clasica de ducati, y las mas antiguas eran de un cilindro, para mi ducati es desmodromico, con 1,2,4, cilindros pero desmo, anque las primeras no tenian este sistema y se llamaban ducati.
si ahora sacan un 4 cil a un precio mas barato, yo lo compraria, pero eso de competir con las japo, creo que esra dificil a un mismo precio,
daniel
Pues a mi no me importaría que Ducati sacara un L4 de 600 o de 1000 cc. cúbicos “pagable”, es decir a un precio competitivo.
Eso es muy difícil para una marca pequeña como Ducati (que por mucho dinero que enchufe TPG sigue siendo pequeña comparada con las japonesas), la fabricación de un motor en L (o en V, porqué la desmocedici no es L es V a 90º) es mucho más caro que el de un cuatro en linea, entre otras cosas porqué en linea usa sólo una culata. Además Ducati tendría que cambiar los chasis para que quepa un motor más ancho, casi el doble de ancho.
El sistema para mover un V4 tendría que ser, para ser fiable y facilitar la mécanica en cuanto a reglajes, en cascada de engranajes, olvidaos de la correa dentada (la desmosedicci ya es así).
Con todas estas cosas y más que tendrían que solucionarse saldría un producto fantástico pero carísimo porqué Ducati fabrica pocas unidades, cuando una marca japonesa crea un nuevo motor, saben que van a vender muchísimos, y además tienen mucha experiencia en fabricar y abaratar costes.
Los japoneses de Honda ya crearon una moto así, la RC30, que era un V4 accionado por cascada de engranajes, basculante monobrazo y toda la tecnología que existía en los 80, el precio era astronómico y el mantenimiento era de moto de carreras (cambiar aceite a los 500 km por poner un ejemplo), hoy en día es una moto que tiene alto valor para coleccionistas, pero nunca fué un modelo popular.
No creo que Ducati se lance a realizar un cuatro cilindros “económico”, no porqué no quiera, quizás porqué no puede.
En cuanto a fabricar un cuatro en linea con accionamiento desmodrómico no se si funcionaría muy bien, pero seria la ostia sólo verlo.
No estoy de acuerdo en lo de comparar Ducati con Harley, a lo mejor el “Ducatista Monsterista Customizante” se sentirá atraído o encontrará paralelismos con el mundo Harley, pero creo que los "Ducatistas Deportivo"s, que tenemos una Ducati por lo deportivo y nos gustan las prestaciones, rodar en circuito y buscar los límites (siempre en circuito), no nos sentimos nada próximos a Harley (sea dicho con todos los respetos), los quemadillos (si quereis llamarlo así) buscamos el máximo en prestaciones, por eso no deja de atraerme el aumento de cilindros en una Ducati.
Alguien me ha dicho por aquí que tengo pinta de comprarme una japo, nada más lejos de la realidad, si quisiera ya la tendría, y por menos dinero, pero…
-¿es que no podemos pedirle a Ducati que nos haga más competitivos?
-¿que tiene de malo criticar lo que amas si es siempre con ánimo constructivo?
Saludos.
En mi modesta opinión, una cuatro cilíndros en linea, italiana y con componentes de calidad ya existe y se llama MV Agusta. ¿Que no tienen una supersport?, ya la sacaran, eso seguro.
¿Cuatro en linea de Ducati?, no sería el primero, el mismísimo Taglioni produjo una 125 cuatro en linea para competición allá por los '60.
¿Experimentos en Ducati con otras configuraciones de motor?, cantidad de ellas, resultado. fracaso comercial absoluto que colocó a la empresa a las puertas de la quiebra. La más grave crisis de Ducati fue motivada por el gran fracaso comercial del bicilíndrico en linea.
Creo que no se habla aqui de una marca de motos cualquiera, esto no es Honda o Suzuki, ni siquiera es Triumph…Por una vez y sin que sirva de precedente, ¿alguien se imagina una Harley Davidson con un cuatro en linea?, yo no sé si ahora, en estos tiempos, sería o no un fracaso de ventas una Ducati 600 SS con cuatro cilindros en linea, pero en mi modesta opinión sería enterrar de la manera más miserable una tradición de casi un siglo. El que quiera un tetra en linea ya sabe donde elegir y el que no lo quiera, también. Los experimentos con gaseosa, por favor.
El mundo de la moto necesita tener motos como la Ducati 749, que marcan la diferencia con respecto a lo demás, sea mejor o peor. Si Ducati fabricara una 600 de 4 cilindros, la 749 o incluso la mismísima Ducati tendría que desaparecer tarde o temprano.
Ducati sobrevive gracias a tres cosas:
- La diferencia.
- La efectividad.
- La historia.
Si quitas una de las tres cosas, tienes una Ducati muerta.
Por cierto, Clau, Honda fabrica un 4 cilindros en V a precio barato: la VFR, así que no es tan difícil esta configuración de motor como tú dices. Lo que si es cierto es que un motor en V es más caro de producir que un 4 en línea, de ahí que las bicilíndricas siempre sean más caras que sus homólogas en 4 cilindros, incluso dentro de una misma marca. (Los bicilíndricos requieren de un carter más resistente, de 2 bloques motor, de dos cadenas o dos correas, de 2 culatas, etc…)
¿Quereis una DUCATI o una japo made in Italy?
¿Porque no hacen los Japos sushi con pescado cocinado? Seguro que venderian mas.
Señores, a ver si sabemos lo que queremos, el fish and chips en Inglaterra.
¿Seguimos mezclando?
Un saludo
Yo sinceramente pienso que, como muchos habeis dicho, sería enterrar el mito de Ducati, su forma de entender la moto y lo que es más grave: perder a muchos “fanáticos” de Ducati.
Ducati es una fábrica pequeña que vive gracias a unos usuarios que buscan algo diferente y que quieren diferenciarse del resto:
-
Chasis tubular: es una preciosidad, será más caro pero es mucho más bonito y por favor, un doble viga de aluminio tapa parte del motor hombre, no es lo mismo que quitar un lateral del carenado y ver todo el motor a simple vista y en una Monster o una Multi no digamos…
-
Bicilindrico en “L”: el bicilíndrico es un motor más fácil de conducir porque tracciona mejor que un 4 cilindros en V y no digamos que uno en línea, sino que se lo pregunten a Capirossi en cuanto ha probado el Twin Pulse que funciona como un bicilíndrico. El problema del bicilíndrico en V es que no se refrigeran igual los cilindros al taparse uno al otro, solución: ponlo en L y así le llega el aire al cilindro vertical. Ya sé que para eso está la refrigeración líquida pero el desmodue es más sencillito y aun así en un desmoquattro refirgerado por agua es mejor que le llegue algo de aire al cilindro vertical.
-
Sonido: no tiene absolutamente nada que ver con el resto de motores que he oído y creed que son unos cuantos ya…
-
Tamaño: gracias al “L2” la moto es más estrechita y cabe mejor entre las piernas, yo me subo a una japo y creo que me bajo como “escocido”, jejeje!!. :lol:
Y lo más importante de todo como he dicho: para una fábrica como Ducati lo más importante son sus seguidores fieles ya que ellos seguramente se comprarán otra Ducati cuando les toque como es el caso de la mayoría de nosotros así que como habeis dicho esos seguidores fieles y en consecuencia fieles compradores se sentiráin traicionados.
El que quiera una 4 cilindros en linea en L o lo que sea que se compre una japo o una Trimph 600. Que para eso están esas opciones en el mercado.
L´s.
de mi parte, me fascinan las bicilindricas, mucho mas los chasis tubular. por otro lado me cansaron los motores 4en linea. para eso ya estan los que estan, pero por que no un V4??? no creo que sean pocos clientes los que pidan esto de ducati, al menos una prueva, no creo que ducati se vaya a las ruinas con sacar un modelo asi, en las ruinas nos deja a nosotros con los simpaticos precios que tiene, bien les fue con multistrada, y quien lo diria, cosa que ya hace un tiempo se cuestiono en otro post. cosa que me alegro que la marca avarque mas territorio.
por otro lado yo pregunto algo como: como justificais que sean tan caras las ducatis??? lo digo porque leo que decis que ducati usa materiales de otra calidad(superior) a las japonesas. a que os referis?? a las suspensiones?? frenos???
a ver si alguien me lo aclara. porque leo que la 999R cuesta 32000euros de na, no lo entiendo, creo que tendra componentes de oro o no lo se, y si hablamos de estos precios en una moto de calle,( o mejor dicho para aficionados) me parece un regalo la desmocediciRR a 55000E para ser una exquisites en el mundo
no doy mas la lata y escucho que me intriga el tema
saludos
Tras leer sendas revistasd xxx años seguidas…he llegado a UNA conclusion,
Desde el año 2000, DUCATI SOLO podra tirar de gente diferente/especial/ricos/exclusivos, etc…PQ?? MUY sencillo
Mirar el MASTERBIKE, de los ultimos años…ANTES habia una ( 98 ) o DOS ( 99 ) ducatis, en lista…ahora NI por ganas hay alguna…NI la 749 R comparada con 600 normalitas…ni la 999S comparadas con 750 etc…
ES DECIR, DUCATI es lo que YOI he comprado, un producto, para gente diferente (con sus xxx terminos para diferenciarlos)…y las Japos, como segunda moto fiable o sino para dar caña entre si.
Las Bi cilindricas, por temas TEORICOS/CV estan MUERTAS, ni SP2, NI TLS, ni leshes…se acabaron las BI´s…VIVA las 4 sea en V o en linea…
Ni una Aprilia toda fibra puede con una 750 de suzi…
SE ACABARON LOS TIEMPOS DE DUCATI, …al menos en el mundo de revistas y competicion (y no me vengas con milongas de suberbike…).
El futuro son L4 o V4 o al menos el L3 de HOnda para la proxima temporada Motogp de honda…
Aun asi, seguira, el chasis, exclusividad etc…de ducati …pero POCO MAS.
Yo que vaya por delante que en principio jamás me compraré una Ducati que no fuese un mono o un L2,…¿por qué?,pues es obvio,una cosa es la competición,en lo que “casi” todo está permitido,…y otra muy distinta la calle.En mi opinión una Ducati 4L carece de sentido,y (que no se ofenda nadie) pero veo un poco de posse,a la afirmación de que quiero una 4L pero que ponga Ducati en el depósito,…esto lo vería lógico si las motos japonesas fuese malas,…pero evidéntemente no es el caso.
¿Por qué no hacer una vasija de cristal de Murano con Duralex?,…sería más barato y no se rompería cada vez que se te cayese al suelo,…pero amigos,…esa vasija sería una mierda más gorda que una piano jajaja
SAlud.
Duke, y si dicho cristal, fuese el mas bonito de todos, costara algo mas que otro de bohemia, y tendria una estructura difernte…???
YO si tuviese as pelas me compraria la ducati 999 RR V4, sin lugar a duda, pero 50.000 son muxos euros…
Ducati QUE ES??? un NOMBRE, una reputacion…CUAL?, Algo italiano como ferrari…DONDE?..
Ducati, son muxas cosas, y cada uno le suma la suya…pero de ahi a ser mono o bicilindricia, porque si…hmmmmm…
Los tiempos avanzan, y el BI se muere…poco a poco pero se muere…que mejor que un un bue V4, tipo VFR…coño, mira por donde la burra que tuve durante xx años antes de la 999???
Avispa,si me parece estupendo,…me refiero a que ahí está la gracia de Ducati,que todo el mundo opina y que es algo “vivo”…¿tú te imaginas a un grupo de Hondistas vetando un cierto tipo de motor?
El tema es el siguiente,y novalisp,ha puesto el dedo en la llaga…siempre que Ducati ha sacado los pies del tiesto(twin paralelos,custom,motocross,etc…) Ducati se ha ido al garete,esto no lo digo yo,es historia,…también es cierto,que si que ha habido una vez que sacó los pies de tiesto como digo y le salió bien,de ehcho le salió muy bien:cuando sacó su L2 partiendo del mono,…pero creo que no son épocas comparables a las de ahora,por aquel entonces faltaba en el mercado ese tipo de moto deportiva con ese motor,…hoy por hoy,viendo lás estupendas máquinas de 4 cilindros que hacen los japoneses por unos precios irrisorios,creo que no tiene sentido, no el ya hacer un 600 4L imposible de competir en precio,sino sacar un V4,…que evidéntemente no vá a salir más barato que una 999R.
Una cosa es evolucionar y otra cambiar la esencia de las cosas por completo…en mi opinión claro
Salud.
pues yo si sacasen una L4 con funcionamiento de L2 a precio de 999 me la pillaba.
Yo lo que me temo es que toda esta basura del mercado, las revistas, sus masterleches y sus motociclismosnosequé, acaban por hacer mella en todos los recién llegados a Ducati, que se compran su sietecuatroloque sea o su nuevenoventaytantos y resulta que luego les jode que un molinillo que cuesta 5,000 euros menos y que va de cine, les abrase en una recta. No sé, igual suena un poco duro, pero creo que la cosa es así.
Lo gracioso de esto es que las japonesas, desde los años 70 ¡¡siempre han abrasado a las Ducati por potencia!! y de siempre han sido mucho más fiables que las Ducati y mucho, pero mucho, más baratas…o sea que esto no es nuevo, lo que si es nuevo es que aparezcan “ducatistas” reclamando a la fábrica un cuatro cilindros en linea…y es que es mu fuerte!!!
En fin, la paz.
jejejejjee novalisp, duro y a la cabeza, pero yo loque queria decir es que si reducen el tamaño de los pistones poniendo dos a funcionar como uno, como la desmosedichi, pues a los quemaos del circuito seguro que nos atraia ademas de ganar potencia y rpm, si no lo hacen pues no pasa nada a seguir con lo que hay, que no es poco.
No, si en eso te entiendo Duke888, ya dije que me parecía cojonudo la desmosedici de calle, si Ducati decidió competir con un L4 pues vale y si es una verdadera réplica de la MotoGp, con 200cv y toa la pesca, entiendo hasta la millonada que cuesta. ¿una versión más barata?, hombre pues tampoco me parecería mal pero de ahí a pedir, como se oye por ahí, un cuatrocilíndros en linea “a la japonesa”…Yo lo tengo claro, me compro la MV Agusta F 1000, que además es mucho más bonita que cualquiera de las ducatis deportivas que ahora se venden y me quedo más agusto que un arbusto…¿que me abrasa una R1?, bueno, pos vale, pero la MV Agusta es mia y solo mia, notejode!!!
Al final, nos quedaremos con una monocilindrica NO???
Vamos que ya por llevar “DUCATI” puesto en un lateral, tiene que ser VIEJO/MALO/POCO FIABLE y CARO???
Andalé…semos realistas, estamos en un mundo consumista…y muxo antes de existir “DUCATI” oooohhh alabado DUCATI???
Todos tenemos que vivir del € o $, los demas…para una isla a fumar petas…
ES MAS, la MOTO sigue siendo un LUJO, que se paga segun este foro al 30% al CONTADO, lo menos, es pedir calidad/garantia y fiabilidad…o eso solo lo pueden dar las JAPOS???
Las revistas, estan para leerse, sean o no verdades, cuando se dice lo mismo muxas veces…algo hay…(creo que es un dicho o algo asi).
Ya ni las hondas salen bien paradas, pero claro DUCATI es diferente!!!LO ES??? Ducati se puede decir que NO va tan bien, que es mas caro que una 749R de 20 y tantos mil € no llega a una kawa636…pero ESO es TODO MENTIRA!!!, ahora las hondas si van mal …ESO ES VERDAD???
ANDALé…repito…seamos realistas…que pasa que los verdaderos DUCATISTAS son los que han pasado por xxx ducatis…o solo los que han pagado xxx €…
A MI me encanta DUCATI, por las razones que NO voy a repetir (que sino sambri me mata :lol: )…
Y mientras mi montura me es fiel, yo tb. lo seré con ella…pero que sea la mejor…eso ya es otro cantar!!!