Primer contacto monster 1200 S

la STF grande no es salvaje, es…muy divertida ;D ;D

Opino lo mismo, quizás sea un motor más tosco y lleno de par en todo el tacometro…

Enviado desde mi LG-D802 usando Tapatalk 2

Después de tanto halagos, alguien tenia que dar la nota discordante y me ha tocado. Antes de nada decir que es una moto que se va a vender como churros, es cómoda, es deportiva, se ve gorda pero se siente ligera, su sonido es brutal, su aspecto llamativo, corre que se las pela, y frena muchísimo mas, ósea que es una gran moto con un gran espectro de publico, y yo no es que pueda decir que no me ha gustado, pero si que me ha decepcionado.
Desde que se oyeron los primeros rumores he soñado con esta moto y me moría de ganas de subir en ella, estaba casi convencido de que seria mi siguiente Ducati, y las crónicas que iba leyendo me calentaban más y más. Mis expectativas estaban basadas en mi experiencia con las S4R y la MTS 1200, conociendo ambas motos pensé que lo que estaban sacando era una nueva S4R con un motor como el de la MTS o incluso mas bestia, pero me he encontrado algo muy distinto. Tengo que admitir que mi prueba es la que mas carece de valor, yo vivo en Miami donde lo mas parecido a una curva son las entradas de la autopista, el asfalto es lamentable y las pruebas no son como en España, aquí sales con un tío que te acompaña, en mi caso con una Panigale, pero para mi es la prueba que vale porque es donde vivo jajaja
Me traen una Monster 1200 S, primera vez que la veo en vivo y su aspecto me encanta, se ve calidad y buenos acabados, un poco plasticosa como todas las modernas, pero muy bonita; cuando la arrancan flipo, suena increíble con los escapes de serie. Me monto y con el sol de Miami el modernísimo cuadro de colores es muy difícil de leer, supongo que sabiendo lo que buscas es más fácil, pero de entrada resulta un cambio muy fuerte para los que estamos acostumbrados a las agujas. Meto primera, EL EMBRAGUE!!, es lo mas blando que he visto en mi vida, mas que las japonesas que he probado…Todo y que este es un detalle bueno para la mayoría, para mi le resta un poco de caracter y feeling, detalle menor pero no creo que hiciese falta hacerlo mas blando que el de una MTS. Salimos, enseguida te das cuenta que llevas un misil entre las piernas, el motor esta lleno desde abajo como tiene que ser, pero el acelerador electrónico da un tacto muy raro, supongo que también es cosa de acostumbrarse pero no me gusto nada. La postura es muy cómoda, la distancia al suelo y el manillar ancho hacen que con 1.82 la manejes como una 125 urbana, aunque los brazos van cargados al estilo típico de Monster no es la postura guerrera de la S4R, tampoco es una Diavel pero es muy cómoda, sosa para mi gusto. En la ruta por las calles anchas y largas de Miami puedo probar su aceleración de Dragster en modo Sport y muy fuerte también en Touring, por cierto se nota mas diferencia entre estos dos modos que en la MTS 1200. Girando las esquinas de una calle a otra pruebo a descolgarme y la moto te deja salir fácil pero sigues yendo erguido, y cuando pruebo como seria acoplarte en un recta dando gas a fondo veo que es muy forzado intentarlo. En uno de mis acelerones de semaforo a semaforo me pongo a 100 millas (160 kmh) antes de ni de darme cuenta, y cuando tiro los frenos flipo, es increíble como frena, es lo mas impresionante de esta moto, pero los acelerones son suaves, lineales, progresivos, sin vibraciones, sin traqueteos…En ningún momento la moto me da respeto, corre mucho pero es fácil de llevar, no se quiere levantar, no se notan las transferencias.Termino la prueba y me pongo a pensar. .
Si viviese en un sitio con buena rutas y curvas como España, sigo pensando que una MTS 1200 ademas de tener mucho mas caracter y nervio, es una moto mas adecuada por su protección aerodinamica y la posibilidad de disfrutarla a duo. Viviendo en Miami, donde busco una moto que me deje hacer unos paseos donde me sienta contento llevando una moto con caracter, y eventualmente meterla en pista, creo que una STF 1098 es mucho mas lo que yo busco. Intento pensar para que usaria esta moto, la verdad que es la veo como un Audi descapotable, es deportiva pero sin pasarse, es fácil y da seguridad, pero las sensaciones son muy sosas, las de una moto gorda que podría llevar cualquiera…
En definitiva, la Monster Gorda no es una Naked deportiva, es una dragster pintona, algo nuevo en el catalogo Ducati que no se compara con nada visto hasta hoy, una buenísima y excelente moto que hara feliz al motero de salida corta dominguera, y que le gusta llevarla a trabajar cuando hace buen tiempo, pero lejos de la leyenda de la S4R y a pesar de que es polivalente no llega a la MTS. La veo una competidora de las Roadster de BMW, pero no la próxima Ducati de mi garage. Espero que realmente no estén pensado que esta moto puede substituir a la STF del catalogo, y saquen la Panigale Naked, porque sino se nos va a quedar la cosa muy descafeinada…

Te han faltado curvas para poder apreciarla como se merece, aunque cierto es que cuando la aparcas en una terraza, no emite esa atracción fatal de otras Ducatis, si es importante saber que seguramente es y será una de las Ducatis más rápidas y fáciles de llevar en carretera.

Cómprate una Diavel que en Miami es lo que más te va a gustar! :funny: :funny:

Si no tuviese tramos de curvas de montaña cerca, tampoco me la compraría. :wink:

Bueno bueno ke os aseguro kemla diavel puede ser comoda en las rectas de EEUU pero no tienes por que aburrirte si vas a hacermcurvas y para muestra los videos hechos 'pormel amigo alberto y los ke hara de este fien de semana en la diavelica jejejeje

ESCRITO DESDE MI SUPERTABLETCHINODELAOSTIDESMODRONICO

PIPO M6 PRO

USANDO TAPATALK

No la he probado pero me encaja casi perfectamente la opinión de Gallego, como buena monster es para todos los publicos y a mucha honra :wink: la SF es para un publico muy peculiar, entiendo que su sustituta está en preparación con el motor de la pani. Lo que no veo es la comparacion con la multi, la monster tiene que ser considerablemente mas agil pero ojo, mucho mas polivalente que la monster 1100… Esta sí que la veo una moto total, una cúpula DP y a correr, en ese sentido sí que le comería terreno a las ventas de la multi, pero insisto que como motos son conceptos muy lejanos para mi.

Enviado desde mi LT22i mediante Tapatalk

Si te sientas y no se te pone dura, no es una monster :smiley:

Enviado desde mi A820 mediante Tapatalk

Entonces no hay ninguna duda de que es una monster :smiley: :smiley: :smiley:

Enviado desde mi Galaxy Note 3 mediante Tapatalk

Hoy he apretado un poco mas el motor de la S, hasta ahora no la habia pasado de 5000 vueltas y la verdad es que no me ha defraudado lo mas minimo. Tiene una patada que soprende, se hace muy muy facil darle gas pero hecho en falta un pequeño cupolino que proteja del aire.
El cuadro, hasta ahora no me ha dado la sensación de que no se ve bien por el sol, pero tambien es verdad que no he podido sacarla de curvas a una hora que tenga el sol encima. Este fin de semana espero terminar el rodaje y ver el comportamiento en su hambito natural.

A duo es una pasada, comparando con le EVO le doy un 9. Las asas cumplen a la perfeccion su funcion y dejan suficiente espacio al piloto para moverse y disfrutar sin pensar que llevas mas peso detrás, hasta ahora Rachel solo me dice cosas buena de la Monster. :smitten:

https://scontent-a-cdg.xx.fbcdn.net/hphotos-prn1/t1.0-9/10009915_10151973794990308_3041300630053317783_n.jpg

http://www.astragteam.com/phpBB3/images/smilies/sinfotos.gif

Cada vez que entro en este post, me pongo malo ;D ;D

haber si se ve alguna por huesca… :smiley:

Josito, no es necesario que la lleves este domingo a Motorland, ni que me la dejes probar aunque sea en parado, repito, NO ES NECESARIO :smiley:

Yo kiero probarrrrr

llama a tu conce mas cercano, seguro que tienen una disponible :smiley:

Gallego muchas gracias por tu prueba, me parece que habra que esperar a la panigale naked pero habra k probar esta primero para sacar conclusiones!

https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc1/t1.0-9/p480x480/1002690_10203364137733767_8413044413190771791_n.jpg

Una fotito Floridiana

Buenísimo post ! Gracias tiene muy buena pinta la verdad, a mi ya me tenía enamorado y ahora más :smiley:

El otro día en Ducati Zaragoza, pude ver la Monster 1200.
A la espera de poderla probar, pues no teníamucho tiempo, ni casco, voy a comentar lo que me pareció estéticamente hablando.
Sabiendo ya que es una moto más larga que la anterior saga Monster, tampoco es algo que destaque a primera vista.
Se acabó la sencillez desmodrómica refrigerada por aire.
No obstante todo el aspecto relacionado con la refrigeración, está bastante bien conseguido y se integra en la apariencia de la moto, haciendo que pase bastante inadvertido.
Montado en ella ves que dispone de un ancho manillar, ligeramente curvado hacia atras por los extremos. Trae unos contrapesos mayores que antes y sobre todo lo que crece en tamaño, son las manetas. Qué largas, no?
La pantalla tiene tintes minimalistas, carece de protección total, ni un simple rebaje, ni una leve visera, nada. Con sol intenso no se si se verá demasiado.
Además, a falta del cupulino como de modelos anteriores, podrían haber evitado esos plásticos con entrantes, esquinas y ranuras alrededor de la pantalla, donde el alojamiento de fauna insectívora y porquería en general será notable.

La posición de conducción es cómoda y algo más tirada hacia delante.
El asiento parece cómodo y es ancho. Las asas para el acompañante, están bien integradas en el diseño, pero en una Monster, no quedan bien para mi gusto.
Los intermitentes traseros ahora están mucho más juntos, y disponen de un sistema fuelle que mitigará bastante mejor las vibraciones.

El motor es muy compacto, apenas se ven huecos, dentro del chasis de acero que se ha reducido bastante.
El faro delantero, es más limpio. Se ha alargado bastante y ahora es ovalado.
La horquilla del modelo normal, no destaca. Entre ella va alojado el guardabarros delantero bastante minimalista también y con una forma un tanto especial.

El cubredepósito es de lo más destacable en esta moto, puesto que toma una forma ergonómica y a la vez bonita. Vuelve a ser metálico y de una pieza. El único pero, siendo un poco exigente, es que no se ha tomado la precaución de ocultar o cubrir el reborde inferior propio del proceso de embutición. Otro aspecto mal rematado es la zona superior donde se aloja la llave. El otro día algún compañero comentó algo y tiene toda la razón. Esos materiales acercándose más al caucho que al plástico, esa falta de simetría perfecta, vuelta de nuevo a los huecos y ranuras, no sé, esos detalles hay que pulir por favor.

Las llantas están bien, pero se podían haber currado algo forjado, más tipo Diavel, aunque imagino que para ajustar el precio de esta moto, han tenido que limar de todos lados. El basculante monobrazo, tiene formas distintas a lo habitual en Ducati, como con más aristas.

El sistema de escape, no me apasiona. Imagino que al interminable y retorcido colector habrá que acostumbrarse. Este detalle sí que se asemeja a la Diavel bastante. Reconozco que integrar bien los colectores en el diseño de una moto, es de las labores más complicadas para conseguir una buena estética.Pero creo que aquí, han rizado un poco el rizo. La doble salida de escape tampoco me sugiere demasiado. De hecho creo que en los últimos 5 años sólo el escape de la Streetfighter me parece guapo. Hablando de los escapes de serie, se entiende.

Por último y como aspecto novedoso en la saga, aunque de nuevo heredado de la Diavel, está ese portamatrículas. Considero que no le pega demasiado. Ese tipo de portas, aunque sigo sin verlo, me parece más acertado en motos con trasera radical que corta mucho el colín, quedando más trozo al descubierto. Pero en la Monster, al final, en vez de conseguir que se vea más trozo de rueda, ésta queda más oculta. Y por cierto ni se aprecia que es una 190.

He tratado de ser crítico y exigente, puesto que la marca lo merece.
Pienso que estos detallitos estéticos MV Augusta los termina mucho mejor.
Reconozco que la baza de la nueva Monster es la buenísima parte ciclo de la que hablan, su motor y sus frenos, pero aunque elevasen su precio 1000€ más para pulir estos detalles, podrían haber dejado una moto sublime.
En la versón S, por cierto, esos detalles también están.

4 años ya con la 796, y eso que llevo días fijándome en otras. Pero reconozco que los detalles estéticos de la saga anterior de la Monster supusieron una mayor revolución que los de esta nueva 1200 y me siguen pareciendo mejor terminados.

Pues espero probarla estos días y hacer que la crítica gane bastante más aspectos positivos.