Pretemporada MotoGP 2016 - Tests invernales

Desde luego los neumáticos Michelin y la centralita única Magneti Marelli para todos promete a priori mucha igualdad y carreras más apretadas . Ojalá sea así, hoy los primeros 15 pilotos en el mismo segundo :o :o De momento a las Suzuki les ha sentado muy bien las nuevas cartas, Maverick ha finalizado 2º hoy y Aleix Espargaró 4º. Márquez ha vuelto a marcar el mejor crono. En Ducati va a tener que espabilar, hoy los pilotos oficiales han marcado el 9º y 15º mejor crono .Sorprende ver Petruci por delante de Dovizioso, pero más sorprendente es ver a Scott Redding, recién llegado a Ducati Pramac, terminar también delante de Dovi.


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/dia2.jpg

[b]Después de pasar la mayor parte de la jornada del martes adaptándose a los nuevos neumáticos de Michelin y otros cambios en el ámbito técnico, este miércoles daba a los pilotos la oportunidad a los pilotos de seguir trabajando con el material de 2016 en la puesta a punto y en la recopilación de datos de cara al comienzo de temporada.

Todos los pilotos mejoraban sus tiempos en esta segunda jornada, destacando especialmente el registro de Marc Márquez de 1’31.060, el más rápido de este primer test de pretemporada.

Márquez mejoraba su tiempo en casi medio segundo al manillar de la Honda RC213V de 2016, logrando batir el mejor tiempo de Jorge Lorenzo en la carrera del pasado domingo en este mismo escenario (1’31.111), a pesar de ser víctima de dos caídas en el transcurso de estos dos días.

El piloto de Team Suzuki Ecstar, Maverick Viñales, terminaba en la segunda plaza de la lista de tiempos, sólo 103 milésimas por detrás de Márquez, sumando 57 vueltas en este segundo día. Este registro resultaba más impresionante aún debido al hecho de que Suzuki acaba de anunciar que no tendrá disponible su GSX-RR 2016 con caja de cambios «seamless» hasta el test de Sepang, el próximo mes de febrero.

Dani Pedrosa (Repsol Honda) se quedaba a sólo 17 milésimas con el tercer mejor tiempo del test, completando 60 vueltas este miércoles por delante de la GSX-RR de Aleix Espargaró (+0.152), cuarto después de totalizar 55 vueltas.

El campeón del mundo de MotoGP™ 2015, Jorge Lorenzo, rebajaba en más de medio segundo su mejor registro para terminar en la quinta plaza a sólo 222 milésimas de Márquez, logrando su tiempo en la penúltima de sus 48 vueltas del miércoles.

El piloto de LCR Honda, Cal Crutchlow (+0.434), era el piloto satélite mejor clasificado a sólo cuatro milésimas, por delante del compañero de equipo de Lorenzo, Valentino Rossi (+0.438), con el británico víctima de una caída al perder el tren delantero en la curva 1. Por su parte, «El Doctor» demostraba que la próxima temporada podría volver a resolverse entre los pilotos de Yamaha, ya que conseguía rebajar este miércoles hasta un segundo su registro del día anterior para terminar sexto a dos décimas de Lorenzo.

Después de su caída del martes, Pol Espargaró sufría un nuevo contratiempo este miércoles cuando perdía el tren delantero en la curva 12, pero terminaba la jornada en la octava posición, con Andrea Iannone en la novena y Bradley Smith (Monster Tech 3 Yamaha) cerrando la lista de los diez primeros.

Los pilotos de Avintia Racing, Loris Baz y Héctor Barberá, finalizaban duodécimo y décimo cuarto al manillar de sus Ducati GP14.2, con Scott Redding sobre la Ducati GP15 de Octo Pramac Racing situado entre ellos, décimo tercero. Todos ellos resultaban más rápidos que el piloto oficial de Ducati, Andrea Dovizioso. El italiano terminaba décimo quinto después de sumar 62 vueltas en el segundo día.

El australiano Jack Miller, que acaba de cambiar al equipo Marc VDS Racing para 2016, finalizaba décimo sexto, justo por delante de Eugene Laverty sobre la Ducati GP14.2 del equipo Aspar MotoGP, décimo séptimo. El nuevo compañero de equipo del norirlandés, el colombiano Yonny Hernández, terminaba vigésimo entre las dos Aprilia de Team Gresini, siendo Stefan Bradl décimo noveno y Álvaro Bautista vigésimo primero.

Tito Rabat (EG 0,0 Marc VDS), debutante en la categoría de MotoGP™ en 2016, concluía la jornada en décimo octava posición después de dar el salto a la categoría reina desde Moto2™.

A lo largo de estos dos días se producían varias caídas derivadas de falta de adherencia en el tren delantero, en el intento de los pilotos de adaptarse al nuevo neumático de Michelin, así como a la nueva electrónica, pero ningún piloto resultaba lesionado.

Pilotos y equipos volverán a la acción todos juntos en el siguiente test oficial, programado para el 1 de febrero de 2016 en el circuito de Sepang. Antes de esa fecha, algunos equipos estarán presentes en un test privado en el circuito de Jerez a finales del mes de noviembre.[/b]

www.motogp.com

Los primeros dias de nota lo de Maverick, ojala no sea flor de un dia


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/93-marquez__gp_6436_0.big.jpg

Marc Márquez (declaraciones de la jornada de test de ayer)

[b]«Hemos salido y en las primeras vueltas se me ha ido de delante. Ahí he visto que los Michelin, aunque en las últimas pruebas que hicimos en Aragón fueron muy bien, reaccionan de forma diferente cada tipo de asfalto. A partir de ese momento hemos vuelto a empezar, haciendo una salida con la misma moto que utilizamos durante el fin de semana. Entonces hemos cambiado al nuevo software y hemos comprobado que tenemos trabajo por delante. Solo es el primer día y se tienen que ajustar muchas cosas».

«Al final del día hemos probado el motor nuevo junto al software Magneti Marelli; pero para poder obtener conclusiones, primero tendremos que acabar de ajustar la electrónica y cuando tengamos una buena base, podremos evaluar adecuadamente el motor».[b]


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/1024_2000_1.jpg

Maverick Viñales(declaraciones de la jornada de test de hoy)

[b]«Este día ha sido positivo para nosotros, hemos podido seguir mejorando y mis sensaciones cada vez son mejores. En estos dos días sólo hemos probado los neumáticos nuevos, porque son completamente nuevos para mí y necesitaba centrarme en encontrar sensaciones y he de decir que me siento bastante cómodo. Todavía tenemos mucho que hacer y hay muchas áreas que se pueden mejorar, pero esto es positivo porque hoy hemos empezado a comprender mejor algún comportamiento de la moto con los neumáticos y hacer algunos primeros planes para el desarrollo futuro. El agarre en la parte trasera es muy positivo, me da mucha confianza y puedo tomar diferentes líneas de todo el circuito. He tenido algunos accidentes en estos dos últimos días y tenemos que entender lo que hace que el neumático delantero de repente pierda agarre. El test en Malasia será crucial en este sentido; serán dos días muy útiles para nosotros y ya vamos a empezar con la puesta a punto».[b]


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/pedrosa.jpg

Dani Pedrosa(declaraciones de la jornada de test de ayer)

[b] «Hoy ha sido un día bastante distinto. Hemos realizado mucho trabajo, pero también es importante ir poco a poco. Hemos tenido que probar unos neumáticos nuevos, con lo que al principio ha habido que ir con cuidado para ir cogiendo progresivamente el tacto y entender también su reacción con el asfalto de esta pista».

«Más tarde hemos probado la nueva electrónica Magneti Marelli y la primera sensación es que todavía está en una etapa muy preliminar y un paso atrás. Ahora mismo todavía presenta muchos problemas y es muy complicado llevarla. Tenemos que trabajar muchísimo para entenderla bien y ver en qué parámetros debemos concentrarnos más. También es un trabajo para el piloto, porque debes coger experiencia para entender qué tienes y qué no, comparado con la anterior».[b]


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/41-espargaro__gp_6115.big.jpg

Aleix Espargaró(declaraciones de la jornada de test de hoy)

[b]«Este segundo día ha sido positivo. Esta mañana me costó encontrar buenas sensaciones y finalmente me he ido al suelo; era mi tercera vez en estos dos días, por lo que con mi equipo hemos decidido cambiar la moto mucho para ver cómo reaccionaba. El nuevo equilibrio me dio mejores sensaciones. De hecho, todavía es algo que tenemos que mejorar, sabemos más y más acerca de las características de los neumáticos y ahora vamos a empezar a aplicar las modificaciones en la puesta a punto para ver cómo va. Ya tenemos algunas indicaciones y el test que vamos a hacer en Sepang en un par de meses será muy útil. También estoy curioso por probar la nueva electrónica. Al final, estoy feliz con esta primera prueba con Michelin, hay mucho que se puede mejorar, pero mi sensación es positiva»[b]


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/Jorge-Lorenzo-Yamaha-durante-l_54439640349_54028874188_960_639.jpg

Jorge Lorenzo(declaraciones de la jornada de test de ayer)

[b]«Es fantástico rodar como campeón del mundo. Es una sensación increíble, no puedo estar más contento. La situación durante todo el campeonato y especialmente durante la última carrera ha sido muy emocional pero ahora hemos de probar los nuevos neumáticos Michelin y no me puedo relajar. No puedo disfrutar del todo porque necesito tensión para no cometer errores y caerme. Empezamos el test con la misma moto que la última carrera pero cambiando los neumáticos por los Michelin. Al principio ha sido difícil hacer buenas vueltas pero cambiando la puesta a punto, poco a poco, he ido encontrando mejores sensaciones. No hemos solucionado completamente el problema. Tengo una sensación que creo que todos compartimos cuando entro en las curvas perdemos un poco de estabilidad y también cuando llegamos al máximo de potencia. En cambio el neumático de atrás es completamente diferente, es fantástico, tiene un agarre increíble y te da muy buenas sensaciones. Necesitamos tiempo para trabajar con el delantero.[b]


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/reu_20151106_151622654.jpg

Valentino Rossi(declaraciones de la jornada de test de ayer)

[b]«Es un gran cambio y será interesante, especialmente hay mucha diferencia con el neumático. Ha habido muchos cambios, sobretodo los reglajes, la distribución del peso en la moto, al final ha cambiado todo…. Parece que nuestros competidores están un poco por delante, porque han hecho más kilómetros con los neumáticos Michelin, pero es solo el primer día. También he probado la nueva electrónica y es como volver al pasado. De todas maneras, esto también puede ser interesante y también es el primer día, tenemos mucho donde trabajar. El neumático trasero es muy similar y el Michelin es bueno, tiene mucho agarre. Tenemos que entender cuánto peso necesita este neumático para rodar al máximo, necesitamos algo de tiempo».[b]


http://i1063.photobucket.com/albums/t505/ducanton/1A/53-rabat_gp_7717_0.big.jpg

Tito Rabat (declaraciones de hoy, tras sus primeros pasos en MotoGP)

[b]«Ayer di muchas vueltas el primer día para coger sensaciones con la Honda RC213V y los neumáticos Michelin y terminé bastante contento con mis tiempos. Hoy he dado menos vueltas pero hemos mejorado solo un poco los tiempos y mi ritmo ha sido más constante, lo que es importante. Pilotar la MotoGP es más físico y exigente que la Moto2 a la que estaba acostumbrado y, después del maratón de ayer, esta mañana me dolía la muñeca lesionada y estaba muy hinchada. Esto me ha complicado las cosas en los cambios rápidos de dirección, pero también me ha impedido ser tan preciso con mis trazadas en las curvas, así que hemos terminado el test un poco antes. En general estoy contento. Tengo buenas sensaciones tanto con la moto como con los neumáticos y he disfrutado trabajando con mi nuevo equipo. La comunicación es buena y su experiencia nos ha ayudado a realizar la transición a MotoGP más rápidamente. Ahora tengo dos meses para que mi muñeca se recupere y para centrarme en entrenar, antes de ir a Malasia para el próximo test, y la verdad, ¡no puedo esperar!![b]

www.motogp.com

Y que le ha hecho Márquez a Stoner???

[quote author=EDU-R1 link=topic=105562.msg1424881#msg1424881 date=1447274107]

Y que le ha hecho Márquez a Stoner???

Darle la poya que le dieron a el para que se la meta … a …

[quote author=Mr… link=topic=105562.msg1424885#msg1424885 date=1447274814]

Tú besas a alguien con esa boca??? :smiley:

Me da pena vuestra actitud :\ , ¿Podemos hablar de los test de estos dos días? ¿que opinais de las novedades y de lo apretado de los tiempos? algo que tenga que ver con el post :crazy:

Yo creo que es solo una toma de contacto con los neumáticos y centralita nueva, nada mas, no han ido a hacer carreras, y un circuito como el valenciano no es que sea muy significativo, en Sepang y Phillip Island, mucho mas selectivos para MotoGP, empezaremos a ver la cosa mas clara.

Si es pa echarnos unas risas hombre. Que está la peña muy tensa.

Éa!

Respecto a los entrenos, pues yo creo que vamos a ver muchas hostias por culpa de los neumáticos. La electrónica y las rudas harán que todos están más igualados, hasta mitad de temporada que las marcas grandes encontrarán ese plus que siempre tienen.

Lo que no entiendo bien es lo que pinta aún cheste en el mundial. No he rodado mucho en circuito y aún así he probado trazados mucho mejores, como Almería o portimao.

A parte de esto creo que el año que viene estarán ganando carreras los mismos pilotos. Espero que con las Michelin y la magnetti marelli cambien un poco las cosas y aunque se ruede más lento permita ver carreras más interesantes y más pilotos y equipos en el podio.

Cheste mal circuito?? Yo he rodado en bastantes, y lo cambio con los ojos cerrados por montmelo, por ejemplo . Portimao divertido por cambios de rasante, pero me parece que el asfalto esta peor que el de cheste

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk

IMPRESIONANTE, LOS 5 PRIMEROS LOS 5 ESPÑOLES, EL AÑO QUE VIENE VALENTINO VE LA ARMADA INVENCIBLE Y SE VA A SU CASA LA TERCERA CARRERA A LLORAR CON SU HUCHO O CON SU HUCHA JJAJAJAJAJAJA

Cheste es un circuito muy divertido, por lo variado y revirado, a los pilotos les encanta (era uno de los preferidos de Troy Bayliss), y le asfalto esta uniforme aunque no agarre demasiado.
Para el publico tiene el aliciente de ser una especie de estadio con la pista en el centro, y se puede ver casi todo el trazado desde tu asiento, en otros mas grandes como montmelo o Alcañiz ves tus 3curvas y hala.
cuando hay un cambio tecnico brusco (en este caso 2, centralita unica y gomas michelin) hay quien le sabe sacar provecho y quien no, como demostro Ducati con la 800, tal vez sea el momento de Suzuki.
A ver como es la Ducati 2016, espero arreglen los problemas de tren delantero porque mas alerones no les caben ya…

En Montmeló se sigue todo lo que no ves por las pantallas de TV que hay en todas partes.
Cheste no es un circuito muy adecuado para Moto GP, de hecho cuando lo hicieron estaba pensado para pequeñas cilindradas, esto no tiene nada que que ver para que un simple aficionado lo encuentre divertido.

Aquí te puedes hacer una idea de lo que supone un circuito de motogp para la administración.

http://www.marca.com/2015/05/30/motor/mundial_motos/gp-italia/1432978320.html

http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2015/11/06/563c5c7846163f1d0e8b462d.html

Aparte de los requisitos estrictamente técnicos (diseño, dotaciones, accesos, etc) es una razón puramente económica.

Evidentemente, el problema es siempre el mismo, pero yo no discuto la validez del GP valenciano para hacer elGP ni mucho menos, yo lo que digo es :

No es en circuitos ratoneros donde hacer test con motos de MotoGP, la prueba es que no vuelven en febrero pero si los de Moto2 y Moto3. Respecto a si gusta a muchos pilotos, hubo quejas en época de las 990, se hizo hasta un proyecto “de inmediata ejecución”, donde se hacian muchas reformas de trazado para hacerlo mas rápido, de echo, solo se conservaba la recta, pero evidentemente no se hizo.
En Montmeló se hizo dos años las pruebas del Irta, en una de ellas Capirossi alcanzó los 350 por hora con Ducati, pero se dejaron de hacer por cuestiones de meteorologia, y su lugar lo ocupó Jerez, buen sitio para tests, pero no tanto como Sepang en que hay todas las variantes posibles que testar. Es un caso similar a Montmeló en F1, el coche que va bien aqui, va bien en todos los circuitos.

Ya, yo me refería a lo que “esedoserre” apuntaba de no entender como cheste sigue en el mundial, habiendo circuitos como el de Almeria o Portimao.

Por ahí he leido criticas de “aficionados” italianos referentes a que si en España se celebran 4 grandes títulos que podrías esperarte del follón entre márquez y rossi. Digamos que dando a entender que las adjudicaciones de sedes se fundamentan en la nacionalidad Ezpeleta.

No digo que cheste sea malo, dios me libre. Mataría por tener uno la mitad de bueno en Galicia.

Me refiero para motogp, el trazado de portimao o Almería (ahí no van a correr el mundial está claro) me parecen más adecuados. Portimao es espectacular, tampoco entiendo como se siguió corriendo en estoril cuando ya estaba portimao.

Añado que yo probé sólo una vez cheste y en 2006, con el asfalto viejo que tenía el peor agarre de los circuitos que probé

Me aparece muy interesante los tiempos de Maverick, es solo una toma de contacto, pero la calidad de este chaval es innegable y si Suzuki hace una moto competitiva, seguro que estará con las dos Hondas y las Yamahas…
Creo que Ducati por desgracias estará en el segundo grupo… por combinación de pilotos y moto :cry: :cry: